Chuvia de medallas nos Campionatos Galegos

Chuvia de medallas nos Campionatos Galegos

Esta fin de semana do 31 de maio e 01 de xuño case todas as categorías e atletas disputaron os seus títulos autonómicos e provinciais, demostrando estar en perfecntísimo estado de forma na recta final da tempada de aire libre.

Ata Ferrol foron os atletas de Combinadas, onde o gimnástico Paco Lamas proclamouse Campión Galego de Combinadas en categoría sub20, conseguindo ademais algunha nova marca persoal, como a do 100 metros lisos no decathlon.

Na casa xogaron os nosos atletas sub18. O CGTD foi o lugar onde disputaron o autonómico ó aire libre da súa categoría. Os ouros e, polo tanto, os títulos de Campións galegos conseguíronos Isaac Casal en triplo salto, Sabela Martínez no 1500, Paula Fernández o 3000 metros lisos e Guille Piñeiro no 110 metros valos. Guille e Isaac ademais subiron unha segunda vez ó primeiro posto do podio para recoller o ouro conseguido polo equipo de relevos masculino 4×100, formado tamén por Pablo Coladas e Óscar Otero.

Irati Legazpi no salto de lonxitude foi a única prata conseguida na xornada e os bronces foron para Carlota Vázquez, no 100 metros valos, Hugo Collazo e María Estévez no 2000 obstáculos, Noa Currás no triplo salto e Álvaron Fontán no salto con pértega.

Tamén foi fin de semana de competición para os máis pequenos, que foron ata Vigo para disputar a final provincial do Xogade. Destacou Alicia Gallego, que fixo o dobrete cos seus primeiros postos de salto de altura e lonxitude, ademais de recoller o bronce conseguido polo relevo do que formou parte. Tamén subiu ó podio, pero desta vez para recoller a prata, Sabela Coejo, que fixo un gran traballo no lanzamento de pelota, e no terceiro peldaño do podio estiveron Lidia Laredo (400 metros lisos), Cayetana Diz (lanzamento de pelota) e os atletas do relevo 4×50 mixto, Xoel Moledo, Lidia Laredo, Alicia Gallego e Cayetana Diz.

Os máster tamén demostraron ser un exemplo para todos os que veñen detrás. Ata Santiago chegou o equipo para disputar o seu Campionato Galego, volvendo a casa cun estupendo balance.

Conseguiron o título autonómico Víctor Gallego en lanzamento de peso e disco, compartindo ademais podio co seu compañeiro, Imanol Cardona, que foi segundo en ambas disciplinas, e con Santi Ferrer Alonso, bronce en peso. Santi Ferrer conseguiu tamén o título autonómico en salto con pértega e no 110 metros valos, como tamén fixo Imanol Cardona, que recolleu o seu ouro ó ser o máis rápido no 400 metros lisos. Helena rey foi a mellor en lanzamento de peso e Banesa Currás fixo o propio en disco. Miguel de Jesús conseguiu ser o mellor no salto de lonxitude como tamén fixo Esperanza Caldas no 400 metros lisos e Carlos Sánchez en peso. O último ouro máster foi para Loreto Brea en lanzamento de martelo e martelo pesado.

As pratas chegaron, ademais de con Imanol Cardona, con Noelia Rivadulla (100 metros lisos), Santi Ferrer Moreira en lanzamento de peso e disco, Ángel Moldes fixo doblete levando as pratas nos 100 metros lisos e no 100 metros valos e conseguiu o bronce no salto de lonxitude. Miguel de Jseús foi segundo tamén no 100 metros lisos, Sandra Carballo foi o segundo mellor lanzamento no disco e Paco Suárez foi o segundo mellor tempo no 1500.

Sen dúbida unha fin de semana onde pudimos comprobar o excelente estado de forma de todas as categorías do noso club e o enorme traballo realizado por todos os atletas e adestradores. Parabéns a todxs!

