El fin de semana del 28 de febrero al 02 de marzo fue muy completo para los atletas de la Gimnástica. Distintas categorías salieron a la pista para tratar de hacerse con el mejor puesto nacional en sus disciplinas.
La primera competición en dar comienzo desplazó a nuestros atletas hasta Castellón. El Campeonato de España de Lanzamientos largos de invierno 2025 se estrenó con la buenísima actuación del lanzador de martillo absoluto, Carlos Revuelta, que entra en el top10 del país al conseguir la séptima posición.
El siguiente gimnástico en disputar una final en el Campeonato fue Pablo Costas. Ejemplo de trabajo y constancia, Costas vuelve a estar en sus mejores registros, puesto que se proclamó subcampeón de España con un lanzamiento que alcanzó los 73.42 metros.
En las siguientes jornadas se pusieron a prueba otros tres de nuestros atletas. Destacó Adrián Cabaleiro, quinto en lanzamiento de jabalina sub16 y además vuelve a casa con una nueva mejor marca personal, en 44.75 metros. Eloy Acuña no tuvo el día más afortunado, pero sin embargo su lanzamiento de disco le coloca en el noveno puesto sub20 y su compañero Diego Echevarría, también en disco pero en categoría sub23 fue finalmente sexto con los 45.16 metros que suponen su mejor marca de la temporada.
Valencia fue, en pleno inicio de las fallas, el otro punto de atención para el club. Desde el sábado 01 de marzo tomaron el tartán nuestros atletas sub18 para disputar el Campeonato de España de su categoría en short track.
El que quizá tenía el fin de semana más complicado era Guille Piñeiro. Era el primero en salir a competir teniendo que pasar las eliminatorias y la semifinal para conseguir llegar a la final. Y cumplió. Vaya sin cumplió. Piñeiro fue tercero en su eliminatoria clasificándose de forma directa para la semifinal. Todas sus pruebas se disputaban la misma jornada, así que por la tarde tomó la salida de nuevo en la semifinal 1, donde de nuevo consiguió de forma directa el pase a la final, siendo cuarto y, además, con una nueva mejor marca personal (8.13 segundos). A las 21 horas llegó la hora de la verdad y Piñeiro salió con todo para conseguir la mejor posición nacional. En una carrera rapidísima, Guille fue séptimo, entrando en el top10 del país en su categoría.
Si hubo dos protagonistas en esta competición este fin de semana fueron Sabela Martínez y Paula Fernández. El trabajo se nota y la suerte les sonríe y ellas no se bajan del podio. Sabela disputó directamente la final del 800, una distancia donde este año no hace más que dar alegrías y esta vez no fue menos. Sabela es la nueva subcampeona nacional sub18 de la disciplina.
Paula, por su parte, se siente cómoda en el 3000 y se llevó el bronce sub18, ampliando su colección de medallas en pista cubierta. Fue una carrera reñida y exigente donde no se dejó amedrentar y tiró de inteligencia y garra. Toda una campeona.
Alejandro Santos fue otro de los atletas desplazados hasta la ciudad del Turia. Compañero de distancia de Paula, el 3000, se siente cómodo en la larga distancia. Fue undécimo en un campeonato duro y exigente, pero vistos los resultados de pista cubierta esta temporada, vienen muchos buenos momentos para él en un futuro.
María Estévez fue la otra protagonista. Subcampeona gallega en el 800, esta vez se puso a prueba con el 1500, otra distancia que no se le da nada mal a tenor del quinto puesto conseguido. Sin duda, una atleta polivalente.
Además, este fin de semana también compitieron algunos de nuestros atletas máster. El Campeonato de España Máster Short Track se celebró esta vez en Antequera. Eduardo Gallardo fue oro en el 400 metros lisos de máster 35, con un tiempo de 50.11 y Helena Rey, por su parte, también se subió al primer peldaño del podio para recoger su oro en lanzamiento de peso de categoría máster 50.
De nuevo un fin de semana donde la Gimnástica demuestra un enorme nivel en todas sus categorías y sus atletas, un enorme trabajo y dedicación para dar siempre lo mejor de sí mismos cada vez que salen a la pista. Pronto empieza la temporada de aire libre y no puede ser más ilusionante. Enhorabuena a todos!
Hoy domingo era el turno de nuestro equipo masculino para disputar la final de la Liga Joma de clubes 2024.
Hasta Castellón, como el equipo femenino, viajaron todos los convocados, que comenzaron la competición por la tarde.
