Actuación notable de nuestros fondistas

Actuación notable de nuestros fondistas

Era un Campeonato difícil, iban con el objetivo de salir a disfrutar del Campeonato de España de Campo a Través en la modalidad del relevo mixto el pasado 21 de noviembre. Y lo consiguieron, superando las expectativas.

El equipo formado por Inés Blanco, Adrián Lago, Eva Arias y Carlos Porto llegaron a la meta en el puesto 16º, siendo el segundo club gallego. Por tanto, mejoraron la clasificación alcanzada en el Campeonato Gallego de Cross, donde quedaron terceros.

En el autonómico compitieron Sharay Astariz y Paula de la Torre, pero por molestias físicas no pudieron repetir la participación y estar en la línea de salida en Itálica, así que Inés y Eva las sustituyeron.

Los cuatro hicieron una gran actuación recorriendo los 5.740m en un tiempo de 18:16. Cada uno tenía que dar una vuelta de casi 1.500m.

La Sociedad Gimnástica tiene mucha marcha

También hubo buena actuación de los atletas del club en el Campeonato Gallego de Marcha en Pista que se celebró el mismo día en el CGTD de Pontevedra. En total, se consiguieron cinco medallas.

Roi Surribas fue el mejor sub20 al quedar campeón gallego en los 5000 de su categoría con un tiempo de 23:46.38. Antía Chamosa y Anxo Jamardo se subieron al segundo escalón del pódium. La marchadora pontevedresa sería subcampeona absoluta con un registro de 22:19.87; mientras que el joven atleta paró el cronómetro en 11:04.63 en los 2000m sub14.

Por último, Diego Virel y Nuna Mascato fueron terceros en los 1000m sub10 con 7:10.09 y 7:09.70 respectivamente.

Hay que destacar, también, la gran participación de los atletas de las escuelas del club que se están iniciando en la disciplina de la marcha atlética con muy buen pie.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra incorpora a dos atletas para suplir una baja muy sensible

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra incorpora a dos atletas para suplir una baja muy sensible

El 1 de enero se da por inaugurada la temporada 2021. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra buscará mantenerse un año más en Primera División y seguir soñando con el ascenso. Para lograrlo, el club fichó a dos atletas para el equipo femenino.

Refuerzo para el fondo y la velocidad

De Lugo a Granada para quedarse en Pontevedra. Inés Blanco deja al club de toda su vida (el Lucus Caixa Rural) y se incorpora a la plantilla de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra para aportar su granito de arena en las carreras de mediofondo, fondo y obstáculos. La fondista gallega tiene de mejores marcas en los 1500ml 4:44.71 y en los 3000m obstáculos, 11:15.35.

En velocidad el club apuesta por los 400ml, especialmente de cara al relevo largo, que es el más débil en el equipo femenino. Para ello, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra fichó a Irene Barbé, que llega del AA Catalunya, y tiene una mejor marca en los 400ml de 58:65. Es subcampeona catalana de los 400ml en categoría sub23.

Inés Blanco
Inés Blanco
Irene Barbé
Irene Barbé

Una baja sensible

Estos dos fichajes, especialmente el primero, vienen a suplir una baja muy importante. Joselyn Brea, una de las atletas que más puntos aportaba al equipo se despide de la entidad pontevedresa después de cuatro años. Entre sus hitos, hay que destacar el premio a mejor atleta obtenido en la Copa Iberdrola Plata por su carrera de los 3000ml, al hacer un tiempo de 9:23.74, que fue récord de Venezuela. Además, en el Campeonato de España Absoluto llegó segunda en los 5000ml, pero sin opción a pódium.

La baja de Joselyn se suma a las Blanca Armenteros, María Jiménez y Marisol Diz. Las tres han decidido dejar el atletismo. Especialmente sensibles nos ponen la marcha de Blanca y María, pues ambas crecieron atléticamente en las escuelas del club.

El objetivo del equipo femenino será conseguir la permanencia. Santi Ferrer, director de la sección, sigue confiando en su bloque con atletas de la casa que, además, se refuerza con la incorporación de otra gallega. Él mismo afirma que es “un equipo muy compacto en el que la amistad entre ellas es muy importante y se nota en el tartán y en las competiciones colectivas por lo que competir juntas es un plus de motivación para ellas”.