No pudo ser mejor la jornada de este domingo. Antía Chamosa cruzaba la meta del Campeonato de España de Marcha en Ruta de 20 km parando el crono en 01:27:55, proclamándose la número uno de la disciplina de marcha nacional.
De esta forma, Antía se corona como la auténtica reina de la disciplina a nivel nacional. Consigue el doblete (hace menos de un mes se proclamó campeona en la distancia de 35 kilómetros en Marín – Pontevedra, bajo la atenta mirada de su familia y amigos), pasa a ser la quinta mejor atleta de todos los tiempos, rompe el récord gallego que ella misma ha pulverizado en casi cada competición, consigue la quinta mejor marca de este año y además se posiciona como líder europea. Imposible pedir más.
Sin embargo, la Gimnástica se llevó una doble alegría, y sin salir de la familia. Dani Chamosa, quien llegaba a la competición con la plata conseguida en Marín en la distancia 35k y cruzó la meta en 01:21:49, en una apretadísima carrera y muy poca diferencia entre los integrantes del podio, consiguiendo hacerse con el bronce nacional en la distancia 20k.
Desde la Gimnástica no podemos estar más orgullosos de ellos y desde luego, no podemos pedir más. Bravísimos, Chamosa! Enhorabuena!
Llega un nuevo fin de semana de competición, aunque este quizás un poco más especial para todos los atletas gallegos.
El domingo día 9 la localidad de Marín (Pontevedra) será la encargada de acoger el Campeonato de España de Marcha en ruta, donde la Gimnástica tendrá una representación de lujo.
Como no podía ser de otra manera, los hermanos Chamosa, Dani y Antía, correrán en casa los 35km que les pueden dar el título nacional en su tierra. También será una competición especial para su compañera Alba Pérez quien, siendo también gallega, tendrá el apoyo de todos su paisanos durante todo el recorrido.
A la vez, pero comenzando ya el sábado 8, la Gimnástica tendrá también representación en el Campeonato de España sub 20 en Short Track (Salamanca), de la mano de Pablo Ulla en el 1500 y de Marina Artemia Pérez en el salto con pértiga y triple salto. Pablo parte como uno de los favoritos al haber conseguido hace unas semanas el bronce autonómico y Marina llega como campeona gallega en el triple salto y como subcampeona en la pértiga, siendo también una de las rivales a batir.
En la jornada de hoy, además, destacamos una gran noticia también para la división de lanzadores del club. Pablo Costas, lanzador de jabalina que ya fuera internacional con la selección española sub23, vuelve a la convocatoria nacional al ser uno de los nombres de la preselección que se ha dado a conocer esta misma mañana. Costas, quien viene de proclamarse subcampeón de España de lanzamientos largos de invierno en Castellón el pasado fin de semana, viajará hasta Nicosia (Chipre) el fin de semana del 15 y 16 de marzo para disputar la Copa de Europa de lanzamientos 2025.
En clave autonómica también se pondrán a prueba nuestros gimnásticos de categorías sub10 y sub12, así como los sub14 para disputar sus correspondientes campeonatos gallegos, esta vez en las pistas de Ourense.
Mucha suerte a todos para este fin de semana y enhorabuena a Pablo por su preselección. Este es el camino!
En Sevilla se disputaron diferentes Campeonatos de Marcha. Participaron cuatro atletas del club, pero entre ellos hay un nombre propio principal: Antía Chamosa Dacasa.
Antía Chamosa ha conseguido en el Campeonato de España de Marcha en Ruta algo fuera de serie. No solo por el puesto que obtuvo o por la marca que ha hecho, sino por cómo llegó a ello.
La pontevedresa ha sido quinta de España absoluta por detrás de atletas que son lo mejor de la marcha española actual, con diversas participaciones y medallas en campeonatos internacionales.
Sus 2 horas 58 minutos y 22 segundos la colocan como la mejor marca española sub23 de la historia y, por tanto, es triple récord: nacional, autonómico y del club; además de ser mínima para la Copa de Europa de Marcha, que se celebrará en mayo en Podebrady, República Checa.
¿Cómo consiguió Chamosa este hito para el atletismo nacional?
