Pedro Osorio lo vuelve a hacer, éxito gimnástico con la Selección Gallega y la cantera sigue imparable

Pedro Osorio lo vuelve a hacer, éxito gimnástico con la Selección Gallega y la cantera sigue imparable

Este pasado fin de semana los atletas de la Gimnástica no pararon de darnos buenas noticias.

El viernes cogían el avión junto con sus compañeros los tres gimnásticos convocados con la Selección Gallega sub18 para disputar el Campeonato de España por Federaciones de su categoría, que se celebró el Palafrugell (Girona).

Guille Piñeiro fue el encargado del 110 metros vallas, siendo el sexto más rápido en la final, atravesando la meta en 14.76 segundos. Otro gimnástico convocado fue Isaac Casal, para la disciplina de salto de longitud, donde fue finalmente octavo tras alcanzar los 13.54 metros ya en su primer intento, pero sin duda el gran protagonista de la jornada fue el último en competir. Alejandro Santos salió al tartán para dejar en el mejor lugar posible al combinado autonómico y consiguió proclamarse subcampeón del 3000 metros lisos en una prueba exigente donde completó la distancia en 08:44:08 minutos.

Los tres aportaron los puntos suficientes para proclamarse la cuarta mejor selección del país, dejando claro que Galicia viene pisando fuerte y que los gimnásticos cumplen siempre con su papel para aportar el máximo de puntos posibles en cualquier competición a la que sean convocados.

También fue el turno de nuestros atletas sub16, que disputaron el Campeonato Gallego en aire libre. Hasta O Barco de Valdeorras y con indicaciones de extremar las precauciones por el intensísimo calor previsto para la jornada, los resultados obtenidos no pudieron ser mejores. Destacaron atletas como Adrián Cabaleiro, que hizo doblete proclamándose Campeón Gallego tanto en jabalina como en disco, consiguiendo además en este último una nueva marca personal con un lanzamiento que alcanzó los 44.26 metros o Cristina Martínez Lariño, que se ha proclamado Campeona Gallega de lanzamiento de disco y además, bronce en lanzamiento de peso. Otro de los nuevos Campeones Gallegos es el pertiguista Iago Gómez, que no contento con ese oro, se alzó con la plata en el 100 metros vallas. El doblete, pero en platas, se lo llevó Sergio Lamas, consiguiendo el mismo metal en lanzamiento de peso y salto con pértiga, y otra de las platas se la ganó Héctor Pou en el 1500 obstáculos. También hubo hueco para los bronces, conseguidos por Alejandro Mosteiro en lanzamiento de jabalina y el relevo 4×100 masculino compuesto por Iago Gómez, Nico Piñeiro, Mario Tegegn y Diego Acuña. Mención especial merecen las actuaciones de David Pastoriza en lanzamiento de disco y peso y de Ángela Moldes en el 100 metros vallas, que fueron cuartos habiendo hecho una grandísima competición.

En Lugo, durante los dos días del fin de semana se disputó también el Campeonato Gallego, esta vez de Combinadas y en categoría sub18 con éxito de Sabela Baltar, subcampeona gallega y de Álvaro Fontán, que consiguió el bronce autonómico.

Y por último, pero no menos importante, parece que es tradición que cada fin de semana Pedro Osorio nos dé una buena noticia. Si el fin de semana pasado conseguía una nueva marca personal en el 800 metros lisos en el Encuentro Internacional de Guadalajara y además rompía el récord del club, este fin de semana lo ha vuelto a hacer.

Ha sido en la Gala Fernanda Ribeiro, celebrada en Maia (Portugal) este 21 de junio, donde salió a competir esta vez en el 1500 metros lisos y, como no podía ser de otra manera, de nuevo no fue una competición más. En una ajustadísima carrera Osorio fue tercero con un tiempo de 03:42:90, haciendo historia una semana más en la memoria de la Gimnástica al ser el poseedor del nuevo récord del club en esa distancia. Sucede así a Víctor Riobó, quien era el recordista hasta ahora con un tiempo de 03:43:43, conseguido el 04/06/2004 en Vigo.

La cantera en forma y recogiendo el resultado de su durísimo trabajo durante toda la temporada, los convocados dando lo mejor de sí con la Selección y Pedro Osorio sigue dejándonos con la boca abierta cada vez que se calza los clavos. Enhorabuena a todos!!!

Pedro Osorio se lleva un nuevo récord

Pedro Osorio se lleva un nuevo récord

Si hace unas semanas se desataba la locura en las pistas del CGTD viendo al ochocentista Pedro Osorio volar por el tartán mejorando su marca personal de una forma estratosférica y acercándose peligrosamente a la mínima de la Federación Española para entrar en la terna para la convocatoria para el Mundial de Tokio, este miércoles 18 de junio fue la afición de Guadalajara la que tuvo el placer de ver al naronés despegar en el tartán.