VII Copa Xunta de Galicia Clubs Máster 2025

VII Copa Xunta de Galicia Clubs Máster 2025

No todo en la Gimnástica con las jóvenes promesas. Hoy nuestros atletas máster lo dejaron muy claro en Vigo, hasta donde se desplazaron para disputar el Campeonato Gallego de Clubs 2025 de su categoría.

En esta competición, al enfrentarse atletas de distintas edades en las mismas disciplinas se establece una clasificación por marcas, distribuyéndose finalmente los puntos mediante un sistema de porcentajes.

Por primera vez la Gimnástica presentaba equipos en esta competición y nuestros atletas más veteranos dieron lo mejor de si junto a nuevas incorporaciones, como la de Santi Ferrer Alonso, quien se estrena en la categoría este año nada menos que ganando las dos pruebas que disputaba: la pértiga, de la que es especialista, y el 110 metros vallas (donde aportó los puntos correspondientes al tercer puesto)..

También fue la mejor en su prueba, la pértiga, Marta González, con un salto sobre el listón colocado a 2.90 metros y otro primer puesto llegó con Esperanza Caldas en el 200 metros lisos. Banesa Currás, por su parte, fue la mejor también en lanzamiento de jabalina y en lanzamiento de disco (donde puntuó en cuarto lugar). La Gimnástica también fue el mejor club en el salto de altura, donde nuestro atleta y entrenador, Alfonso Palomanes, superó el listón en 1.78 metros. Sin embargo, aportó los puntos correspondientes al cuarto puesto. No contento con eso, Alfonso también fue el mejor en el triple salto. Santi Ferrer Moreira, por su parte, fue el mejor en lanzamiento de peso de 5kg y Helena Rey lo fue en el peso de 3kg (aportando los puntos correspondientes al cuarto puesto). El mejor en lanzamiento de martillo en esta jornada fue el gimnástico José Manuel Barbosa. Víctor Gallego también aportó los puntos del primer puesto conseguido en lanzamiento de disco.

Los segundos puestos llegaron de la mano de Sandra Carballo en el salto de longitud, aunque por coeficientes aportó al equipo los puntos correspondientes al tercer puesto, Víctor Riobó en el 800 (sexto por coeficientes), Carlos Sánchez en el lanzamiento de jabalina de 600 gramos, Noelia Rivadulla en el 1500 (tercera por puntos) y Marta González, que tras ser la mejor en la pértiga, aportó también los puntos de su segundo puesto en triple salto que, por coeficientes, fueron los correspondientes al cuarto puesto.

Carlos Morales, fue tercero en el 3000 marcha (cuarto por porcentaje), mismo puesto que también consiguió Ángel Moldes en el 400 metros vallas, quien aportó los puntos correspondientes al segundo mejor resultado. También fueron terceras Penélope Barreiro en el 100 metros lisos, aportando en su caso la puntuación asignada al primer puesto y María Amado en el 800. Por su parte, Imanol Cardona compartió puesto con sus compañeros, esta vez en la disciplina del 400 metros lisos, aportando, por coeficiente, los puntos correspondientes al sexto puesto.

Helena Rey fue cuarta en salto de altura, puesto que también consiguió Víctor Riobó en el 1500 lisos, ambos, por porcentaje, sumaron los puntos correspondientes al segundo puesto.

Miguel Rodríguez de Jesús, quinto en el salto de longitud y con nueva mejor marca personal, en 4.95 metros, sumando los puntos correspondientes al segundo puesto según los coeficientes, repitió puesto también en el 200 metros lisos sumando, esta vez, la puntuación correspondiente al cuarto. Carlos Lodeiro también fue quinto en el 3000 metros lisos, aportando los puntos correspondientes al primer puesto, como también lo fue, en el 100 metros lisos, Leonardo Enríquez, cuyos puntos fueron los de la tercera mejor marca. Imanol Cardona hizo lo propio en el 3000 obstáculos, sumando la puntuación del segundo clasificado.