La marchadora, conocedora de su inexperiencia en la distancia, buscó una carrera progresiva. Salió de menos a más, con la motivación de ir alcanzando atletas poco a poco. Su primer objetivo fue la olímpica Ainhoa Pinedo, a la que ya había ganado en el Campeonato de España Absoluto de Aire Libre. Su acompañamiento le valió para tener compañía y motivarse.
Superó a Pinedo y se enganchó con su compañera de categoría Marina Peña. La atleta burgalesa sí fue un plus para Antía Chamosa. Sin embargo, cuando estaba en su mejor punto de la carrera empezó a tener problemas estomacales que provocaron que parara en varias ocasiones durante la carrera. Esto supuso un sufrimiento mayor porque buscaba enganchar otra vez a su rival Marina para seguir en la pelea de la carrera.
Pese a todas las dificultades, la marchadora de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra superó con creces los obstáculos y fue la quinta mujer en cruzar la línea de la meta.
De esta forma resume ella cómo ha ido su prueba
De la marca estratosférica de Antía, a la marca personal de Roi
Además de Antía Chamosa, hubo otro atleta del club que también ha destacado. Roi Surribas participó en el Campeonato de España de Marcha por Federaciones. Defendió los colores de la selección gallega en los 10km marcha y lo hizo de manera sobresaliente. Acabó la prueba con un registro de 50:40, lo que supone su mejor marca personal. Anteriormente tenía en la misma distancia 51:13, por lo que rebajó en 73 segundos su récord.
También compitieron en Sevilla Jaime Cañas y Daniel Chamosa, quienes no acabaron los 50km. El primero se retiró cuando había cumplido los 20km. El segundo llegó hasta los 35km, que era su objetivo previo. En esa distancia hizo 2 horas y 42 segundos que, a la espera de confirmación oficial, supondría un nuevo récord gallego absoluto.
El domingo 14 de febrero el Parque del Alamillo, en Sevilla, se llenará de la mejor marcha española con la celebración de tres campeonatos de España a la vez. El Campeonato de España de Marcha en Ruta de 50 y 35 kms en el que habrá triple participación gimnástica; el Campeonato de España sub20 y sub16 por Federaciones Autonómicas, donde tan solo un atleta del club participará y el Campeonato de España Máster de 20km, sin representación de la entidad.
Jaime Cañas y Daniel Chamosa lucharán en los 50km marcha, una prueba muy dura donde la mentalidad juega un papel importante. Para los dos marchadores esta sería la primera vez que van a realizar esta distancia, por lo que buscarán intentar acabarla de la mejor manera posible.
En los 35km estará la vigente campeona de España absoluta en pista, Antía Chamosa. La atleta pontevedresa, a pesar de que también se estrena en la distancia, buscará hacer un buen papel que la coloque en el punto de mira del seleccionador nacional de cara a los próximos eventos internacionales. Estos son la Copa de Europa de Podebrady, el Campeonato de Europa sub23 de Bergen, Noruega y los Juegos del Mediterráneo.
La Federación Gallega de Atletismo ha hecho público la lista de atletas que representarán a la comunidad gallega en el XXXI Campeonato de España de Federaciones Autonómicas sub16 y sub20 de Marcha en Ruta. Se disputará el 14 de febrero en Sevilla. Entre todos los/las atletas seleccionados estará Roi Surribas.
Surribas fue seleccionado después de sus logros individuales. El pasado 22 de noviembre se convirtió en subcampeón gallego en los 5km en su categoría. En esa misma prueba, además, consiguió pulverizar su mejor marca personal, rebajándola en 50 segundos. Por tanto, el marchador, a pesar de las pocas competiciones que tuvo para demostrar su estado de forma; los resultados le avalan para estar entre los cinco seleccionados.
El atleta de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra defenderá los colores blanquiazules en la categoría sub20. A él le acompañarán Hugo Martínez Casanova, del Lucus Caixa Rural Galega; Ismael Díaz Sánchez, del Club Atletismo Sada; Brais Suárez Tesouro (Rungalicia) y Carlos Bautista Bugarín (Atletismo Porriño).
Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra le queremos desear mucha suerte a nuestro atleta y a toda la expedición gallega de marcha en este campeonato nacional.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.