El equipo masculino sigue siendo el mejor de Galicia en aire libre y el femenino es subcampeón (2025)

El equipo masculino sigue siendo el mejor de Galicia en aire libre y el femenino es subcampeón (2025)

La cita era este domingo 11 de mayo, y la Gimnástica jugaba en casa. En la pista del CGTD se disputó durante todo el día el XXXVII Campeonato Gallego de clubs absoluto en aire libre y nuestro club partía como claro favorito después del doblete conseguido el año pasado.

El equipo masculino dio lo mejor de sí para revalidar el título conseguido la temporada pasada, destacando actuaciones como la de Carlos Revuelta, primero en el lanzamiento de martillo y con mejor marca de la temporada (62.34 metros). Otro de los lanzadores del club, esta vez en Jabalina, Jonathan Correa, también fue el mejor en su prueba y el cuarto mejor saltador de longitud del país, Sergio Coello, primero con un salto de 7.62 metros. El salto con pértiga del entrenador gimnástico, Santi Ferrer, primero también y de nuevo con una mejor marca de la temporada al superar el listón colocado en 4.31 metros. Xabi Lires, en plena forma tras su llegada al club esta temporada fue también el mejor, con mucha autoridad en su especialidad, 400 metros vallas, como también hizo Pedro Osorio, que esta vez se encargó de aportar el máximo de puntos en el 1500. Otro primer puesto llegó en las zapatillas de otro de los nuevos fichajes, Yusef Santos, el mejor con diferencia en su especialidad, el 3000 obstáculos. El relevo 4×400 fue también el mejor de su prueba, compuesto esta vez por Alexis Miguéns, Pablo Ulla, Xabi Lires y Pedro Osorio.

Imanol Cardona en el lanzamiento de peso, segundo y también mejorando su mejor marca de la temporada, y comparte puesto con el capitán del equipo masculino, Víctor Gallego, que fue segundo en lanzamiento de disco. En salto de altura la Gimnástica cosechó un tercer puesto gracias a Gael Couñago y los cuartos puestos llegaron de la mano de Pablo Ulla en el 800, Raúl Cortizo en el triple salto (y mejorando su marca personal, ahora en 14.31 metros) o el relevo 4×100 formado por Adrián David, Matías Moldes, Lucas Lorenzo y Sergio Rodríguez.

Todas estas enormes actuaciones llevaron al equipo a sumar los puntos necesarios para ser primeros y revalidar el título de campeones gallegos en aire libre, confirmando que continúan al máximo nivel.

El equipo femenino consiguió esta vez el segundo puesto en una jornada muy reñida donde durante gran parte fueron por delante en el marcador total.

Este subcampeonato fue posible gracias al gran trabajo realizado por, entre otras, la marchadora Alba Pérez, primera en el 5000, puesto que también consiguió la velocista Cris Garrido en el 100 metros lisos y María Carballido en el 400 metros vallas. Andrea Villaverde en salto de longitud con el segundo mejor registro de la jornada, como su compañera Meritxell Pajuelo, segunda en el 200 metros lisos.

Como ocurriera minutos antes con sus compañeros, las chicas del relevo 4×400 también fueron las más rápidas de la jornada. El equipo formado por María Carballido, Ainara Rodríguez, Paula de la Torre y Meritxell Pajuelo fueron las mejores y consiguieron aportar el máximo de puntos de su primera posición.

El tercer puesto en lanzamiento de peso fue para Helena Rey, quien se anota una nueva mejor marca personal con 10.59 metros. Otra de las lanzadoras, Claudia Puig, también aportó los puntos del tercer puesto, esta vez en lanzamiento de jabalina. La saltadora Ariadna Gil hizo lo propio en el triple salto. El relevo 4×100, formado por Marina Artemia Pérez, Cris Garrido, Antía Martínez y Andrea Villaverde fue quinto.

Este fin de semana, además, tuvimos a nuestros canteranos sub18 y sub20, en Mahón, disputando el Campeonato de España 10000m (Absoluto y Sub23) y 5000m (sub20 y sub18).

El primero en salir al tartán fue Alejandro Santos, despuntando esta temporada y en progresión constante, consiguiendo el séptimo puesto nacional en su categoría (sub18) en el 5000 metros.

