Soria y Madrid son las sedes de las dos finales de la Liga de clubs. El equipo masculino compite en la lucha por la permanencia de la Liga Joma de División de Honor; mientras que el femenino se desplaza a la capital para luchar por ascender a la máxima categoría nacional de la Liga Iberdrola.
A por la permanencia
No puede haber margen de error. El equipo masculino luchará por mantenerse un año más en la máxima categoría nacional. El encuentro tendrá lugar el domingo 11 en jornada matutina en Soria. Entre los atletas seleccionados destaca la vuelta de Gabriel de la Cruz tras un año alejado del tartán por una lesión.
Prueba
Atleta
100
Gabriel de la Cruz
200
Oriol Madi
400
David Abalde
800
David de la Fuente
1500
Pablo Bocelo
3000
Carlos Porto
5000 marcha
Daniel Chamosa
110 mv
Francisco López
400 mv
Darío Ortega
3000m obstáculos
Manuel Lorenzo
Altura
Alfonso García
Longitud
Juan Piñeiro
Triple
Anxo Blanco
Pértiga
Tomás López
Peso
Víctor Gallego
Disco
Anxo Simón
Jabalina
Jonathan Correa
Martillo
Carlos Revuelta
4×100
Gabriel de la Cruz – Juan Piñeiro – Anxo Blanco – Xisco López
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra se enfrentará al Atletismo Numantino (club local), el UCAM Cartagena, el CAPEX, el Tenerife CajaCanarias, el AA Catalunya, L’Hospitalet y el CD Surco Lucena.
La lucha por estar entre las mejores
Con menos exigencia se presenta el equipo femenino en Madrid. Ya con la permanencia sellada, las chicas lucharán por ascender a División de Honor. Competirán el domingo 11 en el Estado de Vallehermoso. Las atletas seleccionadas son:
Lia Caride – Eugenia Gil – Carmen Victoria González – Ainara Rodríguez
El equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se enfrentará a los siete mejores equipos de Primera División. Son el Atletismo Alcorcón, AD Marathon (equipo local), Cornellà At., Terefine CajaCanarias, AD Sprint, Juventud Atlética Elche y At. Femenino Celta.
O tempo non acompañou nun Gran Fondo Caixabank que volveu a súa normalidade despois de dous anos da pandemia. Porén, as gañas e a ilusión encheron as rúas da cidade do Lérez.
Na categoría absoluta impúxose o atleta internacional Reyes Estévez, que mantivo un man a man con Anxo Castro en todo momento. Terceiro foi o atleta da Sociedad Gimnástica de Pontevedra, Carlos Porto, que debutaba na distancia.
En categoría feminina, gañou a atleta do club madrileño AD Marathon, Marta Prieto, tamén debutante na distancia. Venceu sobre unha veterana do Gran Fondo Caixabank como é Beatriz Fernández. No terceiro lugar quedou Verónica Bugliot.
Nos 10km a vitoria foi para Roi Estévez do CA Santiago, segundo quedou Rubén Diz e terceiro Manuel Marchena. Na categoría feminina gañou Begoña Domínguez, do Ourense Atletismo. A súa compañeira de equipo Vicky Losada quedou segunda e a medalla de bronce foi para Cora Saburido.
O primeiro atleta local foi Manuel Lorenzo, atleta da Sociedad Gimnástica de Pontevedra. En féminas non se entregou este galardón por non cruzar a liña de meta no tempo establecido no regulamento.
Este ano como novidade tamén houbo dúas probas para os máis pequenos, que foron un éxito de participación, especialmente de atletas da entidade organizadora.
A Sociedad Gimnástica de Pontevedra profeta na súa terra
Equipo masculino da Sociedad Gimnástica de Pontevedra no medio maratón do Gran Fondo Caixabank
Este ano tamén se celebrou o Campionato Galego de Medio Maratón, tanto en categoría individual como por equipos.
Carlos Porto quedou subcampión galego cun tempo de 01:08:10. Ademais, por equipos o combinado masculino fíxose co ouro, grazas aos puntos aportados polo propio Porto, Manuel Lorenzo (5º), Manuel Hurtado (7º) e Iago Pereira (60º).
Por categorías, Iago quedou campeón galego sub23 e Hurtado foi subcampión galego en máster M35.
Los dos equipos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra consiguieron un tercer puesto en la primera jornada de liga.
Terceras en casa
El equipo femenino se hizo con la tercera plaza con 165 puntos en un encuentro que durante toda la jornada estuvo muy reñido. Las chicas compitieron en casa, en el CGTD de Pontevedra, instalación cedida por la Xunta de Galicia; y el evento estuvo patrocinado por el Concello de Pontevedra y la Concejalía de Deportes.
