La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

El equipo masculino ha sido tercero en Soria con 159 puntos; mientras que el femenino ha conseguido en un segundo puesto en Vigo con 181 puntos.

Adaptación frente a las bajas

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra se enfrentaba en Soria a un encuentro complicado contra la Real Sociedad; el Atletismo Numantino, que competía en casa; y el CAPEX extremeño. Las bajas por lesiones lastraron al equipo que consiguió 159 puntos y se coló en el tercer puesto.

Para ello, Carlos Porto en los 3000ml; Alfonso García en la altura; y Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo han contribuido la máxima puntuación al club al ganar sus disciplinas. Oriol Madi en la velocidad corta; Juan Piñeiro en la longitud; Jonathan Correa en jabalina; y Daniel Chamosa en los 5000m marcha fueron segundos.

Hasta cinco atletas quedaron en tercera posición en sus pruebas. Estos son Pablo Bocelo en los 1500ml; Xisco López en los 110m vallas; Anxo Blanco en triple salto; Raúl Pagán en jabalina; y, por partida doble, Anxo Simón en los lanzamientos de peso y disco.

Además de ellos, Darío Ortega en 400m vallas, Sergio Rodríguez en los 200ml y Alfonso Palomanes en triple fueron cuartos.

El capitán, Víctor Gallego, consiguió doble quintos puestos en peso y disco. Mismo resultado obtuvieron Xisco López, en pértiga; Hassan Izzeddine en 800ml y Pedro García en su debut con el equipo masculino en los 3000m obstáculos. En esa misma prueba, Manuel Lorenzo fue sexto; una sexta posición que también consiguieron el debutante Diego Suárez en los 400mv; Jordi Fossas en los 200ml; y David Reyes en la marcha.

Por último, Juan Manuel Barbosa, David Ferrer, Eduardo Gallardo, David de la Fuente, Joao Ribeiro y Pablo Otero fueron séptimos en sus disciplinas; mientras que Miguel Madruga, Yago Virgós, Javier Jiménez y el joven combinero Matías Moldes quedaron octavos.

En los relevos, Darío Ortega, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez quedaron subcampeones en el 4×100. En el 4×400, Eduardo Gallardo, Hassan Izzeddine, Tomás López y David de la Fuente fueron cuartos.

Es un equipo que se ha ido adaptando a las circunstancias, tras las bajas de Roberto Tello, de David Abalde y de Adrián Lago.

Equipo masculino en la primera jornada de la Liga Joma, celebrada el 15 de abril en Soria
Equipo masculino en la primera jornada de la Liga Joma, celebrada el 15 de abril en Soria

Tres récords gallegos

El equipo femenino se hizo con la segunda plaza en Vigo con 181 puntos. Para destacar, principalmente, los tres récords gallegos obtenidos en la jornada por Antía Chamosa y dos de Isa Caeiro.

Antía Chamosa dominó de principio a fin en toda la prueba e impuso un ritmo frenético desde el pistoletazo de salida. Tanto es así que, con 21:16.57, batió el récord gallego absoluto en 5000 marcha. También ganaron sus pruebas, Andrea Villaverde en salto de longitud; Lucía Ferrer en los 100m vallas; María Ezquerro en disco y Andrea González en jabalina.

En esos dos lanzamientos, Claudia Puig fue segunda, convirtiéndose en una de las atletas que más puntos ha aportado a su club entre todas las participantes de los cuatro equipos. Esa misma posición la consiguieron Cristina Garrido en los 100ml; Eugenia Gil en los 400ml; la joven Sabela Castelo en los 3000ml; e Isabel Caeiro en los 3000 obstáculos. La lucense ha realizado un tiempo de 10:46.29. Ese registro supone una nueva plusmarca autonómica en categoría sub20, pero también sub23; y, además, se ha quedado a tan solo un segundo de conseguir la mínima RFEA para el Campeonato de Europa sub20.

