Si el 26 de diciembre las atletas se hacían con la medalla de bronce en el Campeonato Gallego de Pruebas Combinadas por equipos, el 27 los chicos no podrían ser menos y mejorarían el resultado. Ellos consiguieron el segundo puesto por equipos, destacando, especialmente, la actuación de Matías Moldes que ganaría el hexatlón sub16.
El 26 y 27 de diciembre competirían los atletas en el Campeonato Gallego de Pruebas Combinadas por clubes en el CGTD de Pontevedra. El equipo de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra estaría formado por Óscar Monteagudo, Luis Mariño, Matías Moldes y Nicolás Quiñones. En total consiguieron 9211 puntos, que les permitiría conseguir la medalla de plata.
Matías Moldes, con un total de 3099 puntos sería el vencedor del hexatlón masculino en categoría sub16.
Buenos registros para acabar el año
Paralelamente a las pruebas combinadas, también se celebrarían controles de marcas en las pistas de atletismo del CGTD de Pontevedra. Diversos atletas del club conseguirían hacer sus mejores marcas personales.
El sábado, 26 de diciembre tres atletas mejorarían sus registros. Elena Garnelo, con 31.57m y Paloma Puig con 22.15m en lanzamiento de disco; prueba en la que también participarían Claudia Puig y Geles Filgueira.
Eloy Acuña se superaría a sí mismo en más de un metro en lanzamiento de peso. Tenía 8.74m de marca personal y ahora su registro personal es de 9.91m. El joven lanzador volvería a ponerse la ropa de competir al día siguiente para debutar en el lanzamiento de martillo, donde conseguiría llegar a los 32.68m con el artefacto de los 3kg.
En esta misma prueba, la lanzadora de martillo del club, Iria Filgueira, rompería su marca personal al lanzar el artefacto hasta los 45.70m.
En salto de longitud, debutaría Xiana Miniño con 3.40m; Marta Barragáns superaría los 5m, (5.05m) pero estaría lejos de sus mejores saltos de esta temporada; y Sofía Rivas con 4.33m se acercaría a sus mejores marcas personales. En categoría masculina, Ángel Moldes sí superaría su registro con 5.29m.
Por último, Natalia Meaños en su primer y último 400 de la temporada conseguiría hacer 1:05.66.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra cierra de esta forma la temporada 2020. A pesar de las complicaciones que hubo este año, muchos atletas han vuelto a la nueva normalidad con fuerza y terminan con unas mejores marcas personales que les dan un empujón para empezar la nueva temporada 2021 con más ganas.
El sábado 7 de marzo la Fundación Expourense volvió a acoger un campeonato gallego de pista cubierta. Esta vez sería el turno de los/as atletas sub16 y sub20. En total, los/as deportistas de la Sociedad Gimnastica de Pontevedra se harían con 19 medallas; de las cuales cuatro eran de los menores y quince para los mayores.
Un oro y tres bonces
Los atletas sub16 consiguieron un
total de cuatro medallas, un oro y tres bronces. A estos hay que sumarle tres
cuartos puestos.
Óscar Monteagudo conseguiría hacerse con el galardón de campeón
gallego de salto con pértiga al alcanzar los 3,50m, lo que supondría la mínima
para el Campeonato de España sub16 de Pista Cubierta. Además, también quedó
cuarto en 60m vallas.
Las medallas de bronce fueron para Raquel de la Torre en salto con pértiga con 2,50m; Sofía Rivas en triple salto, que alcanzó los 10,26m; y para Matías Moldes en salto de altura con 1,61m. Además, este último se quedó a menos de medio metro de subirse al pódium en triple salto. También se quedaría a las puertas de las medallas Elena Garnelo en lanzamiento de peso.
Lluvia de medallas de los sub20 con triplete de Raúl Cortizo
Sobresaliente campeonato de
los/as atletas de categoría sub20 que consiguieron un total de quince medallas.
Seis oros, siete platas y dos bronces. Sin duda, dominaron en casi todas las
pruebas en las que se presentaron.
Pero si hablamos de dominación,
tenemos que mencionar a Raúl Cortizo.
Ha conseguido hacer triplete al quedar campeón en las tres pruebas en las que
se presentaba. En los 60ml fue el más rápido y cruzó la línea de meta en 7.11,
que supone mejor marca personal y a nada de conseguir la mínima para el
Campeonato de España de su categoría, ya que piden 7.10. En longitud y altura
fue el que más saltó de todos los participantes. En la primera prueba, con un
mejor salto de 6,92m, ganó con clara solvencia. En la segunda alcanzaría los
1,92m y se acercaría un poco más a los 2m. Raúl le ganaría a su compañero de club
Hugo Silvares, quien conseguiría la
medalla de plata con un mejor salto de 1,78m.
Si seguimos con los saltos, Yago Boleas consiguió dos medallas. En triple
salto un mejor intento de 13.53m provocaría que se quedara 15cm de hacerse con el
oro. En salto con pértiga conseguiría subirse a lo más alto del pódium con
3,65m. Esta misma distancia sería la que saltaría Pablo Tojal, quien se quedaría con la plata en la prueba.
En velocidad, Carlos Argibay y Pedro Fernández protagonizarían los 200ml al quedar segundo y
tercero respectivamente. Carlos, además, con un tiempo de 22.55 conseguiría la
mínima para el Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta.
A medida que agrandamos la distancia de las carreras vuelve a aparecer otro atleta que se llevó dos medallas para casa. Alberto Pérez vencería en los 800ml con un tiempo de 2:00.25 y quedaría segundo en los 400ml con 51.53, que es mejor marca personal y se quedaría a tal solo 53 centésimas de la mínima para el campeonato de España de su categoría.
Dos oros y dos platas para las
chicas
Las féminas sub20 conseguirían
cuatro medallas, dos oros y dos platas.
Andrea Villaverde se impondría en salto de longitud con un mejor
intento de 5m, adelantándose en casi medio metro sobre la segunda clasificada. En
altura se quedaría con la medalla de plata con 1,49m, puesto que la medalla de
oro se la arrebataría su compañera de club, Aloia Vilas que alcanzaría los 1,52m.
Por último, Cristina Garrido
cruzaría la línea de meta con un tiempo de 7.94, que le valdría para colgarse
la medalla de plata en el cuello.
Un gran fin de semana para los/as atletas sub16 y sub20 que siguen demostrando sobre el tartán el buen estado de forma en el que se encuentran. Fue especialmente importante este campeonato para los atletas sub20 porque el siguiente fin de semana se medirán ante los mejores de España de su categoría en el Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta que se disputará en Sabadell.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.