A pesar de las bajas que presentaba la sección femenina, las atletas convocadas lucharon y sufrieron para conseguir el mayor número de puntos. Hay que destacar los primeros puestos obtenidos por Eugenia Gil en los 400ml y Antía Chamosa en los 5000m marcha; además del relevo largo compuesto por Irene Barbé, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Eugenia Gil.
Además de eso, hasta seis atletas mejoraron sus registros personales: Andrea Villaverde en el salto de altura con 1,60m; María Campo en 800ml con 2:16.26; Noa Pereira en 3000ml con 11:59.47. La joven atleta nacida en 2008 debutaría en Primera División de esta forma para ayudar a dar puntos al club. En los lanzamientos, también habría mejores marcas de siempre. La atleta filial del CA Sada, Eva Santos en lanzamiento de martillo con 42.02m. En esa misma marca, Iria Filgueira con un nuevo registro personal también batió un nuevo récord del club con 46.96. Por último, Claudia Puig además de dar 16 puntos al equipo con su doblete de segundos puestos en la jabalina y el disco, también mejoraría su marca de siempre en esta última disciplina al haber lanzado el artefacto hasta los 39.23m.
El relevo corto fue segundo con un tiempo de 49.80. Lo corrieron Paula Porto, Cristina Garrido, Eva Salvado e Inés Vázquez.
El pódium lo completaron el AD Marathon, primeras con 190 puntos; el Oviedo Atletismo, segundas con 177,5 unidades; y el Atletismo Femenino Celta, que quedaron cuartas con 150,5 puntos.
En Soria, la sección masculina de la Sociedad Gimnastica de Pontevedra también consiguió un tercer puesto con 175 puntos.
Cuatro atletas aportaron lo máximo al equipo. Daniel Chamosa en 5000m marcha con 20:35.72; Carlos Porto en 3000ml con 8:50.59; Iñaki Cañal en los 400ml con 46.88 y Oriol Madi en los 100ml con 10.46. Este registro en la prueba reina de la velocidad supone su mejor marca personal y un nuevo récord del club en la distancia. Hasta ahora lo poseía Alberto Salcedo con 10,54.
También ha batido su registro de siempre Jonathan Correa en lanzamiento de jabalina con 62.39.
En los relevos, han conseguido un doblete de segundos puestos. El 4×100, formado por Lucas Lorenzo, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez, hicieron un tiempo de 41.23; el 4×400 paró el cronómetro en 3:16.11. Los cuatro elegidos para correr el relevo largo fueron David Abalde, Roberto Tello, Hassan Izzedine e Iñaki Cañal.
El equipo masculino se enfrentó en esta primera jornada al Atletismo Numantino, equipo organizador y que quedó primero con 207 puntos; a la Real Sociedad, segundos con 192 unidades; y el AD Marathon, que cerraron la clasificación con 106 puntos.
Ambas secciones se presentan con el principal objetivo de mantenerse un año más en sus categorías. Las féminas, además, seguirán soñando en grande para ir creciendo poco a poco y acercarse a esos puestos de ascenso a la máxima categoría nacional.
Equipo al completo
El equipo masculino presenta una convocatoria completa, con casi todos sus atletas titulares. Las lesiones, por ahora, no le han jugado una mala pasada a los seleccionados y gozan de buena salud y de gran estado de forma.
El equipo femenino sale adelante, a pesar de algunas bajas importantes, como Eva Arias o Paula de la Torre por lesión. Tendrán la suerte de que compiten en casa, en las pistas de atletismo del CGTD de Pontevedra. Esta primera jornada de Liga Iberdrola de Primera División será en Pontevedra, organizada gracias a la colaboración del Concello de Pontevedra y de la Concejalía de Deportes.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra cierra su equipo masculino de cara la temporada 2022. Seis integrantes nuevos ayudarán a reforzar las pruebas más débiles, marcadas muchas de ellas por las salidas de atletas. El objetivo es mantenerse en División de Honor, máxima categoría nacional.
Tres lanzadores
El sector de lanzamientos tiene tres caras nuevas. Vienen refuerzos para las pruebas de martillo, jabalina y disco.
Carlos Revuelta
El primer fichaje es ya muy conocido en los ambientes gimnásticos porque entrenó en Pontevedra durante algún tiempo. Él es de O Barco de Valdeorras. Carlos Revuelta viene del AD Marathon y tiene una mejor marca personal de 63.95, conseguida durante esta temporada en León. Además, este año fue finalista en el Campeonato de España Absoluto y medalla de bronce en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas; donde defendió los colores de la selección gallega.
