La Gimnástica no para de fabricar talentos y una prueba es la convocatoria de la Selección Gallega para disputar el Campeonato de España de Federaciones 2025, este 12 de julio de Ciudad Real.
El club aporta nada menos que 11 atletas de todas las categorías para pelear por el título nacional por autonomías. Los convocados son en esta ocasión:
Para tres de ellos no es su primera convocatoria con la Selección Gallega. Es el caso de Carlos Porto, que suma con esta la séptima (fue convocado en 2014, 2017, 2019, 2021, 2022 y 2023) Dani Chamosa, que ahora completará su sexta participación (las anteriores fueron en 2017, 2019, 2022, 2023 y 2024) y Sergio Rodríguez, quien fue el primero de los tres en lucir la camiseta autonómica en 2010 y que tras ser convocado también en 2014, 2017 y 2018, vuelve este año para sumar su quinta convocatoria autonómica absoluta.
Hasta Castellón se desplazaron este fin de semana seis de nuestros atletas sub18 para disputar el Campeonato de España de su categoría y los resultados no pudieron ser mejores. Si hubiera que poner un titular, probablemente sería “las chicas son guerreras” y es que ellas fueron las grandes protagonistas de ambas jornadas.
Vuelve a Pontevedra con el título de subcampeona de España de su categoría Sabela Martínez. Salió dispuesta a llevarse el título en el 800 y no sólo vuelve con la plata, si no que además vuelve con una mejor marca personal en la distancia, de 02:10:09. María Estévez, por su parte, además de conseguir el bronce en el 2000 obstáculos, también regresa con nueva mejor marca en la disciplina, ahora en 06:54:10.
No le fue nada mal a su compañera, Paula Fernández, en el 3000. Sólo tres segundos la apartaron del bronce y cruzó la meta, finalmente, en cuarta posición.
El resto de gimnásticos desplazados a Castellón no se quedaron atrás. Guille Piñeiro tuvo que pasar por varias rondas para conseguir el pase a la final, donde finalmente se convirtió en el sexto mejor del país en el 110 metros vallas.
Por su parte, Alejandro Santos fue noveno en el 3000 metros lisos e Isaac Casal, en triple salto, fue décimotercero, completando así una magnífica actuación por parte de los seis atletas de nuestro club.
También este fin de semana fue el turno de los atletas sub23 que acudieron a competir a Badajoz. Destacaron los séptimos puestos conseguidos por Carmen Victoria González en el 3000 obstáculos y Diego Echevarría, en lanzamiento de disco. Yannik Vila, actual campeón andaluz sub23 de salto de altura fue finalmente decimocuarto nacional.
Y en clave autonómica la competición no se paró este fin de semana. Santiago fue de nuevo la ciudad que acogió el campeonato gallego sub20, donde destacó el lanzador Eloy Acuña, que de nuevo es el campeón gallego de su categoría en lanzamiento de disco de 1,750 kg y de peso de 6 kg, donde, además, acaba de establecer su nueva mejor marca personal gracias a un lanzamiento que alcanzó los 12’47 metros.
Pero sin duda la gran protagonista del Campeonato Gallego sub20 fue una de las atletas “infalibles” de la escuadra gimnástica. Marina Artemia Pérez volvió a casa cargada con dos títulos de campeona gallega (pértiga y triple salto), uno de subcampeona (100 metros vallas) y, por si fuera poco, el bronce en el salto de longitud.
Desde el club trasladamos el orgullo que sentimos por todos ellos no sólo por los resultados, si no por la constancia, la dedicación y la actitud que demuestran cada día en cada entrenamiento. Enhorabuena a todos!!
Este pasado fin de semana los atletas de la Gimnástica no pararon de darnos buenas noticias.
El viernes cogían el avión junto con sus compañeros los tres gimnásticos convocados con la Selección Gallega sub18 para disputar el Campeonato de España por Federaciones de su categoría, que se celebró el Palafrugell (Girona).
