1ª Jornada de la Liga 2025 – La Gimnástica, tercera a falta de dos jornadas

1ª Jornada de la Liga 2025 – La Gimnástica, tercera a falta de dos jornadas

La jornada de este sábado la Gimnástica tuvo a sus dos equipos absolutos compitiendo con apenas una hora de diferencia para sumar el máximo de puntos posibles en la Liga Nacional.

Los chicos se desplazaron hasta Albacete para disputar la primera jornada de la Liga Joma con un equipo lleno de grandes nombres que no defraudaron. Los rivales a batir eran el propio Atletismo Albacete, el Unicaja Jaén Paraíso Interior y el UCAM de Cartagena.

Destacaron los primeros puestos conseguidos por el pertiguista Oriol Almirall, el poseedor del récord del club (que batió él mismo dos veces), Sergio Coello, que dejó claro por qué es el cuarto mejor saltador de longitud del país (puesto que consiguió en el Campeonato de España Absoluto hace unos meses). No contento con eso, fue también el mejor en la prueba de triple salto aportando de nuevo el máximo de puntos al equipo. Pedro Osorio, que como Sergio es top 10 nacional (es séptimo) en el 800 metros lisos no deja de sorprendernos. No sólo fue el mejor muy holgadamente si no que además se vuelve a casa con su mejor marca de la temporada, con 01:48:61.

También fue primero el internacional Pablo Costas. Tras conseguir el bronce europeo con la selección española en Chipre hace unos meses, Pablo lanzó la jabalina hasta los 67.13 metros. Lejos de su mejor registro, pero igualmente suficiente para aportar el máximo de puntos al equipo.

Y cómo no, Dani Chamosa. El flamante subcampeón de España del 20k marcha conseguido además en casa y bronce nacional en 35k, fue el más rápido en el 5000 marcha, imponiéndose con total comodidad al segundo clasificado y dejando claro que su estado de forma es espectacular.

El equipo del relevo 4×400 también fue el más rápido. Xabi Lires, David Abalde, Oriol Madi y Darío Ortega echaron el resto en la última prueba de la jornada llevándose el primer puesto, cerrando con broche de oro la jornada.

Destacaron también los segundos puestos conseguidos en lanzamiento de martillo por Carlos Revuelta o en el 400 vallas, por Darío Ortega. También Oriol Madi hizo lo propio en el 400, como Mario Revenga cumplió sobradamente con su segunda posición en el 110 metros vallas. En esta prueba, además, se estrenaba con el equipo absoluto en liga Matías Moldes, quien consiguió estrenarse con una muy buena sexta posición. Carlos Porto, uno de los pilares del equipo masculino, se encargó del 3000 metros lisos consiguiendo también el segundo puesto y compartió prueba con Alejandro Santos, atleta sub18 que vivía su primera convocatoria con el equipo absoluto en liga. Alejandro hizo un gran papel consiguiendo la séptima posición.

Los nuevos fichajes no defraudaron. Xabi Lires, que esta vez se encargó del 400 metros vallas fue cuarto, mismo puesto conseguido por otra de las nuevas incorporaciones, Yusef Santos, en el 3000 obstáculos. Yannick Vila, por su parte, fue quinto en el salto de altura.

Mención especial merecen los terceros puestos conseguidos por Diego Echevarría en lanzamiento de disco o del relevo 4×100 formado por Víctor Fernández, Albert Balada, Sergio Rodríguez y Mario Revenga.

Finalmente el equipo fue primero en el medallero con 7 oros, 5 platas y 2 bronces (14 en total), consiguiendo los 171 puntos que les colocan terceros, a falta de dos jornadas de competición.

En Pontevedra estaba el otro centro de atención esta jornada. A las 17 horas daba comienzo la jornada de competición del equipo femenino que las enfrentaba con el A.D. Sprint, el Atletismo Celta de Vigo y el Ría de Ferrol – Arenal.

Meritxell Pajuelo, uno de los fichajes estrella de esta temporada aportó el máximo de puntos en su prueba, el 400 metros vallas, además de ser una de las artífices del segundo puesto conseguido por el equipo de relevos 4×400, donde realizó la última posta. Fue también la mejor en su disciplina, a pesar de un inoportuno resfriado, la reina indiscutible de la marcha nacional. Antía Chamosa fue primera en el 5000 metros marcha imponiéndose con muchísima autoridad al resto de participantes. Alba Pérez, también marchadora, fue tercera. Sabela Martínez, otra de las atletas de la cantera gimnástica y coleccionista de medallas autonómicas y nacionales fue la más rápida en cruzar la meta en el 3000 metros lisos, ayudada por su compañera, Paula Fernández, que fue tercera.

