El Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta vuelve a Antequera después de cuatro años. En él no faltará la participación de atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Alberto Salcedo, Ben Amar Djellal y Pablo Martínez de Guereñu serán los que defiendan los colores blanquiazules en Antequera.
El Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta vuelve a Antequera después de cuatro años. El Centro de Atletismo VI Centenario albergará la 55ª edición. El último y único campeonato celebrado en la ciudad malagueña se disputó en 2015. En él no faltará la participación de atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Alberto Salcedo, Ben Amar Djellal y Pablo Martínez de Guereñu serán los que defiendan los colores blanquiazules en Antequera.
El evento se desarrollará en tres jornadas durante dos días, sábado y domingo. A las 10:00h del sábado empezarán las primeras pruebas y terminarán a las 13:35h del domingo.
Los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra que participarán son Alberto Salcedo en el 200ml, Ben Amar Djellal en 800ml y 1500ml y Pablo Martínez de Guereñu en Heptatlón.
Alberto Salcedo competirá en los 200ml. El atleta andaluz tiene oportunidades de meterse en la final y luchar por los puestos de pódium. Pero, sin duda alguna, Dani Rodríguez, el joven Pablo Montalvo o Javier Troyano no se lo pondrán fácil. Además, vuelve a la pista el gallego Mauro Triana que también luchará por hacer un buen papel. Tan solo una vuelta a la pista decidirá el resultado final de esta prueba.
Ben Amar Djellal participará en las dos pruebas de mediofondo. En ambas, el atleta sub23 tendrá difícil su paso a la final, pero competir contra los mejores atletas nacionales le beneficiará para mejorar su marca y para seguir sumando experiencias positivas como atleta.
Pablo Martínez de Guereñu nos hará disfrutar los dos días. El atleta vasco participará en el Heptatlón masculino. El pódium está difícil cuando compites contra el canario Jonay Jordan, quien intentará acercarse a los 6000 puntos y que, además, es el claro favorito al oro al faltar Jorge Ureña. Sin embargo, Pablo luchará por obtener un puesto de finalista.
¡¡Mucha suerte a los tres este fin de semana!!
La Real Federación Española de Atletismo ya ha publicado los estadillos para la primera jornada de Liga. La Sociedad Gimnástica tiene equipo tanto masculino como femenino. Los chicos participarán en División de Honor y las chicas en Primera División.
Ambos enfrentamientos tendrán lugar el próximo 11 de mayo. Por ahora aún no se sabe dónde se van a celebrar porque la sede no está designada.
División de Honor
La primera jornada de la División de Honor se celebrará el próximo 11 de mayo, aunque aún no se sabe la sede designada. El pasado 7 de enero, la Real Federación Española publicó los estadillos de emparejamiento de la primera jornada de liga de División de Honor.
El equipo masculino de la Sociedad Gimnástica participa en la Liga de Clubs de División de Honor. Con sus 32859 puntos, se sitúa en el 12º lugar. Es el único equipo gallego que opta a participar en esta competición. Su objetivo es luchar por la permanencia.
Los tres primeros puestos los protagonizan el Playas de Castellón (38852 puntos), el FC Barcelona (38291) y la Real Sociedad (35591).

Estadillos División de Honor hombres. | Fuente: Real Federación Española de Atletismo
Cada equipo puntúa con dos atletas por prueba. Los puntos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra están repartidos de la siguiente forma:
Prueba |
Marca |
Atletas |
Puntos |
100ml |
10.53
10.86 |
Iñaki Cañal García
Alberto Salcedo Cámara |
1031
919 |
200ml |
21.31
22.37 |
Alberto Salcedo Cámara
Carlos Argibay Pampín |
1022
875 |
400ml |
48.48
48.65 |
Roberto Tello Benedicto
Ignacio Sarmiento Soriano |
951
940 |
800ml |
1:50.92
1:52.61 |
Ben Amar Djellalm Hammadi
Hassan Izzeddine Yelmo |
1000
953 |
1500ml |
3:50.85
3:57.08 |
Carlos Porto Pazos
Hassan Izzeddine Yelmo |
968
889 |
3000ml |
8:28.72
8:29.08 |
Vicente Suárez Amoeiro
Manuel Hurtado Sanjurjo |
894
892 |
3000 obstáculos |
9:19.05
9:58.74 |
Javier Andrés Burgos
Haytam Garbaoui Jouay |
917
765 |
110mv |
14.39
14.47 |
Francisco López Smith
Joao Alexandre Ribeiro Fontenla |
997
983 |
400mv |
51.08
57.20 |
Ignacio Sarmiento Soriano
Roberto Tello Benedicto |
1077
800 |
Altura |
2.03
1.92 |
Pablo Martínez de Guereñu González de Zarate
Raúl Cortizo Bernárdez |
940
844 |
Pértiga |
4.55
4.40 |
Santiago Ferrer Alonso
Francisco López Smith |
873
833 |
Longitud |
7.15
7.00 |
David Ferrer Fernández
José Alfonso Palomanes Martínez |
984
922 |
Triple |
15.62
15.53 |
Anxo Blanco Núñez
José Alfonso Palomanes Martínez |
1018
1009 |
Peso |
16.49
14.43 |
Víctor Gallego Bernárdez
Javier Francisco Guzmán Ares |
912
790 |
Disco |
52.72
50.07 |
Víctor Gallego Bernárdez
Javier Francisco Guzmán Ares |
927
873 |
Martillo |
53.69
48.18 |
Sergio Paredes Padín
David Rocha Acuña |
790
705 |
Jabalina |
65.65
58.36 |
Raúl Joaquín Pagán Martínez
José Manuel Vila Cedrón |
898
794 |
5000 marcha |
21:15.47
21:30.1 |
Daniel Chamosa Dacasa
Jaime Cañas Villafranca |
960
940 |
Primera División
La primera jornada de la Primera División se celebrará el próximo 11 de mayo, aunque aún no se sabe la sede designada. El pasado 15 de enero, la Real Federación Española publicó los estadillos de emparejamiento de la primera jornada de liga de Primera División.
