XLII Gran Fondo Caixabank 2024 – Pablo Otero e Sara Castillo reinan en Pontevedra

XLII Gran Fondo Caixabank 2024 – Pablo Otero e Sara Castillo reinan en Pontevedra

A mañá deste domingo 20 de outubro, con todas as previsións climatolóxicas favorables, déronse cita en Ponteveda os case 1750 participantes nesta edición do Gran Fondo Caixabank 2024.

Ó final, a chuvia fixo acto de presenza gran parte da xornada, que inauguraron os máis pequenos, disputando a súa carreira, de 950 metros, cun circuíto celebrado íntegramente no interior da pista do CGTD, recibindo todos eles a súa medalla de finisher de recordo, para moitos, da súa primeira carreira.

Seguíronlles os participantes do 10k, que completou na inscrición as 500 prazas reservadas para esta distancia. Ás 10:30 horas finalmente tomaban a saída na Ponte dos Tirantes un total de 394 atletas que percorreron a distancia seguidos dos participantes do Mini Gran Fondo (atletas nados entre os anos 2007 e 2017). Á cabeza da categoría absoluta feminina estaba este ano a olímpica Ester Navarrete, quen cumpriu co seu obxectivo e fíxose coa victoria na proba atravesando a liña de meta en 00:35:12, seguida da atleta da Gimnástica, Marina Mullunesh Porteiro, quen o fixo en 00:40:17 e, tras ela, facía o propio a terceira clasificada, Marina Losada, cun tempo de 00:43:11.

No cadro masculino o máis rápido da distancia 10k foi o gimnástico Pablo Ulla, que rematou o percorrido en 00:33:26, seguido de Pepe Sánchez del Valle, que fixo un tempo de 00:33:42 e de Diego Paz, que atravesou a meta en 00:34:07.

Tras eles, ás 11 de mañá en punto deuse o pistoletazo de saída da distancia raíña, o 21K, onde tomaron a saída 855 dos inscritos. O trío que posteriormente compuxo o podium masculino dominou prácticamente a totalidade da carreira, chegando primeiro Pablo Otero, quen conseguiu, cun tempo de 01:07:12, revalidar o título acadado na edición anterior nun lembrado duelo con Reyes Estévez. Foi segundo Francisco Cabrera, moi preto, que asinou 01:07:16 e a terceira posición, tamén moi axustada, foi a de Anxo Castro, que cruzou a meta en 01:07:29.

O podium feminino foi reñido e emocionante. A primeira posición foi para Sara Castillo, quen corría a primeira carreira de longa distancia tras ser nai, e que soubo medir os tempos para impoñerse con autoridade na proba chegando a meta en 01:22:38. A segunda e terceira praza decidíronse a escasos vinte metros da meta onde Natalia García e Sonia Abad puxeron a emoción ó final do podio esprintando e adiantándose en numerosas ocasións para pelexar polo mellor posto, sendo finalmente Natalia segunda (01:24:56) e Sonia Abad, terceira (01:24:57).

Na proba participou tamén a marchadora da Gimnástica, preseleccionada para as remudas mixtas en París 2024, Antía Chamosa, quen, non sendo a súa especialidade e sen tempo dabondo para preparala, foi finalmente sexta na clasificación xeral.

Mención especial cabe facer ós atletas da Gimnástica, David de la Fuente e Isa Caeiro. Ambos participaban por primeira vez na distancia raíña, o Medio Maratón. David, sen preparar realmente a proba, completou a distancia entrando a meta en oitava posición e Isa Caeiro, pola súa parte, acompañada na súa primeira incursión na distancia polo seu entrenador, Manuel Hurtado, foi alternando o segundo e terceiro posto durante case toda a proba, sendo finalmente cuarta tras un contratempo ó seu paso polos últimos controis.

