Dos puestos de finalistas en los Campeonatos de España sub18 de pista cubierta

Dos puestos de finalistas en los Campeonatos de España sub18 de pista cubierta

Alejandro Villaverde y Matías Moldes quedaron cuarto y octavo respectivamente.

El Campeonato de España sub18 de pista cubierta se celebró en Salamanca el fin de semana del 11 y 12 de marzo. Dos atletas gimnásticos participaron en este evento nacional.

En salto con pértiga, Alejandro Villaverde ha quedado a las puertas del pódium. Superó el listón sobre 4,11m que lo coló en la cuarta posición. Es una marca con la que empató con otros tres atletas, pero gracias al concurso limpio que realizó Alejandro (sin fallar en las anteriores alturas), consiguió la “medalla de chocolate”.

Matías Moldes fue octavo en el heptatlón con 4.457 puntos. Sus resultados por cada disciplina fueron:

  • 60ml: 7,46 (149 puntos).
  • Longitud: 6,10m (700 puntos).
  • Peso: 10,27m (645 puntos).
  • Altura: 1,69m (636 puntos).
  • 60m vallas: 8.63 (816 puntos).
  • Pértiga: 4,10m (309 puntos).
  • 1000ml: 3:05.49 (671 puntos).

Dos medallas para los sub16

Por su parte, la Fundación Expourense acogió el Campeonato Gallego sub16 bajo techo. Entre los participantes destacan Sabela Martínez, primera en los 1000ml con 2:56.28; y Guillermo Piñeiro, segundo en los 60m vallas con 9.43.

Isabel Caeiro consigue el bronce nacional

Isabel Caeiro consigue el bronce nacional

El Campeonato de España sub20 tan solo contó con una participación gimnástica, pero los resultados han sido fructíferos. Sabadell acogió este evento el 4 y 5 de marzo.

La lucense Isabel Caeiro fue la única representante de la entidad pontevedresa en este nacional sub20. En la prueba de los 3000m lisos, la fondista ha conseguido una magnífica tercera posición. Isa ha terminado la prueba con un registro de 10:25.94. Tan solo fue superada por Ambar Tomás, atleta del FC Barcelona; y Mariam Benkert, del Playas de Castellón.

Este bronce se ha convertido en su primera medalla en un Campeonato de España. Ella misma ha reconocido en sus redes sociales que “ha fantaseado con la idea de lograr una medalla nacional” y ha asegurado que ahora que ha ocurrido “no tiene palabras para contarlo”.

Campeonatos Gallegos

Por un lado, en Vigo, los atletas de categoría sub16, sub18 y sub20 compitieron en el Campeonato Gallego de Lanzamientos Largos de su categoría.

Allí han conseguido un triple de platas. Los galardonados fueron Anxo Filgueira, en lanzamiento de martillo en categoría sub16; Eloy Acuña en lanzamiento de disco sub18; y Xiana Miniño con el artefacto de jabalina en categoría sub20.

Por otro, en A Pobra do Caramiñal, las atletas de categoría sub16 quedaron subcampeonas gallegas en el Campeonato Gallego de Campo a Través con 44 puntos. El equipo cadete femenino lo formaron Sabela Martínez, Aroa Barbeito, Paula Torres, Noelia Quiñones y Noa Pereira. De ellas, destaca principalmente Sabela, que quedó segunda clasificada de forma individual.  

O Gran Fondo 2023 xa ten data

O Gran Fondo 2023 xa ten data

O domingo 15 de outubro é a fecha fixada para unha nova edición do Gran Fondo – Medio Maratón – 10km. Nesta nova edición tamén haberá proba dos máis cativos e doble distancia en categoría absoluta: o medio maratón e os 10km. Como novidade, este ano as datas para apuntarse comezan moito antes.

A Sociedad Gimnástica de Pontevedra, club organizador, abre as inscricións este ano con máis anterioridade, de tal xeito que haberá tres prazos con distintos presos:

  • Dende o 1 de marzo e ata o 31 de maio: a inscripción do medio maratón custará 15€ e a dos 10km será de 8€.
  • Desde o 1 de xuño e ata o 30 de setembro: a distancia longa custará 20€, pero na curta mantéñense os 8€.
  • Dende o 1 ata o 8 de outubro: a inscrición do medio maratón ascenderá a 30€ e a dos 10km a 15€
  • As inscricións para as carreiras de menores só terán un prazo dende o 1 de marzo ata o 12 de outubro e haberá un único prezo de 1€.

Todas as inscricións se realizarán na páxina web do Medio Maratón de Pontevedra.

Hai prazas limitadas. Nas carreiras de catidos será dun total de 300 menores; mentres que haberá un máximo de 600 incritos para os 10km e de 1400 participantes para o medio maratón. O percorrido estará homologado para as dúas distancias de categoría absoluta.

