Carlos Porto y Manuel Hurtado repiten en la selección de campo a través

Carlos Porto y Manuel Hurtado repiten en la selección de campo a través

La Federación Gallega de Atletismo selecciona a Carlos Porto y a Manuel Hurtado para competir en el Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones el 28 de febrero en Getafe. Paula de la Torre entra como suplente.

Un año después y se repite la historia, pero con menos competiciones sobre sus piernas. Carlos Porto y Manuel Hurtado están convocados por la selección gallega de cros para el Campeonato de España. El nacional se disputará el 28 de febrero en Getafe, Madrid.

Será un campeonato diferente y difícil ante la falta de preparación a nivel de competiciones. Precisamente por esto, es por lo que los atletas están más contentos de que la Federación Gallega haya contado con ellos para formar parte de la convocatoria. Así lo agradecía Carlos Porto a través de sus redes sociales.

Paula de la Torre, que también estuvo presente el año pasado, entró en la selección como suplente en la categoría sub20 femenina. Por lo tanto, su participación en el campeonato dependerá de la disponibilidad de sus compañeras.

Como dato curioso, los dos equipos absolutos, tanto femenino como masculino, lo liderarán los ganadores del Medio Maratón de Pontevedra 2020 (Edymar Brea y Alejandro Fernández), organizado conjuntamente por nuestra entidad y el Concello de Pontevedra.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra queremos dar la enhorabuena a los tres seleccionados y desearle suerte el próximo 28 de febrero.

Cañas y Surribas cogen forma en Getafe

Cañas y Surribas cogen forma en Getafe

El 6 de diciembre, Getafe ha tenido mucha marcha. En la ciudad madrileña se disputaron el Campeonato de España de Marcha de Invierno de Promoción y el de categoría Máster, además del Trofeo Cerro Buenavista. Roi Surribas y Jaime Cañas han sido los encargados de dejar el tinte gimnástico en la ciudad madrileña.

Surribas ha participado en el Campeonato de España de Promoción, compitiendo en los 5km marcha de categoría sub20. A pesar del buen estado de forma en el que se encontraba, el frío madrileño le ha pasado factura y no ha podido mejorar marca (24:23), su principal objetivo en este evento. Sin embargo, el atleta pontevedrés ha mostrado un buen nivel entre los mejores de España.

Por otra parte, Cañas ha participado en el Trofeo Cerro Buenavista, carrera de carácter popular, pero a la que han asistido algunos de los mejores marchadores nacionales de categoría absoluta; como es el ejemplo de Diego García y Marc Tur (primero y segundo clasificados). El alto nivel de la prueba le ha ayudado a mejorar su marca de esta temporada, parando el cronómetro en 44:25; lo que supone minuto y medio menos que el registro que tenía antes, obtenido el 12 de septiembre en Madrid.

Los dos marchadores de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se van con buenas sensaciones de Getafe y con un aliento esperanzador para la temporada 2021, que está al caer.

Desde el club queremos felicitar a los dos atletas por sus resultados.

Roi Surribas, a la conquista de Getafe

Roi Surribas, a la conquista de Getafe

Roi Surribas tiene la oportunidad este domingo, 6 de diciembre, de hacer una buena participación en Getafe. A las 10h de la mañana sonará el pistoletazo de salida que dará comienzo al X Campeonato de España de Invierno de Marcha de Promoción.

El atleta pontevedrés competirá contra los mejores marchadores de España de categoría sub20 en los 5km marcha en ruta. Tendrá que imponerse ante el frío madrileño para lograr hacer una buena actuación. Será un buen reto para el marchador que está compitiendo a un gran nivel y está dejando muy buenas sensaciones de cara la temporada que viene. En el último Campeonato Gallego de Marcha en Pista, celebrado el pasado 22 de noviembre, Roi Surribas mejoró en hasta 50 segundos su anterior mejor marca personal en la distancia de 5000m. Por tanto, está en un gran estado de forma que, sin duda, conseguirá reflejar en el circuito de la ciudad madrileña de Getafe.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra le deseamos mucha suerte a Roi en el Campeonato de España

Oro para Antía Chamosa en un Campeonato de España Absoluto con buenas actuaciones de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra

Oro para Antía Chamosa en un Campeonato de España Absoluto con buenas actuaciones de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra

Gran actuación de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra con un oro, un segundo puesto y cuatro finalistas en el Campeonato de España Absoluto celebrado el 12 y 13 de septiembre en Madrid. La Real Federación Española de Atletismo lo ha organizado en cuatro sedes diferente: Alcobendas, Moratalaz, Vallehermoso y Getafe.