Dende o club damos grazas ó patrocinador principal, Caixabank, pola súa implicación un ano máis, e ó organizador xunto coa Gimnástica, o Servizo de Deportes do Concello de Pontevedra. Tamén ós colaboradores, Xunta de Galicia a través de Deporte Galego e a todos os que proporcionan os detalles que reciben os participantes (Coca Cola, Froiz e A Devesa). Tamén a Galmotor, quen facilita os vehículos necesarios para realizar o transporte de todo o material da proba.

Agradecemos tamén a entidades como a Federación Galega de Atletismo, a Brilat, a Escola Naval Militar, Protección Civil e Ofivol a súa aportación con persoal e material para garantir a seguridade e comodidade tanto dos atletas como da propia organización.

A Lactic Studio por todo o traballo e o deseño do cartel e da camiseta que tanto vos gustou este ano.

E por último, damos a grazas a todos os atletas que se inscribiron, aos que participaron, aos que animaron, a todos os pais, nais, avós e familiares que desafiástedes á chuvia para que os vosos correran a súa primeira carreira ou para darlle folgos un día máis a quen corre con asiduidade. Vós facedes posible o Medio Maratón cada ano.

Parabéns a todos por unha edición máis de atletismo e vémonos o ano que vén!

O Gran Fondo Caixabank e a Sociedad Gimnástica de Pontevedra gánanlle o pulso á choiva

O Gran Fondo Caixabank e a Sociedad Gimnástica de Pontevedra gánanlle o pulso á choiva

A choiva insistente que cubreu toda Pontevedra na mañá do 15 de outubro non poido coa organización do Gran Fondo Caixabank. Unha edición que rematou coa vitoria de Pablo Otero e Tina Fernández no medio maratón e de Isabel Caeiro e Roi Estévez nos 10km.

10km en solitario

A proba dos 10km tivo claros vencedores. Tanto en categoría masculina como feminina, os dous gañadores chegaron en solitario á meta. Roi Estévez por segundo ano consecutivo impúxose na cetegoría masculina con 32:44; frente a Isabel Caiero, a atleta da Sociedad Gimnástica de Pontevedra, que se estreou no podium na categoría feminina cun tempo de 37.07.

Acompañáronnos Hugo Rodríguez (33.08) e Rebeca Mariño (39.13), coa medalla de prata; e José Ramón Sánchez (33.14) e Irati Lorza (39.41) como terceiros clasificados.

Pablo Otero venceu e Reyes Estévez

No medio maratón houbo disputa ata os últimos metros. Dende o pistoletazo de saída un grupo de varios corredores impuxeron o ritmo da proba. Pero sería ata os últimos metros cando se decidiría o resultado final. A falta dun quilómetro aproximadamente, a proba convertiríase nun man a man entre Pablo Otero e Reyes Estévez. O atleta da Sociedad Gimnástica de Pontevedra xa deu a última volta á pista de atletismo do CGTD en primeiro lugar, posición na que cruzou a liña de meta cun tempo de 01:07:54. O atleta internacional foi segundo con seis segundos máis respeto a Pablo Otero. Tamén houbo disputa polo terceiro posto. Na última recta, Anxo Castro viuse superado por un Alejandro Fernández que gardou forzas para o final e cruzou a liña de meta con 01:08:05. Un segundo máis tarde chegou Castro.

Manuel Lorenzo, tamén da Sociedad Gimnástica de Pontevedra, levouse o premio como o primeiro atleta local cun rexistro de 1:08.13. Foi quinto na clasificación xeral.

Na categoría feminina, impúxose Tina Fernández con 01:20:28. Foi segunda Nati García con 01:25.16 e terceira Ángela Rodríguez con 1:26.38.

Probas de cativos

Por segundo ano consecutivo, tamén se organizou a proba de cativos. Contou cun gran número de participantes. Hai que destacar o gran número de atletas do club que competiron na categoría de MiniGran Fondo Caixabank.

Os agraciados co sorteo son Irene Coejo, Olivier Rodríguez y Martín Fentanes. En total son 3 vales de 60€ cada un para gastar na tenda Miler Vintage Running Club.

A choiva foi a nota negativa a esta edición 41 edición do Gran Fondo Caixabank. As precipitacións non remitiron en ningún momento e tanto o concerto en directo como as premiacións tiveron que desprazarse ao interior do Pavillón Universitario.