En los relevos, el 4×100 femenino se lo llevó el equipo gimnástico formado por María Amado, Esperanza Caldas, Noelia Rivadulla y Penélope Barreiro, sumando los puntos del tercer puesto. El equipo masculino formado por Leonardo Enríquez, Eduardo Soage, Víctor Gallego y Santiago Ferrer fue sexto, aportando, por coeficiente, los puntos correspondientes al segundo clasificado.

Finalmente los veteranos de la Gimnástica se quedaron a las puertas del podio, siendo cuartos, pero demostrando que el espíritu competitivo continúa intacto tras pelear cada una de las pruebas donde participaron. Sin duda un gran ejemplo para toda la cantera. Enhorabuena!

Medallas Sub16 y 18, Selección Gallega y Medallas Máster

Medallas Sub16 y 18, Selección Gallega y Medallas Máster

Este fin de semana se disputó en la Nucía el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas en La Nucía, donde la Gimnástica tuvo una amplia representación en la Selección gallega, contribuyendo al sexto puesto conseguido por el equipo.

Dani Chamosa fue el primer gimnástico en salir al tartán para disputar el 5000 metros marcha, donde no defraudó. Chamosa fue primero, atravesando la línea de meta en 19:16.14, siendo su nueva marca personal, pero además, batiendo el récord del club ante el atleta que lo ostentaba hasta este fin de semana, Marc Tur, que competía con la selección de Illes Balears. Esta marca es, además, el nuevo récord gallego y supone batir su propia marca personal por tercera vez en esta temporada.

Sergio Coello, en salto de longitud, fue tercero en la final con un salto que llegó a los 7.42 metros.

Alba Pérez, marchadora también de los 5000 metros lisos, fue sexta en su prueba, aportando 11 puntos al total autonómico.

Cris Garrido nos representó en el 100 metros lisos, donde fue séptima en la final A. La actual campeona gallega arrastraba molestias físicas que le impidieron sacar su máximo potencial en la prueba esta vez.

Isa Caeiro, representante en el 5000 metros lisos fue decimotercera, parando el crono en 18:21.26 minutos.

María Ezquerro, por su parte, fue novena en el lanzamiento de disco, con un lanzamiento que llegó a los 41.31 metros.

Hassan Izzeddine fue el encargado de lucir la camiseta en el 800, donde fue cuarto de su final.

María Ezquerro, en lanzamiento de disco, consiguió su mejor registro en el primer intento, enviando el artefacto hasta los 41.31 metros, consiguiendo un noveno puesto.

Un puesto más arriba consiguió estar David de la Fuente en el 1500, siendo octavo. En la distancia larga, el 3000 lisos, Adrián Lago consiguió un décimocuarto puesto en una prueba llena de marcas personales.

Alexis Miguéns y Lía Caride, quienes formaron parte del relevo mixto 4×400 junto a Alicia Barreiro y Jacobo Soler fueron séptimos de la final A.

Jonathan Correa, con un lanzamiento de 58.44 metros fue undécimo en la final de lanzamiento de jabalina, mientras que su compañero y esta vez rival, Pablo Costas, convocado con la Selección de Castilla y León fue segundo con un lanzamiento que alcanzó los 67.43 metros.

Mario Revenga, convocado con la Selección de Aragón, fue séptimo en la Final A del 110 metros vallas parando el crono en 14.94 segundos.

Este fin de semana la Gimnástica también se desplazó hasta Málaga para disputar el Campeonato de España Sub18, donde los éxitos se sucedieron. Destacaron Diego Suárez Dickson, quien se clasificó para la final del 400 metros vallas tras ser el más rápido de su serie. Finalmente se llevó el bronce tras quedar tercero en la final y haciendo su mejor marca personal, que ahora deja en 52.95 segundos. Su compañera, Sabela Martínez, en una temporada inmejorable, hizo lo propio consiguiendo esta vez la plata en la final del 2000 metros obstáculos, con un tiempo de 06:44.43 minutos.

