Doble permanencia con récords del club incluidos

Doble permanencia con récords del club incluidos

Fin de semana de sobresaliente para las dos secciones de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Ambos equipos sellaron la permanencia en sus sendas categorías. Los chicos se quedarán un año más en División de Honor y las chicas, en Primera División. Además, en los dos eventos, los atletas batieron registros del club; por lo que el triunfo fue doble.

Un año más entre la élite

El equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra consiguió la permanencia un año más en la máxima categoría nacional del atletismo español el 12 de junio en el Estadio de Vallehermoso, en Madrid. Fue una jornada en la que los relevos y la jabalina, por ser la última prueba en acabar, fueron decisivos. Hasta los últimos instantes, el Grupoempleo Pamplona, el Tenerife CajaCanarias y la Sociedad Gimnástica de Pontevedra lucharon por los puestos de pódium.

Entre los atletas más destacados estarían los cuatro que compusieron el relevo corto. Gabriel de la Cruz, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez completaron el 4×100 en un registro de 40.64, lo que supuso que batieran el récord del equipo y se colocaran cuartos en el ránking nacional.

Otro velocista que no dejó escapar la oportunidad de hacer una buena marca personal fue Iñaki Cañal. Corrió los 400ml en un tiempo de 46.90, tiempo que lo colocó en segunda posición. Él también se hizo con un nuevo récord del club.

Xisco López en salto con pértiga con 4,90m y Javier Andrés en los 3000m obstáculos con 9:21.01 también mejoraron sus propios registros personales. En lanzamientos, destacar a Diego Casas que, aunque no mejoró marca, con un mejor intento de 58.87, que es su mejor marca de siempre en disco, consiguió un concurso estable en buenas distancias que le valieron como buen test de cara al Campeonato de Europa sub23.

Dejando a un lado las marcas, los atletas que más puntos aportaron al club al ganar sus pruebas fueron Oriol Madi en los 200 y Diego Casas en lanzamiento de disco.

A siete del ascenso

El equipo femenino tenía difícil ascender a División de Honor y en La Nucía el 13 de junio certificaron esa dificultad. Quedaron séptimas clasificadas con 65.5 puntos en una competición en la que las atletas del club también batieron buenas marcas.

El relevo corto volvió a ser protagonista. El cuarteto formado por Raquel de la Torre, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Marta Barragáns llegó a la meta en un tiempo de 47.74, lo que supone un nuevo récord del club. También consiguió otra mejor marca del equipo Cristina Garrido en los 100ml, por lo que también fue su mejor registro de siempre.

En los 400ml, Eugenia Gil mejoró su marca de esta temporada en la distancia al hacer 56.78.

La única atleta que aportó la máxima puntuación al equipo fue Antía Chamosa en los 5000m marcha al ganar la prueba con clara solvencia.

Dos puestos de finalistas para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra

Dos puestos de finalistas para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra

Raúl Cortizo fue sexto y Cristina Garrido séptima en un Campeonato de España sub20 donde participaron cuatro atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.

El Estadio de Vallehermoso, en Madrid acogió el Campeonato de España sub20 los días 3 y 4 de octubre en dos jornadas continuas. De los cuatro atletas gimnásticos participantes, dos llegaron a las finales de sus respectivas pruebas.

En la jornada del sábado, Cristina Garrido haría 12.62 en una semifinal muy ventosa (-2,9), registro que le permitiría estar en la final de los 100ml. En la final mejoró el registro y llegó séptima a la meta con 12.52.

Además de ella, el primer día del Campeonato de España sub20 también competirían Paula de la Torre y Alberto Pérez en los 800ml. Ambos quedarían sextos en sus semifinales con tiempos de 2:23.55 y 2:11.87 respectivamente.

Por último, Raúl Cortizo participaría en salto de longitud el domingo 4 de octubre. Un tercer intento de 7,11m haría que se clasificara para la mejora. A pesar de tener tres saltos más para intentar mejorar el registro y escalar puestos en la clasificación, finalmente se quedó con el sexto puesto. Su salto supone su mejor marca personal, pero es con tiempo ilegal (3.7).

Este campeonato ha sido un buen broche final para esta temporada tan larga para los atletas de categoría sub20.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra quiere darle la enhorabuena a sus cuatro participantes.

 

Fotos de Ángela F. Sobral