Ademáis destes prezos, os participantes poderán optar a conseguir unha inscrición gratuita coa compra igual ou superior a 125€ na tenda Miler Vintage Running Club, situada na rúa Peregrina, 6, soto. Esta promoción so será válida ata o 30 de setembro.

O horario do evento será o seguinte:

  • 10:20h à proba de cativos
  • 10:40h à 10km
  • 10:35h à Mini Gran Fondo
  • 11:00h à medio maratón
Antía Chamosa se cuelga un bronce en un fin de semana con buenos resultados gimnásticos

Antía Chamosa se cuelga un bronce en un fin de semana con buenos resultados gimnásticos

Este fin de semana había doble cita nacional para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. El sábado 12 de febrero se celebraba el Campeonato de España de Lanzamientos Largos con triple presencia del club pontevedrés. Un día después, sería el turno de los tres marchadores absolutos de la entidad en el Campeonato de España de Marcha en Ruta. El municipio catalán de Gavà y el murciano de Cieza fueron las sedes elegidas, respectivamente. Este fin de semana también fue el turno de los atletas máster de lanzamientos. Entre todos ellos, destacó el bronce de Antía Chamosa.

Bronce absoluto

La mejor noticia del fin de semana llegó desde Murcia. Antía Chamosa sigue cosechando triunfos a nivel absoluto y empieza a colarse entre las mejores marchadoras españolas.

Antía Chamosa, bronce absoluto en el Campeonato de España de Marcha en Ruta en 35km
Antía Chamosa, bronce absoluto en el Campeonato de España de Marcha en Ruta en 35km

En una prueba en la que salió de menos a más fue mejorando puestos de forma muy progresiva hasta llegar a la línea de meta en tercera posición. En el quilómetro 25, Antía iba aproximadamente en séptima posición; pero remontó hasta acabar los 35k tercera. Cruzó la línea de meta con un registro de 2:53.33, muy cerca de su mejor marca personal. La atleta pontevedresa tan solo ha sido superada por María Pérez y Cristina Montesinos, primera y segunda respectivamente.

Su hermano Daniel Chamosa sufrió varias amonestaciones que le costaron que a su tiempo final le sumaran el tiempo del pite lane. Llegó en meta en cuarta posición, pero tras sumar el tiempo de infracción se colocó sexto en el cómputo total con un registro de 2:38.28. Otro gimnástico, David Reyes fue 11º con 2:55.35.

Representando a la selección gallega también compitió otro gimnástico. Anxo Jamardo, atleta sub16 quedó 22º con 28:16 en los 5km. Por federaciones autonómicas, el equipo masculino sub16 fueron quintos. Además de Anxo, también formaban el equipo Diego García (23º) y Nadie Moreira (34º).

Dos puestos de finalistas

María Ezquerro y Anxo Simón en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos
María Ezquerro y Anxo Simón en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos

María Ezquerro y Anxo Simón consiguieron dos puestos de finalistas en el nacional de lanzamientos en la prueba de disco. María, con un mejor intento de 48,32m se coló en el quinto puesto. Con ese registro batió el récord del club (que ya poseía ella) y mejoró en alrededor de tres metros su marca personal.

Por su parte, Manuel Anxo Simón lanzó 53.83m en su segundo intentó y quedó octavo clasificado. Además de ellos dos, también compitió Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo. Con un mejor intento de 55.86m quedó noveno.

Oro y récord de los campeonatos

En Durango, los atletas de categoría máster compitieron en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos.

Allí, Loreto Brea se impuso en lanzamiento de martillo M45 con 36,06m; que es nuevo récord de los campeonatos. Santiago Ferrer Moreira fue tercero en lanzamiento de disco con 34.92m.

En todos los eventos se ha guardado un minuto de silencio por el fisioterapeuta Ángel Basas y su hijo Carlos, recientemente fallecidos en Nueva Zelanda en un accidente de tráfico.

Oriol Madi roza el pódium en el Campeonato de España

Oriol Madi roza el pódium en el Campeonato de España

El Campeonato de España Absoluto se celebró del 17 al 19 de febrero en el Polideportivo de Gallur, en Madrid. Allí participaron cuatro atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.

Una centésima ha separado a Oriol Madi de subirse al pódium. El atleta catalán corrió en 21.36 los 200ml de la Final B, en la que llegó en primera posición; sin embargo, la otra final fue más rápida y lo alejaron de conseguir una medalla en este nacional.

También consiguió un puesto de finalista Alfonso García. Quedó octavo en salto de altura con 2,04m. El saltador cierra, de esta forma, una de sus mejores temporadas de pista cubierta hasta el momento, en la que mejoró sus registros personales en varias ocasiones.

Pablo Bocelo en los 1500ml y Carlos Porto, en los 3000ml, completaron una notable participación gimnástica. El primero, se quedó fuera de la final tras hacer 4:02.45 en su semifinal. El segundo sí se coló entre los mejores y terminó en la 12ª posición con 8:23.35.