La Sociedad Gimnástica de Pontevedra convoca la Asamblea General Ordinaria el viernes, 31 de enero. La primera convocatoria será a las 20:30h y la segunda a las 21:00h. Se celebrará en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD).
La asamblea tendrá el siguiente
orden del día:
Lectura y aprobación del acta anterior, que se corresponde a la asamblea general ordinaria celebrada el año pasado.
Informe y memoria deportiva de la temporada 2018/2019, donde el club pontevedrés consiguió grandes triunfos a nivel individual y colectivo, tanto en campeonatos autonómicos, como nacionales; consiguiendo los dos objetivos principales que son la permanencia del equipo masculino en División de Honor y el femenino en Primera División.
Memoria, liquidación de presupuesto, balance del ejercicio, rendición de cuentas y aprobación, si procede, correspondiente a 2019.
Presupuesto para el ejercicio 2020.
Nombramiento del club filial. Este sería el Atletismo Negreira, que pasará a ser filial del equipo femenino para esta temporada.
Rogos y preguntas.
La Junta Directiva de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra hace un llamamiento a todos/as los socios/as del club para que acudan a la asamblea.
Objetivo conseguido. Tanto el equipo masculino como el equipo femenino
quedaron primeros en la Copa Gallega de Clubs de pista cubierta. La Sociedad
Gimnástica de Pontevedra empieza el año y la temporada convirtiéndose y revalidando
el puesto de ser el mejor club gallego bajo techo.
La pista cubierta de Ourense se convirtió el 11 de enero de 2020 en un festín gimnástico. Los chicos se plantaban en la Copa Gallega con la intención de revalidar el título y las chicas buscarían mejorar el segundo puesto del año pasado. Aunque el equipo masculino lo tuvo más fácil y se proclamaron primeros en solitario y el equipo femenino tuvo que sufrir hasta la última prueba, los relevos, ambos cumplieron. Doblete colectivo para la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y la Copa de Clubs es nuestra.
Primeros en solitario
Con un total de 90 puntos, los chicos arrasaron en la competición. Superaron por 17 puntos a los segundos, el RC Celta, y por 21 a los terceros, el CA Santiago.
El equipo masculino en la Copa Gallega de Clubs 2020
Las 90 unidades las consiguieron gracias a siete primeros puestos, un segundo, tres terceros, un cuarto y un quinto.
Los máximos puntos al club se los han dado David de la Fuente en 400ml, Joao Ribeiro en los 60m vallas, Raúl Cortizo en altura, Santi Ferrer en pértiga, Alfonso Palomanes en triple, Víctor Gallego en peso y el relevo. Este estaba formado por Carlos Argibay, Raúl Cortizo, David de la Fuente y Carlos Porto.
David Ferrer en salto de longitud obtuvo una plata y los dos bronces fueron para Denís Galán en 60ml, Carlos Porto en 800ml y Manuel Hurtado en 3000. Además, Carlos Argibay terminó cuarto en los 200ml y Vicente Suárez quinto en 1500.
Un relevo decisivo
El equipo femenino lo tuvo más
difícil que el masculino. Tuvieron que esperar hasta el relevo para saber su
puesto, así que la tensión duró toda la competición. Finalmente, fueron
primeras con 82 puntos, a dos unidades de diferencia de las segundas, el At.
Femenino Celta y a 11 de las terceras, el Ría Ferrol.
Un total de dos primeros puestos,
tres segundos, tres terceros, dos cuartos y un quinto valieron para levantar la
copa en lo más alto del pódium.
Eugenia Gil en 400ml y Eva
Arias en 1500ml fueron las que más puntos aportaron al club. A ellas le
siguieron Claudia Torres en 60ml, Alba Cuns en triple salto, Lucía Ferrer en 60m vallas y Andrea
González en lanzamiento de peso, al quedar todas segundas clasificadas.
Los terceros puestos fueron para Xiana González en 200ml, Andrea Villaverde en altura y en el relevo, que fue decisivo en la clasificación
final. Estaba formado por Claudia Torres, Eugenia Gil, Paula de la Torre y Eva
Arias.