O vento bótalle un pulso á segunda xornada do Circuíto de Atletismo en Pista

O vento bótalle un pulso á segunda xornada do Circuíto de Atletismo en Pista

O XLVII Trofeo SGP, segunda xornada do Circuíto de Atletismo en Pista, celebrouse o 18 de maio no CGTD de Pontevedra. O conxunto de eventos están organizados pola Sociedad Gimnástica de Pontevedra, da man do Concello de Pontevedra e grazas ao patrocinio dos Supermercados FROIZ.

As condicións meteorolóxicas, especialmente o vento, provocaron a invalidación de moitas marcas das probas de velocidade, dos 100ml e dos 200ml. Nesta última proba houbo dous rexistros por debaixo de 22 segundos na proba masculina, pero cun tempo de +3.9. Esa situación climática tamén dificultou nos concursos de salto de altura e triplo salto.

Destacaron os rexistros de Sabela Martínez nos 1000ml sub14 e sub16, que baixou a barreira psicolóxica dos tres minutos ao parar o cronómetro en 2:54.64. Nesa mesma disciplina, boas marcas tamén para outras atletas da Sociedad Gimnástica de Pontevedra como Paula Torres e Noelia Quiñones.

A nivel absoluto sobresaíu como atleta do club Pablo Otero nos 800ml. A pesar de ser unha proba na que non está acostumado a competir, o atleta afincado en Cantabria, impúxose con 1:55.31.

A seguinte xornada do Circuíto de Atletismo en Pista será o mércores, 31 de maio. Trátase do XXVIII Trofeo Cidade de Pontevedra.

Pamplona y Villafranca de los Barros serán el escenario de la segunda jornada de liga

Pamplona y Villafranca de los Barros serán el escenario de la segunda jornada de liga

La segunda jornada de las ligas se disputará el 6 y el 7 de mayo. El equipo masculino competirá en División de Honor de la Liga Joma el sábado en jornada vespertina en Pamplona. Las chicas, participarán en la Primera División de Liga Iberdrola en Villafranca de los Barros, en Badajoz, el domingo por la mañana.

Nacho Sarmiento vuelve a una convocatoria

El tercer puesto obtenido en Soria en la primera jornada obliga al equipo masculino a conseguir un buen puesto en Pamplona para poder luchar por el título de la Liga Joma. En la ciudad navarra, los gimnásticos se enfrentarán al Grupoempleo Pamplona (organizadores del encuentro y, por tanto, compiten en casa); Trops-Cueva de Nerja y al AA Catalunya.

El director técnico, Julio Ventín, ha convocado casi a los mismos atletas que compitieron en la primera jornada. Destacan la vuelta de Ignacio Sarmiento, uno de los veteranos del club, a los 400m vallas tras pasar mucho tiempo afectado por una lesión; el debut de Junior Sylla en el 110m vallas; y la segunda convocatoria del joven atleta Matías Moldes en una liga de clubs con el equipo absoluto, esta vez competirá en la prueba de salto con altura.

PruebaAtletas
100Oriol Madi / Javier Jiménez
200Sergio Rodríguez / Jordi Fossas
400David Abalde / Roberto Tello
800David de la Fuente / Eduardo Gallardo
1500Pablo Bocelo / Hassan Izzeddine
3000Pablo Otero / Carlos Porto
5000 marchaDaniel Chamosa / David Reyes
110m vallasJunior Sylla / Francisco López
400m vallasDarío Ortega / Ignacio Sarmiento
3000m obstáculosPedro García / Manuel Lorenzo
AlturaMatías Moldes / Alfonso García
LongitudDavid Ferrer / Juan Piñeiro
TripleAlfonso Palomanes / Anxo Blanco
PértigaTomás López / Francisco López
PesoVíctor Gallego / Anxo Simón
DiscoVíctor Gallego / Anxo Simón
JabalinaJonathan Correa / Raúl Pagán
MartilloJuan M. Barbosa / Carlos Revuelta
4×100Javier Jiménez – Oriol Madi – Jordi Fossas – Sergio Rodríguez
4×400David Abalde – Ignacio Sarmiento – Darío Ortega – Roberto Tello

Cambios en la velocidad y en las vallas largas

El equipo femenino tiene mejor encaminada la tercera jornada tras obtener un segundo puesto en Vigo en la primera edición. Sin embargo, el resultado que obtengan en Villafranca de los Barros será clave para colarse entre los equipos que luchen por el ascenso a la máxima categoría nacional.