En tercera posición en sus pruebas quedaron Ainara Rodríguez en el 800, Paula Martín en pértiga, Iria Filgueira en martillo y Alba Pérez en los 5000m marcha. En un puesto más abajo quedaron Eva Santos en martillo, Carmen Victoria González en 800ml y María Ezquerro en peso.

Andrea Villaverde en altura, María Campos en 1500ml, Andrea González en peso y Sabela Martínez en 3000ml fueron quintas; mientras que María Ourens en 400m vallas, Aloia Vilas en altura, Eva Salvado en 200ml, Branca Fernández en 1500ml, Marina Artemia Pérez en triple salto, Claudia Torres en 100ml fueron sextas.

También contribuyeron con el club Lucía Ferreiro en pértiga, Aloia Vilas en salto de longitud, Inés Vázquez en los 400ml, Marina Porteiro en los 3000m obstáculos, Marta González en 400m vallas, Paula Porto en los 200ml, Eva Salvado en triple y Nerea Amigo en 100m vallas.

En los relevos, casi consiguen un pleno. Un segundo puesto para el relevo corto formado por Claudia Torres, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Marina Artemia Pérez; mientras que las cuatro componentes del 4×400 se impusieron en esa prueba. Las componentes fueron Inés Vázquez, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Eugenia Gil.

Equipo femenino participante en la primera jornada de la Liga Iberdrola, celebrada el 15 de abril en Vigo
Equipo femenino participante en la primera jornada de la Liga Iberdrola, celebrada el 15 de abril en Vigo

La segunda jornada de la Liga Joma y de la Liga Iberdrola será el 6 y 7 de mayo. Las sedes aún están por decidir.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

Soria y Vigo marcan el inicio de las jornadas de la Liga de Atletismo

Se acerca la primera jornada del Campeonato de España de clubs de División de Honor y de Primera División. Ambos clubes están preparados para conseguir sus principales objetivos de esta temporada a nivel colectivo: mantenerse en sus categorías.

Soria, una vez más

Los chicos se van a Soria; mientras que las chicas se quedan en Vigo. Los encuentros serán el sábado 15 en horario vespertino.

Soria se ha convertido ya en un destino recurrente en las ligas del equipo masculino. Allí competirán contra el Atletismo Numantino, la Real Sociedad y el CAPEX.

Para la primera jornada, el director técnico del equipo Julio Ventín ha elegido a los siguientes atletas:

En la velocidad corta, los elegidos son Oriol Madi y Javier Jiménez; mientras que en los 200ml competirán Sergio Rodríguez y Jordi Fossas. La vuelta a la pista la harán Eduardo Gallardo y David Abalde.

David de la Fuente y Hassan Izzeddine correrán los 800ml y Pablo Bocelo y Adrián Lago, harán lo suyo en los 1500ml. Las carreras lisas las cierran Pablo Otero y Carlos Porto en los 3000ml.

En las vallas cortas, la pareja elegida es Joao Ribeiro y Xisco López; mientras que en las largas competirán Darío Ortega y Roberto Tello. A los 3000m obstáculos se enfrentarán Manuel Lorenzo y Pedro García, que además debutará con el equipo.

En los concursos de saltos competirán Miguel Madruga y Alfonso García en altura; David Ferrer y Juan Piñeiro en longitud; en el triple saltarán Alfonso Palomanes y Anxo Blanco; y en la pértiga Tomás López (filial del CA Sada) y Xisco López.

El lanzamiento de peso y el de disco tendrán como protagonistas a Víctor Gallego y a Anxo Simón. En la jabalina competirán Raúl Pagán y Jonathan Correa y el martillo lo lanzarán Juan Barbosa y Carlos Revuelta.

La última prueba individual que queda, los 5000m marcha competirán Daniel Chamosa y David Reyes, que debuta en una prueba colectiva con la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.

Por último, en los relevos participarán Juan Piñeiro, Oriol Madí, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez en el 4×100. Para el 4×400 los elegidos son David Abalde, Eduardo Gallardo, Roberto Tello y Darío Ortega.