Sabela Martínez, la chica de oro de la larga distancia de la Gimnástica, volvió a casa con un sexto puesto y una mejor marca personal (17:35.85) en el 5000 sub18. Compitió acompañada de Paula Fernández, que fue decimotercera y de María Estévez, que cruzó la meta dentro del top20.

Sin duda un fin de semana de emociones, revalidando un título con el equipo masculino, el equipo femenino demostrando que la Gimnástica sigue al máximo nivel y con la cantera pisando fuerte en el panorama nacional. Y aún así, seguimos trabajando para ir a por más! Enhorabuena a todos!!

LI Trofeo Boa Vila 2025

LI Trofeo Boa Vila 2025

Onte, mércores 07 de maio celebrouse no CGTD a LI edición do Trofeo Boa Vila 2025, segunda proba do Circuito de Atletismo en Pista que deu comezo o pasado mes de abril.

Foi unha xornada de deporte con numerosísimos atletas de todas as idades e categorías, e moitos deles con obxectivos ambiciosos, como o de conseguir marcas mínimas para acceder a competicións nacionais.

Os atletas da Gimnástica demostraron estar nunha forma inmellorable, posto que moitos deles aproveitaron a xornada para mellorar as súas marcas persoais. Entre os que batiron os seus mellores rexistros estiveron os xavelinistas Diego Virel, Leo Cernadas, Gerardo Garrido, Teo Barros e Hugo Cordal e tamén as súas compañeiras Leire Flor e Carla Torres. Iago Gómez, que foi segundo na pértega, superou tamén o seu rexistro anterior nunha proba onde o mellor foi o seu compañeiro, Sergio Lamas. Luis Durán foi o mellor da súa serie do 80 metros lisos e tamén rexistra unha nova mellor marca, como tamén fixeron Lía Vázquez e Karol Rivera. O mellor gimnástico no 110 metros valos foi Guille Piñeiro, que continúa en progresión establecendo tamén una nova marca persoal na disciplina.

Na xornada quedou claro que a Gimnástica ten cantera, pero tamén que os máster están máis en forma que nunca. O relevo 4×100 de máster 35 feminino foi sexto na xornada, batindo o récord galego da categoría e deixándoo agora en 58.97 segundos.

Sen dúbida, unha xornada na que todas as categorías desfrutaron do atletismo e conseguiron mellorar rexistros e perfeccionar técnica e estratexia de cara a vindeiras competicións.

Aproveitamos, ademais de para felicitar a todos os participantes na xornada de onte, para agradecer a Froiz a súa colaboración cada ano para levar a cabo este circuito.

Seguinte parada: XLIX Trofeo Cidade de Pontevedra, o 28 de maio. Vémonos no CGTD!

1ª Jornada de la Liga 2025 – La Gimnástica, tercera a falta de dos jornadas

1ª Jornada de la Liga 2025 – La Gimnástica, tercera a falta de dos jornadas

La jornada de este sábado la Gimnástica tuvo a sus dos equipos absolutos compitiendo con apenas una hora de diferencia para sumar el máximo de puntos posibles en la Liga Nacional.

Los chicos se desplazaron hasta Albacete para disputar la primera jornada de la Liga Joma con un equipo lleno de grandes nombres que no defraudaron. Los rivales a batir eran el propio Atletismo Albacete, el Unicaja Jaén Paraíso Interior y el UCAM de Cartagena.

Destacaron los primeros puestos conseguidos por el pertiguista Oriol Almirall, el poseedor del récord del club (que batió él mismo dos veces), Sergio Coello, que dejó claro por qué es el cuarto mejor saltador de longitud del país (puesto que consiguió en el Campeonato de España Absoluto hace unos meses). No contento con eso, fue también el mejor en la prueba de triple salto aportando de nuevo el máximo de puntos al equipo. Pedro Osorio, que como Sergio es top 10 nacional (es séptimo) en el 800 metros lisos no deja de sorprendernos. No sólo fue el mejor muy holgadamente si no que además se vuelve a casa con su mejor marca de la temporada, con 01:48:61.

También fue primero el internacional Pablo Costas. Tras conseguir el bronce europeo con la selección española en Chipre hace unos meses, Pablo lanzó la jabalina hasta los 67.13 metros. Lejos de su mejor registro, pero igualmente suficiente para aportar el máximo de puntos al equipo.

