Los hermanos Chamosa, plata y bronce en Nacional Absoluto

Los hermanos Chamosa, plata y bronce en Nacional Absoluto

La atención este fin de semana estuvo puesta en La Nucía (Alicante) para celebrar el Campeonato de España Absoluto 2024, del 28 al 30 de junio.

La primera medalla de la Gimnástica en La Nucía llegó de la mano de Antía Chamosa. Preseleccionada para los Juegos Olímpicos de París para el equipo de relevos mixtos, se enfrentó esta vez el 10000 metros marcha donde hizo un tiempo de 44:39.24 que, además de batir su mejor marca personal, bate de nuevo el récord gallego y le valió la plata en este Campeonato.

Dani Chamosa fue la segunda medalla de la Gimnástica tras la conseguida por su hermana Antía. Tras cruzar la meta en el 10000 metros marcha en 39.28 minutos, Chamosa se subió al tercer peldaño para recoger su bronce nacional tras batir el récord gallego, el récord del club y además, conseguir la sexta mejor marca de todos los tiempos.

Otro bronce para el club llegó con el jabalinista Pablo Costas gracias a un lanzamiento que llegó a los 73.35 metros.

La otra gran protagonista del fin de semana fue Lía Caride. La vallista en distancia de 400 metros se clasificó en su semifinal con un tiempo de 59.31, su mejor marca de la temporada y fue capaz de mejorarla en la final, parando el crono en 59.14, igualando de esta forma el récord gallego. Finalmente se proclamó como la sexta mejor vallista nacional en su distancia.

María Ezquerro se metió en el top10 nacional al ser novena tras lanzar el disco en la final hasta los 46.95 metros.

Gabriel de la Cruz inauguró la velocidad para la Gimnástica con el 100 metros lisos. Fue tercero en la eliminatoria con un tiempo de 10.57, clasificándose para la semifinal donde finalmente fue séptimo mejorando su tiempo y llegando a meta en 10.46 segundos. Su compañero, Víctor Fernández, compitió en la última serie, siendo séptimo tras parar el crono en 10.96, tiempo que no fue suficiente para pasar de ronda.

Oriol Madi fue cuarto en su serie del 400 metros lisos y pulveriza su mejor marca personal, dejándola ahora en 46.79 segundos.

En el 800 el club estuvo representado por Hassan Izzeddine, quien está en una forma inmejorable y haciendo una temporada redonda. Fue quinto de su serie y establece una nueva marca personal, dejándola ahora en 01:48.78.

Abdelhakim Hamid compitió en la semifinal 3 del 1500, compartiendo tartán con a Adel Mechaal, el atleta favorito para el título y que finalmente consiguió este domingo. Abdelhakim finalmente fue noveno de su serie al parar el crono en 03:49.83

El vallista Mario Revenga, fue cuarto en su serie de 110 metros tras cruzar la meta en 14.48 segundos, que no fue suficiente para pasar de ronda.

13º fue Alfonso García en el salto de altura tras superar el listón colocado en 2.01 metros.

También tuvimos representación en la final de pértiga con Oriol Almirall, que consiguió el séptimo puesto al superar el listón en 5.25 metros, mejorando así su mejor marca de esta temporada.

El saltador Sergio Coello, con un salto de 7.72 metros consiguió finalmente ser el sexto mejor saltador de longitud del país este 2024

Carlos Revuelta fue décimo en la final de martillo tras un lanzamiento que alcanzó los 59.52 metros.

La participación gimnástica se cerró este domingo con la última prueba que disputó el equipo de relevo 4×400, formado finalmente por Alexis Miguéns, David Abalde, Eduardo Gallardo, y Oriol Madi. Consiguieron el quinto puesto tras una peleada competición, mejorando su mejor marca de la temporada con un tiempo de 03:10.70.

