El equipo masculino consiguió una tercera plaza en Pamplona; mientras que el equipo femenino fue segundo en Villafranca de los Barros.
Cumplen el pronóstico
Los atletas del equipo masculino cumplen lo que se esperaba y consiguen una tercera plaza con 161,5 puntos en la segunda jornada de la Liga Joma de División de Honor. En el encuentro competían contra el Grupoempleo Pamplona, el Trops-Cueva de Nerja y el AA Catalunya.
Ganaron sus disciplinas Daniel Chamosa en los 5000m marcha mejorando su registro personal con 19:42.13; Anxo Simón en disco; Xisco López en los 110m vallas y Pablo Bocelo en los 1500, una prueba en la que Hassan Izzeddine daba la sorpresa a escasos metros de la final con un gran cambio de ritmo, pero a falta de 150m se lesionó y obligó a que terminase la prueba para cumplir con el equipo. En una situación similar se encontró Nacho Sarmiento que volvía a competir tras estar mucho tiempo lesionado, pero una molestia en el abductor obligó a que su vuelta a la pista no fuese la soñada.
Oriol Madi en los 100ml, Carlos Porto en los 3000ml; Juan Piñeiro en la longitud; Anxo Blanco en el triple y Carlos Revuelta en el lanzamiento de martillo fueron segundos. Mientras que quedaron terceros Roberto Tello en los 400ml y Manuel Lorenzo en los 3000m obstáculos. También quedaron terceros los dos relevos. El 4×100 lo formaron Javier Jiménez, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez; mientras que el 4×400 lo corrieron David Abalde, David de la Fuente, Dario Ortega y Roberto Tello.
Con la contribución de todos los atletas, el equipo masculino quedó tercero del encuentro con 161,5 puntos. Esto supone que vayan a luchar por mantenerse en División de Honor en la tercera jornada de la Liga Joma. Se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de junio. La sede aún está por determinar.
Villafranca de los Barros, en la provincia extremeña de Badajoz, ha sido la sede de la segunda jornada de la Liga Iberdrola de la Primera División. El equipo de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra quedó segundo con 180,5 puntos. Se enfrentaron al Cornellà, al CA Safor-Teika y al CAPEX extremeño.
Destacaron, sobre todo, Antía Chamosa en 5000m marcha; Sabela Castelo en los 3000ml; Andrea Villaverde en longitud; Andrea González en jabalina; y María Ezquerro por partida doble en peso y disco. Las cuatro ganaron esas disciplinas.
En segundo lugar quedaron Ainara Rodríguez en los 800ml; Lucía Ferrer en los 100m vallas; Lia Caride en los 400m vallas; Isabel Caeiro en los 3000m obstáculos; Iria Filgueira en martillo y Claudia Puig en disco y jabalina. Por último, María Campo en 1500ml, Sabela Martínez en 3000ml y Paula Martín en pértiga fueron terceras.
Paula Porto, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Marina Artemia Pérez quedaron cuartas en el relevo 4×100; e Inés Vázquez, Ainara Rodríguez, Carmen Victoria González y Lia Caride fueron terceras en el 4×400.
Además de ellas, el resto de atletas seleccionadas contribuyeron a conseguir la segunda posición con 180,5 puntos. Con esa clasificación, el equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra luchará por el ascenso a División de Honor. Será el 11 de junio en Madrid.
Santiago de Compostela ha sido el escenario del Campeonato Gallego de Clubs del 22 de abril. Allí los dos equipos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se colaron en el segundo escalón del pódium.
Segundos con varios debuts
El equipo masculino consiguió una medalla de plata con 119 puntos. Contribuyeron con los máximos puntos al club Sergio Rodríguez en 200ml; David de la Fuente en 400ml; Pablo Bocelo en 1500ml; Carlos Porto en 3000ml; Alejandro Villaverde en pértiga y Jonathan Correa en jabalina.
Segundos en sus disciplinas fueron Juan Piñeiro en longitud; Alfonso Palomanes en triple; y Víctor Gallego en peso. Imanol Cardona en disco y Juan Manuel Barbosa en martillo fueron terceros.
Doblete de segundos puntos en los relevos. En el 4×100 compitieron Alejandro Villaverde, Adrián Salgado, Juan Piñeiro y Sergio Rodríguez.
También participaron Yago Virgós, Adrián David, Teo Domínguez, Iago Pereira y Matías Moldes.
Entre estos atletas ha habido varios debutantes con el equipo absoluto. Se trata de Adrián David en los 100ml, Teo Domínguez en las vallas largas y Iago Pereira en los 3000 obstáculos.
Sufriendo, pero segundas
El equipo femenino también quedó segundo clasificado con 110 puntos, a tan solo dos unidades del tercer clasificado, el Ourense Atletismo por lo que las últimas pruebas fueron determinantes para determinar los resultados finales.