Osorio, que está en una forma incuestionable volvió a hacer de las suyas en la XXIV Reunión Internacional “Ciudad de Guadalajara” participando en su distancia estrella, el 800, y terminó la final 1 en tercera posición, atravesando la meta en 01:45:48 minutos. Este tiempo supone su nueva mejor marca personal, mejorando la conseguida en el CGTD y, además, se convierte en el nuevo recordista de la Gimnástica en el 800, arrebatándole el puesto a Alberto Guerrero Gascón quien, con su 01:47:20 tenía el honor de ser el mejor gimnástico en la distancia desde el 08/06/16.

Cuando parece que Osorio ha jugado todas sus cartas, es capaz de sacar un nuevo as de la manga y desde el club estamos deseando saber dónde está un límite que parece que tardará en llegar. Enorme, Pedro!

Convocatoria autonómica para tres gimnásticos

Convocatoria autonómica para tres gimnásticos

Este fin se semana se celebra en Palafrugell (Girona) el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas en categoría sub18 y la Gimnástica tiene el orgullo de tener a tres de sus atletas en la convocatoria autonómica.

Serán Alejandro Santos, Guille Piñeiro e Isaac Casal los encargados de defender el 3000 metros, el 110 metros vallas y el triple salto, respectivamente.

Alejandro Santos llega siendo el séptimo mejor atleta en su categoría en la distancia de 5000 metros (tras el Campeonato Nacional disputado en Mahón hace unos meses) y tras ser uno de los componentes del equipo absoluto de la Gimnástica para el Campeonato de Liga 24/25.

Guille Piñeiro, por su parte, es especialista en vallas, disciplina que defenderá con la Selección Autonómica. Piñeiro viene realizando una progresión constante desde su llegada al club y llega a esta convocatoria como Campeón Gallego de 110 metros vallas, que consiguió en las pistas del CGTD.

También llega a la cita con la Selección como actual Campeón Gallego, esta vez de triple salto, Isaac Casal. De nuevo un atleta que no deja de crecer y que, además, es tan polivalente que también es Campeón Gallego del relevo 4×100 de su categoría.

Desde el club estaremos pendientes de ellos y les deseamos la mejor suerte posible para su cita con la Selección Gallega. Vamos, muchachxs valerosxs!

Sellada la permanencia en la Liga 24/25

Sellada la permanencia en la Liga 24/25

El fin de semana del 14 y 15 de junio ha sido uno de los más tensos y emocionantes de los vividos últimamente por nuestros equipos absolutos. Ambos acusaron bajas importantes y se vieron en la situación de defender sus respectivas categorías ante unos rivales que cada año lo ponen más difícil. Sin embargo, cumplieron. 

Tanto el equipo masculino en la tarde del sábado 14 en Zaragoza como el equipo femenino en la mañana del domingo en Durango sacaron la garra que les caracteriza para no dar nada por perdido y confirmar que siguen siendo equipos competitivos en División de Honor masculina y Primera División femenina.

Destacaron actuaciones como la del infalible saltador de longitud, Sergio Coello, que fue el mejor con diferencia en su disciplina estrella, o Albert Balada, que también se impuso con autoridad en el 100 metros lisos. Pedro Osorio, quien sin duda ha sido la gran revelación del equipo esta temporada fue el mejor en su prueba estrella, el 800, como también lo fueron los componentes del relevo 4×100, Gabriel de la Cruz, Sergio Rodríguez, Xabi Lires y Albert Balada.

Al éxito del equipo contribuyeron también el segundo puesto del poseedor del récord del club en salto con pértiga, Oriol Almirall y del flamante subcamepón de Europa de marcha atlética, Dani Chamosa, que nunca defrauda. Aportaron los puntos correspondientes al tercer puesto, entre otros, el lanzador de martillo, Carlos Parra o del saltador de vallas en 400 metros, Darío Ortega, puesto que también consiguió Oriol Madi en el 400 lisos. También fue tercero el vallista (en 110 metros) Mario Revenga.

El equipo masculino finalizó segundo en la final por la permanencia a tan solo 4 puntos del primer clasificado, siendo ese segundo puesto más que suficiente para sumar una temporada más en División de Honor y que, además, supondrá la vigésima temporada consecutiva en la máxima categoría del atletismo nacional.

Hasta Durango se desplazó el equipo femenino para disputar una final por la permanencia en la que el cuarto puesto conseguido por nuestras féminas fue más que suficiente para sellar la categoría en una jornada de competición muy dura y exigente.

Destacó la reina de la marcha atlética nacional, Antía Chamosa, que fue primera y además estableció una nueva marca personal en la distancia del 5000m marcha, ahora en 21:12.16, que ahora es el nuevo récord gallego, sumando uno más a su currículum. También fue primera Sabela Martínez, una de las atletas más jóvenes de la convocatoria, que fue la más rápida en el 800 metros lisos.

