Antía Chamosa se corona en Sevilla como el presente y el futuro de la marcha española

Antía Chamosa se corona en Sevilla como el presente y el futuro de la marcha española

En Sevilla se disputaron diferentes Campeonatos de Marcha. Participaron cuatro atletas del club, pero entre ellos hay un nombre propio principal: Antía Chamosa Dacasa.

Antía Chamosa ha conseguido en el Campeonato de España de Marcha en Ruta algo fuera de serie. No solo por el puesto que obtuvo o por la marca que ha hecho, sino por cómo llegó a ello.

La pontevedresa ha sido quinta de España absoluta por detrás de atletas que son lo mejor de la marcha española actual, con diversas participaciones y medallas en campeonatos internacionales.

Sus 2 horas 58 minutos y 22 segundos la colocan como la mejor marca española sub23 de la historia y, por tanto, es triple récord: nacional, autonómico y del club; además de ser mínima para la Copa de Europa de Marcha, que se celebrará en mayo en Podebrady, República Checa.

¿Cómo consiguió Chamosa este hito para el atletismo nacional?

La marchadora, conocedora de su inexperiencia en la distancia, buscó una carrera progresiva. Salió de menos a más, con la motivación de ir alcanzando atletas poco a poco. Su primer objetivo fue la olímpica Ainhoa Pinedo, a la que ya había ganado en el Campeonato de España Absoluto de Aire Libre. Su acompañamiento le valió para tener compañía y motivarse.

Superó a Pinedo y se enganchó con su compañera de categoría Marina Peña. La atleta burgalesa sí fue un plus para Antía Chamosa. Sin embargo, cuando estaba en su mejor punto de la carrera empezó a tener problemas estomacales que provocaron que parara en varias ocasiones durante la carrera. Esto supuso un sufrimiento mayor porque buscaba enganchar otra vez a su rival Marina para seguir en la pelea de la carrera.

Pese a todas las dificultades, la marchadora de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra superó con creces los obstáculos y fue la quinta mujer en cruzar la línea de la meta.

De esta forma resume ella cómo ha ido su prueba

De la marca estratosférica de Antía, a la marca personal de Roi

Además de Antía Chamosa, hubo otro atleta del club que también ha destacado. Roi Surribas participó en el Campeonato de España de Marcha por Federaciones. Defendió los colores de la selección gallega en los 10km marcha y lo hizo de manera sobresaliente. Acabó la prueba con un registro de 50:40, lo que supone su mejor marca personal. Anteriormente tenía en la misma distancia 51:13, por lo que rebajó en 73 segundos su récord.

También compitieron en Sevilla Jaime Cañas y Daniel Chamosa, quienes no acabaron los 50km. El primero se retiró cuando había cumplido los 20km. El segundo llegó hasta los 35km, que era su objetivo previo. En esa distancia hizo 2 horas y 42 segundos que, a la espera de confirmación oficial, supondría un nuevo récord gallego absoluto.

Mucha marcha gimnástica habrá en Sevilla

Mucha marcha gimnástica habrá en Sevilla

El domingo 14 de febrero el Parque del Alamillo, en Sevilla, se llenará de la mejor marcha española con la celebración de tres campeonatos de España a la vez. El Campeonato de España de Marcha en Ruta de 50 y 35 kms en el que habrá triple participación gimnástica; el Campeonato de España sub20 y sub16 por Federaciones Autonómicas, donde tan solo un atleta del club participará y el Campeonato de España Máster de 20km, sin representación de la entidad.

Jaime Cañas y Daniel Chamosa lucharán en los 50km marcha, una prueba muy dura donde la mentalidad juega un papel importante. Para los dos marchadores esta sería la primera vez que van a realizar esta distancia, por lo que buscarán intentar acabarla de la mejor manera posible.

En los 35km estará la vigente campeona de España absoluta en pista, Antía Chamosa. La atleta pontevedresa, a pesar de que también se estrena en la distancia, buscará hacer un buen papel que la coloque en el punto de mira del seleccionador nacional de cara a los próximos eventos internacionales. Estos son la Copa de Europa de Podebrady, el Campeonato de Europa sub23 de Bergen, Noruega y los Juegos del Mediterráneo.

Además de estos tres marchadores que competirán de forma individual, también participará otro atleta del club. Roi Surribas defenderá los colores de la selección gallega en el Campeonato de España por Federaciones.

Desde el club le queremos desear mucha suerte a los cuatro participantes

Roi Surribas seleccionado para el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Marcha en Ruta

Roi Surribas seleccionado para el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Marcha en Ruta

La Federación Gallega de Atletismo ha hecho público la lista de atletas que representarán a la comunidad gallega en el XXXI Campeonato de España de Federaciones Autonómicas sub16 y sub20 de Marcha en Ruta. Se disputará el 14 de febrero en Sevilla. Entre todos los/las atletas seleccionados estará Roi Surribas.

Surribas fue seleccionado después de sus logros individuales. El pasado 22 de noviembre se convirtió en subcampeón gallego en los 5km en su categoría. En esa misma prueba, además, consiguió pulverizar su mejor marca personal, rebajándola en 50 segundos. Por tanto, el marchador, a pesar de las pocas competiciones que tuvo para demostrar su estado de forma; los resultados le avalan para estar entre los cinco seleccionados.

El atleta de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra defenderá los colores blanquiazules en la categoría sub20. A él le acompañarán Hugo Martínez Casanova, del Lucus Caixa Rural Galega; Ismael Díaz Sánchez, del Club Atletismo Sada; Brais Suárez Tesouro (Rungalicia) y Carlos Bautista Bugarín (Atletismo Porriño).

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra le queremos desear mucha suerte a nuestro atleta y a toda la expedición gallega de marcha en este campeonato nacional.