En Pontevedra se disputó este sábado el Campeonato Xunta de Galicia sub16 y nuestros gimnásticos dejaron claro que la nueva generación viene pisando fuerte y con hambre de resultados.

Fue un no parar de medallas para nuestros sub16. Se llevó el oro en el lanzamiento de peso, correspondiente al primer puesto, Miguel Ángel López, donde su compañero David Vázquez fue bronce. El propio Miguel fue además tercero, consiguiendo el bronce, en el lanzamiento de disco. Manuel Ejovi Uyokpeyi se proclamó campeón gallego de su categoría en el 300 vallas, parando el crono en 43.95 segundos. Lo mismo hizo su compañero, Guille Piñeiro en el 100 vallas, quien fue el más rápido al llegar a meta en 14.96 segundos, habiéndose clasificado tercero en su semifinal. Carlota Vázquez, vallista de la misma distancia, también se subió al primer peldaño del podio.

Adrián Cabaleiro se llevó la plata en la final de pértiga, superando los 2.80 metros.

Por su parte, Fernando Fariña se llevó primero la plata en el salto de longitud y consiguió también el bronce en el salto de altura, superando el listón colocado en 1.64 metros. El mismo puesto conseguido por su compañera, Noa Currás, en el triple salto, quien también se colgó el bronce al cuello. Repitió puesto en el podio Noelia Quiñones en el 1000 metros lisos.

Nuestros veteranos se desplazaron hasta Alcobendas para disputar el Campeonato de España Máster Aire Libre donde Julio Ventín, nuestro entrenador, demostró estar en plena forma al hacerse con el oro en Martillo de 5kg en categoría M60 y la plata en peso de 5kg, entre otros. Julio subió al podio un total de cuatro veces este fin de semana trayendo a casa dos oros, una plata y un bronce.

Eduardo Gallardo, por su parte, fue campeón de España del 400 metros lisos en categoría M35, con una carrera en la que fue el más rápido al cruzar la meta en 49.79 segundos.

Sin duda, un fin de semana de éxitos donde queda clara la gran forma en la que se encuentra la Gimnástica en todas sus secciones. Enhorabuena a todos!

Sabela Castelo, Campeona de España sub16 ·2024·

Sabela Castelo, Campeona de España sub16 ·2024·

De nuevo un fin de semana en el que la Gimnástica tuvo los ojos puestos en distintos puntos de la geografía española.

A Valencia se desplazaron Sabela Castelo y Guille Piñeiro, acompañados de Santi Ferrer, para disputar el Campeonato de España sub16 Short Track.

Sabela, quien era la favorita en el 3000, continúa completando su colección de medallas esta temporada consiguiendo el título de Campeona de España de 3000 metros sub16, tras una carrera donde estuvo intratable cruzando la línea de meta en 09:52.75, venciendo con autoridad a sus rivales y demostrando el momento dulce en el que se encuentra competición tras competición.

Su compañero, Guille Piñeiro, tuvo que luchar su puesto en la final del campeonato. Compitió en la primera serie eliminatoria donde su tiempo de 8.89 y su tercer puesto le valieron el pase a la semifinal. Esta vez, ya en la jornada de tarde, tomó la salida en la tercera tanda donde mejoró su tiempo obteniendo un segundo puesto tras parar el crono en 8.60, batiendo el récord gallego sub16, y conseguir el pase a la final del campeonato, donde finalmente sería el sexto mejor tiempo de España, atravesando la línea de meta en 8.67.

Hasta Gavá se desplazaron Sabela Martínez e Isa Caeiro junto a Manuel Hurtado, para disputar el Campeonato de España de 5000 metros sub20 y el 10.000 sub23.

Y llegó otra medalla, la de Sabela Martínez en el 5000 sub18, quien se proclamó Subcampeona de España tras parar el crono en 17:38.67 y firmando una temporada de 10, donde no para de subirse al podio.

