Sellada la permanencia en la Liga 24/25

Sellada la permanencia en la Liga 24/25

El fin de semana del 14 y 15 de junio ha sido uno de los más tensos y emocionantes de los vividos últimamente por nuestros equipos absolutos. Ambos acusaron bajas importantes y se vieron en la situación de defender sus respectivas categorías ante unos rivales que cada año lo ponen más difícil. Sin embargo, cumplieron. 

Tanto el equipo masculino en la tarde del sábado 14 en Zaragoza como el equipo femenino en la mañana del domingo en Durango sacaron la garra que les caracteriza para no dar nada por perdido y confirmar que siguen siendo equipos competitivos en División de Honor masculina y Primera División femenina.

Destacaron actuaciones como la del infalible saltador de longitud, Sergio Coello, que fue el mejor con diferencia en su disciplina estrella, o Albert Balada, que también se impuso con autoridad en el 100 metros lisos. Pedro Osorio, quien sin duda ha sido la gran revelación del equipo esta temporada fue el mejor en su prueba estrella, el 800, como también lo fueron los componentes del relevo 4×100, Gabriel de la Cruz, Sergio Rodríguez, Xabi Lires y Albert Balada.

Al éxito del equipo contribuyeron también el segundo puesto del poseedor del récord del club en salto con pértiga, Oriol Almirall y del flamante subcamepón de Europa de marcha atlética, Dani Chamosa, que nunca defrauda. Aportaron los puntos correspondientes al tercer puesto, entre otros, el lanzador de martillo, Carlos Parra o del saltador de vallas en 400 metros, Darío Ortega, puesto que también consiguió Oriol Madi en el 400 lisos. También fue tercero el vallista (en 110 metros) Mario Revenga.

El equipo masculino finalizó segundo en la final por la permanencia a tan solo 4 puntos del primer clasificado, siendo ese segundo puesto más que suficiente para sumar una temporada más en División de Honor y que, además, supondrá la vigésima temporada consecutiva en la máxima categoría del atletismo nacional.

Hasta Durango se desplazó el equipo femenino para disputar una final por la permanencia en la que el cuarto puesto conseguido por nuestras féminas fue más que suficiente para sellar la categoría en una jornada de competición muy dura y exigente.

Destacó la reina de la marcha atlética nacional, Antía Chamosa, que fue primera y además estableció una nueva marca personal en la distancia del 5000m marcha, ahora en 21:12.16, que ahora es el nuevo récord gallego, sumando uno más a su currículum. También fue primera Sabela Martínez, una de las atletas más jóvenes de la convocatoria, que fue la más rápida en el 800 metros lisos.

Aportaron los puestos correspondientes al segundo puesto de sus disciplinas Andrea Villaverde en el salto de longitud y Antía Sestelo en el lanzamiento de jabalina, que también establece una nueva marca personal (41.47 metros). Los puntos correspondientes a los terceros puestos los aportaron Marina Artemia Pérez, pieza fundamental de la escuadra gimnástica, en el salto con pértiga, puesto que también consiguió su compañera Paula de la Torre en el 1500.

Las chicas demostraron sin duda de qué pasta están hechas y el hambre que tienen por seguir en lo más alto del atletismo nacional. Sin duda dejaron claro que no ceden fácilmente y que tienen margen para crecer y pelear. 

Este fin de semana también fue turno de muchos de los futuros atletas del equipo absoluto de la Gimnástica y vienen pisando fuerte. 

Hasta Vigo se desplazaron nuestros equipos sub10 y sub12 para disputar el Campeonato Gallego por clubs de sus respectivas categorías y el resultado no pudo ser mejor.

Las protagonistas indiscutibles de ambas jornadas fueron las chicas. Las componentes del equipo sub10 se subieron al segundo peldaño del podio para recoger su título como subcampeonas gallegas destacando, entre otras, las actuaciones de las atletas del filial Pinarium Petra Moreira y Sara Camino en 50 y 500 metros respectivamente o de Alicia Gallego en altura que fue parte del equipo de relevo junto a Sofía Álvarez, Lidia Laredo y Sabela Coejo, que también destacaron en sus respectivas disciplinas (1000 metros, salto de longitud y lanzamiento de pelota).

Por su parte, las chicas del equipo femenino sub12 consiguieron el bronce autonómico, destacando el relevo formado por Yeshia Vargas, Lía Geralavicius, Sara Mourente y Gara Manuel, que también destacaron en el 500, 1000, 60 y en altura, respectivamente, sumándose a la gran actuación de sus compañeras Martina Cures en longitud o Valeria Barros en lanzamiento de peso.

El mejor resultado conseguido por los equipos masculinos fue del equipo sub12, cuartos a tan solo 2 puntos del podio, muy peleado por parte de atletas como Álex Gómez en el 60 metros lisos o Mateo Garrido en la longitud.

