Casi pleno de victorias en el campeonato gallego sub23

Casi pleno de victorias en el campeonato gallego sub23

El domingo 6 de julio el Barco de Valdeorras acogió el futuro del atletismo gallego. Allí se disputó el campeonato gallego en categoría sub23 en el que participaron hasta ocho atletas. De estos, siete subieron al pódium y cinco fueron medalla de oro.

Cinco campeonas gallegas sub23 tiene la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Cristina Garrido con 12.32 ganaría los 100m lisos. Su compañera Lucía Ferrer llegaría primera en la misma distancia, pero con vallas, en un registro de 14.94. En salto de altura, Aloia Vilas superaría el listón en 1,50m para colgarse la medalla de oro al cuello.

En lanzamientos, doblete de atletas del club en las disciplinas de disco y martillo. Las lanzadoras fueron Claudia Puig (35.66m) e Iria Filgueira (44.58m), respectivamente.

Además de los primeros puestos, también cosecharían una medalla de oro y una de bronce. El segundo puesto sería para Alberto Pérez en 800ml con 2:12.06 y Andrea González quedaría tercera en lanzamiento de jabalina con 38.73m.

Campeonato Gallego de Clubs sub14

Ese mismo día, también se celebró el Campeonato Xunta de Galicia de Clubs en categoría sub14. Los jóvenes del club también compitieron en las pistas de atletismo del Barco de Valdeorras. Se presentó tan solo equipo masculino y, tras sumar el cómputo general de puntos, quedaron sextos con 113 unidades.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra queremos felicitar a todos los participantes en ambos campeonatos gallegos.

O Barco de Valdeorras fue testigo del triunfo gimnástico

O Barco de Valdeorras fue testigo del triunfo gimnástico

Casi 250 puntos en total consiguieron el equipo juntando las dos secciones en el Campeonato Gallego de Clubes. Conjuntamente se coronó como el mejor club gallego en una ocasión más. Todo el mérito viene del primer puesto obtenido en categoría masculina con 132 puntos y del segundo en femenina con 108 unidades.

O Barco de Valdeorras acogió el XXXII Campeonato Xunta de Galicia Absoluto de Clubes en un evento en el que se rindió homenaje al atleta recientemente fallecido, Luis Nogueira, lanzador emblemático del atletismo gallego.

Oro para el equipo masculino

¡Campeones gallegos! Este ha sido el resultado de la sección masculina por segundo año consecutivo. Después de una semana bastante complicada en temas burocráticos con las federaciones, los chicos pudieron levantar la copa en lo más alto del pódium; siendo especialmente claves los puntos de los “extranjeros”. Y es que han obtenido un pleno. Ignacio Sarmiento, en su primera competición de la temporada, se impuso en los 400m vallas; Miguel Madruga en salto de altura; Diego Casas en lanzamiento de disco; y Raúl Pagán en jabalina. A ellos hay que sumarles los oros de cuatro de la casa. La pareja de saltadores horizontales, David Ferrer en salto de longitud y Alfonso Palomanes en triple salto; David de la Fuente en 800ml y Carlos Porto en 1500ml quedaron también en primer puesto sumando, cada uno, nueve puntos al cómputo total.

Al club le dieron siete puntos, correspondientes a la segunda plaza, David Abalde en 400ml; Joao Ribeiro en 110m vallas; Manuel Lorenzo en 3000 obstáculos; Santiago Ferrer en salto con pértiga; Sergio Paredes en lanzamiento de martillo. Imanol Cardona y Sergio Rodríguez fueron terceros en lanzamiento de peso y 200ml, respectivamente.

El resto de puntos los dieron Carlos Argibay en 100ml, Víctor Riobó en 3000ml y Roi Surribas en 5000m marcha. Este último, además, paró el cronómetro en 23:43.22 lo que supone su mejor marca personal.

Plata para el equipo femenino

El equipo femenino se ha quedado con la miel en los labios. Dos puntos y medio fueron los que las separaron de lo más alto del pódium. Sin embargo, es un resultado muy positivo para un equipo que contaba con dos bajas muy sensibles.

Eva Arias, quien competía en casa, lideró el equipo con el único primer puesto obtenido por las atletas. Ganó los 1500ml con un registro de 4:52.68. Quedaron segundas Cristina Garrido en 100ml, Paula de la Torre en 800ml, Lucía Ferrer en 100m vallas, Marta Barragáns en salto de longitud, Iria Flgueira en lanzamiento de martillo y Andrea Villaverde en salto de altura. Esta última superó el listón en 1,57m que supone su mejor marca de siempre.

