Campeones gallegos de campo a través relevos mixtos 2024

Campeones gallegos de campo a través relevos mixtos 2024

Hasta Ames se desplazaron Isa Caeiro, Hassan Izzedine Yelmo, Pablo Couñago y Paula de la Torre, quienes, acompañador por su entrenador, Manuel Hurtado, disputaron el Campeonato Gallego de Campo a través por relevos mixtos.

El sábado 12 por la mañana tomaron la salida y no pudieron hacer una mejor actuación, puesto que se proclamaron campeones de la prueba ante unos rivales que no se lo pusieron nada fácil, cruzando la meta en 18:10 minutos, a un ritmo medio de 03:01, por delante del Ourense Atletismo y del CA Santiago, segundos y terceros, respectivamente.

Hasta Alcobendas se desplazaron los atletas que forman el equipo Sub14 para disputar el Campeonato de España por clubes de categoría Sub14.

Destacó en esta ocasión la victoria de Iago Gómez, quien consiguió el primer puesto en su prueba, el 80 metros vallas, que sus compañeros celebraron al terminar la jornada y además también sumó puntos participando en el lanzamiento de peso.

El equipo masculino de la Gimnástica consiguió un séptimo puesto en la clasificación general al que, además de Iago, contribuyeron Mario Tegegn Míguez en el salto de altura, Alejando Mosteiro y Nicolás Agustín Huerta en el lanzamiento de jabalina, Diego Acuña y Mateo Miñán en el salto de longitud y Nicolás Piñeiro en el salto de altura quien, junto con Diego Acuña, Alejandro Mosteiro, Mario Tegegn e Iago Gómez, formó el equipo de relevos 5×80 metros, que fue primero de su final.

El equipo femenino, por su parte, consiguió el decimotercer puesto en la clasificación general. El equipo estuvo formado por Alejandra García, quien tomó la salida en el 80 metros vallas. Daniela Baquero fue primera de su serie en el salto de altura y además estableció una nueva marca personal, ahora en 1.26 metros y junto a Nerea Núñez se encargó del 80 metros lisos, quien a su vez fue la encargada del salto de longitud. Karol Rivera y Sabela Abarca en el 1000 metros y Lía Vázquez en lanzamiento de jabalina y en el 2000 metros marcha, prueba en la que también compitió su compañera, Martina Yubero, que fue primera en su serie y además, mejora su marca personal, dejándola ahora en 11:22.26. Marina, además, también compitió en lanzamiento de peso junto a Alejandra García. El equipo de relevos 5×80 metros estuvo formado por Nerea Núñez, Lía Vázquez, Sabela Abarca, Ángela Moldes y Daniela Baquero, siendo cuartas de su serie con un tiempo de 54.12 segundos.

Desde el club agradecemos y felicitamos a todos los familiares que se implicaron al máximo en la competición y damos la enhorabuena a los campeones y a todos los atletas… Hay cantera!

Campeonato España Sub18 por federaciones y Gallego Sub14 (22-23 junio 2024)

Campeonato España Sub18 por federaciones y Gallego Sub14 (22-23 junio 2024)

Este fue un fin de semana de competiciones para la Gimnástica. El sábado se disputó en Pontevedra el X Campeonato de España por Federaciones Autonómicas Sub18, donde nuestro club tenía a cinco de sus atletas convocados.

Con la selección gallega participaron Eloy Acuña, quinto en lanzamiento de peso, Marina Artemia Pérez, que repitió puesto en la pértiga, Irati Legazpi, 13ª en el triple salto y Sabela Martínez, quien se proclamó subcampeona en su prueba, el 3000 metros lisos. Los cuatro contribuyeron con su participación al cuarto puesto conseguido por nuestra comunidad autónoma.

Tuvimos también representación gimnástica en la selección asturiana, de la mano de Diego Suárez, que participó en el 400 metros vallas y en el relevo 4×400.

No sólo participó la Gimnástica a través de los atletas convocados, si no que lo hizo también mediante su voluntariado. Un equipo de más de 30 personas que colaboraron para contribuír al éxito de la prueba. Un gracias enorme a todos ellos por su implicación, disposición y ayuda.

El domingo nuestro equipo sub14 se desplazó hasta Lugo, para disputar el Campeonato Gallego al aire libre de dicha categoría.