Lucía Ferrer ha sido la atleta más destacada del club al imponerse en los 100mv. María Campo en los 800ml, Sabela Martínez en los 3000 y Claudia Puig en la jabalina fueron segundas. Quedaron terceras en sus disciplinas Claudia Torres en los 100ml; Eva Salvado en los 200ml; Carmen Victoria González en la vuelta a la pista; Isabel Caeiro en los 1500ml; Marina Porteiro en los 3000m obstáculos; Aloia Vilas en la altura; Marina Artemia Pérez en triple; Zaira Soto en disco.
También contribuyeron puntos al club Lucía Ferreiro, Paula Martín, Helena Rey, Loreto Brea y Carlota Pampín, que debutó en el equipo absoluto en los 400m vallas.
En los relevos doblete de terceros puestos. El corto con Claudia Torres, Lucía Ferrer, Paula Porto y Marina Artemia Pérez; y en el largo compitieron Isabel Blanco, María Campo, Carmen Victoria González y Ainara Rodríguez.
Algunos atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra también participaron en el Campeonato Universitario celebrado en León. Un evento en el que Darío Ortega quedó subcampeón de España en los 400m vallas, corriendo por la Universidad Politécnica de Madrid; y Anxo Simón, defendiendo los colores de la Universidad Complutense de Madrid, fue tercero en lanzamiento de disco.
También hay que destacar el registro de Iria Filgueira en lanzamiento de martillo. Con 49,39m ha batido un nuevo récord del club.
Atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra participantes en el Campeonato Universitario
Antía Chamosa quedó tercera absoluta en los 20km e Isa Caeiro es la nueva subcampeona de España en 5000ml en categoría sub20.
Ha sido un fin de semana con mucha participación en campeonatos de España de varias categorías.
Isa Caeiro, subcampeona
Isabel Caeiro, subcampeona de España de 5000ml sub20
El sábado en Burjassot, Isabel Caeiro se coronó como una de las mejores fondistas de categoría sub20. Fue segunda en el Campeonato de España de Fondo en Pista con un tiempo de 17:15.70. Es la segunda medalla nacional que cosecha, tras el bronce obtenido el primer fin de semana de marzo en el Campeonato de España de su categoría en la prueba de 3000ml.
Bronce de España
Al día siguiente, su compañera de equipo, Antía Chamosa se subió al tercer puesto del pódium en el Campeonato de España de 20km, celebrado en Córdoba. La marchadora con un registro de 1:31:27 ha hecho su mejor marca personal y ha batido el récord gallego. Un hito que desde 2018 estaba en posesión de Lorena Luaces con 1.31.32. Esa marca de Antía también supone la mínima RFEA para el Campeonato del Mundo que se celebrarán en Budapest en agosto. Esta es la segunda vez que se sube a un pódium absoluto, tras conseguir otro bronce en los 35km marcha.
Su hermano, Daniel Chamosa, fue finalmente decimotercero con un tiempo de 1:27:49 tras tener que parar en el pit lane por tener penalizaciones por marcha de forma irregular a juicio de los jueces.
Debut de las sub16
También fue un fin de semana de primeras veces. Las atletas Paula Torres y Sabela Martínez debutaron en un campeonato de pista. Fue en el Campeonato de España sub16 de pista en cubierta que se celebró en Ourense.
Paula Torres quedó cuarta en su semifinal con 1:40.20, que es su mejor registro de siempre. Sabela Martínez se clasificó para la final de los 1000ml tras imponerse en su semifinal. Finalmente fue novena con 3:01.04.
Alejandro Villaverde y Matías Moldes quedaron cuarto y octavo respectivamente.
El Campeonato de España sub18 de pista cubierta se celebró en Salamanca el fin de semana del 11 y 12 de marzo. Dos atletas gimnásticos participaron en este evento nacional.
En salto con pértiga, Alejandro Villaverde ha quedado a las puertas del pódium. Superó el listón sobre 4,11m que lo coló en la cuarta posición. Es una marca con la que empató con otros tres atletas, pero gracias al concurso limpio que realizó Alejandro (sin fallar en las anteriores alturas), consiguió la “medalla de chocolate”.
Matías Moldes fue octavo en el heptatlón con 4.457 puntos. Sus resultados por cada disciplina fueron:
60ml: 7,46 (149 puntos).
Longitud: 6,10m (700 puntos).
Peso: 10,27m (645 puntos).
Altura: 1,69m (636 puntos).
60m vallas: 8.63 (816 puntos).
Pértiga: 4,10m (309 puntos).
1000ml: 3:05.49 (671 puntos).
Dos medallas para los sub16
Por su parte, la Fundación Expourense acogió el Campeonato Gallego sub16 bajo techo. Entre los participantes destacan Sabela Martínez, primera en los 1000ml con 2:56.28; y Guillermo Piñeiro, segundo en los 60m vallas con 9.43.