Eugenia Gil en los 400m vallas, Lucía Ferreiro en salto con pértiga, Sandra Carballo en lanzamiento de peso, María Ezquerro en disco, Andrea González en jabalina y Alba Pérez en 5000m marcha quedaron terceras, dando cada una seis puntos.

Los puntos restantes los dieron Xiana González en los 200ml, Natalia Meaños en 400ml, Branca Fernández en 3000ml, Candela García en 3000m obstáculos y Eva Salvado en triple salto.

El campeonato se cerró sin los habituales relevos que elevan la tensión hasta el final y sin las fotos colectivas de los clubes en el pódium. Un representante por cada equipo levantaría los trofeos, arropados por el resto de los componentes desde las gradas. Santi Ferrer en nombre de los chicos y Sandra Carballo para las chicas serían los encargados de levantar las copas al cielo de Valdeorras, mientras todos los atletas entonaban el himno gimnástico.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra queremos dar la enhorabuena a todos por estos dos títulos colectivos y agradecer la actitud, la pelea por cada punto y los ánimos que llegaron tanto dentro, como fuera de la pista. Estos son las primeras competiciones colectivas de la temporada 2021 y marcan el pistoletazo de salida para la liga que comenzará el 24 de abril.

Objetivo: dos oros gallegos

Objetivo: dos oros gallegos

El 17 de abril vuelven las competiciones de clubes a Galicia. O Barco de Valdeorras acogerá el XXXII Campeonato Gallego Absoluto de Clubes en el que competirán los mejores clubes gallegos en categoría femenina y masculina.

Allí estará la Sociedad Gimnástica de Pontevedra con la representación de las ambas secciones del club. El objetivo es conseguir el doble oro y seguir afianzándose como el mejor club de la comunidad.

Los dos equipos cuentan con las bajas sensibles de los hermanos Chamosa, que están concentrados en Guadix.

Equipo masculino

Para combatir con la baja de Dani, el director técnico Julio Ventín trae a los pesos pesados de las comunidades limítrofes. Nacho Sarmiento, Miguel Madruga, Diego Casas y Raúl Pagán serán los atletas que no competirán con licencia gallega.

En el equipo se mezclan los deportistas más jóvenes como Carlos Argibay, Roi Surribas o Miguel Madruga con otros más veteranos como Víctor Riobó o Víctor Gallego.

Equipo femenino

Además de la baja de Antía Chamosa, también cuentan con la de Inés Blanco, fichaje para esta temporada. La atleta lucense tiene que estar unos meses alejados de la actividad atlética por unos problemas sanitarios. Para combatir con estas carencias tan sensibles, Santi Ferrer, director de la sección femenina busca completar el equipo con las atletas que pertenecen a los clubes filiales. Estas son Branca Fernández, Candela García, María Ezquerro y Alba Pérez.

También cuenta con Eva Arias, quien dará la sorpresa al no competir en los 3000 obstáculos, prueba en la que es especialista. La atleta, aunque este año cuenta con licencia castellano-leonesa, va a competir en casa, en la pista de atletismo que le vio crecer.

EQUIPO MASCULINOPRUEBAEQUIPO FEMENINO
Carlos Argibay100Cristina Garrido
Sergio Rodríguez Teixeira200Xiana González
David Abalde400Natalia Meaños
David de la Fuente800Paula de la Torre
Carlos Porto1500Eva Arias
Víctor Riobó3000Branca Fernández (f)
Roi Surribas5km marchaAlba Pérez
Joao Ribeiro110mv/100mvLucía Ferrer
Ignacio Sarmiento400mvEugenia Gil
Manuel Lorenzo300 obstCandela García (f)
Miguel MadrugaAlturaAndrea Villaverde
David FerrerLongitudMarta Barragáns
Alfonso PalomanesTripleEva Salvado
Santiago FerrerPértigaLucía Ferreiro
Víctor GallegoPesoSandra Carballo
Diego CasasDiscoMaría Ezquerro (f)
Raúl PagánJabalinaAndrea González
Sergio ParedesMartilloIria Filgueira
(f) = pertenecientes a clubes filiales

Los relevos 4×100 y 4×400, siempre tan decisivos en los campeonatos colectivos, no se podrán celebrar según el Protocolo COVID-19 pautado por la Federación Gallego de Atletismo.

Esta será la primera competición por equipos desde el confinamiento. La última vez fue la Copa de Clubes de pista cubierta que se celebró el pasado 11 de enero de 2020. En ella, ambos equipos se subieron a lo más alto del pódium.

Para los directores técnicos de las secciones será un entrenamiento y una puesta a punto de cara a la primera jornada de liga que se celebrará el 24 de abril. Los hombres competirán en Pamplona; mientras que las féminas lo harán en Gijón.