Paula de la Torre en 800ml y Marta Barragáns en longitud quedaron cuartas. Finalmente, Branca Fernández sería quinta en 3000ml.
El equipo femenino en la Copa Gallega de Clubs 2020
Hay que destacar a Raúl Cortizo en salto de altura y a Alba Cuns en triple salto, ya que ambos
consiguieron la mínima para el Campeonato de España de Pista Cubierta de sus
categorías. El primero, además, batió su propia marca personal al saltar 1.98m.
La segunda se estrenaba con los colores del club, ya que es la primera
competición de la temporada que hace con la Sociedad Gimnástica al ser una
atleta filial del Atletismo Negreira.
Por tanto, doblete de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra para empezar el año y la temporada. El equipo masculino y el femenino cumplen con el objetivo y convierten al club en el mejor club gallego bajo techo, un año más. ¡Esto solo acaba de empezar!
A por dos oros. Eso es a lo que aspira la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en la Copa Gallega de Clubs. La competición se celebrará en la tarde del sábado, 11 de enero en la Pista Cubierta de Ourense.
El club pontevedrés busca conseguir el oro en la categoría masculina y en la femenina. Para ello han formado un equipo completo que apostará por todo.
Velocidad
Los 60ml estarán
cubiertos por Denís Galán, que
vuelve a estar entre sus mejores marcas y por uno de los nuevos fichajes en el
cuadro femenino, Claudia Torres. En
principio, el velocista coruñés parte con la mejor marca entre los inscritos,
al ser el único que ha bajado de 7 segundos esta temporada. Sin embargo, la
atleta estradense tendrá que luchar más quedar en el mejor puesto, ya que parte
con la tercera mejor marca.
En los 200ml,
tomará las riendas el joven Carlos
Argibay, quien tendrá que enfrentarse, entre otros, a Vïctor Mosteiro del
CA Santiago o a Pedro Juncal, del Celta. En chicas, lo hará Xiana González que, a priori, parte con
la mejor marca.
La última prueba de velocidad serán los 400ml. Los encargados de realizar la prueba serán por el equipo masculino el nuevo fichaje procedente del Narón, David de la Fuente; y por el femenino una de las caras más conocidas en el deporte gallego actual, Eugenia Gil. Ambos tendrán que luchar para llegar a meta en la primera posición y conseguir los máximos puntos para el club.
Mediofondo
Carlos Porto y Paula de la Torre harán los 800ml.
Ambos están entre los mejores mediofondistas autonómicos. Tendrán que luchar y
apretar los dientes, pero los dos conseguirán un muy buen resultado.
Los 1500ml los cubrirán Vicente Suárez y Eva Arias. Vicente tendrá una carrera complicada, ya que ante él estará Jorge Puig, del CA Santiago, Pablo Bocelo del Narón o Pedro Vázquez del Celta. Sin embargo, la mejor obstaculista gallega quizás lo tenga más fácil. Ante ella tendrá a Sandra Mosquera del ADAS, la joven Sara López de la Atlética Lucense o Laura Santo, quienes buscarán hacerle frente.
Fondo
El 3000ml lo correrá, por el equipo masculino, uno de los atletas más experimentados del club, Manuel Hurtado; y por el equipo femenino, la atleta filial del San Miguel de Marín, Blanca Fernández. Una combinación entre la experiencia de Hurtado y la juventud de Blanca.
Vallas
Joao Alexandre Ribeiro y Lucía Ferrer serán los encargados de pasar las vallas en el 60mv. Los dos tendrán que combinar la precisión y la velocidad para recortar el tiempo y obtener los máximos puntos para el club.
Saltos
En la altura, un
ambicioso Raúl Cortizo buscará
acercarse lo máximo posible a los 2m para obtener el mejor resultado individual
y colectivo. Parte con la mejor marca y, sin duda alguna, puede hacer un buen
papel. En el cuadro femenino, Andrea
Villaverde intentará estar entre sus mejores resultados para conseguir los
máximos puntos para el club.
En salto con pértiga,
Santi Ferrer buscará imponer su
experiencia para obtener el primer puesto, pero el atleta del Celta, Miguel
Carajaville no se lo pondrá nada fácil. Marta
González también tiene difícil, por no decir imposible, conseguir el oro,
pero sí puede saltar hasta la segunda posición.
