Esta mañana los atletas de la Gimnástica se desplazaron hasta Foz (Lugo) para participar en el Campeonato Xunta de Galicia de campo a través por equipos.
Consiguieron la plata los equipos de Relevo mixto, formado por Marina Porteiro, Santiago Virgós, Isa Caeiro y Hassan Izzedine, así como el equipo Sub16 masculino, compuesto por Hugo Domínguez, Diego José Huerta, Javier Otero y Jairo Costa.
En esta ocasión el triunfo vino de la mano de las chicas, quedando primeras las compontentes del equipo sub 16 (Noa Pereira, Paula Torres, Sabela Martínez, Aroa Barbeito, Noelia Quiñones y Sabela Castelo) y repitiendo puesto el equipo formado por Branca Fernández, Paula de la Torre, Ainara Rodríguez y Maider Araiz, en la categoría sub 23.
Estos resultados en el campeonato autonómico han permitido que los cuatro equipos se hayan clasificado para el campeonato nacional de cross y cada uno en sus respectivas categorías.
Gran actuación de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato Gallego Absoluto, celebrado en Santiago de Compostela.
Un triplete y un récord gallego
En la categoría masculina, Daniel Chamosa venció en los 5000m marcha con un tiempo de 19:40.38, lo que supone un nuevo récord gallego en la distancia. Desde 1998 lo ostentaba el olímpico Santi Pérez con 19:41.02.
También quedaron campeones gallegos Anxo Blanco en triple salto, Víctor Gallego en lanzamiento de disco, Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo; y Pablo Bocelo en los 1500ml; prueba en la que se consiguió en un triplete gimnástico, debido a la plata de Carlos Porto y el bronce de Adrián Lago.
Jonathan Correa en jabalina, Víctor Gallego en lanzamiento de peso y Matías Moldes en pértiga fueron segundos. Misma posición que consiguió el cuarteto del 4×400 con David Abalde, Adrián Lago, Carlos Porto y Sergio Rodríguez.
Con el oro en lanzamiento de disco de Víctor Gallego suma su trigésimo cuarto triunfo en un Campeonato Gallego Absoluto, bien sea en pista cubierta o aire libre. Es el atleta más laureado del atletismo gallego. Son 34 victorias en un total de 43 participaciones.
Doble medalla para los relevos
En categoría femenina se consiguieron un total de 11 medallas. Eugenia Gil en 400ml, Lia Caride en 400mv, María Ezquerro en disco, Antía Chamosa en 5000m marcha y Eva Salvado en heptatlónfueron primeras. También quedaron campeonas gallegas las chicas del relevo 4×400. Lo compusieron Eugenia Gil, Ainara Rodríguez, Aloia Vilas y Carmen Victoria González.
El otro relevo, el 4×100, fue segundo. Lo corrieron Paula Porto, Cristina Garrido, Aloia Vilas y Andrea Villaverde. Esta última también obtuvo una plata en salto de longitud.
Por último, Cristina Garrido en 100ml, Paula Martín en salto con pértiga y Marina Artemia Pérez en triple salto fueron terceras.
El sábado 13 de mayo se celebró en Vigo el Campeonato Gallego sub20 en jornada matutina y el sub16 en horario de tarde. Los campeonatos de ambas categorías fueron colectivos.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha sido uno de los tres clubes, además del Ourense Atletismo y el CA Sada, que presentaron participación en las cuatro categorías. De esos cuatro equipos, los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se subieron al pódium en tres. Por tanto, un casi pleno para los jóvenes deportistas de la entidad pontevedresa.
Plata para los sub20
Con 111 puntos los chicos del equipo sub20 quedaron segundos clasificados, superados por el RC Celta (124 puntos). En tercera posición quedó el CA Santiago con 107 unidades.
Todos han hecho un buen papel, pero han destacado principalmente al quedar entre los tres primeros de sus disciplinas, Alejandro Villaverde en 100ml y pértiga; Hugo Couñago en 400ml; Pablo Ulla en 800ml; Iván Vázquez en 3000ml; Matías Moldes en altura; Guilherme Vicente en longitud; Eloy Acuña en peso; y Nicolás Quiñones en jabalina.
Doblete de segundos puestos en los relevos. En el 4×100 corrieron Emmanuel Cabrera, Sergio Seijas, Óscar Monteagudo y Antón Sotelo; en el largo compitieron Hugo Couñago, Emmanuel Cabrera, Sergio Seijas y Pablo Ulla.
Por su parte, el equipo femenino quedó quinto con 89 puntos. Candela Sánchez en el 3000ml; Marina Artemia Pérez en pértiga; Nerea Lago en triple fueron las atletas más destacadas.
