O mellor atletismo volve encher as rúas de Pontevedra. A sétima edición do Saltar na Rúa, achegará á Praza da Peregrina tres disciplinas atléticas de saltos. Trátase da lonxitude, o triplo e o salto con pértega.
A partir das 19:30h comezará o espectáculo nunha das prazas máis emblemáticas da cidade do Lérez. O obxectivo é que os veciños e visitantes coñezan un pouco máis este deporte e que queden abraiados cos saltos, especialmente co salto de pértega; que sempre chama a atención aos máis curiosos polas alturas que alcanzan os atletas.
Este ano contará con tres dos mellores saltadores do atletismo galego. Son Jean Marie Okutu en salto de lonxitude; Luis Fernando Moro en salto con pértega; e José Alfonso Palomanes no triplo salto. Tamén participarán dous dos mellores atletas portugueses de saltos do momento. Polo tanto, trátase dun evento de índole internacional.
Atletas participantes:
Salto de lonxitude:
Marina Artemia Pérez. Defendeu as cores da selección galega sub18. Ten unha mellor marca persoal de 5.35m. Bronce absoluto en triplo salto en AL. Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Juan Piñeiro: Subcampión galego absoluto PC. Titular coa Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Mellor marca persoal de 7,24m. Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Celia Fernández: Atleta de 2008. Cuarta absoluta no Campionato Galego de AL. Ten unha mellor marca persoal de 5,41m.Riazor Coruña.
Sergio Coello: Vixente campión galego absoluto AL. Ten unha mellor marca persoal de 7,42m. RC Celta
Andrea Villaverde: Vixente campioa galega absoluta en PC e subcampioa en AL. Mellor marca persoal de 5,86m. Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Jean Marie Okutu: Olímpico en Río 2016.Doce veces campión de España absoluto (sete en aire libre e cinco en pista cuberta). Campión galego en lonxitude en dezanove ocasións. Plusmarquista autonómico nesta disciplina con 8,17m. Noveno en el ránking nacional de todos os tempos. Mellor marca persoal: 8,17m. FC Barcelona.
Ana Rita Silva: Vixente campioa de Portugal e segunda en triplo salto. Ten unha mellor marca persoal na lonxitude de 6.07 metros e de 12.98m en triplo.
Raúl Cortizo: Vixente campión galego absoluto PC. Mellor marca persoal de 7,50m. RC Celta.
Triplo salto:
Irati Legazpi: 10.89m. Atleta das escolas da Sociedad Gimnástica de Pontevedra
Matías Moldes: Vixente subcampión galego en pértega. Defendeu as cores da selección galega en altura. Ten unha mellor marca persoal de 12.57m. Sociedad Gimnástica de Pontevedra
Uxía Paz: Vixente subcampioa galega absoluta PC. Mellor marca persoal de 12.55m. Femenino Celta
Xoel Otero: Terceiro no Campionato de España sub20 en probas combinadas. Mellor marca persoal en triplo de 14.37m. AA Mazi.
Ariadna Gil: Bronce absoluto en PC. Mellor marca persoal de 11.90m. Vila de Cangas.
Marcos Caldeira: Sucampión portugués de triplo salto. 7 veces campión luso absoluto. Medallista internacional en categorías menores. Mellor marca persoal de 16.44m.
Alba Martínez: Vixente subcampioa galega en triplo salto. Mellor marca persoal de 12,11m. Volve a facer atletismo despois de ser unha das mellores saltadoras de triplo en Galicia en categorías menores. Ourense Atletismo.
Alfonso Palomanes: Campión de España Absoluto en 2016. 20 veces campión galego absoluto: 10 en pista cuberta e 10 ao aire libre. Plusmarquista autonómico con 16.21 metros. Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Salto con pértega:
Marina Artemia Pérez: cuarta absoluta en AL. Sociedad Gimnástica de Pontevedra
Nerea Fernández: Vixente subcampioa galega absoluta PC
Manuela Blanco: Vixente campioa galega absoluta PC
Lola Bouza: tres veces campioa galega absoluta. Volve a competir tras estar retirada do tartán por unha lesión. RC Celta. Novena no Campionato de España sub23.
