Fichajes y salidas en el equipo femenino 24-25

Fichajes y salidas en el equipo femenino 24-25

También el equipo femenino de la Gimnástica se renueva para esta temporada. Llegan atletas para aportar sus buenos resultados a distintas categorías y disciplinas, algunas de ellas ya conocidas por el club por ser compañeras de alguna de nuestras atletas en diversas selecciones y concentraciones nacionales.

Desde el Grupoempleo Pamplona se incorpora María Carballido. La varias veces campeona gallega viene a reforzar las distancias de 800 y 1500 metros lisos.

Se incorpora, procedente del Colomenca Atletismo, donde ha militado los últimos años, Meritxel Pajuelo. La atleta catalana este año ha sido gran protagonista de su equipo en la Liga de Atletismo, además de consiguiendo una gran mejora en sus marcas personales y llega para aportar su buen hacer en las disciplinas de 200, 400 y 400mv.

Al igual que ocurriera con el equipo masculino, esta temporada la Gimnástica apuesta por reforzar la disciplina de obstáculos, para ello llega Lucía Varela, especialista en esta modalidad en los 3000 metros, siendo también una baza importante para el 1500 lisos.

Otra de las grandes apuestas del club este año es con las distancias largas. Para ello llegan dos atletas bien conocidas por nuestra campeona, Sabela Martínez y que, de hecho, compartieron concentración este pasado diciembre en Madrid. Paula Fernández llega para sumar al equipo en la distancia del 3000 y María Estévez será la encargada de poner todo su trabajo al servicio del 800 y el 1500.

Este año, como no podía ser de otra manera, también se producen algunas salidas en nuestro club y nos toca despedir a las compañeras María Ezquerro, Andrea González, Victoria Eiriz, Lía Caride, María Campo, Lucía Ferreiro, Eva Salvado y Eva Arias quienes, por distintos motivos, dejan de ser parte del equipo de atletas pero que sin duda siempre serán unas muchachas valerosas. A todas ellas les agradecemos los años de trabajo, compañerismo, esfuerzo y espíritu de equipo que siempre han demostrado y les deseamos todo lo mejor en sus nuevos proyectos profesionales y personales.

Bienvenidas a la Gimnástica, muchachas valerosas!

Fichajes equipo masculino 2024-2025

Fichajes equipo masculino 2024-2025

Pasado el Fin de Año y la organización de la San Silvestre, comienza la temporada de atletismo Short Track (Pista Corta), y para ello la Gimnástica se ha reforzado con cinco nuevas incorporaciones en su equipo masculino.

Desde el Atletismo Numantino llega Claudi Gómez, velocista especialista en el 400 metros lisos, donde se proclamó Campeón de España Sub23 este pasado 2024. Un atleta polivalente que además formará con sus compañeros un imbatible 4×400.

Llega también un mediofondista de la tierra, concretamente de Ferrol. Pedro Osorio será la apuesta segura en las distancias 800 y 1500.

Otro gallego más para la nueva plantilla, Xabier Lires. Un polifacético atleta especialista en 400 metros vallas pero con muy buenos registros en otras disciplinas.

Desde Madrid se incorpora el atleta especialista en obstáculos, Yusef Santos. Y desde Madrid también, donde reside, llega el atleta luso Bernardo Oliveira, último fichaje del equipo masculino, para encargarse del lanzamiento de martillo.

El equipo recibe a los nuevos compañeros no sin antes despedir a quienes fueron los gimnásticos con los que compartieron competiciones y entrenamientos y que este año emprenden caminos diferentes en su carrera deportiva. Tanto los compañeros como el club queremos agradecer enormemente el gran trabajo realizado por Jean Marie Okutu, David de la Fuente, David Ferrer, Alfonso García (Sito), Rubén Bellovi, Rubén Lara y Diego Suárez, destacando no sólo su buen hacer en la pista, si no también su compañerismo y calidad humana.

Gracias a todos vosotros y sed bienvenidos los nuevos muchachos valerosos!

15 nuevos muchachos valerosos para la temporada 23-24

15 nuevos muchachos valerosos para la temporada 23-24

Continuamos dando la bienvenida a los nuevos fichajes con los que la Gimnástica quiere reforzar, en esta ocasión, el equipo masculino para esta temporada 2023-2024.

La disciplina de 100 metros lisos se refuerza con la llegada de Albert Balada, procedente del Club Esportiu Universitari y de Víctor Fernández, procedente de la Agrupació Atlética Catalunya, teniendo el primero una mejor marca de 10.72 y el segundo, de 10.61. De la Agrupació llega también un nuevo efectivo para la pértiga, Oriol Almirall, con una mejor marca personal de 5.30 y un reciente cuarto puesto en el Campeonato de España celebrado en Torrent este año.

