En Pereiro de Aguiar se celebró el 26 de junio el Campeonato Gallego de Clubes en categorías sub16 y sub20. En ambas, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se ha impuesto como el mejor club gallego; por lo que la cantera reina en Galicia.
Plata y bronce
Los jóvenes de categoría sub16 subieron en dos ocasiones al pódium. En la categoría masculina, con 100 puntos, alcanzaron la segunda posición; mientras que las féminas fueron terceras con 93 puntos.
El mejor del equipo masculino ha sido Eloy Acuña, quien ganó la prueba de lanzamiento de peso y fue segundo en disco. Este puesto también lo han conseguido Hugo Couñago en los 100ml y en los 600ml; Gael Couñago en altura; Paco Lamas en pértiga y en 300m vallas; Anxo Filgueira en martillo y Nicolás Quiñones en jabalina. Este último también fue tercero en 100m vallas, mismo puesto que ha conseguido Óscar Otero en 300ml.
También ha aportado puntos al club Javier Otero en 100ml, León Veiga en 300ml, Jairo Costa en 1500 obstáculos, Óscar Otero en longitud e Isaac Casal en triple salto.
En el relevo 4×100 quedaron cuartos y estaba formado por Álvaro Fontán, Jairo Costa, Isaac Casal y Anxo Filgueira. El relevo 4×400 no se ha presentado.
En el equipo femenino, ha destacado, principalmente, Marina Artemia Pérez que ganó en la pértiga y quedó segunda en los 100m vallas. Cecilia Marti también fue plata en el disco e Irati Legazpi en triple y Claudia Sánchez en 3000m marcha fueron terceras.
El resto de la puntuación lo ha conseguido Paula Porto (100ml), Irene Ruibal (300ml), Sara Cristina Diz (600ml), Paula Torres (1000ml), Noa Pereira (3000ml), Carlota Pampín (300m vallas), María Fuentes (1500 obstáculos), Carmen Saavedra (altura), Sabela Baltar (longitud), Cecilia Marti (peso), Ánxela Mayo (martillo) y Medhanit Pereira (jabalina).
En los relevos, el 4×100 quedó segundo con Ánxela Mayo, Paula Porto, Sabela Baltar e Irati Legazpi. En el largo, Irene Ruibal, Carmen Saavedra, Carlota Pampín y Paula Torres fueron cuartas.
En el cómputo total, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se hizo con la victoria con 193 puntos.
En categoría sub20, el equipo masculino quedó quinto con 80 puntos y las chicas fueron primeras con 188 unidades.
Los chicos quedaron quintos con la aportación de puntos de Alejandro Villaverde en 100ml; Xurxo García en 200ml; Samuel Fernández en 400ml; Carlos de la Torre en 800ml; Nicolás Manuel Cons en 1500; Óscar Monteagudo en 110m vallas; Sergio Seijas en 400m vallas; Daniel Fernández en 2000 obstáculos; Adrián David en triple; Martín Acuña en peso y disco; y Luis Mariño en martillo.
Hay que destacar a los cuatro segundos puestos. Matías Moldes en altura y longitud, Alejandro Villaverde en pértiga y Luis Mariño en jabalina. Francisco Ali Silva fue tercero en 3000ml.
Esa posición se consiguió también en el relevo corto con Adrián David, Óscar Monteagudo, Xurxo García y Teo Domínguez. En el relevo largo Emmanuel Cabrera, Teo Domínguez, Sergio Seijas y Samuel Fernández quedaron quintos.
Finalmente, el equipo femenino fue campeón gallego en categoría sub20, con unos grandes resultados de forma individual.
Carmen Victoria González ganó los 800ml y fue cuarta en los 100ml; prueba en la que no está especializada. También Ainara Rodríguez se sacrificó por el club al participar en los 200ml, donde quedó séptima. En los 1500ml fue segunda. Los 400ml tuvieron como protagonistas a Inés Vázquez, que fue segunda en los lisos; y a Sofía Pampín, tercera en las vallas. En las vallas cortas, Lucía Lois quedó quinta. En las dos pruebas de fondo, Victoria Anna Cons fue segunda en los 3000ml e Isabel Caeiro ganó los 2000 obstáculos. Los 5000m marcha los compitió Inés Rodríguez, que quedó quinta.
En el sector de saltos, Marta Barragáns quedó segunda en triple y quinta en longitud. Raquel de la Torre fue cuarta en pértiga y sexta en altura.
Los lanzamientos dieron al club un segundo puesto en martillo con Eva Santos, un tercer lugar con Xiana Miniño en jabalina, Paloma Puig quedó quinta en disco y Celia Álvarez, octava en peso.