Tomás López: Vixente campión galego absoluto PC e AL. 5 veces campión galego absoluto. Filial da Sociedad Gimnástica de Pontevedra. CA Sada
Pablo Fernández: atleta destacado a nivel nacional en categorías inferiores. Ten licencia pola Comunidade de Madrid. RC Celta.
Luis Fernando Moro: plusmarquista autonómico en salto con pértega con 5,43m. Medallista nacional en varias ocasiones e internacional con la selección española.
Miguel Cajaraville: 7 veces campión galego absoluto. Volve a competir despois dunha tempada de parón. RC Celta.
A proba está organizada pola Sociedad Gimnástica de Pontevedra e conta coa colaboración do Concello de Pontevedra.
El equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se ha proclamado campeón gallego por décima ocasión consecutiva. El equipo femenino fue segundo. La Copa Gallega de Clubs se celebró el 7 de enero en la Fundación Expourense.
La décima copa consecutiva
Con 90,5 puntos, el equipo masculino consiguió subirse a lo más alto del pódium en la Copa Gallega de Clubs de pista cubierta. Es la décima vez de forma consecutiva que consiguen ser campeones gallegos bajo techo.
Obtuvieron la máxima puntuación en sus pruebas el capitán, Víctor Gallego en lanzamiento de peso, Anxo Blanco en triple salto, Oriol Madi en 60ml y Carlos Porto en 3000. Alfonso García, que quedó primero en el salto de altura con 2,03m no aportó los ocho puntos al club porque quedó empatado con el atleta del Celta y exgimnástico, Raúl Cortizo.
También fueron primeros en el relevo 4×400. Compitieron Sergio Rodríguez, David Abalde, David de la Fuente y Darío Ortega.
Juan Piñeiro en longitud, David de la Fuente en 800ml, David Abalde en 400ml y Pablo Bocelo en 1500 fueron segundos en sus disciplinas. Joao Ribeiro quedó tercero en los 60m vallas. Por último, Alejandro Villaverde fue cuarto en la pértiga y Sergio Rodríguez quinto en los 200ml.
Una segunda plaza reñida
El equipo femenino consiguió quedar subcampeón gallego con 71 puntos, a tan solo 2 puntos de diferencia de las terceras clasificadas, el Ría Ferrol.
Tan solo Lucía Ferrer en los 60m vallas y Andrea Villaverde en el salto de longitud consiguieron ganar sus respectivas pruebas. No hubo ningún segundo puesto, pero sí seis terceros. Fueron María Ezquerro en el peso, Cristina Garrido en los 60ml, Isabel Caeiro en los 1500, Marina Artemia Pérez en triple salto y Sabela Martínez en los 3000ml. El relevo también quedó tercero. Lo formaron Eva Salvado, Lía Caride, Carlota Pampín y Carmen Victoria González.
La suma de puntos se completó con los cuartos puestos de Aloia Vilas en altura, Carmen Victoria González en los 800ml, Marta González en la pértiga y Lía Caride en los 400ml; y Eva Salvado que fue quinta en los 200ml.
Un total de 7 debuts
En esta Copa de Clubs han debutado con el equipo tres de los nuevos fichajes del equipo masculino. Son Alfonso García, Darío Ortega y Juan Piñeiro. Además de ellos, Alejandro Villaverde, atleta de las escuelas del club dio el salto para competir con el equipo absoluto.
En categoría femenina también defendieron por primera vez los colores de la entidad pontevedresa los dos nuevos refuerzos de esta temporada: Lía Caride y María Ezquerro. Igual que en los chicos, Carlota Pampín, se estrenó en el combinado absoluto.
Por último, también hay que destacar el regreso de David de la Fuente a la competición y al equipo, tras un año de parón atlético.
O tempo acompañou a que a Praza da Ferrería se enchese de atletismo. A partir das 19:30h da tarde do 27 de agosto o público e os deportistas encheron unha das prazas máis míticas da cidade de Pontevedra.
O salto de lonxitude co olímpico en 2016, Jean Marie Okutu, á cabeza encabezaron a sexta edición deste evento que xa é un habitual no verán pontevedrés. Nesa proba vimos os saltos da vixente campioa galega absoluta, Andrea Villaverde; da vixente campioa de España sub23 en combinadas Eva Queimaño; e doutros atletas como Noa Currás, Matías Moldes, David Ferrer, Valeria González e Juan Piñeiro.