Para Dani Chamosa fue una tarde redonda. Como hiciera su hermana Antía ayer, fue primero en el 5000 metros marcha, aportando 8 puntos y además vuelve de Castellón con una nueva marca personal tras parar el crono en 19:22.50. Esta marca, además, bate de nuevo el récord gallego, que ya ostentaba el marchador gimnástico.
Se fueron sumando a ese primer puesto, los terceros logrados por Sergio Coello en el salto de longitud, Abdelhakim Hamid en el 1500, El Mehdi El Nabaoui en el 3000 obstáculos, Pablo Costas en lanzamiento de jabalina y el equipo de relevos 4×400 compuesto por Alexis Miguéns, David Abalde, Oriol Madi y Darío Ortega. Todos ellos sumaron 6 puntos cada uno al total del equipo.
4 puntos correspondientes al quinto puesto vinieron de la mano de Alfonso García en salto de altura y Hassan Izzedeine en el 800 metros lisos. Repitió puesto y puntos Alexis Miguéns en el 400 metros lisos, quien también vuelve a casa con una nueva mejor marca personal, que ahora está en 47.73.
Los vallistas, Darío Ortega y Mario Revenga (400 y 110 metros vallas respectivamente), fueron sextos, sumando 3 puntos más cada uno, como también hicieron Anxo Blanco en el triple salto y Gabriel de la Cruz en el 100 metros lisos.
Los séptimos puestos fueron cosa de “Carlos”. En el lanzamiento de martillo, Carlos Revuelta y en el 3000 metros lisos, Carlos Porto, sumaron 2 puntos cada uno.
Fueron sumando de uno en uno, puntuación correspondiente al octavo puesto, Diego Echevarría en el lanzamiento de disco, Oriol Madi en el 200 lisos y Víctor Gallego en lanzamiento de peso.
Entre todos consiguieron sumar un total de 77 puntos que les sitúa como el séptimo mejor equipo del país y confirma que el equipo masculino de la Gimnástica tiene el nivel suficiente para seguir siendo competitivos en División de Honor un año más. Orgullo Gimnástico de todos vosotros, muchachos valerosos!
Castellón acogió este fin de semana, 22 y 23 de junio el Campeonato de España sub18. En él participaron ocho atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
A las 10:30 del sábado empezaría la participación de los gimnásticos. El primero en competir sería Raúl Cortizo en los 100ml que, con una marca de 11.33 (MMP) conseguiría clasificarse a la semifinal, donde acabaría su participación en esta prueba, al quedar sexto en su serie.
En la jornada vespertina del sábado, hasta cinco atletas gimnásticos entrarían en acción. El primero sería Pablo Boleas en los 400m vallas, quien a pesar de hacer un tiempo de 57.91 y estar entre sus mejores marcas, no fue suficiente para clasificarse a la semifinal. A él le seguiría la primera participación femenina. Marta Barragáns saltaría hasta los 5,35m en la prueba de salto de longitud.
A las 20:00h competirían las dos mediofondistas en las semifinales del 1500ml. Por un lado, Paula de la Torre conseguiría clasificarse por puestos al llegar tercera en su serie; mientras que Blanca Armenteros lo haría por tiempos. Ambas tendrían la final al día siguiente, el domingo 23 de junio.
Finalmente, la jornada del sábado terminaría con Yago Boleas en triple salto, quien no tuvo su mejor día sobre la arena.
El domingo abriría la jornada el marchador Roi Surribas en los 10.000m. Era la primera vez que este atleta hacía los 10km en pista y su resultado fue muy positivo al estar cerca de su mejor marca personal en esta distancia (calculada en ruta). Roi terminó las 25 vueltas en 53:43.36.
Por la tarde competirían en salto de alturaRaúl Cortizo y Hugo Silvares. El primero venía con posibilidades de quedar bien clasificado y su resultado sorprendió gratamente, ya que con una mejor marca personal de 2.02m consiguió quedarse a las puertas del pódium con un cuarto puesto. El segundo partía con más dificultades, pero hizo un buen campeonato al quedarse cerca de su MMP.
Por último, sería la final de 1500ml femenino, en la que estarían Paula de la Torre y Blanca Armenteros. Ambas se llevaron para casa mejores marcas personales, al hacer 4:44.59 y 4:46.96 respectivamente.
En general, muy buena actuación de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra que, a pesar de no obtener ningún puesto de pódium, acabaron mejorando sus propias marcas.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.