Cabe destacar la grandísima actuación de Lydia Valdés, atleta del filial Club Atletismo Sada, que esta vez formó parte de la escuadra gimnástica, en lanzamiento de martillo. Fue tercera, aportando los 6 puntos correspondientes al total. Su compañera, Eva Santos también contribuyó en esa misma disciplina sumando los puntos de su cuarto puesto.

Otra de las lanzadora, Claudia Puig fue tercera también esta vez en lanzamiento de disco, enviando el artefacto hasta los 35.16 metros. Repitió puesto en el lanzamiento de jabalina con un lanzamiento que alcanzó los 36.86 metros.

Andrea Villaverde, quien hizo doblete en salto de altura y longitud, fue segunda en longitud llevándose además su mejor marca de la temporada tras realiar un salto que alcanzó los 5.84 metros. También se vuelve a casa con una mejor marca de la temporada María Carballido, esta vez en la disciplina del 400 metros lisos.

Paula de la Torre fue la mejor gimnástica en el 1500 metros lisos, quedando finalmente cuarta, justo por delante de su compañera, María Estévez, que fue quinta. La pertiguista Marina Artemia Pérez, por su parte, fue tercera en triple salto, también por delante de su compañera, Ariadna Gil, cuarta. Compartió puesto con la velocista Cris Garrido, cuarta también en el 100 metros lisos.

También entraron seguidas en meta Isa Caeiro y Marina Mullunesh Porteiro, las encargadas del 3000 obstáculos. Fueron cuarta y quinta, respectivamente.

El relevo 4×400 fue segundo tras una buenísima carrera de María Carballido, Ainara Rodríguez, Paula de la Torre y Meritxell Pajuelo.

El equipo femenino fue también tercero en la clasificación tras sumar 152 puntos.

Esta jornada ha sido un buen arranque para este campeonato de Liga para ambos equipos demostrando la buena forma y continuidad de los más veteranos, el compromiso con el club de los nuevos fichajes y dejando claro que la cantera viene pisando fuerte.

La segunda jornada de Liga se celebrará el fin de semana del 24 y 25 de mayo, aún por confirmar las sedes.

Enhorabuena a todxs! Vamos a por más!

Comienza la Liga 2025!! Los chicos, a Albacete y ellas, anfitrionas – 1ª jornada

Comienza la Liga 2025!! Los chicos, a Albacete y ellas, anfitrionas – 1ª jornada

La cita es este sábado, 26 de abril, en horario de tarde.

Ambos equipos coincidirán compitiendo prácticamente a la vez. Los chicos, para tratar de conseguir el título nacional y las chicas, para conseguir el tan ansiado ascenso que el año pasado acariciaron con la yema de los dedos en la jornada final.

El equipo masculino se desplazará hasta Albacete para disputar la primera jornada con una convocatoria intimidante. Entre los atletas que defenderán nuestros colores estarán, entre otros, Sergio Coello, cuarto de España en salto de longitud, Pedro Osorio, séptimo nacional en el 800 con nueva marca personal, Pablo Costas, subcampeón de España de jabalina y bronce europeo con la selección española de lanzamientos (Nicosia – Chipre, 2025) y, por supuesto, Dani Chamosa, el marchador lerezano que llega como flamante subcampeón de España en el 20k y con el bronce en el 35k. También habrá una amplia representación de atletas sub18, como Alejandro Santos, que llega siendo el campeón gallego de 1500 o Pablo Ulla, bronce autonómico en la misma disciplina y categoría.

La escuadra masculina estará formada por los siguientes atletas:

Por su parte, las chicas estrenarán competición en Pontevedra. El equipo no podía ser más ambicioso esta vez. Contamos, por supuesto, con la actual reina de la marcha nacional, Antía Chamosa, quien viene de conseguir el doblete de la disciplina y hará valer sus dos oros en 35 y 20 kilómetros para ayudar a su equipo. Contaremos también con la presencia de numerosos atletas jóvenes que vienen con sus títulos de campeonas, como es el caso de Sabela Martínez (campeona gallega y nacional sub18 en el 800) o Marina Artemia Pérez, campeona gallega sub18 en triple salto. La categoría sub18 toma la convocatoria también con atletas como Irati Legazpi, subcampeona gallega en triple salto, María Estévez, plata gallega en el 800 y quinta nacional en el 1500 de su categoría o Paula Fernández, subcampeona autonómica en el 1500 y bronce nacional en el 3000.