Victorial del relevo 4×400 con Inés Vázquez, Isabel Caeiro, Victoria Anna Cuns y Sofía Pampín; y cuarto puesto para el corto con Celia Álvarez, Noelia Martínez, Lucía Lois y Xiana Miniño.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra venció en el cómputo total de ambas secciones con 188 puntos.
Balance muy positivo para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato de España celebrado del 24 al 26 de junio en Nerja. Además de la plata obtenida por Iñaki Cañal, de los ocho atletas participantes del club en el nacional, seis han conseguido batir su mejor registro de siempre en sus disciplinas.
La plata de los récords
IñakiCañal tenía un objetivo claro de cara este Campeonato de España. Tras quedarse a las puertas del pódium en el nacional de pista cubierta, al aire libre quería colgarse una medalla. Y así lo ha hecho. Primero, ha conseguido el pase directo a la final al quedar segundo en su semifinal con 46.41. Lo hizo el sábado, 25 en jornada matutina.
Al día siguiente, sería su prueba de fuego. A las 12:20h se colocaría en la línea de salida para demostrar el gran estado de forma en el que se encuentra. El velocista asturiano cruzó la línea de meta en un tiempo de 46.04. Esto supone su mejor marca personal; y ha batido la plusmarca asturiana absoluta y el récord del club en la distancia. Iñaki Cañal tan solo ha sido superado por Óscar Husillos.
La proyección de Cañal sigue en aumento. Tendrá una nueva cita a partir del 30 de junio en Omán, Argelia. Allí debutará con el equipo nacional en una prueba individual y será en el 400ml.
Seis mejores marcas personales y dos récords gallegos
Además del registro personal del nuevo subcampeón de España, también se batieron otras plusmarcas individuales, fueron un total de cinco atletas. Lucía Ferrer en los 100m vallas con 14.29, que ha quedado quinta en su serie; Anxo Simón en lanzamiento de disco con 54.56m, prueba en la que ha quedado a las puertas del medallero, con una excelente cuarta plaza; y Oriol Madi. El velocista ha ganado su serie con 21.04, pero en su semifinal unas molestias en los isquiotibiales le imposibilitaron clasificarse a la final.
En la prueba de 10.000m marcha, Antía Chamosa rozó el tercer puesto. Cruzó la línea de meta en un tiempo de 45:14.10, a un solo segundo de la tercera clasificada, y un registro que supone un nuevo récord gallego absoluto. Su hermano, Daniel Chamosa también batió la plusmarca autonómica absoluta con 41:14.82 y quedó séptimo en la misma disciplina.
Además de ellos, otros dos gimnásticos también han competido en el nacional. Hassan Izzedine quedó cuarto clasificado en su semifinal en una prueba muy cara como el 800ml. Con 1:51.18 no ha podido pasar ni por puestos ni por tiempo a la final. Tampoco ha avanzado en las siguientes fases del campeonato Roberto Tello en los 400m vallas. El vallista ha sido descalificado de la prueba.
Balance positivo para la penúltima prueba del Circuito de Atletismo en Pista de 2022. 376 atletas compitieron en el XXIII Memorial Celso Mariño, que se celebró el 15 de junio en las pistas del CGTD de Pontevedra.
Ha sido un éxito a nivel participativo y también de resultados. Destacando, principalmente, el récord gallego sub23 obtenido en el relevo 4×100 con 47.74. Lo formaron Claudia Torres, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Andrea Villaverde. Con ese tiempo también han igualado el récord del club, que se había conseguido el año pasado en La Nucía.
Además de los casi 400 participantes que compitieron en las pistas de Pontevedra, también hay que mencionar, sobre todo, los atletas de categorías menores. Especialmente notable han sido las pruebas de velocidad, tanto en categoría masculina, como femenina. En los 50ml sub10 y los 60ml sub12 casi la totalidad de los participantes eran deportistas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y que entrenan en las propias escuelas del club.
Como en todas las jornadas, se ha sorteado un vale para material deportivo para atletas jóvenes. La ganadora ha sido Candela Fernández, de la Asociación Atlética Mazi.
Esta semana también se ha batido otro récord del club. El 16 de junio Iñaki Cañal correría en 20.93 los 200ml en el IX Gran Premio Diputación de Castellón – VI Memorial José Antonio Cansino, en Castellón. Con ese registro supera la marca que tenía Alberto Salcedo en Salamanca en el 2013.