Guille Piñeiro fue el encargado del 110 metros vallas, siendo el sexto más rápido en la final, atravesando la meta en 14.76 segundos. Otro gimnástico convocado fue Isaac Casal, para la disciplina de salto de longitud, donde fue finalmente octavo tras alcanzar los 13.54 metros ya en su primer intento, pero sin duda el gran protagonista de la jornada fue el último en competir. Alejandro Santos salió al tartán para dejar en el mejor lugar posible al combinado autonómico y consiguió proclamarse subcampeón del 3000 metros lisos en una prueba exigente donde completó la distancia en 08:44:08 minutos.
Los tres aportaron los puntos suficientes para proclamarse la cuarta mejor selección del país, dejando claro que Galicia viene pisando fuerte y que los gimnásticos cumplen siempre con su papel para aportar el máximo de puntos posibles en cualquier competición a la que sean convocados.
También fue el turno de nuestros atletas sub16, que disputaron el Campeonato Gallego en aire libre. Hasta O Barco de Valdeorras y con indicaciones de extremar las precauciones por el intensísimo calor previsto para la jornada, los resultados obtenidos no pudieron ser mejores. Destacaron atletas como Adrián Cabaleiro, que hizo doblete proclamándose Campeón Gallego tanto en jabalina como en disco, consiguiendo además en este último una nueva marca personal con un lanzamiento que alcanzó los 44.26 metros o Cristina Martínez Lariño, que se ha proclamado Campeona Gallega de lanzamiento de disco y además, bronce en lanzamiento de peso. Otro de los nuevos Campeones Gallegos es el pertiguista Iago Gómez, que no contento con ese oro, se alzó con la plata en el 100 metros vallas. El doblete, pero en platas, se lo llevó Sergio Lamas, consiguiendo el mismo metal en lanzamiento de peso y salto con pértiga, y otra de las platas se la ganó Héctor Pou en el 1500 obstáculos. También hubo hueco para los bronces, conseguidos por Alejandro Mosteiro en lanzamiento de jabalina y el relevo 4×100 masculino compuesto por Iago Gómez, Nico Piñeiro, Mario Tegegn y Diego Acuña. Mención especial merecen las actuaciones de David Pastoriza en lanzamiento de disco y peso y de Ángela Moldes en el 100 metros vallas, que fueron cuartos habiendo hecho una grandísima competición.
En Lugo, durante los dos días del fin de semana se disputó también el Campeonato Gallego, esta vez de Combinadas y en categoría sub18 con éxito de Sabela Baltar, subcampeona gallega y de Álvaro Fontán, que consiguió el bronce autonómico.
Y por último, pero no menos importante, parece que es tradición que cada fin de semana Pedro Osorio nos dé una buena noticia. Si el fin de semana pasado conseguía una nueva marca personal en el 800 metros lisos en el Encuentro Internacional de Guadalajara y además rompía el récord del club, este fin de semana lo ha vuelto a hacer.
Ha sido en la Gala Fernanda Ribeiro, celebrada en Maia (Portugal) este 21 de junio, donde salió a competir esta vez en el 1500 metros lisos y, como no podía ser de otra manera, de nuevo no fue una competición más. En una ajustadísima carrera Osorio fue tercero con un tiempo de 03:42:90, haciendo historia una semana más en la memoria de la Gimnástica al ser el poseedor del nuevo récord del club en esa distancia. Sucede así a Víctor Riobó, quien era el recordista hasta ahora con un tiempo de 03:43:43, conseguido el 04/06/2004 en Vigo.
La cantera en forma y recogiendo el resultado de su durísimo trabajo durante toda la temporada, los convocados dando lo mejor de sí con la Selección y Pedro Osorio sigue dejándonos con la boca abierta cada vez que se calza los clavos. Enhorabuena a todos!!!
Este fin se semana se celebra en Palafrugell (Girona) el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas en categoría sub18 y la Gimnástica tiene el orgullo de tener a tres de sus atletas en la convocatoria autonómica.
Serán Alejandro Santos, Guille Piñeiro e Isaac Casal los encargados de defender el 3000 metros, el 110 metros vallas y el triple salto, respectivamente.
Alejandro Santos llega siendo el séptimo mejor atleta en su categoría en la distancia de 5000 metros (tras el Campeonato Nacional disputado en Mahón hace unos meses) y tras ser uno de los componentes del equipo absoluto de la Gimnástica para el Campeonato de Liga 24/25.