Allí destacaron Iago Gómez, quien se proclamó Campeón Gallego por partida doble en lanzamiento de disco y en el 80 metros vallas. Alejandra Vigo hizo lo propio en el lanzamiento de martillo, con un lanzamiento que alcanzó los 26.02 metros que le valió el primer puesto.

La plata llegó con Sabela Abarca en el 1000 obstáculos y los bronces los consiguieron Ángela Moldes y Mario Míguez en el 80 metros vallas y el equipo de relevos masculino 4×80, compuesto por Mario Tegegn Míguez, Nicolás Agustín Huerta, Paio Estévez e Iago Gómez. Paio además fue cuarto en el lanzamiento de peso.

Enhorabuena a todos y os recordamos que continuamos el circuíto de atletismo en pista 2024 este miércoles con la celebración del L Trofeo Boa Vila en el CGTD!

Iago Gómez, campeón de España Sub14 y los gimnásticos sub18 coleccionando oros en el Campeonato Gallego

Iago Gómez, campeón de España Sub14 y los gimnásticos sub18 coleccionando oros en el Campeonato Gallego

Este fin de semana (8 y 9 de junio de 2024) tuvo lugar el Campeonato de España Sub14 en las pistas de Vallehermoso (Madrid).

Iago Gómez, en su segunda participación en el campeonato de España en esta categoría ha conseguido hacerse con el oro. Fue quinto en el lanzamiento de peso, alcanzando los 10.26 metros en el tercer intento, sumando 501 puntos, repitió puesto en el 80 metros lisos, parando el crono en 9.88 y sumando otros 676 puntos y remató un fin de semana de éxito hoy domingo, donde tomó la salida en la quinta serie del 80 metros vallas, cruzando la meta en segundo lugar, con un tiempo de 11.84 segundos y sumando otros 701 puntos. El total conseguido, de 1878 puntos, lo aupó al primer puesto, 4 puntos por delante del segundo clasificado, del Atlético Arroyomolinos.

También participaron sus compañeros, Nico Piñeiro, también en el triatlón A, junto a Iago, quien fue 23º, habiendo hecho un gran papel en el lanzamiento de peso, donde fue cuarto con un lanzamiento de 8.86 metros, puesto que repitió en el 80 metros lisos y destacando en la jornada de hoy domingo en el 80 metros vallas, donde fue tercero con un tiempo de 14.37.

Mario Tegn, 25º en el triatlón C, en la que ha sido su última participación como sub14, puesto que la temporada que viene cambiará de categoría, fue 14º en su serie con un salto de 4.45 metros, destacó en el 80 metros vallas con un tercer puesto en su serie parando el crono en 13.76 segundos y finalizó su participación en esta categoría con un 12º puesto en salto de altura, superando el listón colocado en 1.44 metros.

También hubo representación femenina a cargo de Sabela Abarca, 28ª en el triatlón B, quien el año pasado se quedó a las puertas de su participación en este campeonato y este año consiguió clasificarse. Sabela fue octava en lanzamiento de jabalina tras enviar el artefacto hasta los 22.16 metros, 15º en el salto de longitud alcanzando los 3.80 metros y quinta en el 1000 metros atravesando la meta en 03:24.06.

Por su parte, su compañeras, Ángela Moldes, consiguió ser 31ª en el triatlón D tras ser 18º en el lanzamiento de disco con un lanzamiento que alcanzó los 15.78 metros, 15º en lanzamiento de peso, alcanzando los 6.94 metros y tercera en su serie de los 80 metros lisos parando el crono en 11.49 metros.

Este fin de semana, concretamente hoy domingo, los ojos también estuvieron puestos en Vigo, donde se celebraba el Campeonato Gallego Sub18.

Eloy Acuña demuestra que esta temporada está en una forma inmejorable, proclamándose Campeón Gallego de lanzamiento de peso, llevando el artefacto hasta los 13.24 en su segundo intento y también logrando el oro en lanzamiento de disco, donde ganó con autoridad al alcanzar los 42.04 metros.

Sabela Martínez también fue protagonista al conseguir la mínima para el Campeonato Europeo Sub18 de 2000 obstáculos tras proclamarse campeona gallega de esta disciplina imponiéndose con autoridad cruzando la meta en 06:49 minutos. Su compañero, Jairo Costa, participó también en el 2000 obstáculos, donde fue sexto con un tiempo de 07:19.67.