El inicio, en ‘casa’

Las chicas se quedan relativamente “en casa”. En Vigo competirán contra el Atletismo Femenino Celta, el Oviedo Atletismo y el Club Atletismo Valladolid.

Para enfrentarse a ese primer encuentro, Santiago Ferrer ha elegido a las siguientes atletas:

Cristina Garrido y Claudia Torres serán la pareja para competir en los 100ml, 100 metros más correrán Eva Salvado y Paula Porto. Los 400ml los protagonizarán Eugenia Gil e Inés Vázquez, atleta filial del CA Sada.

En las dos pruebas de mediofondo, Carmen Victoria González y Ainara Rodríguez se encargarán de los 800ml; mientras que María Campo y Branca Fernández, filial del San Miguel de Marín, lo harán de los 1500ml.

Las dos jóvenes Sabela Castelo (del San Miguel de Marín) y Sabela Martínez competirán mano a mano en los 3000ml. Ambas son medallistas nacionales en sus categorías y las dos debutan en el equipo absoluto.

Para las vallas, Lucía Ferrer y Nerea Amigo se encargarán de las cortas; y Lia Caride y Carlota Pampín, que participa por primera vez con el equipo absoluto, de las largas. En los 3000 obstáculos competirán Isabel Caeiro y Marina Porteiro.

Aloia Vilas y Andrea Villaverde competirán por partida doble en el salto de longitud y en la altura. El resto de concursos de saltos, las elegidas son Eva Salvado y M. Artemia Pérez en triple; y Paula Martín y Lucía Ferreiro en pértiga.

En los lanzamientos, María Ezquerro competirá en peso y en disco; prueba en la que estará acompañada por Claudia Puig, que también lanzará la jabalina. Andrea González también lanzará ese artefacto, además del peso. Por último, Iria Filgueira y la filial del CA Sada Eva Santos se encargarán del martillo.  

En los 5000m marcha competirán Antía Chamosa y Alba Pérez, filial del Atletismo Negreira.

Para los relevos, en el 4×100 competirán Lucía Ferrer, Cristina Garrido, Claudia Torres y Marina Artemia Pérez o Paula Martín. En el relevo largo, las elegidas son Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González, Eugenia Gil, María Campo e Inés Vázquez. El propio día de la competición se dictará el cuarteto definitivo para ambas disciplinas.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

Los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se harán un hueco entre deportistas internacionales

Queda tan solo un día para el Campeonato de España de Clubs – Copa Joma – Copa Iberdrola y ya conocemos la lista de atletas inscritos de los ocho equipos por categoría que participarán en este campeonato. También los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra

La competición empezará a las 16:00h el sábado 11 de febrero. Primero competirán las chicas y, posteriormente, los chicos. Ellos saldrán a la pista de la Fundación Expourense a partir de las 18:45h. La entrada es gratuita y apta para todos los públicos.

Copa Joma

La velocidad corta, los 60ml estará defendida por Sergio Rodríguez. En los 200, será el turno de Oriol Madi, cuarto el año pasado en el Campeonato de España Absoluto de pista cubierta en esta distancia. Para las dos vueltas a la pista, se estrenará en una competición colectiva, Darío Ortega. Las vallas caerán sobre el peso de Santi Ferrer.

Hassan Izzedine, Pablo Bocelo y Carlos Porto defenderán las pruebas de mediofondo y fondo. Respectivamente, competirán en el 800ml, 1500ml y 3000ml. Los dos últimos son los vigentes campeones gallegos bajo techo en esa distancia.

Alfonso García, que viene de conseguir un bronce en el Campeonato de España sub23, hará la altura. En la pértiga será el turno del atleta filial del Club Atletismo Sada, Tomás López. Por su parte, los saltos horizontales competirán Anxo Blanco en el triple y Juan Piñeiro en la longitud.

