Cuatro medallas en el Campeonato Gallego de campo a través

Cuatro medallas en el Campeonato Gallego de campo a través

Esta mañana los atletas de la Gimnástica se desplazaron hasta Foz (Lugo) para participar en el Campeonato Xunta de Galicia de campo a través por equipos.

Consiguieron la plata los equipos de Relevo mixto, formado por Marina Porteiro, Santiago Virgós, Isa Caeiro y Hassan Izzedine, así como el equipo Sub16 masculino, compuesto por Hugo Domínguez, Diego José Huerta, Javier Otero y Jairo Costa.

En esta ocasión el triunfo vino de la mano de las chicas, quedando primeras las compontentes del equipo sub 16 (Noa Pereira, Paula Torres, Sabela Martínez, Aroa Barbeito, Noelia Quiñones y Sabela Castelo) y repitiendo puesto el equipo formado por Branca Fernández, Paula de la Torre, Ainara Rodríguez y Maider Araiz, en la categoría sub 23.

Estos resultados en el campeonato autonómico han permitido que los cuatro equipos se hayan clasificado para el campeonato nacional de cross y cada uno en sus respectivas categorías.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra es testigo de un récord de España

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra es testigo de un récord de España

El Valencia Atletismo se impuso en la Copa Iberdrola por 27ª vez con 87 puntos. Por su parte, la Copa Joma se la ha llevado el FC Barcelona. Los dos mejores atletas del evento por marcas han sido Jaël Bestué en los 60ml con 7,23, que es mínima europea y una nueva plusmarca catalana y Jordan Díaz en triple salto con 17,49m. Este registro es el nuevo récord de España de la disciplina. Ambos son atletas culés.

La Copa de España de Clubs – Copa Iberdrola – Copa Joma se ha convertido en una cita importante en el atletismo español. La Fundación Expourense ha sido el escenario ideal para un evento que no ha defraudado al público asistente.

Copa Iberdrola

A las 16:00h comenzó la Copa Iberdrola y desde el principio hubo una disputa de titanes entre el Playas de Castellón, el FC Barcelona y el Valencia Atletismo. Finalmente se inclinó por estas últimas con 87 puntos.

Las atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se dejaron la piel e, incluso, se han podido ver una mejora en sus registros individuales, como ha sido el caso de Eugenia Gil en los 200ml; Sabela Castelo, atleta filial del San Miguel de Marín, en los 3000ml; o de Aloia Vilas que ha superado el listón en salto de altura en 1,60m.

El MVA del evento fue para la atleta del Barça Jael Bestué por sus 7,23 en los 60ml.

Copa Joma

Posteriormente, dieron el relevo a los chicos. En la Copa Joma, el Playas de Castellón aguantó el tirón del FC Barcelona, pero el equipo blaugrana cogió distancia en los últimos eventos y se llevó por 20ª vez este trofeo.

Al margen de los triunfos colectivos, sobre la pista se han visto registros estratosféricos. Es el caso del récord de España de Jordan Díaz en triple salto que voló hasta los 17,49 metros en su segundo intento y mejoró su propia plusmarca nacional. Se convirtió en el MVA del encuentro.

Entre los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra hay que destacar a Tomás López (filial del CA Sada) que se acercó a su mejor registro personal en salto con pértiga con 4,60m; al madrileño Hassan Izzedine en 800ml que mejoró su tiempo de siempre en 1:52.86.

Al margen de los resultados, Ourense ha vivido una gran fiesta del atletismo nacional. Algo que se ha reflejado, especialmente, entre todos los niños y niñas de las escuelas del club que se desplazaron hasta allí. Ellos pudieron ver como muchos de sus ídolos estaban compitiendo allí y muchos aprovecharon para hacerse fotos y mortalizar el momento.

La Copa de España – Copa Iberdrola – Copa Joma es un evento que ha organizado la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y que ha salido a la perfección. En parte, gracias al enorme trabajo de los diferentes voluntarios de la entidad que estuvieron a la altura de sacar adelante este evento de relevancia nacional.

Iñaki Cañal, subcampeón de España en 400ml

Iñaki Cañal, subcampeón de España en 400ml

Balance muy positivo para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato de España celebrado del 24 al 26 de junio en Nerja. Además de la plata obtenida por Iñaki Cañal, de los ocho atletas participantes del club en el nacional, seis han conseguido batir su mejor registro de siempre en sus disciplinas.

La plata de los récords

Iñaki Cañal tenía un objetivo claro de cara este Campeonato de España. Tras quedarse a las puertas del pódium en el nacional de pista cubierta, al aire libre quería colgarse una medalla. Y así lo ha hecho. Primero, ha conseguido el pase directo a la final al quedar segundo en su semifinal con 46.41. Lo hizo el sábado, 25 en jornada matutina.

Al día siguiente, sería su prueba de fuego. A las 12:20h se colocaría en la línea de salida para demostrar el gran estado de forma en el que se encuentra. El velocista asturiano cruzó la línea de meta en un tiempo de 46.04. Esto supone su mejor marca personal; y ha batido la plusmarca asturiana absoluta y el récord del club en la distancia. Iñaki Cañal tan solo ha sido superado por Óscar Husillos.

La proyección de Cañal sigue en aumento. Tendrá una nueva cita a partir del 30 de junio en Omán, Argelia. Allí debutará con el equipo nacional en una prueba individual y será en el 400ml.

Seis mejores marcas personales y dos récords gallegos

Además del registro personal del nuevo subcampeón de España, también se batieron otras plusmarcas individuales, fueron un total de cinco atletas. Lucía Ferrer en los 100m vallas con 14.29, que ha quedado quinta en su serie; Anxo Simón en lanzamiento de disco con 54.56m, prueba en la que ha quedado a las puertas del medallero, con una excelente cuarta plaza; y Oriol Madi. El velocista ha ganado su serie con 21.04, pero en su semifinal unas molestias en los isquiotibiales le imposibilitaron clasificarse a la final.

En la prueba de 10.000m marcha, Antía Chamosa rozó el tercer puesto. Cruzó la línea de meta en un tiempo de 45:14.10, a un solo segundo de la tercera clasificada, y un registro que supone un nuevo récord gallego absoluto. Su hermano, Daniel Chamosa también batió la plusmarca autonómica absoluta con 41:14.82 y quedó séptimo en la misma disciplina.

Además de ellos, otros dos gimnásticos también han competido en el nacional. Hassan Izzedine quedó cuarto clasificado en su semifinal en una prueba muy cara como el 800ml. Con 1:51.18 no ha podido pasar ni por puestos ni por tiempo a la final. Tampoco ha avanzado en las siguientes fases del campeonato Roberto Tello en los 400m vallas. El vallista ha sido descalificado de la prueba.