Posteriormente, seguindo cos saltos horizontais, foi a quenda do triplo salto. Aí destacaron Alfonso Palomanes, plusmarquista autonómico; Anxo Blanco, atleta titular co equipo masculino da Sociedad Gimnástica de Pontevedra; de Ariadna Gil e Uxía Paz, campioa galega absoluta e cuarta de España sub23, respectivamente; así como doutros atletas como Tania Valverde, Xoel Otero, Raúl Cortizo ou Marina A. Pérez, gran promesa da entidade organizadora.
O evento terminou co salto con pértega que abraiou a todo o público cando atletas como Tomás López, Aitor Fernández, Santi Ferrer ou Alejandro Villaverde saltaron por encima dos 4m de altura e “voaron” coa igrexa da Peregrina de fondo. Tamén participaron Marina A. Pérez, Manuela Blanco, Nerea Fernández e Lola Bouza.
Un ano máis, e xa van seis, o Saltar na Rúa volve a triunfar na cidade de Pontevedra. Nesta ocasión xa de volta á Praza da Ferrería, lugar de onde fora desprazado cara a Ponte do Burgo durante os dous anos nos que o evento estivo marcado polas restricións da pandemia.
O Saltar na Rúa volve á Praza da Ferraría, onde comezou fai seis anos; despois de dous anos saltando sobre o Río Lérez na Ponte das Correntes. Sobre as 19:30h comezará este evento que encherá unha das prazas máis emblemáticas de Pontevedra con algúns dos mellores saltadores autonómicos. Son expertos nas disciplinas de salto de lonxitude, triplo salto e salto con pértega.
Estarán as tres campioas galegas absolutas en aire libre das tres disciplinas desta tempada e os tres plusmarquistas autonómicos das tres probas.
Lonxitude
Atleta
Marca
Categoría
Club
Resultado
Noa Currás
4.52
Sub14
S. G. Pontevedra
3ª Campionato Galego en lonxitude en pista cuberta e campioa galega de altura ao aire libre na súa categoría.
Matías Moldes
6.27
Sub18
S.G. Pontevedra
Récord galego de combinadas sub16 en octathlón con 4401 puntos. Campión galego de combinadas en pista cuberta, subcampión ao aire libre e campión de lonxitude do Eixo Atlántico.
Valeria González
5.41
Sub16
Vila de Cangas
Primeira no ranking galego sub16 en lonxitude. Campioa galega sub16 en lonxitude en aire libre e en pista cuberta.
David Ferrer
7.29
Absoluta
S.G. Pontevedra
Dúas veces campión galego en lonxitude ao aire libre e unha pista cuberta. Terceiro este ano no galego en pista cuberta. Titular co equipo absoluto da Gimnástica
Eva Queimaño
5.63
Sub23
Super Amara BAT
Vixente campioa de España sub23 e plusmarquista autonómica en combinadas en pista cuberta. Bronce en sub23 en aire libre en combinadas. Tres veces consecutivas sendo campioa galega en combinadas en pista cuberta e unha en aire libre. Terceira en el ranking en lonxitude. Segunda no ranking en combis.
Juan Piñeiro
7.18
Sub23
Vila de Cangas
Bronce absoluto e sub23 en aire libre e cuarto absoluto en pista cuberta e terceiro sub23 nos campionatos galegos.
Andrea Villaverde
5.86
Sub23
S.G. Pontevedra
Vixente campioa galega absoluta en pista cuberta e en aire libre. Cuarta de España en sub23 en salto de lonxitude.
Jean Marie Okutu
8.17
Absoluto
FC Barcelona
Oito veces campión galego ao aire libre e once en pista cuberta. Dez veces campión de España absoluto en lonxitude. Plusmarquista autonómico en la disciplina. Olímpico en Río 2016.
Triplo
Atleta
Marca
Categoría
Club
Resultado
Tania Valverde
11.41
Absoluta
ADAS
Clásico do atletismo galego. Tres veces campioa galega de lonxitude e unha en triplo ao aire libre. Cinco veces campioa galega en lonxitude e dúas en triplo en pista cuberta.
