Hoy dio comienzo la Liga Joma 2024 en categoría división de honor. Nuestro equipo masculino, como ya casi viene siendo tradición, se desplazó hasta Soria para disputar la primera jornada.
Carlos Revuelta fue el primero en saltar a la pista para representar a nuestro club en lanzamiento de martillo, donde quedó tercero tras lanzar el artefacto en el quinto y sexto intento, hasta los 59.46 metros que sumaron 6 puntos para la clasificación final. Su compañero, Juan Manuel Barbosa, también repitió distancia en el cuarto y sexo lanzamiento, siendo octavo en la clasificación total, sumando un punto más, tras enviar el martillo hasta los 47.28 metros.
Les siguieron Alfonso García y Álvaro Lastra, quienes participaron en el salto de altura, cuyos primer y cuarto puesto sumaron 8 y 5 puntos respectivamente, tras superar el listón colocado en 2.07 metros Alfonso y en 2.01, en el caso de Álvaro.
Nuestros pertiguistas contribuyeron al resultado sumando 8 puntos de la mano de Oriol Almirall, quien recientemente batió el récord del club, siendo primero tras superar el listón colocado en 5.16 metros, y 2 puntos más que consiguió su compañero, Tomás López, tras superar los 3.76 metros.
Sergio Coello, saltador de longitud y uno de los nuevos fichajes de esta temporada fue primero en el salto de longitud, sumando 8 puntos más a la clasificación, al alcanzar los 7.47 metros en el quinto intento. Por su parte, Raúl Cortizo aportó 5 puntos con su cuarto puesto siendo su mejor salto el primero, donde tocó la arena en 7.05 metros.
A continuación tomaron la salida los vallistas del club. En el 400, Darío Ortega e Ignacio Sarmiento fueron quinto y sexto respectivamente, sumando 4 y 3 puntos, tras cruzar la meta en 53.51 y 53.87 segundos. Por su parte, unos minutos más tarde fue el turno de la distancia corta de vallas, el 110, donde Mario Revenga fue tercero, sumando 6 puntos tras completar la distancia en 14.59 segundos y Joao A. Ribeiro fue quinto, sumando 4 puntos tras parar el crono en 14.75.
Víctor Gallego y Diego Echevarría fueron los encargados del lanzamiento de disco, siendo quinto y sexto, respectivamente y sumando 5 y 4 puntos, tras alcanzar Víctor los 43.85 metros en el cuarto intento y los 43.30 Diego, en su quinto lanzamiento.
También fueron seguidos los puestos conseguidos por Alexis Miguéns y David Abalde, tercero y cuarto respectivamente, sumando 6 y 5 puntos tras parar el crono en 47.76 y 48.88 cada uno.
David de la Fuente y Hassan Izzeddine fueron los encargados de representar al club en el 800 metros lisos, siendo tercero y quinto, con un tiempo de 1:52.10 David y 1:52.85 Hassan, consiguiendo 6 y 4 puntos para la clasificación.
De nuevo llegaron puestos consecutivos en el 200, de la mano de Oriol Madi y Sergio Rodríguez, con un tiempo de 21.93 y 21.96, muy ajustado, que les valieron el cuarto y quinto puestos y aportaron 6 y 5 puntos al club.
En la distancia larga se estrenaba con la camiseta del club en las ligas Abdelhakim Hamid, quien fue tercero en el 1500, aportando 5 puntos al total, tras cruzar la meta en 3:59.21. Su compañero, Pablo Bocelo, fue octavo sumando un punto más, tras realizar un tiempo de 4:27.21.
El triple salto sumó 7 puntos más de la mano de Jose Alfonso Palomanes, con un quinto puesto tras un salto de 14.37 metros en el segundo intento que valió 4 puntos y los 3 que sumó Anxo Blanco tras saltar 14.19 metros en el tercer intento.
Llegaron 5 puntos más tras la participación de Víctor Fernández en el 100 metros lisos, quien fue cuarto tras parar el crono en 10.83 segundos. Su compañero, Gabriel de la Cruz, fue quinto, sumando 4 puntos, tras completar la distancia en un tiempo de 10.89.
De nuevo se obtuvieron puestos consecutivos en el 3000 obstáculos, de la mano de Rubén Bellovi y Pedro García, tercer y cuarto puesto de la prueba, cruzando la meta en 09:43.92 Rubén y en 10:08.44 Pedro, aportando 6 y 5 puntos respectivamente.