En salto de longitud
representarán los colores del club David
Ferrer y Marta Barragáns. Otra
vez se juntan la experiencia y la juventud. Los dos tendrán que acercarse a sus
mejores marcas para obtener el mejor resultado colectivo.
Por último, en triple salto, la Sociedad Gimnástica presenta a grandes bazas. Por el equipo masculino el atleta internacional, Alfonso Palomanes; y por el femenino Alba Cuns, atleta del nuevo filial, el Atletismo Negreira. Ambos parten como favoritos.
Lanzamiento
En lanzamiento de peso, el capitán Víctor Gallego, si no hay ninguna sorpresa, alcanzará el primer puesto, ya que tiene la mejor marca con más de 2m de diferencia ante el segundo. La lanzadora Andrea González tendrá más difícil hacerse con el oro, ya que por delante tiene a la atleta del Celta, Raquel Villa.
Relevos
Por último, los relevos, que seguirán el modelo sueco. Es decir, el primer atleta hará una vuelta (200m), el segundo dos (400m), el tercero tres (600m) y, por último, el último dará cuatro vueltas, que se corresponderán a los 800m.
Esta prueba muchas veces es decisiva en la tabla de
clasificación. Así que la Sociedad Gimnástica ha escogido muy bien los
corredores que se pasarán el testigo.
En el equipo masculino los encargados serán (por orden de
vueltas): Carlos Argibay o Denís Galán, Raúl Cortizo, David de la
Fuente y Carlos Porto.
En el femenino, las seleccionadas son: Claudia Torres o Xiana González, Eugenia Gil, Paula de la Torre y Eva Arias.
Este es el equipo que competirá el sábado en la Copa de Clubs. El objetivo es conseguir dos oros. De esta forma se busca mejorar el resultado del año pasado, que fue un primer puesto para el equipo masculino y una segunda posición para el femenino.
Más de 7000 pontevedreses cerraron el año recorriendo las calles de su ciudad. La San Silvestre de Pontevedra volvía en su 36º edición por todo lo alto, batiendo el récord de participación.
En la última tarde del año, las calles del centro de Pontevedra se tiñeron de diversidad de colores y sonrisas, de gritos, aplausos y música, pero, sobre todo, de alegría y diversión. Todos los participantes se posicionaron en la línea de salida con el objetivo de disfrutar y pasarlo bien durante los aproximadamente 4km de recorrido de la prueba.
Aunque es cierto que hubo 7000 inscritos, los organizadores de la prueba cuentan con que se superó ese número de participantes, ya que se cerró la entrega de dorsales una hora antes de lo previsto por haberse agotado la existencia de estos. El éxito del número de participantes se puede observar claramente en la salida de la prueba.
El evento se convirtió en una cadena humana, pues los más rápidos en completar el circuito llegaron antes de que saliesen los últimos, lo que provocó que los excelentes organizadores de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra improvisasen un pasillo para recibir a los primeros entre aplausos. Estos fueron, en categoría masculina, el atleta local Jorge Puig; el triatleta Antonio Serrat; y el mediofondista de la Gimnástica, Carlos Porto. En el cuadro femenino, la victoria sería para la joven Candela Sánchez, el segundo puesto para una honesta Saleta Castro y el bronce caería en Natalia Castro.
Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de la San Silvestre de Pontevedra 2019
Además, la San Silvestre tiene un lado solidario. El día de la prueba los participantes pueden llevar de forma voluntaria alimentos no perecederos para colaborar con la Rede Axuda. Según los datos de la propia entidad se recogieron un total de 250kg de comida que se repartirá entre los que más lo necesiten.
Pleno éxito en la 36 edición
Un
año más, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, con ayuda del concello de la
ciudad del Teucro, consiguieron reunir a madres, padres, niños y niñas,
carritos, patinetes, gente con diversidad funcional… para que todos y todas
disfrutasen haciendo deporte el último día del año.
De cara el año que viene se espera que la carrera siga creciendo y siga siendo una fiesta de referencia deportiva para todos los y las pontevedreses y pontevedresas.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.