Sellada la permanencia en la Liga 24/25

Sellada la permanencia en la Liga 24/25

El fin de semana del 14 y 15 de junio ha sido uno de los más tensos y emocionantes de los vividos últimamente por nuestros equipos absolutos. Ambos acusaron bajas importantes y se vieron en la situación de defender sus respectivas categorías ante unos rivales que cada año lo ponen más difícil. Sin embargo, cumplieron. 

Tanto el equipo masculino en la tarde del sábado 14 en Zaragoza como el equipo femenino en la mañana del domingo en Durango sacaron la garra que les caracteriza para no dar nada por perdido y confirmar que siguen siendo equipos competitivos en División de Honor masculina y Primera División femenina.

Destacaron actuaciones como la del infalible saltador de longitud, Sergio Coello, que fue el mejor con diferencia en su disciplina estrella, o Albert Balada, que también se impuso con autoridad en el 100 metros lisos. Pedro Osorio, quien sin duda ha sido la gran revelación del equipo esta temporada fue el mejor en su prueba estrella, el 800, como también lo fueron los componentes del relevo 4×100, Gabriel de la Cruz, Sergio Rodríguez, Xabi Lires y Albert Balada.

Al éxito del equipo contribuyeron también el segundo puesto del poseedor del récord del club en salto con pértiga, Oriol Almirall y del flamante subcamepón de Europa de marcha atlética, Dani Chamosa, que nunca defrauda. Aportaron los puntos correspondientes al tercer puesto, entre otros, el lanzador de martillo, Carlos Parra o del saltador de vallas en 400 metros, Darío Ortega, puesto que también consiguió Oriol Madi en el 400 lisos. También fue tercero el vallista (en 110 metros) Mario Revenga.

El equipo masculino finalizó segundo en la final por la permanencia a tan solo 4 puntos del primer clasificado, siendo ese segundo puesto más que suficiente para sumar una temporada más en División de Honor y que, además, supondrá la vigésima temporada consecutiva en la máxima categoría del atletismo nacional.

Hasta Durango se desplazó el equipo femenino para disputar una final por la permanencia en la que el cuarto puesto conseguido por nuestras féminas fue más que suficiente para sellar la categoría en una jornada de competición muy dura y exigente.

Destacó la reina de la marcha atlética nacional, Antía Chamosa, que fue primera y además estableció una nueva marca personal en la distancia del 5000m marcha, ahora en 21:12.16, que ahora es el nuevo récord gallego, sumando uno más a su currículum. También fue primera Sabela Martínez, una de las atletas más jóvenes de la convocatoria, que fue la más rápida en el 800 metros lisos.

Aportaron los puestos correspondientes al segundo puesto de sus disciplinas Andrea Villaverde en el salto de longitud y Antía Sestelo en el lanzamiento de jabalina, que también establece una nueva marca personal (41.47 metros). Los puntos correspondientes a los terceros puestos los aportaron Marina Artemia Pérez, pieza fundamental de la escuadra gimnástica, en el salto con pértiga, puesto que también consiguió su compañera Paula de la Torre en el 1500.

Las chicas demostraron sin duda de qué pasta están hechas y el hambre que tienen por seguir en lo más alto del atletismo nacional. Sin duda dejaron claro que no ceden fácilmente y que tienen margen para crecer y pelear. 

Este fin de semana también fue turno de muchos de los futuros atletas del equipo absoluto de la Gimnástica y vienen pisando fuerte. 

Hasta Vigo se desplazaron nuestros equipos sub10 y sub12 para disputar el Campeonato Gallego por clubs de sus respectivas categorías y el resultado no pudo ser mejor.

Las protagonistas indiscutibles de ambas jornadas fueron las chicas. Las componentes del equipo sub10 se subieron al segundo peldaño del podio para recoger su título como subcampeonas gallegas destacando, entre otras, las actuaciones de las atletas del filial Pinarium Petra Moreira y Sara Camino en 50 y 500 metros respectivamente o de Alicia Gallego en altura que fue parte del equipo de relevo junto a Sofía Álvarez, Lidia Laredo y Sabela Coejo, que también destacaron en sus respectivas disciplinas (1000 metros, salto de longitud y lanzamiento de pelota).