En la localidad pacense se enfrentarán el domingo en jornada matutina al CAPEX (organizadores); al Cornellà; y a las valencianas del CA Safor-Teika.

Respecto a la convocatoria de la primera jornada, hay que mencionar la baja de Claudia Torres en los 100ml y en el relevo 4×100. En su lugar competirá Paula Martín. Además, en el 400mv se estrenan en una jornada de liga con el equipo absoluto de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, Carlota Pampín, atleta de las escuelas; y Lia Caride, fichaje de esta temporada. Ambas estuvieron ausentes en la primera jornada por lesión.

PruebaAtletas
100Cristina Garrido / Paula Martín
200Eva Salvado / Paula Porto
400Eugenia Gil / Inés Vázquez
800Carmen Victoria González / Ainara Rodríguez
1500Branca Fernández / María Campo
3000Sabela Castelo / Sabela Martínez
5000 marchaAntía Chamosa / Alba Pérez
100m vallasLucía Ferrer / Nerea Amigo
400m vallasLia Caride / Carlota Pampín
3000m obstáculosIsabel Caeiro / Marina Porteiro
AlturaAloia Vilas / Andrea Villaverde
LongitudAloia Vilas / Andrea Villaverde
TripleEva Salvado / M. Artemia Pérez
PértigaPaula Martín / Marta González
PesoMaría Ezquerro / Andrea González
DiscoMaría Ezquerro / Claudia Puig
JabalinaAndrea González / Claudia Puig
MartilloIria Filgueira / Eva Santos
4×100Cristina Garrido – Lucía Ferrer – M. Artemia Pérez – Paula Martín – Marta González
4×400Inés Vázquez – Carmen Victoria González – Ainara Rodríguez – Eugenia Gil – María Campo

Con estas selecciones de atletas, ambos equipos buscarán una buena clasificación para poder competir en la última jornada con los ocho mejores clubes de España.  

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

El equipo masculino ha sido tercero en Soria con 159 puntos; mientras que el femenino ha conseguido en un segundo puesto en Vigo con 181 puntos.

Adaptación frente a las bajas

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra se enfrentaba en Soria a un encuentro complicado contra la Real Sociedad; el Atletismo Numantino, que competía en casa; y el CAPEX extremeño. Las bajas por lesiones lastraron al equipo que consiguió 159 puntos y se coló en el tercer puesto.

Para ello, Carlos Porto en los 3000ml; Alfonso García en la altura; y Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo han contribuido la máxima puntuación al club al ganar sus disciplinas. Oriol Madi en la velocidad corta; Juan Piñeiro en la longitud; Jonathan Correa en jabalina; y Daniel Chamosa en los 5000m marcha fueron segundos.

Hasta cinco atletas quedaron en tercera posición en sus pruebas. Estos son Pablo Bocelo en los 1500ml; Xisco López en los 110m vallas; Anxo Blanco en triple salto; Raúl Pagán en jabalina; y, por partida doble, Anxo Simón en los lanzamientos de peso y disco.

Además de ellos, Darío Ortega en 400m vallas, Sergio Rodríguez en los 200ml y Alfonso Palomanes en triple fueron cuartos.

El capitán, Víctor Gallego, consiguió doble quintos puestos en peso y disco. Mismo resultado obtuvieron Xisco López, en pértiga; Hassan Izzeddine en 800ml y Pedro García en su debut con el equipo masculino en los 3000m obstáculos. En esa misma prueba, Manuel Lorenzo fue sexto; una sexta posición que también consiguieron el debutante Diego Suárez en los 400mv; Jordi Fossas en los 200ml; y David Reyes en la marcha.

