Los equipos femenino y masculino disputarán el 5 y 6 de septiembre la Copa de España 2020 en el Estadio de Vallehermoso en Madrid. En el estadillo, ambos se sitúan en la décimo tercera posición del cómputo total y de quintos en su cuadro, que tiene un total de ocho equipos.
Equipo joven con cambios de última hora
Las chicas serán las primeras en competir. Su encuentro tendrá lugar la mañana del sábado, 5 de septiembre. Competirán contra cuatro equipos de División de Honor, máxima categoría nacional: AA Catalunya, Cueva de Nerja, CA Valladolid y Univ. León Sprint; y contra tres de su propia categoría, la Primera División: Atletismo Alcorcón, Tenerife Caja Canarias y Juventud Atlética Elche.
Las participantes que representarán a la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en esta competición serán:
Prueba
Atleta
100 m.l.
Cristina Garrido
200 m.l.
Claudia Torres
400 m.l.
Eugenia Gil
800 m.l.
Paula de la Torre
1500 m.l.
Sharay Astariz
3000 m.l.
Joselyn Brea
100 m.v.
Lucía Ferrer
400 m.v.
Iris Vilches
3000 obst
Eva Arias
5000 marcha
Antía Chamosa
Longitud
Marta Barragáns
Triple
Alba Cuns
Altura
Andrea Villaverde
Pértiga
Helena Suárez
Peso
Sandra Carballo
Disco
Claudia Puig
Jabalina
Andrea González
Martillo
Iria Filgueira
4×100
Lucía-Cristina-Claudia-Alba
4×400
Eugenia-Iris-Paula-Joselyn
Este equipo sufrió cambios de última hora debido a las bajas de Xiana González (iba a competir en los dos relevos) por motivos laborales y a la lesión de Marta González (pértiga) en el pasado Campeonato Gallego Absoluto, a la que le deseamos una pronta recuperación.
Baja sensible de Sarmiento en el equipo masculino
Los chicos competirán el domingo, 6 de agosto en jornada matutina. Su encuentro será casi íntegro contra clubes con los que comparten plaza en División de Honor. Estos son el Tenerife Caja Canarias, el CD Surco Lucena, el Cueva de Nerja, el AA Catalunya y el At. Intec-Zoti. A excepción de estos clubes de la máxima categoría nacional, también estarán nuestros paisanos, el R.C. Celta (Primera División), y el CA Gandía (2ª División).
El equipo masculino ha tenido que esperar a última hora para cerrar su convocatoria. Por un lado, el lanzador de martillo se eligió a raíz de los resultados obtenidos en el pasado Campeonato Gallego Absoluto. Por otro lado, el equipo sufrió la baja de última hora de Ignacio Sarmiento por lesión, así que le deseamos una pronta recuperación. El atleta correrían los 400m vallas y el relevo largo. En su lugar, competirá Roberto Tello.
Prueba
Atleta
100 m.l.
Gonzalo Sánchez-Camacho
200 m.l.
Carlos Argibay
400 m.l.
David Abalde
800 m.l.
David de la Fuente
1500 m.l.
Carlos Porto
3000 m.l.
Manuel Hurtado
110 m.v.
Francisco López
400 m.v.
Roberto Tello
3000 obst
Manuel Lorenzo
5000 marcha
Daniel Chamosa
Longitud
David Ferrer
Triple
Alfonso Palomanes
Altura
Raúl Cortizo
Pértiga
Santiago Ferrer
Peso
Víctor Gallego
Disco
Diego Casas
Jabalina
Raúl Pagán
Martillo
Sergio Paredes
4×100
David F.-Carlos-Gonzalo-Raúl
4×400
D. Abalde-Gallardo*-R. Tello-David de la Fuente
* Eduardo Gallardo, que participará solo en el relevo largo
Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra les deseamos mucha suerte a todos los convocados para participar en la Copa de España 2020 y que, aunque no determinarán los ascensos ni descensos colectivos, sabemos que nuestros atletas darán lo máximo de ellos mismos defendiendo los colores del club.
Los siete atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra terminaron su jornada del Campeonato de España de Pista Cubierta el sábado, 29 de febrero. Ninguno consiguió su pase a las finales que se disputarían el domingo, 1 de marzo. Sin embargo, su actuación y actitud en la pista fue excelente.
La jornada de la mañana estaría
protagonizada por Claudia Torres y Roberto Tello. En los 200ml, la
estradense competiría en la última ronda. Pero se quedaría en las fases
eliminatorias con un tiempo de 25.73. El catalán en los 400ml, tampoco pasaría
de ronda con un registro de 48.80, pero firmaría unas buenas dos vueltas a la
pista.
En la sesión vespertina, cinco atletas se colocarían en la línea de salida. Lucía Ferrer, sería la primera en hacerlo. La atleta local no conseguiría clasificarse para seguir adelante en el campeonato, pero con un tiempo de 8.93 haría su segunda mejor marca personal.
El 1500ml contaba con tres partipaciones
Los 1500ml, como se comentó en la previa, era la prueba que contaba con más atletas del club. Eva Arias competiría en una serie táctica, pero no conseguiría meterse en la final del domingo. Haría un tiempo de 4:39.55, lo que supondría su segunda mejor marca de la temporada. En categoría masculina también tenían difícil su pase a la final. Hassan Izzeddine, a pesar de intentar aguantar el ritmo, finalmente no haría su mejor carrera de la temporada y conseguiría un registro de 4:08.08. Carlos Porto salió a dirigir la serie. El atleta vigués marcó el ritmo desde el principio de forma muy valiente para intentar conseguir el pase de ronda dando la sorpresa a sus rivales. Pero le faltaría fuelle en los últimos metros y se quedaría en la semifinal con un tiempo de 3:59.28.