Por su parte, las chicas del equipo femenino sub12 consiguieron el bronce autonómico, destacando el relevo formado por Yeshia Vargas, Lía Geralavicius, Sara Mourente y Gara Manuel, que también destacaron en el 500, 1000, 60 y en altura, respectivamente, sumándose a la gran actuación de sus compañeras Martina Cures en longitud o Valeria Barros en lanzamiento de peso.

El mejor resultado conseguido por los equipos masculinos fue del equipo sub12, cuartos a tan solo 2 puntos del podio, muy peleado por parte de atletas como Álex Gómez en el 60 metros lisos o Mateo Garrido en la longitud.

Nuestros atletas sub14 también se pusieron a prueba disputando su Campeonato Gallego individual y los resultados no pudieron ser mejores. Consiguieron subirse al podio Luis Durán, Campeón Gallego de 80 metros lisos, que además también se proclamó subcampeón en el 80 metros vallas, puesto que consiguió también Lía Vázquez en salto con pértiga y Hugo Cordal en el 1000 metros obstáculos. También fueron segundos los componentes del relevo 4×80, compuesto por Luis Durán, Gerardo Garrido, Nico Huerta y Paio Estévez.

No ha podido ser más completo este fin de semana y desde la Gimnástica no podemos más que agradecer la actitud y profesionalidad de todos nuestros atletas que, sin duda, encarnan a la perfección los valores del club peleando cada punto posible y mejorando a cada competición que pasa.

Enhorabuena a todos!

Castellón, última parada para un nuevo título.

Castellón, última parada para un nuevo título.

Tras haber conseguido proclamarse mejor club de Galicia tanto en categoría femenina como masculina, la Gimnástica está en el camino de repetir la gesta en la próxima jornada de la Liga de Clubes 2024.

Este fin de semana se disputó la segunda jornada de la Liga Joma 2024 desplazando al equipo masculino hasta Pamplona, donde consiguieron sumar 183,5 puntos gracias a los primeros puestos conseguidos por Hassan Izzedine, imparable en el 800, El Mehdi, procedente del filial Atletismo Santiago y de Sergio Coello, fichaje de esta temporada que está haciendo un enorme papel esta temporada en el salto de longitud aportando el máximo de puntos y aportando además otros 5 en el triple salto. Sumaron puntos también el segundo puesto de Oriol Madi en el 200, Carlos Revuelta en el lanzamiento de martillo o los segundos puestos conseguidos por ambos equipos de relevos (4×100 y 4×400). Destacar también la gran actuación de Dani Chamosa en el 5000 marcha, donde fue tercero aportando 6 puntos más y Pablo Costas, en la jabalina o Alexis Miguéns en el 400 y Carlos Porto en el 3000, con igual resultado.

Entre ambas jornadas, la Gimnástica sumó un total de 361 puntos, situándose en el octavo puesto y optando a alzarse con el título de Campeón de División de Honor. Para ello, se enfrentará al Facsa-Playas de Castellón, CA Fent Cami Mislata, Grupoempleo Pamplona At, Atletismo Numantino, Trops-Cueva de Nerja, Unicaja Jaén Paraíso Interior y Real Sociedad.

Por su parte, el equipo femenino se desplazó hasta Durango para disputar la segunda jornada de la Liga Iberdrola de Primera División 2024, donde su actuación consiguió auparlas hasta el séptimo puesto de la clasificación general con un total de 338,5 puntos. Antía Chamosa no defraudó y consiguió el primer puesto, aportando el máximo de puntos posible al equipo. No se quedó atrás su compañera, Alba Nieto, quien fue segunda, o María Ezquerro, quien fue la mejor en el lanzamiento de disco. También fue la más rápida Lía Caride, esta vez en el 400 metros vallas o Sabela Castelo, imbatible esta temporada en el 3000. Sabela Martínez fue segunda en el 1500, como Lucía Ferrer en el 100 metros vallas o Andrea González, en el lanzamiento de jabalina.

Ese séptimo puesto en la clasificación general mete a nuestras chicas directamente en la disputa por el título de Primera División, donde se medirán con A.D. Marathon, Cornellá At., A.D. Sprint, Ría Ferrol-C.Arenal, CA Safor-Teika, Oviedo At y At. Femenino Celta. Cabe destacar que, con la Gimnástica, serán tres los equipos gallegos que optarán al título del mejor club femenino de primera división en este 2024.

Enhorabuena por los tremendos resultados conseguidos y mucha fuerza y suerte para la última jornada (Castellón, 25 y 26 de mayo). Vamos a por otro doblete, muchachxs valerosxs!