Los atletas masculinos de categoría sub16 son los nuevos campeones gallegos al imponerse con 110 puntos, cinco sobre el RC Celta, segundo clasificado, y seis sobre el Marineda Atlético, que fueron terceros. El equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra consiguió la medalla de bronce con 90 unidades.
Para obtener el oro en el Campeonato Gallego de clubes, todos han tenido buenos resultados. Sobresalen Óscar Otero en 300ml; Hugo Domínguez en 3000ml; Guillermo Piñeiro en 100mv; Gael Couñago en altura; Álvaro Fontán en pértiga; Mateo Lorenzo en longitud; Isaac Casal en triple; Tomás Adega en peso; Diego Reboredo en disco; Anxo Filgueira en martillo.
El relevo corto quedó segundo con Manuel Ejovi, Guillermo Piñeiro, Isaac Casal y Mateo Lonrenzo; mientras que el 4×300 fue tercero con Óscar Otero, Javier Otero, Diego Jose Huerta y Gael Couñago.
Las chicas sub16 se subieron al tercer escalón del pódium gracias a los resultados de Paula Torres en 300ml; Sabela Martínez en los 600ml; Noelia Quiñones en los 1000ml; Sabela Castelo en 3000ml; Aroa Barbeito en 1500m obstáculos; Irati Legazpi en triple; Aitana Capeáns en peso.
Cara y cruz para los relevos. Ganaron el 4×300 con Celia Lista, Paula Torres, Sabela Martínez y Sabela Castelo; pero el 4×100 fue descalificado.
Unos resultados notables que no serían posibles sin los clubes filiales: San Miguel, Pinarium, Ría de Arousa, CAR Redondela, Atl. Deza y Atl. Negreira. Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra queremos agradecer la aportación de sus atletas.
Santiago de Compostela ha sido el escenario del Campeonato Gallego de Clubs del 22 de abril. Allí los dos equipos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se colaron en el segundo escalón del pódium.
Segundos con varios debuts
El equipo masculino consiguió una medalla de plata con 119 puntos. Contribuyeron con los máximos puntos al club Sergio Rodríguez en 200ml; David de la Fuente en 400ml; Pablo Bocelo en 1500ml; Carlos Porto en 3000ml; Alejandro Villaverde en pértiga y Jonathan Correa en jabalina.
Segundos en sus disciplinas fueron Juan Piñeiro en longitud; Alfonso Palomanes en triple; y Víctor Gallego en peso. Imanol Cardona en disco y Juan Manuel Barbosa en martillo fueron terceros.
Doblete de segundos puntos en los relevos. En el 4×100 compitieron Alejandro Villaverde, Adrián Salgado, Juan Piñeiro y Sergio Rodríguez.
También participaron Yago Virgós, Adrián David, Teo Domínguez, Iago Pereira y Matías Moldes.
Entre estos atletas ha habido varios debutantes con el equipo absoluto. Se trata de Adrián David en los 100ml, Teo Domínguez en las vallas largas y Iago Pereira en los 3000 obstáculos.
Sufriendo, pero segundas
El equipo femenino también quedó segundo clasificado con 110 puntos, a tan solo dos unidades del tercer clasificado, el Ourense Atletismo por lo que las últimas pruebas fueron determinantes para determinar los resultados finales.
Lucía Ferrer ha sido la atleta más destacada del club al imponerse en los 100mv. María Campo en los 800ml, Sabela Martínez en los 3000 y Claudia Puig en la jabalina fueron segundas. Quedaron terceras en sus disciplinas Claudia Torres en los 100ml; Eva Salvado en los 200ml; Carmen Victoria González en la vuelta a la pista; Isabel Caeiro en los 1500ml; Marina Porteiro en los 3000m obstáculos; Aloia Vilas en la altura; Marina Artemia Pérez en triple; Zaira Soto en disco.
También contribuyeron puntos al club Lucía Ferreiro, Paula Martín, Helena Rey, Loreto Brea y Carlota Pampín, que debutó en el equipo absoluto en los 400m vallas.
En los relevos doblete de terceros puestos. El corto con Claudia Torres, Lucía Ferrer, Paula Porto y Marina Artemia Pérez; y en el largo compitieron Isabel Blanco, María Campo, Carmen Victoria González y Ainara Rodríguez.
Algunos atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra también participaron en el Campeonato Universitario celebrado en León. Un evento en el que Darío Ortega quedó subcampeón de España en los 400m vallas, corriendo por la Universidad Politécnica de Madrid; y Anxo Simón, defendiendo los colores de la Universidad Complutense de Madrid, fue tercero en lanzamiento de disco.