El internacional Pablo Costas fue primero en lanzamiento de jabalina tras lanzar 70.89 metros y conseguir con ello sumar los 8 puntos al marcador. Jonathan Correa, su compañero, aportó 4 puntos más al total tras lanzar la jabalina hasta los 58.57 metros, consiguiendo un quinto puesto.
Con el peso se sumaron 3 puntos más, 2 de la mano de Víctor Gallego, quien lanzó 14.60 metros que le valieron un quinto puesto y Rubén Lara, quien en su segundo intento sumó 1 punto más tras lanzar el artefacto hasta los 12.60 metros, siendo octavo.
Dani Chamosa no defraudó y consiguió un primer puesto que sumó 8 puntos más tras parar el crono en 19:28.68 en el 5000 marcha. Con esta marca Dani bate el récord gallego absoluto, demostrando la gran forma en la que se encuentra. Su compañero, David Reyes, fue quinto, sumando otros 4 puntos tras cruzar la meta en 21:50.70.
Cerraron la jornada los relevistas. En primer lugar, el equipo del 4×100, formado por Víctor Fernández, Gabriel de la Cruz, Albert Balada y Sergio Rodríguez, que fueron terceros, sumando 4 puntos más tras completar la distancia en 41.06 segundos. Les siguieron sus compañeros David Abalde, Oriol Madi, Darío Ortega y Alexis Miguéns, en la distancia 4×400, quienes fueron segundos y sumaron 6 puntos tras cruzar la meta en 03:12.55.
La Gimnástica sumó en esta primera jornada un total de 178 puntos, quedando tercera, y tiene la mirada en la próxima jornada de liga, que se disputará el 4 de mayo, donde se enfrentarán a Pamplona Atletismo, Cornellá y Capex, a la espera de la designación de la sede.
El equipo masculino ha sido tercero en Soria con 159 puntos; mientras que el femenino ha conseguido en un segundo puesto en Vigo con 181 puntos.
Adaptación frente a las bajas
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra se enfrentaba en Soria a un encuentro complicado contra la Real Sociedad; el Atletismo Numantino, que competía en casa; y el CAPEX extremeño. Las bajas por lesiones lastraron al equipo que consiguió 159 puntos y se coló en el tercer puesto.
Para ello, Carlos Porto en los 3000ml; Alfonso García en la altura; y Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo han contribuido la máxima puntuación al club al ganar sus disciplinas. Oriol Madi en la velocidad corta; Juan Piñeiro en la longitud; Jonathan Correa en jabalina; y Daniel Chamosa en los 5000m marcha fueron segundos.
Hasta cinco atletas quedaron en tercera posición en sus pruebas. Estos son Pablo Bocelo en los 1500ml; Xisco López en los 110m vallas; Anxo Blanco en triple salto; Raúl Pagán en jabalina; y, por partida doble, Anxo Simón en los lanzamientos de peso y disco.
Además de ellos, Darío Ortega en 400m vallas, Sergio Rodríguez en los 200ml y Alfonso Palomanes en triple fueron cuartos.
El capitán, Víctor Gallego, consiguió doble quintos puestos en peso y disco. Mismo resultado obtuvieron Xisco López, en pértiga; Hassan Izzeddine en 800ml y Pedro García en su debut con el equipo masculino en los 3000m obstáculos. En esa misma prueba, Manuel Lorenzo fue sexto; una sexta posición que también consiguieron el debutante Diego Suárez en los 400mv; Jordi Fossas en los 200ml; y David Reyes en la marcha.
Por último, Juan Manuel Barbosa, David Ferrer, Eduardo Gallardo, David de la Fuente, Joao Ribeiro y Pablo Otero fueron séptimos en sus disciplinas; mientras que Miguel Madruga, Yago Virgós, Javier Jiménez y el joven combinero Matías Moldes quedaron octavos.
En los relevos, Darío Ortega, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez quedaron subcampeones en el 4×100. En el 4×400, Eduardo Gallardo, Hassan Izzeddine, Tomás López y David de la Fuente fueron cuartos.
Es un equipo que se ha ido adaptando a las circunstancias, tras las bajas de Roberto Tello, de David Abalde y de Adrián Lago.