En el peso, no podía ser otro que el capitán Víctor Gallego el elegido para defender los colores del club.

El relevo 4×400 lo formarán David Abalde, David de la Fuente, Darío Ortega y Roberto Tello.

Copa Iberdrola

Cristina Garrido, Eugenia Gil y Carmen Victoria González competirán en la velocidad, en las pruebas de 60ml, 200ml y 400ml respectivamente. Mientras que Lucía Ferrer hará el 60mv.

Las pruebas de mediofondo y fondo recaerán sobre Ainara Rodríguez (800ml), Isabel Caeiro (1500ml) y la joven atleta filial del San Miguel de Marín, Sabela Castelo.

Aloia Vilas y Lucía Ferreiro se encargarán de los saltos verticales (altura y pértiga); mientras que Andrea Villaverde y Marina Artemia Pérez de los horizontales (longitud y triple). Villaverde viene de ser octava la semana pasada en el Campeonato de España sub23 de Pista Cubierta. María Ezquerro hará el peso.

Para el relevo 4×400 competirán Lía Caride, Eugenia Gil, Carmen Victoria González y Eva Salvado.

Atletas nacionales e internacionales

Además de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, la Fundación Expourense acogerá a un sinfín de atletas de renombre en el panorama nacional e internacional.

La lista en la categoría masculina, la encabeza el plusmarquista español en triple Jordan Díaz, atleta del FC Barcelona. De ese mismo equipo, también estarán Manuel Guijarro, Lucas Búa, el olímpico en Tokio Pablo Sánchez-Valladares o el incansable Carlos Tobalina.

Por parte del Playas de Castellón, competirán entre otros, el exgimnástico Iñaki Cañal, el líder español en los 60ml, Daniel Rodríguez y el segundo en el ránking europeo en los 60mv, Quique Llopis.

Entre estos dos equipos estará, seguramente, la victoria de la Copa Joma. El Barça tiene 19 títulos y, de hecho, de los último 15 campeonatos organizados, ganó en diez ocasiones. Los otros cinco fueron para el Playas de Castellón.

Por su parte, en la Copa Iberdrola destaca un equipo sobre el resto: el Valencia Atletismo. Ganaron en 26 de las 41 ediciones.

Atletas como la líder nacional en los 400ml, Laura Bueno; Solange Pereira en los 1500 o la vigente Campeona de España en 100ml, Xènia Benach ayudarán a que el Valencia siga aumentando su leyenda.

Sin embargo, el Playas de Castellón y el FC Barcelona también jugarán sus cartas y se lo pondrán difícil.

Por el Playas destaca el nombre de la gallega Belén Toimil, plusmarquista española de lanzamiento de peso. En el caso del FC Barcelona, sobresale Jaël Bestué, quien lidera el ranking nacional de 60ml o la vigente Campeona de España de 400ml, Eva Santidrián que competirá en los 200ml y peleará por conseguir los máximos puntos para su club contra Lucía Carrillo (Playas), vigente Campeona de España sub23 hace una semana.

Esta Copa de España se convertirá en una cita importante para el atletismo nacional y tendrá como maestro de ceremonias a la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra sale airosa de la primera jornada de liga

Oro y plata para la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en la Copa Gallega de Clubs

El equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se ha proclamado campeón gallego por décima ocasión consecutiva. El equipo femenino fue segundo. La Copa Gallega de Clubs se celebró el 7 de enero en la Fundación Expourense.

La décima copa consecutiva

Con 90,5 puntos, el equipo masculino consiguió subirse a lo más alto del pódium en la Copa Gallega de Clubs de pista cubierta. Es la décima vez de forma consecutiva que consiguen ser campeones gallegos bajo techo.

Obtuvieron la máxima puntuación en sus pruebas el capitán, Víctor Gallego en lanzamiento de peso, Anxo Blanco en triple salto, Oriol Madi en 60ml y Carlos Porto en 3000. Alfonso García, que quedó primero en el salto de altura con 2,03m no aportó los ocho puntos al club porque quedó empatado con el atleta del Celta y exgimnástico, Raúl Cortizo.