También hay que destacar el registro de Iria Filgueira en lanzamiento de martillo. Con 49,39m ha batido un nuevo récord del club.
Atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra participantes en el Campeonato Universitario
El 22 de abril se celebra en Santiago de Compostela una nueva edición del Campeonato de Galicia de Clubs de aire libre. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra presenta equipo masculino y femenino y busca revalidar los títulos conseguidos el año pasado. Sin embargo, este año se enfrenta a las bajas producidas por la celebración del Campeonato Universitario en el mismo fin de semana en León.
En busca de la quinta consecutiva
El equipo masculino revalida campeonato. Con el de la edición pasada, llevaba cuatro años consecutivos imponiéndose en esta prueba y este año quieren completar la ‘manita’. Para ello, este es el equipo seleccionado. Entre ellos, destacan los debuts de atletas de la cantera como Paco Lamas o Alejandro Villaverde con el equipo absoluto.
Prueba
Atleta
100ml
Adrián David
200ml
Sergio Rodríguez
400ml
David de la Fuente
800ml
Yago Virgós
1500ml
Pablo Bocelo
3000ml
Carlos Porto
110mv
Joao Ribeiro
400mv
Diego Suárez Dickson
3000m obstáculos
Manuel Lorenzo
Altura
Matías Moldes
Pértiga
Alejandro Villaverde
Longitud
Juan Piñeiro
Triple
Alfonso Palomanes
Peso
Víctor Gallego
Disco
Imanol Cardona
Jabalina
Jonathan Correa
Martillo
Juan Manuel Barbosa
5000m marcha
Anxo Jamardo
4×100
Juan Piñeiro, Sergio Rodríguez, Adrián Salgado, Alejandro Villaverde
4×400
David de la Fuente, Paco Lamas, Matías Moldes, Yago Virgós
Revalidar título
Las chicas buscan repetir el excelente resultado del año pasado y revalidar el título de campeonas gallegas. Igual que en el equipo masculino, tienen bajas importantes debido a la participación de muchas atletas en el universitario.
La odisea de Santiago Ferrer para formar equipo ha concluido en lo siguiente:
Prueba
Atleta
100ml
Claudia Torres
200ml
Eva Salvado
400ml
Carmen Victoria González
800ml
María Campo
1500ml
Isabel Caeiro
3000ml
Sabela Martínez
100mv
Lucía Ferrer
400mv
Carlota Pampín
3000m obstáculos
Marina Porteiro
Altura
Aloia Vilas
Pértiga
Lucía Ferreiro
Longitud
Paula Martín
Triple
Marina Artemia Pérez
Peso
Helena Rey
Disco
Zaira Soto
Jabalina
Claudia Puig
Martillo
Loreto Brea
5000m marcha
Inés Rodríguez
4×100
Lucía Ferrer, Paula Martín, Marina Artemia Pérez, Paula Porto, Claudia Torres, Aloia Vilas
4×400
Isabel Caeiro, María Campo, Carmen Victoria González, Ainara Rodríguez, Eva Salvado
Si se consiguen estos objetivos, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se mantendría un año más como el mejor club de Galicia.
Alejandro Villaverde y Matías Moldes quedaron cuarto y octavo respectivamente.
El Campeonato de España sub18 de pista cubierta se celebró en Salamanca el fin de semana del 11 y 12 de marzo. Dos atletas gimnásticos participaron en este evento nacional.
En salto con pértiga, Alejandro Villaverde ha quedado a las puertas del pódium. Superó el listón sobre 4,11m que lo coló en la cuarta posición. Es una marca con la que empató con otros tres atletas, pero gracias al concurso limpio que realizó Alejandro (sin fallar en las anteriores alturas), consiguió la “medalla de chocolate”.
Matías Moldes fue octavo en el heptatlón con 4.457 puntos. Sus resultados por cada disciplina fueron:
60ml: 7,46 (149 puntos).
Longitud: 6,10m (700 puntos).
Peso: 10,27m (645 puntos).
Altura: 1,69m (636 puntos).
60m vallas: 8.63 (816 puntos).
Pértiga: 4,10m (309 puntos).
1000ml: 3:05.49 (671 puntos).
Dos medallas para los sub16
Por su parte, la Fundación Expourense acogió el Campeonato Gallego sub16 bajo techo. Entre los participantes destacan Sabela Martínez, primera en los 1000ml con 2:56.28; y Guillermo Piñeiro, segundo en los 60m vallas con 9.43.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.