Guille Piñeiro, por su parte, es especialista en vallas, disciplina que defenderá con la Selección Autonómica. Piñeiro viene realizando una progresión constante desde su llegada al club y llega a esta convocatoria como Campeón Gallego de 110 metros vallas, que consiguió en las pistas del CGTD.
También llega a la cita con la Selección como actual Campeón Gallego, esta vez de triple salto, Isaac Casal. De nuevo un atleta que no deja de crecer y que, además, es tan polivalente que también es Campeón Gallego del relevo 4×100 de su categoría.
Desde el club estaremos pendientes de ellos y les deseamos la mejor suerte posible para su cita con la Selección Gallega. Vamos, muchachxs valerosxs!
La cita era este domingo 18 de mayo en la República Checa. Dani Chamosa fue el primero de los hermanos en tomar la salida, muy madrugador, e inauguró la mañana de emociones para la Gimnástica. Dani no sólo fue el séptimo mejor tiempo europeo, si no que fue el segundo mejor atleta del equipo español y además parar el crono en 02:27:56 le da el billete directo al Mundial de Tokio que se celebrará en septiembre y donde acompañará a su hermana, Antía, que ya había conseguido la clasificación hace unas semanas.
Antía, quien celebró el resultado de su hermano poco antes de tomar la salida, fue la cuarta marchadora en atravesar la línea de meta, confirmando que ya es todo un peso pesado dentro del combinado nacional internacional.
Ambos, además de estos éxitos individuales, contribuyeron con ellos a las platas conseguidas por ambas selecciones, confirmando la inmejorable forma de la marcha española.
También este fin de semana la Gimnástica se jugó algún título autonómico. Tanto el sábado como el domingo, nuestros sub16 y sub20 pelearon y dieron lo mejor de sí para hacerse con el título de mejor club gallego.
En el caso de los atletas sub16, que compitieron el sábado, el equipo masculino, con muy buenas actuaciones como las de Mario Tegegn en su final del 300 metros vallas, donde fue tercero y además mejoró su marca personal, igual que su compañero en el 300 metros lisos, Nico Piñeiro, tercero en su final y con mejor marca personal bajo el brazo o Sergio Lamas, que fue el mejor en salto con pértiga, como Fernando Fariña en el salto de longitud, consiguió proclamarse el mejor club gallego en su categoría.
Las chicas, esta vez, a pesar de muy buenas aportaciones como las de Carla Santoro en 3000 marcha, tercera, Sabela Abarca, también tercera, en el 1500 obstáculos o el equipo de relevos 4×300 formado por Candela Lago, Matilda Veiga, Carmela Agra y la propia Sabela Abarca, que fue el mejor de la jornada, fueron cuartas a tan sólo medio punto del bronce.
El domingo, en las mismas pistas, pero esta vez en una jornada de lluvia, fue el turno del equipo sub20. El equipo masculino fue finalmente cuarto, con destacables actuaciones como la de Eloy Acuña, primero en el lanzamiento de disco de 1.750kg, o el tercer puesto de Isaac Casal en el triple salto, donde además consiguió una nueva mejor marca personal como también hizo Matías Moldes en su final del 110 metros vallas (1m).
Por su parte, el equipo femenino consiguió proclamarse el quinto mejor club de este año, con aportaciones como la de Paula Fernández en el 3000 metros lisos, el tercer puesto de Sara Cristina Diz en el 2000 obstáculos o Sabela Martínez, la mejor en el 800 metros lisos.
Sin duda ha sido un fin de semana de muchas emociones y muchos frentes para la Gimnástica. Desde aquí trasladamos nuestra enhorabuena y nuestro orgullo a los hermanos Chamosa por los más que merecidos resultados que parecía que no llegaban y que tanto nos emociona compartir con ellos, y a nuestra cantera, la felicitación por su trabajo constante y su actitud inmejorable. Sois los mejores, muchachxs valerosxs!
La cita era este domingo 11 de mayo, y la Gimnástica jugaba en casa. En la pista del CGTD se disputó durante todo el día el XXXVII Campeonato Gallego de clubs absoluto en aire libre y nuestro club partía como claro favorito después del doblete conseguido el año pasado.