Xoel Otero
14.37
Sub18
AA Mazi
Campión galego sub18 de triplo en aire libre e en pista cuberta
Marina A. Pérez
11.56
Sub16
S.G. Pontevedra
Terceira no Campionato de España de pista cuberta en triplo na súa categoría. Promesa das escolas do club.
Raúl Cortizo
14.21
Sub23
Celta Atletismo
Subcampión galego absoluto. Campión galego absoluto e en sub23 en lonxitude ao aire libre
Ariadna Gil
11.90
Sub23
Vila de Cangas
Campioa galega absoluta de triplo
Alfonso Palomanes
16.21
Absoluto
S.G. Pontevedra
Campión de España absoluto en 2016. Campión de España en todas as categorías desde cadete ata absoluto. Plusmarquista autonómico. Dez veces campión galego ao aire libre e outras tantas en pista cuberta en triplo.
Uxía Paz
12.55
Sub23
Femenino Celta
Cuarta de España sub23 e terceira no ranking autonómico absoluta ao aire libre
Anxo Blanco
15.68
Absoluto
S.G. Pontevedra
Campión de España sub23 en 2018 en pista cuberta. Segundo no ranking galego absoluto e competiu coa Federación Galega no Campionato de España por Federacións. Titular coa Sociedad Gimnástica de Pontevedra
Pértega
Atleta
Marca
Categoría
Club
Resultado
Marina A. Pérez
3,10m
Sub16
S.G. Pontevedra
Campioa galega sub16 en pista cuberta e subcampioa en aire libre
Manuela Blanco
3.30
Sub18
Ourense Atletismo
Cuarta absoluta en pista cuberta no campionato galego e subcampioa galega sub18 en aire libre
Nerea Fernández
3.30
Sub20
ADAS
Vixente campioa galega absoluta ao aire libre e campioa galega sub20
Lola Bouza
3.60
Absoluta
Dúas veces campioa galega absoluta e unha en pista cuberta
Alejandro Villaverde
4.10
Sub18
S.G. Pontevedra
Primeiro no ranking de pértega na súa categoría. Subcampión galego absoluto en aire libre
Santi Ferrer
4.40
Absoluto
S.G. Pontevedra
Bronce no campionato galego de pista cuberta. Cinco veces campión galego en pértega ao aire libre e seis en pista cuberta. Campión de España sub16. Plusmarquista autonómico sub16 e sub18.
Aitor Fernández
4.55
Sub20
Club Atletismo Narón
Bronce de España sub20 en decathlón. Foi coa selección galega absoluta en pértega
Tomás López
4.60
CA Sada
Campión galego absoluto en pista cuberta e aire libre
Luis Moro
5.60
Absoluto
Alcampo Scorpio 71
Campión de España Absoluto en 2006. Plusmarquista autonómico con 5,60m. Primeiro atleta galego en saltar 5m.
Horario aproximado
O evento comezará ás 19:30h da tarde na Praza da Ferrería co salto de lonxitude. Cada atleta realizará catro intentos. Sobre ás 20:00h espérase que empece o triplo salto, tamén con catro ocasións para cada deportista. Media hora máis tarde comezaría o salto con pértega, onde veremos como os atletas sobrevoan o ceo de Pontevedra e alcanzarán alturas de ata cinco metros. Prevese que as 21:00h termine o evento.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra cierra su equipo masculino de cara la temporada 2022. Seis integrantes nuevos ayudarán a reforzar las pruebas más débiles, marcadas muchas de ellas por las salidas de atletas. El objetivo es mantenerse en División de Honor, máxima categoría nacional.
Tres lanzadores
El sector de lanzamientos tiene tres caras nuevas. Vienen refuerzos para las pruebas de martillo, jabalina y disco.
Carlos Revuelta
El primer fichaje es ya muy conocido en los ambientes gimnásticos porque entrenó en Pontevedra durante algún tiempo. Él es de O Barco de Valdeorras. Carlos Revuelta viene del AD Marathon y tiene una mejor marca personal de 63.95, conseguida durante esta temporada en León. Además, este año fue finalista en el Campeonato de España Absoluto y medalla de bronce en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas; donde defendió los colores de la selección gallega.