Su compañera, Isa Caeiro, que esta vez corría un 10.000, fue sexta en categoría sub23, con un tiempo de 36:44.75.

Los máster también tuvieron un fin de semana de competición, esta vez en San Sebastián, compitiendo atletas de la Gimnástica y del club filial Atletismo Sada.

Abrió el medallero Helena Rey, quien en su tercer intento consiguió lanzar el paso hasta los 11.68 metros, distancia que le valió el oro en la categoría máster 50.

Julio Ventín, entrenador de la Gimnástica que esta vez compitió bajo los colores del Atletismo Sada, fue oro en pértiga máster 60 con 2.85 metros. Le supo a poco, pues también se subió al cajón, esta vez tras el lanzamiento de peso, donde consiguió la plata al realizar un lanzamiento de 11.77 metros en su último intento.

En esa misma competición y categoría, el atleta de la Gimnástica, Carlos Sánchez fue tercero, alcanzando los 10.63 metros de distancia, también en su última oportunidad.

Por su parte, Santiago Ferrer, entrenador del club, fue bronce también en lanzamiento de peso, esta vez en categoría máster 65, tras un lanzamiento que alcanzó los 9.82 metros en el quinto intento.

Otra medalla llegó de la mano de Maria Teresa Janeiro, atleta del equipo filial, fue plata en la categoría máster 45 de lanzamiento de peso tras haber enviado el artefacto a 9.93 metros en su tercer intento.

También se subió al segundo peldaño del podio Eduardo Gallardo, quien compitió en la final A del 400 metros lisos en categoría máster 35, donde su tiempo de 50.68 le valió la plata.

Enhorabuena a todos por los resultados y a seguir con el mismo trabajo y compromiso para alcanzar nuevas metas!!

Pablo Costas se estrena como internacional absoluto

Pablo Costas se estrena como internacional absoluto

Esta tarde se dio a conocer la convocatoria de la Selección Española para la Copa de Europa de lanzamientos que se celebrará en Leiría (Portugal).

Entre ellos se encuentra el reciente fichaje de la Gimnástica, quien ya fue internacional el año pasado compitiendo en el Europeo de categoría sub23, tras conseguir el título nacional de dicha categoría.

Pablo, ya como integrante de la Gimnástica, Subcampeón de España en categoría absoluta el pasado fin de semana, en Jaén, y ahora recibe la noticia de su convocatoria internacional, formando parte así del grupo de elegidos para representar a España.

Por su parte, este fin de semana la Gimnástica tendrá a dos de sus atletas más jóvenes en el Campeonato de España sub16 2024 que se celebrará en Valencia.

Hasta allí se desplazarán Guille Piñeiro, quien tratará de conseguir el pase a la final del 60 metros vallas y Sabela Castelo, fondista, quien es principal candidata para alzarse con el título nacional en pista cubierta del 3000 metros, tras haberse proclamado campeona este año de forma individual en Campo a través, además de como integrante de la selección gallega. Sabela es, además, la vigente Campeona Gallega sub16 de 1000 metros en pista cubierta.

Hasta Gavá (Barcelona) se desplazará Isa Caeiro para disputar el Campeonato de España sub23 en la disciplina de 10.000 metros. Le acompañará Sabela Martínez, que correrá los 5000 metros, en este caso en categoría sub18.

Este fin de semana (del 3 al 5 de marzo) también se disputará el Campeonato de España Máster 2024, en San Sebastián.

Representará a la Gimnástica Carlos Sánchez, en máster 60 de la disciplina de lanzamiento de peso y allí estará compitiendo mano con mano con Julio Ventín, entrenador de la Gimnástica, quien esta vez participará como atleta del filial Club Atletismo Sada. Participará también otro de nuestros entrenadores, Santiago Ferrer.

Desde el club le damos la enhorabuena a Pablo por su primera convocatoria internacional absoluta y les deseamos mucha suerte a todos nuestros atletas para este fin de semana.