Aportaron los puestos correspondientes al segundo puesto de sus disciplinas Andrea Villaverde en el salto de longitud y Antía Sestelo en el lanzamiento de jabalina, que también establece una nueva marca personal (41.47 metros). Los puntos correspondientes a los terceros puestos los aportaron Marina Artemia Pérez, pieza fundamental de la escuadra gimnástica, en el salto con pértiga, puesto que también consiguió su compañera Paula de la Torre en el 1500.

Las chicas demostraron sin duda de qué pasta están hechas y el hambre que tienen por seguir en lo más alto del atletismo nacional. Sin duda dejaron claro que no ceden fácilmente y que tienen margen para crecer y pelear. 

Este fin de semana también fue turno de muchos de los futuros atletas del equipo absoluto de la Gimnástica y vienen pisando fuerte. 

Hasta Vigo se desplazaron nuestros equipos sub10 y sub12 para disputar el Campeonato Gallego por clubs de sus respectivas categorías y el resultado no pudo ser mejor.

Las protagonistas indiscutibles de ambas jornadas fueron las chicas. Las componentes del equipo sub10 se subieron al segundo peldaño del podio para recoger su título como subcampeonas gallegas destacando, entre otras, las actuaciones de las atletas del filial Pinarium Petra Moreira y Sara Camino en 50 y 500 metros respectivamente o de Alicia Gallego en altura que fue parte del equipo de relevo junto a Sofía Álvarez, Lidia Laredo y Sabela Coejo, que también destacaron en sus respectivas disciplinas (1000 metros, salto de longitud y lanzamiento de pelota).

Por su parte, las chicas del equipo femenino sub12 consiguieron el bronce autonómico, destacando el relevo formado por Yeshia Vargas, Lía Geralavicius, Sara Mourente y Gara Manuel, que también destacaron en el 500, 1000, 60 y en altura, respectivamente, sumándose a la gran actuación de sus compañeras Martina Cures en longitud o Valeria Barros en lanzamiento de peso.

El mejor resultado conseguido por los equipos masculinos fue del equipo sub12, cuartos a tan solo 2 puntos del podio, muy peleado por parte de atletas como Álex Gómez en el 60 metros lisos o Mateo Garrido en la longitud.

Nuestros atletas sub14 también se pusieron a prueba disputando su Campeonato Gallego individual y los resultados no pudieron ser mejores. Consiguieron subirse al podio Luis Durán, Campeón Gallego de 80 metros lisos, que además también se proclamó subcampeón en el 80 metros vallas, puesto que consiguió también Lía Vázquez en salto con pértiga y Hugo Cordal en el 1000 metros obstáculos. También fueron segundos los componentes del relevo 4×80, compuesto por Luis Durán, Gerardo Garrido, Nico Huerta y Paio Estévez.

No ha podido ser más completo este fin de semana y desde la Gimnástica no podemos más que agradecer la actitud y profesionalidad de todos nuestros atletas que, sin duda, encarnan a la perfección los valores del club peleando cada punto posible y mejorando a cada competición que pasa.

Enhorabuena a todos!

Última jornada de Liga 2025 – Objetivo: permanencia

Última jornada de Liga 2025 – Objetivo: permanencia

Este año la Liga de Clubs nacional ha sido un camino complicado para los dos equipos absolutos de la Gimnástica. Ambos llegan a esta final de liga con el objetivo difícil pero claro de asegurar la permanencia en División de Honor el equipo masculino y en Primera División el equipo femenino.

Para ello, los gimnásticos se desplazarán hasta las recientemente homolgadas pistas de Zaragoza para disputar la final por la permanencia en la categoría a partir de las 17 horas, contra el Atletismo Albacete, L’Hospitalet Atl, Alcampo Scorpio 71, At. Intec-Zoiti, Cornellá Atletic, DELSUR Coop La Palma y UCAM Cartagena que, sin duda, venderán cara su plaza y no le pondrán las cosas fáciles a nuestros atletas.

Estos son los convocados para salir a firmar la tan ansiada permanencia:

Por su parte, nuestras chicas se desplazarán hasta Durango para disputar, como sus compañeros, la final por la permanencia, esta vez en su categoría, Primera División. En su caso, la competición será el domingo en horario de mañana (a partir de las 10 horas), contra el Bidezábal Durango AT, Hiru_herri, UCAM Cartagena, At. Intec-Zoiti, At. Femenino Celta, Barrutia A.E. y Bahía Algeciras. Como en el caso de los chicos, ninguno de los equipos quiere perder la categoría, así que sabemos que nuestras guerreras saldrán con todo para confirmar un año más que están entre las mejores.

La convocatoria final del equipo femenino está formada por:

Mucha suerte a todos ellos y toda la fuerza del mundo para conseguir el objetivo principal. Vamos, muchachxs valerosxs!!