Otro oro llegó de la mano de Irati Legazpi, quien tuvo que irse hasta el último intento para hacerse con el oro, tras un salto que llegó a los 11.38 metros de distancia. Le supo a poco, puesto que luego se llevó un bronce en salto de longitud. Sus compañeras, Ánxela Mayo, quinta con 10.06 metros y Sabela Baltar, con 9.73 metros que le valieron un octavo puesto, también realizaron una gran actuación en el campeonato.

En la pértiga hubo doble representación, de la mano de Marina Artemia, quien fue bronce al superar el listón colocado en 3.10 metros y Carmen Saavedra, quinta al superar los 2.80 metros. A Marina le supo a poco el bronce y más tarde se hizo con la plata en el salto de longitud. Carmen participó además en el salto de altura, donde fue novena.

Nico Quiñones, por su parte, se quedó cerca del podio al lograr un cuarto puesto en el 400 metros vallas con un tiempo de 01:01.33. Se resarció en el salto con pértiga, donde subió al podio para recoger el bronce. Lo mismo le ocurrió a su compañero, Isaac Casal, que fue cuarto con un salto de 12.66 metros en el triple y noveno en el salto de longitud. En esta prueba le acompañaron Mateo Lorenzo, octavo, y Hugo Feijóo, quien fue descalificado.

Aroa Barbeito fue quinta en el 3000 metros lisos. Compartió puesto con su compañero Pablo Coladas, quien también fue quinto tras superar el listón colocado en 1.66 metros en el salto de altura.

En el 110 metros vallas consiguieron clasificarse para la final Paco Lamas, quien viene de proclamarse Campeón Gallego de Combinadas el pasado fin de semana, y su compañero Álvaro Fontán, siendo cuarto y quinto, respectivamente en la final. Paco además se proclamó campeón gallego de Pértiga superando el listón en 4 metros. Álvaro Fontán, su compañero, repitió cuarto puesto en esta disciplina.

Eraida Ojea participó en el 100 vallas, donde no consiguió clasificarse para la final. Lo mismo le ocurrió a Mateo Lorenzo en el 200 masculino, quedándose cerca del tiempo para clasificarse.

También hubo representación gimnástica en el 800 metros lisos, de la mano de José Ángel Abraldes, noveno en la final A y Javier Otero, quinto en la final B. Gael Veiga fue el encargado de defender la camiseta en el 400, siendo cuarto en la final B. En la categoría femenina hicieron lo propio Paula Torres, siendo sexta en su serie y Uxía Rozas, quien finalizó segunda en la final B. El relevo masculino 4×100 formado por Hugo Couñago, Paco Lamas, Mateo Lorenzo y Nico Quiñones fue cuarto.

Enhorabuena a todos ellos por los grandes resultados y por todo el trabajo realizado durante toda la temporada!

Pablo Costas, mejor marca personal y récord del club, Antía Chamosa bronce en relevos y Edu Gallardo bate récord del mundo

Pablo Costas, mejor marca personal y récord del club, Antía Chamosa bronce en relevos y Edu Gallardo bate récord del mundo

Este ha sido un fin de semana de eventos para la Gimnástica. Esta vez se movilizaron desde los más pequeños hasta los atletas de alto nivel del club.

Pablo Costas acudió, junto a la selección española, al Campeonato Europeo de Lanzamientos que tuvo lugar este fin de semana en Leiría (Pombal-Portugal). Su turno llegó el domingo a las 13:40 horas, cuando saltó a la pista para lanzar su jabalina hasta los 77.13 metros en su sexto intento. Con este lanzamiento consiguió ser segundo en la final A, noveno en la clasificación general, sumando 1060 puntos que contribuyeron al tercer puesto por puntos del equipo absoluto español.

Hasta Valencia se desplazaron nuestros marchadores, Antía y Dani Chamosa, para participar en el Criterium internacional de relevos mixtos de marcha, donde Antía fue bronce compartiendo testigo con Miguel Ángel López, completando el circuíto en un tiempo de 02:57:53. Por su parte, Dani hizo dupla con Lidia Sánchez-Puebla, siendo séptimos al parar el crono en 03:08:35, demostrando que hay frutos también en esa modalidad de marcha.

