330 atletas participaron en el XLVI Trofeo SG Pontevedra, segunda jornada del Circuito de Atletismo en Pista. Estuvo organizado por la entidad local y ha contado con el patrocinio de Supermercados FROIZ y el Concello de Pontevedra.
Las pistas del CGTD de Pontevedra se llenaron de atletismo el miércoles 18 de mayo. más de 300 atletas compitieron en una jornada en la que acompañó el buen tiempo de cara a obtener buenos registros, como fue el caso de Andrea Villaverde, que mejoró su marca personal en salto de altura con 1,64m.
También fue una jornada en la que los más pequeños del club tuvieron la oportunidad de disfrutar del atletismo. Los más jóvenes que entrena en las escuelas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra tiñeron de blanquiazul muchas de las disciplinas debido a su alto nivel de participación.
El sorteo de categorías menores se lo llevó Celia Álvarez Alonso, atleta local del club organizador. Participó en el 4×100 realizando la primera posta del cuarteto. Esta prueba, además, contó con una gran afluencia de atletas de la entidad, puesto que compitieron hasta tres equipos en categoría femenina.
La siguiente jornada será el miércoles, 1 de junio, también en horario de tarde. Será el turno del XXVII Trofeo Cidade de Pontevedra.
Este gran número atletas se reflejó sobre todo en los relevos. La Sociedad Gimnástica participó con seis equipos en total, tres en categoría masculina y otros tres en la femenina. Esto fue posible gracias al gran número de deportistas que han salido de las escuelas del club y que, poco a poco, se han ido forjando como grandes atletas.
Los más jóvenes, que aún están en esas etapas de aprendizaje en las escuelas del club, también mostraron su gran nivel competitivo. Así se ha reflejado en las pruebas adecuadas a sus edades. Como son los 50ml, 60ml, 80ml o el lanzamiento de pelota. En muchas de esas disciplinas hubo un casi pleno de inscritos gimnásticos.
En esta primera jornada no se han cometido grandes marcas que puedan encarar ese gran premio final. Sin embargo, sí se puede ya dar nombre y apellidos al atleta de categoría menor que se lleva el primer sorteo del circuito. La ganadora fue Celia Couto Mourín, del Atletismo Rías Baixas.
La siguiente jornada de esta ronda de eventos que organiza la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el CGTD de Pontevedra será el miércoles, 18 de este mes. Tan solo dos semanas después para que se vuelvan a llenar las gradas de la pista de atletismo pontevedresa de atletas y de aficionados de este deporte.
Dani Chamosa empieza el año con buena marcha. Tras proclamarse campeón gallego, tenía que enfrentarse a la primera prueba de fuego de la temporada. Esta ha sido el Campeonato de España de Marcha en Ruta, que se ha celebrado el 30 de enero en Lepe, Huelva.
El marchador pontevedrés se coló entre los ocho primeros del nacional. Ha hecho un tiempo de 2:33:37 en los 35km, lo que supone su mejor registro personal y un nuevo récord gallego absoluto. Además, esta marca es mínima para el Campeonato de Europa y para el Campeonato del Mundi por Equipos.
El marchador pontevedrés llevaba varios años arrastrando pequeñas lesiones que no le daban continuidad en los entrenamientos. Esta temporada, de momento, está consiguiendo ese objetivo y a la vista está con sus resultados.
Tres atletas con sus selecciones
En el mismo día, pero en Jaén, se celebró el Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones Autonómicas. Hasta allí se desplazaron con sus federaciones, Manuel Hurtado e Isa Caeiro, con la gallega; y Pablo Otero, con la cántabra.
Hurtado quedó en el puesto 28 absoluto y contribuyó a que la selección absoluta quedara novena en la clasificación general. Su pupila, Isa, quedó diez puestos más abajo en la categoría sub20 femenina. Por equipos, quedaron séptimas. Por su parte, Pablo Otero, quien compitió con Cantabria, pero tuvo que abandonar la prueba.
Isa Caeiro
Manuel Hurtado
Pablo Otero
Dos mejores marcas personales
También hay que destacar de este fin de semana dos registros. Por un lado, la de Anxo Simón. El lanzador llegó hasta los 53,54m en lanzamiento de disco, superando por cinco metros su anterior registro personal. Es doblemente importante si tenemos en cuenta que este atleta en marzo del año pasado tuvo que pasar por quirófano por una lesión en la rodilla derecha.