Tres récords gallegos
El equipo femenino se hizo con la segunda plaza en Vigo con 181 puntos. Para destacar, principalmente, los tres récords gallegos obtenidos en la jornada por Antía Chamosa y dos de Isa Caeiro.
Antía Chamosa dominó de principio a fin en toda la prueba e impuso un ritmo frenético desde el pistoletazo de salida. Tanto es así que, con 21:16.57, batió el récord gallego absoluto en 5000 marcha. También ganaron sus pruebas, Andrea Villaverde en salto de longitud; Lucía Ferrer en los 100m vallas; María Ezquerro en disco y Andrea González en jabalina.
En esos dos lanzamientos, Claudia Puig fue segunda, convirtiéndose en una de las atletas que más puntos ha aportado a su club entre todas las participantes de los cuatro equipos. Esa misma posición la consiguieron Cristina Garrido en los 100ml; Eugenia Gil en los 400ml; la joven Sabela Castelo en los 3000ml; e Isabel Caeiro en los 3000 obstáculos. La lucense ha realizado un tiempo de 10:46.29. Ese registro supone una nueva plusmarca autonómica en categoría sub20, pero también sub23; y, además, se ha quedado a tan solo un segundo de conseguir la mínima RFEA para el Campeonato de Europa sub20.
En tercera posición en sus pruebas quedaron Ainara Rodríguez en el 800, Paula Martín en pértiga, Iria Filgueira en martillo y Alba Pérez en los 5000m marcha. En un puesto más abajo quedaron Eva Santos en martillo, Carmen Victoria González en 800ml y María Ezquerro en peso.
Andrea Villaverde en altura, María Campos en 1500ml, Andrea González en peso y Sabela Martínez en 3000ml fueron quintas; mientras que María Ourens en 400m vallas, Aloia Vilas en altura, Eva Salvado en 200ml, Branca Fernández en 1500ml, Marina Artemia Pérez en triple salto, Claudia Torres en 100ml fueron sextas.
También contribuyeron con el club Lucía Ferreiro en pértiga, Aloia Vilas en salto de longitud, Inés Vázquez en los 400ml, Marina Porteiro en los 3000m obstáculos, Marta González en 400m vallas, Paula Porto en los 200ml, Eva Salvado en triple y Nerea Amigo en 100m vallas.
En los relevos, casi consiguen un pleno. Un segundo puesto para el relevo corto formado por Claudia Torres, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Marina Artemia Pérez; mientras que las cuatro componentes del 4×400 se impusieron en esa prueba. Las componentes fueron Inés Vázquez, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Eugenia Gil.
La segunda jornada de la Liga Joma y de la Liga Iberdrola será el 6 y 7 de mayo. Las sedes aún están por decidir.
Se acerca la primera jornada del Campeonato de España de clubs de División de Honor y de Primera División. Ambos clubes están preparados para conseguir sus principales objetivos de esta temporada a nivel colectivo: mantenerse en sus categorías.
Soria, una vez más
Los chicos se van a Soria; mientras que las chicas se quedan en Vigo. Los encuentros serán el sábado 15 en horario vespertino.
Soria se ha convertido ya en un destino recurrente en las ligas del equipo masculino. Allí competirán contra el Atletismo Numantino, la Real Sociedad y el CAPEX.
Para la primera jornada, el director técnico del equipo Julio Ventín ha elegido a los siguientes atletas:
En la velocidad corta, los elegidos son Oriol Madi y Javier Jiménez; mientras que en los 200ml competirán Sergio Rodríguez y Jordi Fossas. La vuelta a la pista la harán Eduardo Gallardo y David Abalde.
David de la Fuente y Hassan Izzeddine correrán los 800ml y Pablo Bocelo y Adrián Lago, harán lo suyo en los 1500ml. Las carreras lisas las cierran Pablo Otero y Carlos Porto en los 3000ml.
En las vallas cortas, la pareja elegida es Joao Ribeiro y Xisco López; mientras que en las largas competirán Darío Ortega y Roberto Tello. A los 3000m obstáculos se enfrentarán Manuel Lorenzo y Pedro García, que además debutará con el equipo.