En Gallur, hoy domingo, se celebró la reunión FAM 21, donde participaba nuestro atleta, Edu Gallardo, quien formó parte del combinado M35 del relevo 4×800 que consiguió batir el récord del mundo al cruzar la línea de meta en 07:48:87. La anterior marca se había conseguido en esta misma pista en 2017, siendo de 07:54:53.

Hasta Xinzo de Limia se desplazó hoy David de la Fuente, para disputar el Campeonato Gallego 10 en ruta, donde se alzó con el oro tras parar el crono en 31:46.

Este fin de semana también fue de competición para las bases del club.

Hasta Ourense se desplazaron los sub14 para disputar el Campeonato Gallego, donde se alzó con el título Iago Gómez, en 60 metros vallas, estableciendo el nuevo récord de España en esa categoría, con 08.73 segundos. Le acompañó en el podio su compañero, Mario Gómez, quien fue segundo en la misma prueba y quien además consiguió un cuarto puesto en salto de altura.

También consiguió la plata Paio Gómez, esta vez en los 2000 metros, con un tiempo de 07:09:96, y posteriormente consiguió un noveno puesto en lanzamiento de peso.

Participaron también Diego Acuña, cuatro en longitud con 4.72 y quinto en el 60 metros con 8.38, Ángela Moldes, cuarta en el 60 mv con 10.71 y quinta en triple salto con 8.75, Nerea Núñez, cuarta en 500m con 1:28.17 y séptima en el 60m con 8.53, Sabela Abarca, cuarta en longitud con 4.18, Uxía García, quinta en altura con 1.35 y sexta en triple salto con 8.34, Martina Yubero, sexta en el 2000 metros con 7:33.35, Alejandra García, 8º en 60 mv con 11.08 y Nico Piñeiro, 8º en el 60 con 8.52.

Por su parte, los más pequeños, de categoría sub10, se desplazaron hasta A Coruña para disputar su Campeonato Gallego.

Gara Manuel fue protagonista al conseguir el oro en salto de altura tras superar el listón colocado en 1.12 metros y la plata en el 50 metros lisos tras atravesar la meta en un tiempo de 08.26 segundos. En esta prueba fue su compañera, Sara Mourente, quien se llevó el oro, al hacer un tiempo de 08.17, siendo cuarta en el 500 y parando el crono en 1:45. En la distancia de 50 metros lisos aún llegaría un oro más de la mano de Álex Gómez, quien cruzó la meta en 8 segundos.

Consiguieron meterse en el top10 también Manuel Torres, quinto en lanzamiento de peso, con 7.86 metros, Teo Castiñeira, octavo en el 1000 con 03:49 y Mateo Garrido, octavo en altura con 0.94 y repitiendo puesto en el 50 metros lisos con 8.43.

Un fin de semana de competición donde el club ha demostrado estar a un gran nivel en todas las categorías. Enhorabuena a la cantera por los grandes resultados y a los absolutos, nuestra felicitación por lo conseguido y por el esfuerzo, compromiso y trabajo diarios.

Los atletas de categorías menores disfrutaron en Ourense

Los atletas de categorías menores disfrutaron en Ourense

Diez niños y niñas pertenecientes a categorías menores tuvieron la oportunidad de competir en el Campeonato Gallego de Pista Cubierta, una forma de darles la posibilidad de divertirse en la pista con otros atletas de otros clubes. A pesar de que la Fundación Expourense estaba vacía y sin público, los jóvenes cumplieron con las expectativas y disfrutaron de la jornada.

Los mejores resultados vinieron del lanzamiento de peso. Hugo Casañas, en categoría sub12 y Eloy Acuña en sub14 se subieron a lo más alto del pódium. Doble plata para Marina Pérez en 60m vallas con 10.75 y en salto con pértiga con 2.41. En esta prueba le acompañó en el medallero su compañera de equipo Carmen Saavedra, que conseguiría el tercer puesto.

El mismo resultado obtendría Nicolás Quiñones por partida doble en categoría sub14. Tanto en 60m vallas como en triple salto, el joven atleta se haría con la medalla de bronce.

Pero no solo estos atletas brillaron, todos los participantes tuvieron su momento de gloria porque lo importante a estas edades es disfrutar del deporte. Así también destacaron Martín Couto, Álvaro Fontán, Naima Pérez, Paula Lago y Ángela Moldes.