A Sociedad Gimnástica de Pontevedra co patrocinio do Concello de Pontevedra e Supermercados Froiz organizan a cuarta xornada do Circuito de Atletismo en Pista de Pontevedra, sendo a 23ª edición do Memorial Celso Mariño. A competición celebrarase o 15 de xuño no CGTD de Pontevedra.
A xornada comezará ás 17:40h para finalizar sobre as 21:15 h.
Nos ligazóns de abaixo podes encontrar o regulamento do evento e os inscritos admitidos de xeito definitivo.
Madrid y Monzón fueron los escenarios de la gesta gimnástica. En la jornada vespertina del sábado 11, el equipo masculino y el femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se jugaban la permanencia en sus categorías. Los chicos ganaron su encuentro con un total de 111 puntos. Las chicas fueron quintas con 95.5. Por tanto, ambos certificaron la permanencia.
Los mejores del encuentro
En la previa ya contamos que el equipo masculino tenía un encuentro relativamente sencillo. Por estadillo, eran los segundos clasificados y en la competición ratificaron esa permanencia al imponerse en el encuentro.
En los resultados individuales que suman al colectivo, los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra ganaron un total de cuatro disciplinas. Fueron Oriol Madi en los 100ml, Iñaki Cañal en los 400ml que, con un registro de 46.04 batió su registro personal de siempre; Pablo Bocelo en los 1500ml y Anxo Simón en lanzamiento de disco.
Anxo Blanco en triple salto, Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo y Daniel Chamosa en 5000ml marcha consiguieron siete puntos cada uno por quedar en segunda posición.
No hubo ningún tercer puesto, pero sí un total de siente cuartos puestos. Los han conseguido Sergio Rodríguez en los 200ml, Carlos Porto en los 3000ml, Francisco López en los 110m vallas, Roberto Tello en los 400m vallas, Alberto Moral en 3000m obstáculos, David Ferrer en salto de longitud y Hassan Izzedine que, con 1:50.82, batió su mejor marca personal en los 800ml.
También contribuyeron a este resultado, Sergio Sanabria, octavo en salto de altura; Santi Ferrer, séptimo en salto con pértiga; Víctor Gallego, sexto en lanzamiento de peso; misma posición que consiguió Jonathan Correa en lanzamiento de jabalina.
Equipo masculino en la Jornada por la Permanencia de División de Honor de la Liga Joma | Foto: Ángela F. Sobral
Equipo masculino de 4×400, que batieron el récord del club | Foto: Ángela F. Sobral
Doblete de platas en los relevos. El equipo del 4×100 con David Abalde, Oriol Madi, Jordi Fossas y Sergio Rodríguez hicieron un tiempo de 40.69 y se quedaron a tan solo centésimas de batir el récord del club (40.64); galardón que sí consiguió el relevo largo. El 4×400 lo formaron David Abalde, Nacho Sarmiento, Roberto Tello e Iñaki Cañal. Pararon el cronómetro en 3:13.05 y batieron esa mejor marca de la entidad que estaba en 3:13.95.
Quinto puesto para sellar el objetivo
El equipo femenino tuvo un encuentro más complicado. Aun así, salieron airosas del encuentro al conseguir una quinta plaza con 95.5 puntos, que permite que se queden un año más en Primera División.
Destaca, principalmente, el primer puesto de Lucía Ferrer en los 100mv con un tiempo de 14.70. Isa Caeiro en los 3000m obstáculos, Andrea González en jabalina, Antía Chamosa en los 5000m marcha y Andrea Villaverde en salto de longitud fueron segundas. Esta última, además, con un mejor intento de 5.86 batió su mejor marca personal.
Hubo cuatro terceros puestos, que fueron para Cristina Garrido en 100ml, Eugenia Gil en 400ml, Claudia Puig en disco e Iria Filgueira en martillo.
Equipo femenino que participó en la Final por la Permanencia de la Primera División de la Liga Iberdrola
El equipo se cerró con los quintos puestos de María Campo en 1500ml, Ainara Rodríguez en los 3000, Aloia Vilas en la altura, Lucía Ferreiro en pértiga y Marina Artemia Pérez en triple salto; Carmen Victoria Rodríguez en 800ml, Ana Pajarrón en 400m vallas y Sandra Carballo en peso fueron séptimas; e Irene Barbé quedó octava en los 200ml.
En los relevos, consiguieron una cuarta posición en el corto, que estaba formado por Claudia Torres, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y Andrea Villaverde con un tiempo de 47.98; y el 4×400 fue quinto. Lo formaron Irene Barbé, María Campo, Carmen Victoria Rodríguez y Eugenia Gil e hicieron un registro de 3:59.58; primera vez que esta temporada superan la barrera de los 4 minutos.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.