La otra gran marca es para Oriol Madi. Una pequeña lesión la temporada pasada le impidió competir en el Campeonato de España Absoluto de Aire Libre. Sin embargo, él quiso dar un golpe sobre la mesa y lo ha hecho este fin de semana en Madrid. Con un tiempo de 21.32 en 200ml, el velocista se ha colado en lo más alto del ránking de España.
La Real Federación Española ya ha publicado las marcas mínimas que necesitarán los atletas para clasificarse en los Campeonatos de España de Pista Cubierta de sus categorías en la temporada 2022. Estos se celebrarán:
Del 4 al 6 de febrero, Valencia: Campeonato de España Máster en Pista Cubierta
19 y 20 de febrero, Salamanca: Campeonato de España sub23 de Pista Cubierta
Del 25 al 27 de febrero, Ourense: Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta
5 y 6 de marzo, Valencia: Campeonato de España sub18 de Pista Cubierta
12 y 13 de marzo, Antequera (Málaga): Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta
26 y 27 de marzo, Sabadell (Barcelona): Campeonato de España sub16 de Pista Cubierta
En el 2022 vuelven los campeonatos nacionales con marcas mínimas y repescas, tal y como se conocían antes de que la pandemia llegase irrumpiese nuestras vidas. Eso sí, la Real Federación Española de Atletismo, aunque aprobó este protocolo que nos acerca un poco más a la realidad, se reserva el derecho a modificar estos criterios si la evolución sanitaria empeora y hay que limitar los aforos.
Las marcas mínimas para participar en los Campeonatos de España son:
Marcas mínimas de los Campeonatos de España de Pista Cubierta 2022
La Fundación Expourense abre sus puertas al atletismo por primera vez en este 2022 y lo hace, como ya es habitual, para el control que organiza conjuntamente la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y el Club Atletismo Sada. Por tercer año consecutivo, ambos clubs se juntan para hacer la primera prueba de pista cubierta del año. El III Control SGP – CA Sada será el 8 de enero.
El evento comenzará a las 17:00h y durante esa tarde competirán más de 200 atletas. Lo harán frente al público, aunque solo podrán acceder hasta completar el aforo permitido. Eso sí, tendrán que presentar el certificado de vacunación o un resultado negativo de una prueba de antígenos o de una PCR, tal y como marcan los protocolos actuales.
En la prueba competirán atletas de categoría sub16 en adelante, hasta categoría absoluta. El mayor número de representación de atletas lo tienen los clubes organizadores, pero también estarán los mejores de Galicia en cada prueba.
Era un Campeonato difícil, iban con el objetivo de salir a disfrutar del Campeonato de España de Campo a Través en la modalidad del relevo mixto el pasado 21 de noviembre. Y lo consiguieron, superando las expectativas.
El equipo formado por Inés Blanco, Adrián Lago, Eva Arias y Carlos Porto llegaron a la meta en el puesto 16º, siendo el segundo club gallego. Por tanto, mejoraron la clasificación alcanzada en el Campeonato Gallego de Cross, donde quedaron terceros.
En el autonómico compitieron Sharay Astariz y Paula de la Torre, pero por molestias físicas no pudieron repetir la participación y estar en la línea de salida en Itálica, así que Inés y Eva las sustituyeron.
Los cuatro hicieron una gran actuación recorriendo los 5.740m en un tiempo de 18:16. Cada uno tenía que dar una vuelta de casi 1.500m.
La Sociedad Gimnástica tiene mucha marcha
También hubo buena actuación de los atletas del club en el Campeonato Gallego de Marcha en Pista que se celebró el mismo día en el CGTD de Pontevedra. En total, se consiguieron cinco medallas.
Roi Surribas fue el mejor sub20 al quedar campeón gallego en los 5000 de su categoría con un tiempo de 23:46.38. Antía Chamosa y Anxo Jamardo se subieron al segundo escalón del pódium. La marchadora pontevedresa sería subcampeona absoluta con un registro de 22:19.87; mientras que el joven atleta paró el cronómetro en 11:04.63 en los 2000m sub14.
Por último, Diego Virel y Nuna Mascato fueron terceros en los 1000m sub10 con 7:10.09 y 7:09.70 respectivamente.
Hay que destacar, también, la gran participación de los atletas de las escuelas del club que se están iniciando en la disciplina de la marcha atlética con muy buen pie.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.