Estas son las guerreras que pelearán por el tan ansiado ascenso esta temporada:

Por nuestra parte, estáis todos invitados a venir al CGTD el sábado 26 de abril, de 17:00 a 20:45 horas para apoyar a nuestras muchachas valerosas en su primer paso en el camino hacia el ascenso. Os esperamos en las gradas!

Mucha suerte a todxs nuestrxs muchachxs valerosxs!!! Vamos a por la Liga!

Campeonato de España de Clubes 2025 – Pontevedra, sede en Primera División – Liga Iberdrola

Campeonato de España de Clubes 2025 – Pontevedra, sede en Primera División – Liga Iberdrola

La Federación Española de Atletismo ha hecho públicos los cruces y las sedes de la Liga de Clubs 2025 y Pontevedra será una de las sedes que ya sabemos que acogerá una de las jornadas.

Será concretamente la primera jornada de Primera División de la Liga Iberdola de Atletismo, que tendrá lugar en las pistas del CGTD el 26 de abril, donde las chicas de la Gimnástica se verán las caras con el R.C. Celta, el Ría de Ferrol y con el madrileño A.D. Sprint. La temporada pasada nuestras chicas se quedaron muy cerca de lograr el ansiado ascenso, con el que el año pasado se soñó durante varios momentos de la jornada final de la Liga, celebrada en Castellón, durante el tiempo que nuestras muchachas valerosas iban en cabeza. Estamos seguros que jugar en casa en la primera jornada será un aliciente para todas ellas para comenzar con buen pie.

Por su parte, los chicos compiten en la Liga Joma de División de Honor y lucharán por el título de mejor club del país con unos desplazamientos algo más duros que sus compañeras. Comenzarán disputando la primera jornada en Albacete el mismo día que sus compañeras, donde se enfrentarán al cuadro que forman el propio Club de Atletismo Albacete, el UCAM Cartagena y el Unicaja Jaén Paraíso Interior. El año pasado sellaron la permanencia y se posicionaron como el séptimo mejor equipo del país.

Los objetivos están claros: el título para el equipo masculino y el ascenso para el femenino. No tenemos ninguna duda de que todos ellos darán lo mejor de sí para tratar de alcanzarlos. Comienza la cuenta atrás para la Liga!

Selección gallega sub16 – Campeonato de España 2024

Selección gallega sub16 – Campeonato de España 2024

Primeras competiciones oficiales para nuestros gimnásticos este fin de semana y, de nuevo, repartidos por la geografía española.

Antía Chamosa se desplazó hasta Madrid para disputar el Gran Premio de Marcha, donde fue sexta con un tiempo de 47:22, en la que fue una prueba donde testear su estado de forma de cara a la nueva temporada. Antía, junto a su hermano Dani, será una de las rivales a batir en el Gran Fondo Caixabank en la distancia 10k, que se celebrará en Pontevedra el próximo 20 de octubre.

Por otra parte, desde Albacete llegó el top10 conseguido por David de la Fuente en el Campeonato de España de Ruta en la distancia de 5km de categoría absoluta, donde fue octavo.

Hasta Tudela se desplazaron cuatro gimnásticos sub16 para representar a Galicia en el Campeonato de España por federaciones.

Destacó Carla Santoro, quien fue primera en el salto de longitud en categoría T12 (reservada a personas con dificultades de visión) y 16ª en la clasificación general con un salto que alcanzó los 3.97 metros, dejando claro que tiene madera para llegar a ser atleta paralímpica de continuar con su enorme progresión.

Por su parte, el actual campeón gallego del 100 metros vallas, Guille Piñeiro buscó la clasificación a la fase final en la tercera semifinal donde fue cuarto, pasando por meta en 14.79 segundos.

Parecida suerte tuvo el también campeón gallego, Manuel Ejovi Uyokpeyi, quien tomó la salida ya en la final B del 300 metros vallas, siendo quinto y sumando 7 puntos al equipo gallego.

Hubo que esperar hasta la mañana del domingo para que Miguel Ángel López, quien también tiene en su poder el oro autonómico, disputase la final de lanzamiento de peso, donde se quedó muy cerca del podio con un lanzamiento de 14.95 metros que le valió un cuarto puesto y 14 puntos más para el equipo.

Todos ellos dieron lo mejor de sí para conseguir el quinto puesto de la selección gallega en la clasificación total en el caso de los chicos y el sexto en el caso de las chicas.

Empieza la temporada y nuestros atletas siguen demostrando su compromiso y trabajo. Enhorabuena a todos por los resultados!