Y cómo no, Dani Chamosa. El flamante subcampeón de España del 20k marcha conseguido además en casa y bronce nacional en 35k, fue el más rápido en el 5000 marcha, imponiéndose con total comodidad al segundo clasificado y dejando claro que su estado de forma es espectacular.

El equipo del relevo 4×400 también fue el más rápido. Xabi Lires, David Abalde, Oriol Madi y Darío Ortega echaron el resto en la última prueba de la jornada llevándose el primer puesto, cerrando con broche de oro la jornada.

Destacaron también los segundos puestos conseguidos en lanzamiento de martillo por Carlos Revuelta o en el 400 vallas, por Darío Ortega. También Oriol Madi hizo lo propio en el 400, como Mario Revenga cumplió sobradamente con su segunda posición en el 110 metros vallas. En esta prueba, además, se estrenaba con el equipo absoluto en liga Matías Moldes, quien consiguió estrenarse con una muy buena sexta posición. Carlos Porto, uno de los pilares del equipo masculino, se encargó del 3000 metros lisos consiguiendo también el segundo puesto y compartió prueba con Alejandro Santos, atleta sub18 que vivía su primera convocatoria con el equipo absoluto en liga. Alejandro hizo un gran papel consiguiendo la séptima posición.

Los nuevos fichajes no defraudaron. Xabi Lires, que esta vez se encargó del 400 metros vallas fue cuarto, mismo puesto conseguido por otra de las nuevas incorporaciones, Yusef Santos, en el 3000 obstáculos. Yannick Vila, por su parte, fue quinto en el salto de altura.

Mención especial merecen los terceros puestos conseguidos por Diego Echevarría en lanzamiento de disco o del relevo 4×100 formado por Víctor Fernández, Albert Balada, Sergio Rodríguez y Mario Revenga.

Finalmente el equipo fue primero en el medallero con 7 oros, 5 platas y 2 bronces (14 en total), consiguiendo los 171 puntos que les colocan terceros, a falta de dos jornadas de competición.

En Pontevedra estaba el otro centro de atención esta jornada. A las 17 horas daba comienzo la jornada de competición del equipo femenino que las enfrentaba con el A.D. Sprint, el Atletismo Celta de Vigo y el Ría de Ferrol – Arenal.

Meritxell Pajuelo, uno de los fichajes estrella de esta temporada aportó el máximo de puntos en su prueba, el 400 metros vallas, además de ser una de las artífices del segundo puesto conseguido por el equipo de relevos 4×400, donde realizó la última posta. Fue también la mejor en su disciplina, a pesar de un inoportuno resfriado, la reina indiscutible de la marcha nacional. Antía Chamosa fue primera en el 5000 metros marcha imponiéndose con muchísima autoridad al resto de participantes. Alba Pérez, también marchadora, fue tercera. Sabela Martínez, otra de las atletas de la cantera gimnástica y coleccionista de medallas autonómicas y nacionales fue la más rápida en cruzar la meta en el 3000 metros lisos, ayudada por su compañera, Paula Fernández, que fue tercera.

Cabe destacar la grandísima actuación de Lydia Valdés, atleta del filial Club Atletismo Sada, que esta vez formó parte de la escuadra gimnástica, en lanzamiento de martillo. Fue tercera, aportando los 6 puntos correspondientes al total. Su compañera, Eva Santos también contribuyó en esa misma disciplina sumando los puntos de su cuarto puesto.

Otra de las lanzadora, Claudia Puig fue tercera también esta vez en lanzamiento de disco, enviando el artefacto hasta los 35.16 metros. Repitió puesto en el lanzamiento de jabalina con un lanzamiento que alcanzó los 36.86 metros.

Andrea Villaverde, quien hizo doblete en salto de altura y longitud, fue segunda en longitud llevándose además su mejor marca de la temporada tras realiar un salto que alcanzó los 5.84 metros. También se vuelve a casa con una mejor marca de la temporada María Carballido, esta vez en la disciplina del 400 metros lisos.