Jonathan Correa
Atleta gallego que entrena en Vigo bajo las órdenes del excombinero olímpico, David Gómez. El jabalinista viene del RC Celta. Es el vigente campeón gallego absoluto en el Campeonato Gallego de Lanzamientos Largos. Además, en la prueba de jabalina, aportó los máximos puntos posibles a su club en todas las jornadas de liga celebradas esta temporada. Tiene un mejor registro personal de 59.49 hechos en Vigo en 2021.
Manuel Anxo Simón
Anxo Simón, entrenado por José Francisco Ríos y Jorge Gras, viene a reforzar la prueba de lanzamiento de disco. Pertenece a la categoría sub23 y proviene del CD Unión Atlética Vecindario Agüimes. Aunque es natural de canarias, actualmente está afincado en Madrid. En 2020 fue medalla de bronce en el Campeonato de España sub20. Ese mismo año realizó su mejor lanzamiento hasta la fecha con el artefacto de 2kg, al alcanzar los 47,81m. Sin embargo, esta temporada una lesión de rodilla y su posterior paso por el quirófano afectó a su progresión deportiva, que recuperará a lo largo del 2022 para volver a su mejor versión.
Tres refuerzos para las carreras
Las carreras también contarán con tres refuerzos. Serán dos atletas de mediofondo y fondo y un vallista.
Pablo Bocelo
Es el vigente campeón gallego de 1500ml. Proviene del Coruña Comarca y su entrenador es José Carlos Tuñas. En la distancia de 1500 tiene una mejor marca personal de 3:48.02 al aire libre (Vigo, 2021) y de 3:52.23 bajo techo (Ourense, 2020). En los 3000ml, su mejor registro es de 8:35.14 en aire libre (A Coruña, 2021) y 8:47.37 en pista cubierta (Ourense, 2019).
Pablo Otero
Pablo es un atleta gallego que compite con licencia cántabra. Viene del Atletismo Torrelavega y su entrenador es Fabián Roncero. Es un corredor en progresión que ha demostrado un gran nivel este año. Además, es muy polivalente porque corre desde pruebas de 800ml hasta 10km y el cross. Su mejor marca de 1500 es de 3:52.28 (Pontevedra) y en 3000 es de 8:41.67 (Santander). Ambos registros los ha realizado este año en pista al aire libre.
Lucas Lorenzo
Por último, el equipo se ha reforzado con un vallista. Lucas Lorenzo es un atleta joven de categoría sub23 que entrena con Tuñas. Lucas, que viene de la Escuela Atlética Lucense, es vigente subcampeón gallego en 110m vallas y bronce en 100ml en categoría sub20. Además, esta temporada consiguió la mínima para participar en el nacional de su categoría. Sus mejores registros en las pruebas de vallas son de 15.13 en los 110mv (Monzón) y de 57.93 en los 400mv (Vigo). Los dos tiempos los realizó durante este año.
Una docena de bajas
Las incorporaciones llegan para suplir las bajas. Muchos dejan el club por motivos personales que les obligan a dejar de practicar atletismo. Estos son Carlos Argibay, Denis Galán, Alberto Salcedo y José Manuel Vila.
El resto de bajas son porque los atletas han decidido seguir creciendo deportivamente en otros clubes. Estos son Edgar Capdevila, Roberto López, Diego Casas, Raúl Cortizo, Alberto Pérez, Roi Surribas, Yago Boleas y Sergio Paredes.
Destacar a Diego que en las dos temporadas que estuvo en el club creció a nivel deportivo, consiguiendo dos participaciones con la selección española. Una de ellas fue la Copa de Europa de Lanzamientos, donde quedó cuarto clasificado.
Además de él, también hay que mencionar a Yago, Roi, Sergio, Raúl y Alberto que eligieron la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en sus inicios atléticos. Los dos primeros, además, son atletas que salieron de las escuelas del club.
A todos ellos les deseamos mucha suerte en sus proyectos futuros, tanto personales como deportivos, y asegurarles que siempre formarán parte de la familia gimnástica.
Con todos estos movimientos, la sección masculina forja un equipo para seguir luchando en la máxima categoría nacional. Julio Ventín, director técnico del equipo, asegura que “tenemos muchas bajas, pero creo que hemos conseguido cubrirlas con los nuevos fichajes. Estoy contento con el equipo que tenemos y vamos a luchar por seguir en lo más alto”.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.