También fueron primeros en el relevo 4×400. Compitieron Sergio Rodríguez, David Abalde, David de la Fuente y Darío Ortega.

Juan Piñeiro en longitud, David de la Fuente en 800ml, David Abalde en 400ml y Pablo Bocelo en 1500 fueron segundos en sus disciplinas. Joao Ribeiro quedó tercero en los 60m vallas. Por último, Alejandro Villaverde fue cuarto en la pértiga y Sergio Rodríguez quinto en los 200ml.

Una segunda plaza reñida

El equipo femenino consiguió quedar subcampeón gallego con 71 puntos, a tan solo 2 puntos de diferencia de las terceras clasificadas, el Ría Ferrol.

Tan solo Lucía Ferrer en los 60m vallas y Andrea Villaverde en el salto de longitud consiguieron ganar sus respectivas pruebas. No hubo ningún segundo puesto, pero sí seis terceros. Fueron María Ezquerro en el peso, Cristina Garrido en los 60ml, Isabel Caeiro en los 1500, Marina Artemia Pérez en triple salto y Sabela Martínez en los 3000ml. El relevo también quedó tercero. Lo formaron Eva Salvado, Lía Caride, Carlota Pampín y Carmen Victoria González.

La suma de puntos se completó con los cuartos puestos de Aloia Vilas en altura, Carmen Victoria González en los 800ml, Marta González en la pértiga y Lía Caride en los 400ml; y Eva Salvado que fue quinta en los 200ml.

Un total de 7 debuts

En esta Copa de Clubs han debutado con el equipo tres de los nuevos fichajes del equipo masculino. Son Alfonso García, Darío Ortega y Juan Piñeiro. Además de ellos, Alejandro Villaverde, atleta de las escuelas del club dio el salto para competir con el equipo absoluto.

En categoría femenina también defendieron por primera vez los colores de la entidad pontevedresa los dos nuevos refuerzos de esta temporada: Lía Caride y María Ezquerro. Igual que en los chicos, Carlota Pampín, se estrenó en el combinado absoluto.

Por último, también hay que destacar el regreso de David de la Fuente a la competición y al equipo, tras un año de parón atlético.

22 medallas obtenidas en el Campeonato Gallego Absoluto

22 medallas obtenidas en el Campeonato Gallego Absoluto

Cuatro medallas de oro, diez de plata y ocho de bronce. Ese es el positivo balance del Campeonato Gallego Absoluto para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra; celebrado en A Coruña el 23 de julio.

Los cuatro nuevos campeones gallegos son Lucía Ferrer en 100m vallas con 14.37; Víctor Gallego, en lanzamiento de peso con 14.51m; Andrea Villaverde en longitud con 5.82m y Sergio Rodríguez en 200ml con 21.68. Exceptuando la primera, se han subido más veces al pódium autonómico.

Sergio Rodríguez y Víctor Gallego fueron subcampeones gallegos en 100ml y disco, respectivamente. Mismo puesto que han conseguido Joao Fontenla en 110mv; Pablo Bocelo en los 1500ml; Jonathan Correa en jabalina; Alejandro Villaverde y Marta González en pértiga; Carlos Porto y Carmen Victoria González en 800ml; y Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo.

Hasta ocho personas del club se han subido al tercer escalón del pódium. Ellos son Iria Filgueira en martillo; Carmen Victoria González en 400ml; Andrea Villaverde en altura; Cristina Garrido en 100ml; Lucía Ferreiro y Matías Moldes en pértiga; Sofía Pampín en 400mv; Adrián Lago en 800ml.

Hay que destacar también que Víctor Gallego ha seguido ampliando su legado. Sigue siendo el atleta que más veces se ha subido a lo alto del pódium en un Campeonato de España. con esta victoria en el lanzamiento de peso son ya en 21 ocasiones.