Jonathan Correa
Atleta gallego que entrena en Vigo bajo las órdenes del excombinero olímpico, David Gómez. El jabalinista viene del RC Celta. Es el vigente campeón gallego absoluto en el Campeonato Gallego de Lanzamientos Largos. Además, en la prueba de jabalina, aportó los máximos puntos posibles a su club en todas las jornadas de liga celebradas esta temporada. Tiene un mejor registro personal de 59.49 hechos en Vigo en 2021.
Manuel Anxo Simón
Anxo Simón, entrenado por José Francisco Ríos y Jorge Gras, viene a reforzar la prueba de lanzamiento de disco. Pertenece a la categoría sub23 y proviene del CD Unión Atlética Vecindario Agüimes. Aunque es natural de canarias, actualmente está afincado en Madrid. En 2020 fue medalla de bronce en el Campeonato de España sub20. Ese mismo año realizó su mejor lanzamiento hasta la fecha con el artefacto de 2kg, al alcanzar los 47,81m. Sin embargo, esta temporada una lesión de rodilla y su posterior paso por el quirófano afectó a su progresión deportiva, que recuperará a lo largo del 2022 para volver a su mejor versión.
Tres refuerzos para las carreras
Las carreras también contarán con tres refuerzos. Serán dos atletas de mediofondo y fondo y un vallista.
Pablo Bocelo
Es el vigente campeón gallego de 1500ml. Proviene del Coruña Comarca y su entrenador es José Carlos Tuñas. En la distancia de 1500 tiene una mejor marca personal de 3:48.02 al aire libre (Vigo, 2021) y de 3:52.23 bajo techo (Ourense, 2020). En los 3000ml, su mejor registro es de 8:35.14 en aire libre (A Coruña, 2021) y 8:47.37 en pista cubierta (Ourense, 2019).
Pablo Otero
Pablo es un atleta gallego que compite con licencia cántabra. Viene del Atletismo Torrelavega y su entrenador es Fabián Roncero. Es un corredor en progresión que ha demostrado un gran nivel este año. Además, es muy polivalente porque corre desde pruebas de 800ml hasta 10km y el cross. Su mejor marca de 1500 es de 3:52.28 (Pontevedra) y en 3000 es de 8:41.67 (Santander). Ambos registros los ha realizado este año en pista al aire libre.
Lucas Lorenzo
Por último, el equipo se ha reforzado con un vallista. Lucas Lorenzo es un atleta joven de categoría sub23 que entrena con Tuñas. Lucas, que viene de la Escuela Atlética Lucense, es vigente subcampeón gallego en 110m vallas y bronce en 100ml en categoría sub20. Además, esta temporada consiguió la mínima para participar en el nacional de su categoría. Sus mejores registros en las pruebas de vallas son de 15.13 en los 110mv (Monzón) y de 57.93 en los 400mv (Vigo). Los dos tiempos los realizó durante este año.
Una docena de bajas
Las incorporaciones llegan para suplir las bajas. Muchos dejan el club por motivos personales que les obligan a dejar de practicar atletismo. Estos son Carlos Argibay, Denis Galán, Alberto Salcedo y José Manuel Vila.
El resto de bajas son porque los atletas han decidido seguir creciendo deportivamente en otros clubes. Estos son Edgar Capdevila, Roberto López, Diego Casas, Raúl Cortizo, Alberto Pérez, Roi Surribas, Yago Boleas y Sergio Paredes.
Destacar a Diego que en las dos temporadas que estuvo en el club creció a nivel deportivo, consiguiendo dos participaciones con la selección española. Una de ellas fue la Copa de Europa de Lanzamientos, donde quedó cuarto clasificado.
Además de él, también hay que mencionar a Yago, Roi, Sergio, Raúl y Alberto que eligieron la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en sus inicios atléticos. Los dos primeros, además, son atletas que salieron de las escuelas del club.
A todos ellos les deseamos mucha suerte en sus proyectos futuros, tanto personales como deportivos, y asegurarles que siempre formarán parte de la familia gimnástica.
Con todos estos movimientos, la sección masculina forja un equipo para seguir luchando en la máxima categoría nacional. Julio Ventín, director técnico del equipo, asegura que “tenemos muchas bajas, pero creo que hemos conseguido cubrirlas con los nuevos fichajes. Estoy contento con el equipo que tenemos y vamos a luchar por seguir en lo más alto”.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.