Paula de la Torre fue la mejor gimnástica en el 1500 metros lisos, quedando finalmente cuarta, justo por delante de su compañera, María Estévez, que fue quinta. La pertiguista Marina Artemia Pérez, por su parte, fue tercera en triple salto, también por delante de su compañera, Ariadna Gil, cuarta. Compartió puesto con la velocista Cris Garrido, cuarta también en el 100 metros lisos.

También entraron seguidas en meta Isa Caeiro y Marina Mullunesh Porteiro, las encargadas del 3000 obstáculos. Fueron cuarta y quinta, respectivamente.

El relevo 4×400 fue segundo tras una buenísima carrera de María Carballido, Ainara Rodríguez, Paula de la Torre y Meritxell Pajuelo.

El equipo femenino fue también tercero en la clasificación tras sumar 152 puntos.

Esta jornada ha sido un buen arranque para este campeonato de Liga para ambos equipos demostrando la buena forma y continuidad de los más veteranos, el compromiso con el club de los nuevos fichajes y dejando claro que la cantera viene pisando fuerte.

La segunda jornada de Liga se celebrará el fin de semana del 24 y 25 de mayo, aún por confirmar las sedes.

Enhorabuena a todxs! Vamos a por más!

Comienza la Liga 2025!! Los chicos, a Albacete y ellas, anfitrionas – 1ª jornada

Comienza la Liga 2025!! Los chicos, a Albacete y ellas, anfitrionas – 1ª jornada

La cita es este sábado, 26 de abril, en horario de tarde.

Ambos equipos coincidirán compitiendo prácticamente a la vez. Los chicos, para tratar de conseguir el título nacional y las chicas, para conseguir el tan ansiado ascenso que el año pasado acariciaron con la yema de los dedos en la jornada final.

El equipo masculino se desplazará hasta Albacete para disputar la primera jornada con una convocatoria intimidante. Entre los atletas que defenderán nuestros colores estarán, entre otros, Sergio Coello, cuarto de España en salto de longitud, Pedro Osorio, séptimo nacional en el 800 con nueva marca personal, Pablo Costas, subcampeón de España de jabalina y bronce europeo con la selección española de lanzamientos (Nicosia – Chipre, 2025) y, por supuesto, Dani Chamosa, el marchador lerezano que llega como flamante subcampeón de España en el 20k y con el bronce en el 35k. También habrá una amplia representación de atletas sub18, como Alejandro Santos, que llega siendo el campeón gallego de 1500 o Pablo Ulla, bronce autonómico en la misma disciplina y categoría.

La escuadra masculina estará formada por los siguientes atletas:

Por su parte, las chicas estrenarán competición en Pontevedra. El equipo no podía ser más ambicioso esta vez. Contamos, por supuesto, con la actual reina de la marcha nacional, Antía Chamosa, quien viene de conseguir el doblete de la disciplina y hará valer sus dos oros en 35 y 20 kilómetros para ayudar a su equipo. Contaremos también con la presencia de numerosos atletas jóvenes que vienen con sus títulos de campeonas, como es el caso de Sabela Martínez (campeona gallega y nacional sub18 en el 800) o Marina Artemia Pérez, campeona gallega sub18 en triple salto. La categoría sub18 toma la convocatoria también con atletas como Irati Legazpi, subcampeona gallega en triple salto, María Estévez, plata gallega en el 800 y quinta nacional en el 1500 de su categoría o Paula Fernández, subcampeona autonómica en el 1500 y bronce nacional en el 3000.

Estas son las guerreras que pelearán por el tan ansiado ascenso esta temporada:

Por nuestra parte, estáis todos invitados a venir al CGTD el sábado 26 de abril, de 17:00 a 20:45 horas para apoyar a nuestras muchachas valerosas en su primer paso en el camino hacia el ascenso. Os esperamos en las gradas!

Mucha suerte a todxs nuestrxs muchachxs valerosxs!!! Vamos a por la Liga!

VII Copa Xunta de Galicia Clubs Máster 2025

VII Copa Xunta de Galicia Clubs Máster 2025

No todo en la Gimnástica con las jóvenes promesas. Hoy nuestros atletas máster lo dejaron muy claro en Vigo, hasta donde se desplazaron para disputar el Campeonato Gallego de Clubs 2025 de su categoría.