Nuestros atletas sub14 también se pusieron a prueba disputando su Campeonato Gallego individual y los resultados no pudieron ser mejores. Consiguieron subirse al podio Luis Durán, Campeón Gallego de 80 metros lisos, que además también se proclamó subcampeón en el 80 metros vallas, puesto que consiguió también Lía Vázquez en salto con pértiga y Hugo Cordal en el 1000 metros obstáculos. También fueron segundos los componentes del relevo 4×80, compuesto por Luis Durán, Gerardo Garrido, Nico Huerta y Paio Estévez.

No ha podido ser más completo este fin de semana y desde la Gimnástica no podemos más que agradecer la actitud y profesionalidad de todos nuestros atletas que, sin duda, encarnan a la perfección los valores del club peleando cada punto posible y mejorando a cada competición que pasa.

Enhorabuena a todos!

XXX Trofeo Cidade de Pontevedra 2025

XXX Trofeo Cidade de Pontevedra 2025

O Circuito Froiz de Atletismo en Pista 2025 chega ó seu ecuador. Nunha xornada na que os chubascos intermitentes e o vento puxeron as cousas difíciles ós atletas, todos competiron dando o mellor de sí.

Cabe destacar a mellor marca persoal conseguida por Valeria Barros no lanzamento de pelota, Cayetana Diz no 1000 metros lisos ou Lía Vázquez, no salto con pértega, que vén ademais de proclamarse a sexta mellor atleta nacional no Triatlón A do Campeonato de España sub14, que se celebrou a pasada fin de semana en Albacete. Non se conformou só con mellorar o seu rexistro na pértega, senon que fixo o mesmo minutos máis tarde no 80 metros valos, deixando agora o seu mellor tempo en 13 segundos exactos.

Nos valos tamén houbo moitas melloras por parte dos nosos atletas masculinos. No 80 metros foron Paio Estévez, Luis Durán e Ángel Carragal quenes melloraron os seus rexistros, e no 100 (a 0.91) foron Iago Gómez, Mario Tegegn e Ángel Moldes quenes estableceron as súas novas marcas persoais.

Destacar nesta xornada as novas marcas persoais conseguidas por Pablo Ulla e Alejandro Santos no 1500. Pablo fora lebre de Pedro Osorio na anterior xornada, onde o naronés conseguira pulverizar a súa marca persoal no 800 e nesta xornada foi Osorio quen axudou a Pablo a conseguir o seu obxectivo de mellora nesta carreira. Sen dúbida, forman un gran tándem dentro da pista nas distintas distancias nas que participan. Alejandro, ademais, conseguiu con esta nova mellor marca a mínima para o Campionato de España.

Nesta xornada non houbo proba de marcha atlética, onde habitualmente participan Dani e Antía Chamosa. Dani, quen despois de todo o acadado este ano, ven de rexistrar un novo récord galego no Gran Premio Cantóns celebrado na Coruña a pasada fin de semana, agora ve a recompensa de estar, xunto coa súa irmá, de estar na lista de convocados da Real Federación Española de Atletismo, que se fixo pública na mañá de hoxe, para estar no Mundial de Tokio que se celebrará do 13 ó 21 de setembro.

Dende o club, parabéns non só os irmáns Chamosa pola convocatoria para o Mundial, senon tamén para todos os atletas que participaron nesta dura xornada de atletismo. A próxima cita será o mércores 09 de xullo, co XXVI Memorial Celso Mariño. Vémonos no CGTD para seguir desfrutando do deporte!

Los hermanos Chamosa al Mundial de Tokio y la cantera conquistando el título gallego

Los hermanos Chamosa al Mundial de Tokio y la cantera conquistando el título gallego

La cita era este domingo 18 de mayo en la República Checa. Dani Chamosa fue el primero de los hermanos en tomar la salida, muy madrugador, e inauguró la mañana de emociones para la Gimnástica. Dani no sólo fue el séptimo mejor tiempo europeo, si no que fue el segundo mejor atleta del equipo español y además parar el crono en 02:27:56 le da el billete directo al Mundial de Tokio que se celebrará en septiembre y donde acompañará a su hermana, Antía, que ya había conseguido la clasificación hace unas semanas.

Antía, quien celebró el resultado de su hermano poco antes de tomar la salida, fue la cuarta marchadora en atravesar la línea de meta, confirmando que ya es todo un peso pesado dentro del combinado nacional internacional.

Ambos, además de estos éxitos individuales, contribuyeron con ellos a las platas conseguidas por ambas selecciones, confirmando la inmejorable forma de la marcha española.

También este fin de semana la Gimnástica se jugó algún título autonómico. Tanto el sábado como el domingo, nuestros sub16 y sub20 pelearon y dieron lo mejor de sí para hacerse con el título de mejor club gallego.