David de la Fuente, séptimo de España
Por último, lo mejor de la jornada. David de la Fuente se quedaría a las puertas de la final en los 800ml. En una serie muy rápida, el mediofondista haría un tiempo de 1:50.56, que supondría mejor marca personal y la mínima para el Campeonato de España al Aire Libre. Por puestos, quedaría tercero en su serie y séptimo en los resultados totales.
Después de contaros la previa ⬆️⬆️ os vamos relatando los resultados de nuestros/as atletas en el Campeonato de España de Pista Cubierta de #Ourense2020 ??
Desde el club queremos darle la enhorabuena a nuestros/as atletas y transmitirles que estamos muy orgullosos de sus resultados en el Campeonato de España, que supuso un buen final de temporada de pista cubierta. Ahora, a pensar en aire libre y a seguir mejorando.
Ourense acogerá el 29 de febrero y el 1 de marzo el Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta. Hasta ahí se desplazarán siete atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra con el objetivo de poner un buen final de temporada indoor y empezar con buenas sensaciones el aire libre.
Vallas, velocidad y mediofondo.
Estas son las tres modalidades en las que nuestros/as deportistas se verán las
caras y se enfrentarán a los mejores atletas del panorama nacional.
En los 60m vallas, Lucía Ferrer debutará en un Campeonato de España Bajo Techo. Tras superar la barrera de los 9 segundos el pasado fin de semana en la competición autonómica, estará el sábado 29 en la misma pista para competir contra las mejores vallistas españolas. El objetivo, salir a disfrutar, a mejorar marca y a luchar para conseguir el mejor puesto y superar las eliminatorias. El mismo propósito será el que buscará Claudia Torres en los 200ml. Ambas son jóvenes y ya es todo un logro conseguir el acceso a un campeonato nacional.
Roberto Tello buscará dar las dos vueltas a la pista lo más rápido
posible. El catalán tendrá difícil su pase a la final en los 400ml, pero sacará la garra que lleva
dentro para intentarlo. En los 800ml,
David de la Fuente también buscará
pasar de ronda y luchará para ello.
Los 1500ml, la prueba estrella
Hasta tres atletas competirán en los 1500ml. En categoría femenina, Eva Arias se enfrentará a las mejores mediofondistas españolas en una de las pruebas reinas del atletismo nacional. En la masculina, habrá doble participación con Carlos Porto y Hassan Izzeddine. Los tres mediofondistas lo tendrán difícil, pero al final, en estas pruebas la estrategia y la experiencia es un punto muy fuerte, así que el sábado 29 por la tarde comprobaremos si dan la sorpresa.
El Campeonato Gallego Absoluto de Pista Cubierta ha dejado un total de quince medallas y cinco mínimas para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Un balance estupendo para una de las competiciones más importantes de la temporada bajo techo. De esos quince metales, ocho son de oro, cuatro de plata y tres de bronce.
Víctor Gallego se convierte en el atleta con más títulos autonómicos
Víctor Gallego ha conseguido, un año más, subirse a lo más alto del pódium en lanzamiento de peso con 15,57m. El lanzador sigue aumentando su leyenda y se convierte en el atleta que más galardones autonómicos tiene. En la misma prueba, Sandra Carballo conseguiría la medalla de bronce.
Raúl Cortizo sigue brillando en los saltos
Igual que Víctor, Santiago Ferrer, uno de los atletas más experimentados del club, también ganaría la medalla de oro, pero en salto con pértiga. Alcanzaría los 4,42m. Si seguimos con los saltos, Raúl Cortizo brillaría. El joven atleta se hizo con el primer puesto en salto de altura con 1,91m y con el segundo en salto de longitud con 6,98m. La última medalla en los concursos sería para Yago Boleas en triple salto con 13,17m.
Lluvia de mínimas en las carreras
En
las carreras, los/as atletas gimnásticos también destacarían. Empezando desde
la velocidad hasta el fondo, Cristina
Garrido se haría con la plata y Claudia
Torres con el bronce en 60ml. Ambas con 7,91m. Esta última, se subiría a lo
más alto del pódium en los 200ml con un registro de 25.60.
En las dos vueltas a la pista cubierta y en los 1500ml, se conseguiría dos dobletes. Eugenia Gil sería la primera en cruzar la línea de meta con un tiempo de 57.90 en los 400ml. David de la Fuente, en categoría masculina, sería el segundo con 48.94.
En los 1500ml se cambiarían las tornas. El primer puesto sería para el atleta masculino y el segundo para la femenina. Carlos Porto, excelente, y contando con el apoyo de su compañero de club David, conseguiría ganar la medalla de oro, hacer mejor marca personal y la mínima para el Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta con un tiempo de 3:50.53. En féminas, Eva Arias quedaría segunda y también, de forma brillante, con un registro de 4:37.85 conseguiría el doble pase para el Campeonato de España Absoluto y el Máster en Pista Cubierta en categoría W35. Después de competir y de hacer de liebre por la mañana, David de la Fuente aun tendría fuerzas para ganar los 800ml por la tarde con un tiempo 1:53.58.
Por último, Lucía Ferrer sorprendería en los 60m vallas ganando y con mejor marca personal superando la barrera de los nueve segundos y haciendo 8.89. Esta marca, además, también es mínima para el Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta; por lo que supone un buen broche a una temporada bajo techo en la que la atleta pontevedresa ha empezado de menos a más y ha ido superándose en cada competición. En la misma prueba, Joao A. Ribeiro quedaría primero con 8.34 que supone la mínima para el Campeonato Absoluto de Portugal de Pista Cubierta. Al ser un atleta extranjero no recogería su medalla de oro.
Hoy en #Ourense se disputa el Campeonato Gallego Absoluto en Pista Cubierta ???
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.