En esta competición, al enfrentarse atletas de distintas edades en las mismas disciplinas se establece una clasificación por marcas, distribuyéndose finalmente los puntos mediante un sistema de porcentajes.

Por primera vez la Gimnástica presentaba equipos en esta competición y nuestros atletas más veteranos dieron lo mejor de si junto a nuevas incorporaciones, como la de Santi Ferrer Alonso, quien se estrena en la categoría este año nada menos que ganando las dos pruebas que disputaba: la pértiga, de la que es especialista, y el 110 metros vallas (donde aportó los puntos correspondientes al tercer puesto)..

También fue la mejor en su prueba, la pértiga, Marta González, con un salto sobre el listón colocado a 2.90 metros y otro primer puesto llegó con Esperanza Caldas en el 200 metros lisos. Banesa Currás, por su parte, fue la mejor también en lanzamiento de jabalina y en lanzamiento de disco (donde puntuó en cuarto lugar). La Gimnástica también fue el mejor club en el salto de altura, donde nuestro atleta y entrenador, Alfonso Palomanes, superó el listón en 1.78 metros. Sin embargo, aportó los puntos correspondientes al cuarto puesto. No contento con eso, Alfonso también fue el mejor en el triple salto. Santi Ferrer Moreira, por su parte, fue el mejor en lanzamiento de peso de 5kg y Helena Rey lo fue en el peso de 3kg (aportando los puntos correspondientes al cuarto puesto). El mejor en lanzamiento de martillo en esta jornada fue el gimnástico José Manuel Barbosa. Víctor Gallego también aportó los puntos del primer puesto conseguido en lanzamiento de disco.

Los segundos puestos llegaron de la mano de Sandra Carballo en el salto de longitud, aunque por coeficientes aportó al equipo los puntos correspondientes al tercer puesto, Víctor Riobó en el 800 (sexto por coeficientes), Carlos Sánchez en el lanzamiento de jabalina de 600 gramos, Noelia Rivadulla en el 1500 (tercera por puntos) y Marta González, que tras ser la mejor en la pértiga, aportó también los puntos de su segundo puesto en triple salto que, por coeficientes, fueron los correspondientes al cuarto puesto.

Carlos Morales, fue tercero en el 3000 marcha (cuarto por porcentaje), mismo puesto que también consiguió Ángel Moldes en el 400 metros vallas, quien aportó los puntos correspondientes al segundo mejor resultado. También fueron terceras Penélope Barreiro en el 100 metros lisos, aportando en su caso la puntuación asignada al primer puesto y María Amado en el 800. Por su parte, Imanol Cardona compartió puesto con sus compañeros, esta vez en la disciplina del 400 metros lisos, aportando, por coeficiente, los puntos correspondientes al sexto puesto.

Helena Rey fue cuarta en salto de altura, puesto que también consiguió Víctor Riobó en el 1500 lisos, ambos, por porcentaje, sumaron los puntos correspondientes al segundo puesto.

Miguel Rodríguez de Jesús, quinto en el salto de longitud y con nueva mejor marca personal, en 4.95 metros, sumando los puntos correspondientes al segundo puesto según los coeficientes, repitió puesto también en el 200 metros lisos sumando, esta vez, la puntuación correspondiente al cuarto. Carlos Lodeiro también fue quinto en el 3000 metros lisos, aportando los puntos correspondientes al primer puesto, como también lo fue, en el 100 metros lisos, Leonardo Enríquez, cuyos puntos fueron los de la tercera mejor marca. Imanol Cardona hizo lo propio en el 3000 obstáculos, sumando la puntuación del segundo clasificado.

En los relevos, el 4×100 femenino se lo llevó el equipo gimnástico formado por María Amado, Esperanza Caldas, Noelia Rivadulla y Penélope Barreiro, sumando los puntos del tercer puesto. El equipo masculino formado por Leonardo Enríquez, Eduardo Soage, Víctor Gallego y Santiago Ferrer fue sexto, aportando, por coeficiente, los puntos correspondientes al segundo clasificado.

Finalmente los veteranos de la Gimnástica se quedaron a las puertas del podio, siendo cuartos, pero demostrando que el espíritu competitivo continúa intacto tras pelear cada una de las pruebas donde participaron. Sin duda un gran ejemplo para toda la cantera. Enhorabuena!