En el caso de los atletas sub16, que compitieron el sábado, el equipo masculino, con muy buenas actuaciones como las de Mario Tegegn en su final del 300 metros vallas, donde fue tercero y además mejoró su marca personal, igual que su compañero en el 300 metros lisos, Nico Piñeiro, tercero en su final y con mejor marca personal bajo el brazo o Sergio Lamas, que fue el mejor en salto con pértiga, como Fernando Fariña en el salto de longitud, consiguió proclamarse el mejor club gallego en su categoría.

Las chicas, esta vez, a pesar de muy buenas aportaciones como las de Carla Santoro en 3000 marcha, tercera, Sabela Abarca, también tercera, en el 1500 obstáculos o el equipo de relevos 4×300 formado por Candela Lago, Matilda Veiga, Carmela Agra y la propia Sabela Abarca, que fue el mejor de la jornada, fueron cuartas a tan sólo medio punto del bronce.

El domingo, en las mismas pistas, pero esta vez en una jornada de lluvia, fue el turno del equipo sub20. El equipo masculino fue finalmente cuarto, con destacables actuaciones como la de Eloy Acuña, primero en el lanzamiento de disco de 1.750kg, o el tercer puesto de Isaac Casal en el triple salto, donde además consiguió una nueva mejor marca personal como también hizo Matías Moldes en su final del 110 metros vallas (1m).

Por su parte, el equipo femenino consiguió proclamarse el quinto mejor club de este año, con aportaciones como la de Paula Fernández en el 3000 metros lisos, el tercer puesto de Sara Cristina Diz en el 2000 obstáculos o Sabela Martínez, la mejor en el 800 metros lisos.

Sin duda ha sido un fin de semana de muchas emociones y muchos frentes para la Gimnástica. Desde aquí trasladamos nuestra enhorabuena y nuestro orgullo a los hermanos Chamosa por los más que merecidos resultados que parecía que no llegaban y que tanto nos emociona compartir con ellos, y a nuestra cantera, la felicitación por su trabajo constante y su actitud inmejorable. Sois los mejores, muchachxs valerosxs!

Chamosa Dacasa al Campeonato de Europa por Naciones 2025

Chamosa Dacasa al Campeonato de Europa por Naciones 2025

La tremenda temporada que están haciendo los hermanos Chamosa no podía ser para menos. Tras el doblete conseguido por Antía en la marcha nacional, siendo la campeona indiscutible tanto en 35 como en 20 kilómetros, y la plata y el bronce (35 y 20k) conseguidos por su hermano Dani, en continua progresión y en una inmejorable forma, este domingo 18 de mayo los hermanos comparten su primera cita europea juntos como competidores para disputar el 16º Campeonato de Europa de Marcha por Naciones que se celebrará en Podebrady (República Checa).

El primero en demostrar el nivel alcanzado esta temporada será Dani, que a las 07:30 horas de la mañana tomará la salida para disputar la distancia de 35 kilómetros, de la que ostenta el título de subcampeón de España, conseguido además en casa (Marín – Pontevedra) hace escasos dos meses.

Dani podrá, como siempre que puede hacer, seguir de cerca la competición de Antía, que esta vez hará valer su título de doble campeona de la marcha española en la distancia de 20k, comenzando su participación a las 12:35 horas, aproximadamente.

La competición podrá seguirse en el canal de youtube de European Athletics sin restricciones.

Desde el club deseamos toda la suerte a ambos, que sin duda merecen un gran resultado por la enorme temporada y el tremendo trabajo que llevan haciendo tantos años con la camiseta de la Gimnástica. Orgullo de muchachxs valerosxs!

Campeonísima Antía!

Campeonísima Antía!

No pudo ser mejor la jornada de este domingo. Antía Chamosa cruzaba la meta del Campeonato de España de Marcha en Ruta de 20 km parando el crono en 01:27:55, proclamándose la número uno de la disciplina de marcha nacional.

De esta forma, Antía se corona como la auténtica reina de la disciplina a nivel nacional. Consigue el doblete (hace menos de un mes se proclamó campeona en la distancia de 35 kilómetros en Marín – Pontevedra, bajo la atenta mirada de su familia y amigos), pasa a ser la quinta mejor atleta de todos los tiempos, rompe el récord gallego que ella misma ha pulverizado en casi cada competición, consigue la quinta mejor marca de este año y además se posiciona como líder europea. Imposible pedir más.

Sin embargo, la Gimnástica se llevó una doble alegría, y sin salir de la familia. Dani Chamosa, quien llegaba a la competición con la plata conseguida en Marín en la distancia 35k y cruzó la meta en 01:21:49, en una apretadísima carrera y muy poca diferencia entre los integrantes del podio, consiguiendo hacerse con el bronce nacional en la distancia 20k.

Desde la Gimnástica no podemos estar más orgullosos de ellos y desde luego, no podemos pedir más. Bravísimos, Chamosa! Enhorabuena!

(foto de portada: @atletismorfea)