Por último, Juan Manuel Barbosa, David Ferrer, Eduardo Gallardo, David de la Fuente, Joao Ribeiro y Pablo Otero fueron séptimos en sus disciplinas; mientras que Miguel Madruga, Yago Virgós, Javier Jiménez y el joven combinero Matías Moldes quedaron octavos.

En los relevos, Darío Ortega, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez quedaron subcampeones en el 4×100. En el 4×400, Eduardo Gallardo, Hassan Izzeddine, Tomás López y David de la Fuente fueron cuartos.

Es un equipo que se ha ido adaptando a las circunstancias, tras las bajas de Roberto Tello, de David Abalde y de Adrián Lago.

Equipo masculino en la primera jornada de la Liga Joma, celebrada el 15 de abril en Soria
Equipo masculino en la primera jornada de la Liga Joma, celebrada el 15 de abril en Soria

Tres récords gallegos

El equipo femenino se hizo con la segunda plaza en Vigo con 181 puntos. Para destacar, principalmente, los tres récords gallegos obtenidos en la jornada por Antía Chamosa y dos de Isa Caeiro.

Antía Chamosa dominó de principio a fin en toda la prueba e impuso un ritmo frenético desde el pistoletazo de salida. Tanto es así que, con 21:16.57, batió el récord gallego absoluto en 5000 marcha. También ganaron sus pruebas, Andrea Villaverde en salto de longitud; Lucía Ferrer en los 100m vallas; María Ezquerro en disco y Andrea González en jabalina.

En esos dos lanzamientos, Claudia Puig fue segunda, convirtiéndose en una de las atletas que más puntos ha aportado a su club entre todas las participantes de los cuatro equipos. Esa misma posición la consiguieron Cristina Garrido en los 100ml; Eugenia Gil en los 400ml; la joven Sabela Castelo en los 3000ml; e Isabel Caeiro en los 3000 obstáculos. La lucense ha realizado un tiempo de 10:46.29. Ese registro supone una nueva plusmarca autonómica en categoría sub20, pero también sub23; y, además, se ha quedado a tan solo un segundo de conseguir la mínima RFEA para el Campeonato de Europa sub20.

En tercera posición en sus pruebas quedaron Ainara Rodríguez en el 800, Paula Martín en pértiga, Iria Filgueira en martillo y Alba Pérez en los 5000m marcha. En un puesto más abajo quedaron Eva Santos en martillo, Carmen Victoria González en 800ml y María Ezquerro en peso.

Andrea Villaverde en altura, María Campos en 1500ml, Andrea González en peso y Sabela Martínez en 3000ml fueron quintas; mientras que María Ourens en 400m vallas, Aloia Vilas en altura, Eva Salvado en 200ml, Branca Fernández en 1500ml, Marina Artemia Pérez en triple salto, Claudia Torres en 100ml fueron sextas.

También contribuyeron con el club Lucía Ferreiro en pértiga, Aloia Vilas en salto de longitud, Inés Vázquez en los 400ml, Marina Porteiro en los 3000m obstáculos, Marta González en 400m vallas, Paula Porto en los 200ml, Eva Salvado en triple y Nerea Amigo en 100m vallas.

En los relevos, casi consiguen un pleno. Un segundo puesto para el relevo corto formado por Claudia Torres, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Marina Artemia Pérez; mientras que las cuatro componentes del 4×400 se impusieron en esa prueba. Las componentes fueron Inés Vázquez, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Eugenia Gil.

Equipo femenino participante en la primera jornada de la Liga Iberdrola, celebrada el 15 de abril en Vigo
Equipo femenino participante en la primera jornada de la Liga Iberdrola, celebrada el 15 de abril en Vigo

La segunda jornada de la Liga Joma y de la Liga Iberdrola será el 6 y 7 de mayo. Las sedes aún están por decidir.