Antía Chamosa se proclama Campeona de España Absoluta

Antía Chamosa, Campeona de España en 10000m marcha | Foto: Miguelez Team
Antía Chamosa, Campeona de España en 10000m marcha | Foto: Miguelez Team

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha distribuido a sus nueve atletas y al equipo de relevo 4×100 en tres de los cuatro estadios. Vallehermoso ha sido el que más alegrías ha traído. Antía Chamosa se proclamó el sábado 12 Campeona de España Absoluta en 10000m marcha con un tiempo de 48:35.20. Ha sido una carrera cómoda, que la marchadora controló de principio a fin, colocándose en el tercer lugar los primeros kilómetros para escaparse al final y entrar sola en meta por delante de la atleta internacional Ainhoa Pinedo. Su compañero de prueba, Jaime Cañas tendría una carrera más difícil en la que acabó en duodécimo lugar con un registro de 46:07.12.

Seguidamente llegaría la segunda plaza de Joselyn Brea en los 5000ml. Con un tiempo de 16:12.54 la triatleta conseguiría cruzar la línea de meta en segundo lugar, sin embargo, debido a que aún no dispone de nacionalidad española, no pudo subirse al pódium. Independientemente de la medalla, ha dejado muy buenas sensaciones enfrentándose ante algunas de las mejores fondistas españolas.

David de la Fuente no conseguiría clasificarse en la final de 800ml, acabando su participación en el Campeonato de España con un sexto puesto en su semifinal y con un tiempo de 1:51.66 que supone su mejor marca de la temporada, a pesar de que él no se ha sentido cómodo ni durante la carrera ni con el resultado.

La cruz en este estadio llegaría el domingo 13 a última hora con la retirada de Eva Arias en los 3000m obstáculos por molestias en la garganta que arrastraba desde la semana pasada, de la Copa Iberdrola.

Francisco López y el relevo 4×100 fueron finalistas

Componentes del Relevo 4x100. De derecha a izquierda: Xiana González, Claudia Torres, Cristina Garrido y Lucía Ferrer. | Foto: Ángela F. Sobral
Componentes del Relevo 4×100. De derecha a izquierda: Xiana González, Claudia Torres, Cristina Garrido y Lucía Ferrer. | Foto: Ángela F. Sobral

El Polideportivo Juan de la Cierva, en Getafe recogería la velocidad y las vallas y habría participación gimnástica tanto el sábado como el domingo. El primer día Francisco López y Lucía Ferrer competirían en la semifinal de las vallas cortas. Él en el 110m vallas, prueba en la que obtuvo un segundo puesto batiendo su mejor marca personal al hacer un tiempo de 14.19; este resultado le daría el pase a la final que se disputaría el domingo. Obtuvo un octavo puesto y consiguió un registro de 14.61. Por la contra, Lucía Ferrer no conseguiría meterse en la final, ya que quedó quinta en su semifinal con 15.22.

Además de las pruebas individuales, Getafe también acogería los relevos. El equipo formado por Lucía Ferrer, Cristina Garrido, Claudia Torres y Xiana González darían la sorpresa y obtendrían un excelente quinto puesto. Pararían el cronómetro en 48.11, quedando a tan solo nueve centésimas del récord del club.

Octavos puestos para los lanzadores

En Moratalaz se celebrarían los lanzamientos. Allí compitieron Diego Casas y Raúl Pagán en disco y jabalina respectivamente. Ambos obtendrían un octavo puesto con unos mejores intentos de 52.74m para el discóbolo y 62.69m para el jabalinista, que supone su mejor marca de esta temporada.

Por tanto, Alcobendas, lugar en el que se han celebrado los saltos, sería la única sede que no tuvo un tinte blanquiazul en ninguna de las pruebas.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra se muestra muy orgullosa ante estos resultados que tienen mucho trabajo por detrás en este año tan difícil y con tan pocas competiciones. Desde el club le queremos dar la enhorabuena a nuestros atletas por su gran actitud y sus resultados y a la Real Federación Española de Atletismo por la organización del Campeonato de España Absoluto número cien, en el que se celebraron diferentes competiciones simultáneamente en diferentes estadios para que se cumpliesen las medidas sanitarias recomendadas ante el COVID-19.