El equipo femenino de la Sociedad Gimnástica participa en la Liga Iberdrola de Clubs de Primera División. Con sus 27984 puntos, se sitúa en el 11º lugar. Con este resultado, el club ha mejorado puestos respecto a los años anteriores, propiciado, principalmente por los refuerzos que llegaron este verano. El principal objetivo es la permanencia, pero hay opciones de intentar luchar por el ascenso a División de Honor. A diferencia de los chicos, en la Primera División femenina sí participan más clubs gallegos. El Atletismo Femenino Celta se sitúa en el sexto puesto con 29171 puntos.
Los tres primeros puestos los protagonizan el Bidezabal (30358 puntos), el Univ León Sprint (30168 puntos) y el CA Valladolid (29931 puntos).

Estadillos Primera División mujeres. | Fuente: Real Federación Española de Atletismo
*En rojo están los puntos rectificados.
Cada equipo puntúa con dos atletas por prueba. Los puntos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra están repartidos de la siguiente forma:
Prueba |
Marcas |
Atletas |
Puntos |
100ml
|
12.36
12.48 |
Cristina Garrido Cabello
Xiana González Estévez |
921
899 |
200ml
|
25.21
26.13 |
Xiana González Estévez
Lucía Ferrer Doporto |
922
841 |
400ml |
1:00.69
1:01.05 |
Eugenia Gil Soriano
Eva Cid Guede |
814
802 |
800ml |
2:17.49
2:17.93 |
Blanca Armenteros Rey
Paula de la Torre Carabelos |
870
864 |
1500ml |
4:44.14
4:46.19 |
Eva Cid Guede
Joselyn Daniely Brea Abreu |
877
863 |
3000ml |
10:18.75
10:27.86 |
Iria Rodríguez Huertas
Inés Castaño García |
857
831 |
3000m obstáculos |
10:35.78
12:35.65 |
Eva Arias Aira
Marta González Fermoso |
1011
752 |
100mv |
15.15
16.64 |
Lucía Ferrer Doporto
Iris Jaimez Capo |
877
710 |
400mv |
1:03.57
1:14.65 |
Iris Jaimez Capo
Marina Mullunesh Porteiro de Loño |
920
638 |
Altura |
1.57
1.52 |
Inés Martínez García
Clara Rivas Cancela |
801
754 |
Pértiga |
3.05
3.00 |
Sandra Carballo Rey
Marta González Fermoso |
672
657 |
Longitud |
5.43
5.04 |
Marta Barragáns Sánchez
Andrea Villaverde Puente |
875
792 |
Triple |
10.59
10.53 |
Natalia Meaños Asensi
Eva Salvado Prieto |
773
767 |
Peso |
11.45
10.88 |
Andrea González García
Sandra Carballo Rey |
676
640 |
Disco |
36.43
36.35 |
María Jiménez Deza
Claudia Puig Malvar |
639
638 |
Martillo |
44.18
40.05 |
Iria Filgueira Loureiro
Loreto Brea González |
678
612 |
Jabalina |
46.93
31.65 |
Andrea González García
Claudia Puig Malvar |
836
666 |
3000m marcha |
16:54.53 |
Ainhoa Vázquez Rodríguez |
645 |
5000m marcha |
29:46.29 |
Marisol Diz Pérez |
594 |
El jueves, 31 de enero se reunieron los socios y socias de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra para celebrar la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2019.
En ella se habló de la memoria deportiva correspondiente a la temporada pasada 2017/2018, resaltando los resultados más destacados a nivel colectivo e individual de los diferentes campeonatos en los que el club ha participado a nivel autonómico y nacional. Del mismo modo se informó de las altas y bajas del club para la presente temporada 2018/2019; incluyendo los clubes asociados que nos ayudarán en los campeonatos colectivos.
En el apartado económico se aprobaron las cuentas del ejercicio 2018. Aprobándose, también, el presupuesto para el 2019.
Tras el apartado de ruegos y preguntas, la presidente Charo Castro, dio por concluida la sesión, agradeciendo a los socios y socias su asistencia.