En los concursos de saltos competirán Miguel Madruga y Alfonso García en altura; David Ferrer y Juan Piñeiro en longitud; en el triple saltarán Alfonso Palomanes y Anxo Blanco; y en la pértiga Tomás López (filial del CA Sada) y Xisco López.
El lanzamiento de peso y el de disco tendrán como protagonistas a Víctor Gallego y a Anxo Simón. En la jabalina competirán Raúl Pagán y Jonathan Correa y el martillo lo lanzarán Juan Barbosa y Carlos Revuelta.
La última prueba individual que queda, los 5000m marcha competirán Daniel Chamosa y David Reyes, que debuta en una prueba colectiva con la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Por último, en los relevos participarán Juan Piñeiro, Oriol Madí, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez en el 4×100. Para el 4×400 los elegidos son David Abalde, Eduardo Gallardo, Roberto Tello y Darío Ortega.
El inicio, en ‘casa’
Las chicas se quedan relativamente “en casa”. En Vigo competirán contra el Atletismo Femenino Celta, el Oviedo Atletismo y el Club Atletismo Valladolid.
Para enfrentarse a ese primer encuentro, Santiago Ferrer ha elegido a las siguientes atletas:
Cristina Garrido y Claudia Torres serán la pareja para competir en los 100ml, 100 metros más correrán Eva Salvado y Paula Porto. Los 400ml los protagonizarán Eugenia Gil e Inés Vázquez, atleta filial del CA Sada.
En las dos pruebas de mediofondo, Carmen Victoria González y Ainara Rodríguez se encargarán de los 800ml; mientras que María Campo y Branca Fernández, filial del San Miguel de Marín, lo harán de los 1500ml.
Las dos jóvenes Sabela Castelo (del San Miguel de Marín) y Sabela Martínez competirán mano a mano en los 3000ml. Ambas son medallistas nacionales en sus categorías y las dos debutan en el equipo absoluto.
Para las vallas, Lucía Ferrer y Nerea Amigo se encargarán de las cortas; y Lia Caride y Carlota Pampín, que participa por primera vez con el equipo absoluto, de las largas. En los 3000 obstáculos competirán Isabel Caeiro y Marina Porteiro.
Aloia Vilas y Andrea Villaverde competirán por partida doble en el salto de longitud y en la altura. El resto de concursos de saltos, las elegidas son Eva Salvado y M. Artemia Pérez en triple; y Paula Martín y Lucía Ferreiro en pértiga.
En los lanzamientos, María Ezquerro competirá en peso y en disco; prueba en la que estará acompañada por Claudia Puig, que también lanzará la jabalina. Andrea González también lanzará ese artefacto, además del peso. Por último, Iria Filgueira y la filial del CA Sada Eva Santos se encargarán del martillo.
En los 5000m marcha competirán Antía Chamosa y Alba Pérez, filial del Atletismo Negreira.
Para los relevos, en el 4×100 competirán Lucía Ferrer, Cristina Garrido, Claudia Torres y Marina Artemia Pérez o Paula Martín. En el relevo largo, las elegidas son Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González, Eugenia Gil, María Campo e Inés Vázquez. El propio día de la competición se dictará el cuarteto definitivo para ambas disciplinas.
Los dos equipos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra consiguieron un tercer puesto en la primera jornada de liga.
Terceras en casa
El equipo femenino se hizo con la tercera plaza con 165 puntos en un encuentro que durante toda la jornada estuvo muy reñido. Las chicas compitieron en casa, en el CGTD de Pontevedra, instalación cedida por la Xunta de Galicia; y el evento estuvo patrocinado por el Concello de Pontevedra y la Concejalía de Deportes.
A pesar de las bajas que presentaba la sección femenina, las atletas convocadas lucharon y sufrieron para conseguir el mayor número de puntos. Hay que destacar los primeros puestos obtenidos por Eugenia Gil en los 400ml y Antía Chamosa en los 5000m marcha; además del relevo largo compuesto por Irene Barbé, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Eugenia Gil.