El Campeonato de España sub20 tan solo contó con una participación gimnástica, pero los resultados han sido fructíferos. Sabadell acogió este evento el 4 y 5 de marzo.
La lucense Isabel Caeiro fue la única representante de la entidad pontevedresa en este nacional sub20. En la prueba de los 3000m lisos, la fondista ha conseguido una magnífica tercera posición. Isa ha terminado la prueba con un registro de 10:25.94. Tan solo fue superada por Ambar Tomás, atleta del FC Barcelona; y Mariam Benkert, del Playas de Castellón.
Este bronce se ha convertido en su primera medalla en un Campeonato de España. Ella misma ha reconocido en sus redes sociales que “ha fantaseado con la idea de lograr una medalla nacional” y ha asegurado que ahora que ha ocurrido “no tiene palabras para contarlo”.
Campeonatos Gallegos
Por un lado, en Vigo, los atletas de categoría sub16, sub18 y sub20 compitieron en el Campeonato Gallego de Lanzamientos Largos de su categoría.
Allí han conseguido un triple de platas. Los galardonados fueron Anxo Filgueira, en lanzamiento de martillo en categoría sub16; Eloy Acuña en lanzamiento de disco sub18; y Xiana Miniño con el artefacto de jabalina en categoría sub20.
Por otro, en A Pobra do Caramiñal, las atletas de categoría sub16 quedaron subcampeonas gallegas en el Campeonato Gallego de Campo a Través con 44 puntos. El equipo cadete femenino lo formaron Sabela Martínez, Aroa Barbeito, Paula Torres, Noelia Quiñones y Noa Pereira. De ellas, destaca principalmente Sabela, que quedó segunda clasificada de forma individual.
Este fin de semana había doble cita nacional para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. El sábado 12 de febrero se celebraba el Campeonato de España de Lanzamientos Largos con triple presencia del club pontevedrés. Un día después, sería el turno de los tres marchadores absolutos de la entidad en el Campeonato de España de Marcha en Ruta. El municipio catalán de Gavà y el murciano de Cieza fueron las sedes elegidas, respectivamente. Este fin de semana también fue el turno de los atletas máster de lanzamientos. Entre todos ellos, destacó el bronce de Antía Chamosa.
Bronce absoluto
La mejor noticia del fin de semana llegó desde Murcia. Antía Chamosa sigue cosechando triunfos a nivel absoluto y empieza a colarse entre las mejores marchadoras españolas.
Antía Chamosa, bronce absoluto en el Campeonato de España de Marcha en Ruta en 35km
En una prueba en la que salió de menos a más fue mejorando puestos de forma muy progresiva hasta llegar a la línea de meta en tercera posición. En el quilómetro 25, Antía iba aproximadamente en séptima posición; pero remontó hasta acabar los 35k tercera. Cruzó la línea de meta con un registro de 2:53.33, muy cerca de su mejor marca personal. La atleta pontevedresa tan solo ha sido superada por María Pérez y Cristina Montesinos, primera y segunda respectivamente.
Su hermano Daniel Chamosa sufrió varias amonestaciones que le costaron que a su tiempo final le sumaran el tiempo del pite lane. Llegó en meta en cuarta posición, pero tras sumar el tiempo de infracción se colocó sexto en el cómputo total con un registro de 2:38.28. Otro gimnástico, David Reyes fue 11º con 2:55.35.
Representando a la selección gallega también compitió otro gimnástico. Anxo Jamardo, atleta sub16 quedó 22º con 28:16 en los 5km. Por federaciones autonómicas, el equipo masculino sub16 fueron quintos. Además de Anxo, también formaban el equipo Diego García (23º) y Nadie Moreira (34º).
Dos puestos de finalistas
María Ezquerro y Anxo Simón en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos
María Ezquerro y Anxo Simón consiguieron dos puestos de finalistas en el nacional de lanzamientos en la prueba de disco. María, con un mejor intento de 48,32m se coló en el quinto puesto. Con ese registro batió el récord del club (que ya poseía ella) y mejoró en alrededor de tres metros su marca personal.
Por su parte, Manuel Anxo Simón lanzó 53.83m en su segundo intentó y quedó octavo clasificado. Además de ellos dos, también compitió Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo. Con un mejor intento de 55.86m quedó noveno.
Oro y récord de los campeonatos
En Durango, los atletas de categoría máster compitieron en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos.
Allí, Loreto Brea se impuso en lanzamiento de martillo M45 con 36,06m; que es nuevo récord de los campeonatos. Santiago Ferrer Moreira fue tercero en lanzamiento de disco con 34.92m.
En todos los eventos se ha guardado un minuto de silencio por el fisioterapeuta Ángel Basas y su hijo Carlos, recientemente fallecidos en Nueva Zelanda en un accidente de tráfico.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.