Este fin de semana no sólo fue de competición nacional en La Nucía. Los pequeños, concretamente nuestro equipo sub14, se desplazó hasta A Malata (Ferrol) para disputar el Campeonato Gallego de Clubs de su categoría. Las chicas consiguieron el primer puesto al sumar 203 puntos, imponiéndose con autoridad al Club Atletismo Narón y al Ourense Atletismo (segundo y tercero) y ellos fueron segundos, a un punto del primer clasificado (Club Atletismo Narón) y por delante del Ourense Atletismo. En cómputo total, la Gimnástica se proclamó mejor club gallego de 2024 en esta categoría.

También hasta a Malata se desplazaron los combineros sub20, donde el atleta gimnástico, Alejandro Villaverde, se proclamó Campeón Gallego de Combinadas en su categoría.

Un fin de semana de atletismo en todas sus facetas y con éxitos personales y colectivos gracias al trabajo de atletas y entrenadores. Enhorabuena a todos!!

Lucía Ferreiro bate el récord gallego de salto con pértiga

Lucía Ferreiro bate el récord gallego de salto con pértiga

En la tarde del 3 de enero y bajo el techo de la pista cubierta de la Fundación Expourense, Lucía Ferreiro consiguió destacar. El II Control PC en Ourense, organizado por la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y el Club Atletismo Sada, fue el escenario idóneo para que la atleta del club pontevedrés consiguiera sobresalir. Con un registro de 2,95m batió el récord gallego de salto con pértiga en categoría máster W-40.

La saltadora de pértiga se batió a sí misma, pues ya estaba en su poder el récord gallego de esta disciplina en esta categoría de veteranas. Lo había conseguido el 23 de febrero del 2020 en Ourense y eran tres centímetros menos (2,92m) que la nueva hazaña.

Eva Arias bate el récord gallego en los 5km ruta

Eva Arias bate el récord gallego en los 5km ruta

Eva Arias ha acabado el año 2020 de una de las mejores formas posibles. En la carrera popular de Cursa dels Nassos, Barcelona, ha conseguido batir el récord gallego de 5km en ruta en categoría F40 con un registro de 17:40. El anterior registro estaba en posesión de Mercedes Gómez en 18.48.

Eva ya había mejorado este registro hace unos días en la Sant Silvestre de Masnou, el 26 de diciembre. Había parado el cronómetro en 17:59, pero no contabilizó como mejor marca autonómica porque el circuito no era homologado. Así que la atleta de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra lo volvió a intentar unos días más tarde y esta vez sí lo consiguió rebajándolo en más de un minuto.

Según ha confirmado ella “la carrera se me hizo durilla porque el circuito era poco favorable”. A pesar de ello, la fondista ha conseguido cerrar el 2020 de una manera espectacular.

Antía Chamosa lidera un campeonato gallego con cuatro medallas Gimnásticas

Antía Chamosa lidera un campeonato gallego con cuatro medallas Gimnásticas

La marchadora Antía Chamosa ha liderado el Campeonato Gallego de Marcha celebrado en la localidad pontevedresa de Marín el sábado, 1 de febrero. Además de Antía, los otros dos atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra participantes en el campeonato consiguieron medallas autonómicas y mejorar sus propias marcas.

Antía Chamosa ha brillado en el campeonato gallego. La atleta local ha sobresalido en la categoría femenina, escapándose sola desde el principio de la carrera y acabó con una diferencia de dos minutos y medio ante la segunda clasificada. Con un registro de 47:08 en los 10km marcha, Chamosa consiguió mejor marca personal y el récord gallego sub23. Además, le valió para quedar primera y proclamarse campeona gallega absoluta y sub23.

Esta era la primera competición de Antía con la ropa de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. La marchadora no puedo tener mejor estreno con la equipación blanquiazul.

Además de ella, Roi Surribas obtuvo un tercer puesto en la categoría sub20 y con un registro de 51:11 mejoró en dos minutos su marca personal en los 10km. Por último, el joven Anxo Jamardo también mejoró su marca personal y quedó segundo clasificado en la categoría sub12.

La cruz

Lo peor de la jornada fue la ausencia de Daniel Chamosa, quien tenía todas las papeletas de convertirse, un año más, en campeón gallego absoluto. Sin embargo, dos neumatórax le obligaron a pasar por el quirófano. Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra le deseamos una pronta recuperación.

¡¡Enhorabuena a los tres!!