El equipo masculino dio lo mejor de sí para revalidar el título conseguido la temporada pasada, destacando actuaciones como la de Carlos Revuelta, primero en el lanzamiento de martillo y con mejor marca de la temporada (62.34 metros). Otro de los lanzadores del club, esta vez en Jabalina, Jonathan Correa, también fue el mejor en su prueba y el cuarto mejor saltador de longitud del país, Sergio Coello, primero con un salto de 7.62 metros. El salto con pértiga del entrenador gimnástico, Santi Ferrer, primero también y de nuevo con una mejor marca de la temporada al superar el listón colocado en 4.31 metros. Xabi Lires, en plena forma tras su llegada al club esta temporada fue también el mejor, con mucha autoridad en su especialidad, 400 metros vallas, como también hizo Pedro Osorio, que esta vez se encargó de aportar el máximo de puntos en el 1500. Otro primer puesto llegó en las zapatillas de otro de los nuevos fichajes, Yusef Santos, el mejor con diferencia en su especialidad, el 3000 obstáculos. El relevo 4×400 fue también el mejor de su prueba, compuesto esta vez por Alexis Miguéns, Pablo Ulla, Xabi Lires y Pedro Osorio.
Imanol Cardona en el lanzamiento de peso, segundo y también mejorando su mejor marca de la temporada, y comparte puesto con el capitán del equipo masculino, Víctor Gallego, que fue segundo en lanzamiento de disco. En salto de altura la Gimnástica cosechó un tercer puesto gracias a Gael Couñago y los cuartos puestos llegaron de la mano de Pablo Ulla en el 800, Raúl Cortizo en el triple salto (y mejorando su marca personal, ahora en 14.31 metros) o el relevo 4×100 formado por Adrián David, Matías Moldes, Lucas Lorenzo y Sergio Rodríguez.
Todas estas enormes actuaciones llevaron al equipo a sumar los puntos necesarios para ser primeros y revalidar el título de campeones gallegos en aire libre, confirmando que continúan al máximo nivel.
El equipo femenino consiguió esta vez el segundo puesto en una jornada muy reñida donde durante gran parte fueron por delante en el marcador total.
Este subcampeonato fue posible gracias al gran trabajo realizado por, entre otras, la marchadora Alba Pérez, primera en el 5000, puesto que también consiguió la velocista Cris Garrido en el 100 metros lisos y María Carballido en el 400 metros vallas. Andrea Villaverde en salto de longitud con el segundo mejor registro de la jornada, como su compañera Meritxell Pajuelo, segunda en el 200 metros lisos.
Como ocurriera minutos antes con sus compañeros, las chicas del relevo 4×400 también fueron las más rápidas de la jornada. El equipo formado por María Carballido, Ainara Rodríguez, Paula de la Torre y Meritxell Pajuelo fueron las mejores y consiguieron aportar el máximo de puntos de su primera posición.
El tercer puesto en lanzamiento de peso fue para Helena Rey, quien se anota una nueva mejor marca personal con 10.59 metros. Otra de las lanzadoras, Claudia Puig, también aportó los puntos del tercer puesto, esta vez en lanzamiento de jabalina. La saltadora Ariadna Gil hizo lo propio en el triple salto. El relevo 4×100, formado por Marina Artemia Pérez, Cris Garrido, Antía Martínez y Andrea Villaverde fue quinto.
Este fin de semana, además, tuvimos a nuestros canteranos sub18 y sub20, en Mahón, disputando el Campeonato de España 10000m (Absoluto y Sub23) y 5000m (sub20 y sub18).
El primero en salir al tartán fue Alejandro Santos, despuntando esta temporada y en progresión constante, consiguiendo el séptimo puesto nacional en su categoría (sub18) en el 5000 metros.
Sabela Martínez, la chica de oro de la larga distancia de la Gimnástica, volvió a casa con un sexto puesto y una mejor marca personal (17:35.85) en el 5000 sub18. Compitió acompañada de Paula Fernández, que fue decimotercera y de María Estévez, que cruzó la meta dentro del top20.
Sin duda un fin de semana de emociones, revalidando un título con el equipo masculino, el equipo femenino demostrando que la Gimnástica sigue al máximo nivel y con la cantera pisando fuerte en el panorama nacional. Y aún así, seguimos trabajando para ir a por más! Enhorabuena a todos!!
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.