Además de eso, hasta seis atletas mejoraron sus registros personales: Andrea Villaverde en el salto de altura con 1,60m; María Campo en 800ml con 2:16.26; Noa Pereira en 3000ml con 11:59.47. La joven atleta nacida en 2008 debutaría en Primera División de esta forma para ayudar a dar puntos al club. En los lanzamientos, también habría mejores marcas de siempre. La atleta filial del CA Sada, Eva Santos en lanzamiento de martillo con 42.02m. En esa misma marca, Iria Filgueira con un nuevo registro personal también batió un nuevo récord del club con 46.96. Por último, Claudia Puig además de dar 16 puntos al equipo con su doblete de segundos puestos en la jabalina y el disco, también mejoraría su marca de siempre en esta última disciplina al haber lanzado el artefacto hasta los 39.23m.
El relevo corto fue segundo con un tiempo de 49.80. Lo corrieron Paula Porto, Cristina Garrido, Eva Salvado e Inés Vázquez.
El pódium lo completaron el AD Marathon, primeras con 190 puntos; el Oviedo Atletismo, segundas con 177,5 unidades; y el Atletismo Femenino Celta, que quedaron cuartas con 150,5 puntos.
En Soria, la sección masculina de la Sociedad Gimnastica de Pontevedra también consiguió un tercer puesto con 175 puntos.
Cuatro atletas aportaron lo máximo al equipo. Daniel Chamosa en 5000m marcha con 20:35.72; Carlos Porto en 3000ml con 8:50.59; Iñaki Cañal en los 400ml con 46.88 y Oriol Madi en los 100ml con 10.46. Este registro en la prueba reina de la velocidad supone su mejor marca personal y un nuevo récord del club en la distancia. Hasta ahora lo poseía Alberto Salcedo con 10,54.
También ha batido su registro de siempre Jonathan Correa en lanzamiento de jabalina con 62.39.
En los relevos, han conseguido un doblete de segundos puestos. El 4×100, formado por Lucas Lorenzo, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez, hicieron un tiempo de 41.23; el 4×400 paró el cronómetro en 3:16.11. Los cuatro elegidos para correr el relevo largo fueron David Abalde, Roberto Tello, Hassan Izzedine e Iñaki Cañal.
El equipo masculino se enfrentó en esta primera jornada al Atletismo Numantino, equipo organizador y que quedó primero con 207 puntos; a la Real Sociedad, segundos con 192 unidades; y el AD Marathon, que cerraron la clasificación con 106 puntos.
La segunda jornada de las ligas se disputará el 15 y el 16. El equipo masculino competirá en la Liga Joma el sábado en jornada vespertina en Soria. Las chicas, participarán en la Liga Iberdrola en Vigo el domingo por la mañana.
Cambios en el fondo y el mediofondo
Julio Ventín, director técnico de la sección masculina, hace pocos cambios en la convocatoria respecto a la primera jornada. Con la vuelta de Manuel Hurtado se reestructuraría el fondo y medio fondo. El atleta lucense competiría en los 3000ml acompañando a Víctor Riobó. Por tanto, Carlos Porto bajaría a los 1500ml con Alberto Moral; y los 800ml los cubrirían David de la Fuente y Hassan Izzedine. De esta forma, se cae de la convocatoria Alberto Pérez.
El otro cambio que presenta el equipo es en el relevo corto, en el que entraría Iñaki Cañal, quien parece empezar a recuperarse de sus lesiones, por Jordi Fossas. En la primera jornada, este relevo consiguió batir el récord del club; por lo que las expectativas están altas en el cuarteto de velocistas.
Víctor Gallego sigue de baja y su puesto lo vuelve a ocupar Imanol Cardona. Sin embargo, el capitán viajará con el equipo para ayudar de forma anímica a sus compañeros y para echar una mano en tareas de delegado.
El equipo femenino sufre, para esta jornada, unas bajas muy sensibles, lo que obligó a Santi Ferrer a reestructurar el equipo echando mano de las atletas pertenecientes a los clubes filiales.
Antía Chamosa, que compite este fin de semana en la Copa de Europa de Marcha; Eva Arias (3000m obstáculos), que está lesionada; y Lucía Ferreiro (pértiga) que tendrá exámenes de oposiciones son las bajas con las que cuenta la sección femenina de cara a la segunda jornada. En sus lugares entrarán dos atletas jóvenes formadas en las escuelas del club, Inés Rodríguez para la marcha; y Raquel de la Torre para la pértiga. Marina Porteiro cubrirá los 3000m obstáculos en el puesto de Eva Arias; mientras que esa misma distancia en lisos será para Candela Sánchez, joven atleta filial.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.