Para la distancia de 400 metros lisos llega desde el Club Atletismo Santiago el Campeón gallego Sub23, con una mejor marca personal de 47.81, Alexis Miguéns. Desde el mismo club llega otro refuerzo de la mano de Roi Estévez en la distancia de 3000m, con una mejor marca personal de 8:46.16.

Procedente de Cataluña, donde fue Campeón en el 10k, llega Abdelhakim Hamid desde el Aldahra Lleida UA, para reforzar la distancia de 1500m, donde cuenta con una mejor marca personal de 3:44.09.

Del CD Surco Lucena llega un refuerzo para el salto de altura, con el Subcampeón de España sub23, Álvaro Lastra, que cuenta con una mejor marca personal de 2.06, que tendrá como compañero en dicha disciplina a Raúl Cortizo, procedente del Celta con una mejor marca personal de 2.03 y que también viene a reforzar la longitud, disciplina donde es el vigente Campeón gallego en pista cubierta y 4º en el Campeonato de España sub23 (PC). Del mismo club y para completar el equipo también en longitud llega Sergio Coello, Campeón gallego absoluto en aire libre y con una marca personal de 7.42.

Como ya adelantábamos hace unos días, el salto de longitud de la Sociedad Gimnástica contará con Jean Marie Okutu, procedente del Barcelona, con una mejor marca de 8.17, siendo Olímpico en Río 2016 y 11 veces Campeón de España absoluto (6 en aire libre y 5 en pista cubierta).

Carlos Morales vuelve al club para reforzar la disciplina de marcha.

Los lanzamientos también contarán con refuerzos esta temporada. Rubén Lara, lanzador de peso procedente del Atletismo Surco Lucena, con una mejor marca de 13.70, Subcampeón regional sub18. Pablo Costas, del Atletismo Numantino y Campeón de España sub23 con participación en el Europeo de esta misma categoría y mejor marca personal de 76.57, llega para apoyar al equipo en jabalina y la disciplina de disco cuenta con la incorporación de Diego Echevarría, procedente del Cornellá con una mejor marca personal de 45.87.

Desde el Playas de Castellón llega Rubén Bellovi, Subcampeón de Valencia en 2023 del 3000m obstáculos, con una mejor marca de 9:12.76

La disciplina de vallas también se ve reforzada con un nuevo fichaje: Mario Revenga, procedente del Hinaco Monzón, Bronce sub23 en Mediterranean Athletics 2023 en 60mv (8″02), con mejor marca en esa distancia de 7″92 y de 14.27 en el 110mv.

Desde la Gimnástica les damos la bienvenida y estamos deseando verlos en acción muy pronto luciendo nuestra equipación.

Fichajes femeninos temporada 23-24

Fichajes femeninos temporada 23-24

Hoy la Gimnástica presenta a sus nuevos fichajes para el equipo femenino en la temporada 2023-2024.

Os presentamos a las 6 nuevas incorporaciones para nuestro equipo femenino esta temporada.
Antía Martínez Queimaño se incorpora procedente del Ría de Ferrol para reforzar al equipo en las disciplina de vallas, teniendo una mejor marca personal en los 60 metros de 8’91.


Sabela Castelo es ya conocida en la Gimnástica porque proviene del filial San Miguel de Marín. Es una de las grandes promesas del fondo, actualmente en categoría sub16, teniendo una mejor marca personal en los 3000m de 9:44:85.


Ariadna Gil, procedente del Vila de Cangas, refuerza el triple salto sub23, con una mejor marca personal de 11’92.


Alba Pérez, también conocida en la Gimnástica puesto que llega procedente de otro de los filiales, en este caso el Negreira para completar el equipo sub23 en la modalidad de marcha, donde tiene una mejor marca personal de 24:24:89 en los 5000m.


Victoria Eiriz, lanzadora sub23 que llega desde el Celta, con una mejor marca personal en martillo de 46’19m.

Una de las grandes apuestas para este nuevo curso 2024 del equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra es la lucense Lucía Sánchez del Valle, atleta internacional con España en pruebas combinadas. Formada en las escuelas del Club Franciscanos de Lugo y Atlética Lucense, lleva batiendo récords autonómicos desde categorías de formación, siendo la actual recordwoman gallega sub18 y sub20 de Heptatlón.

El currículum nacional de Lucía es espectacular: doble medallista nacional en pruebas combinadas en categoría sub16, plata en pista cubierta y bronce en aire libre en 2019. Campeona de España sub18 de Héptatlón en 2021, después de una plata en pista cubierta ese mismo año. En categoría sub20 comenzó con una plata en pista cubierta y un bronce al aire libre en 2022. Para cerrar como sub20 este año 2023 con el bronce en pista cubierta y el título de Campeona de España al aire libre.

Con el fichaje de la lucense, la Gimnástica gana polivalencia y versatilidad, pues Lucía posee marcas personales de nivel para cualquier prueba de las que conforman el elenco de las combinadas femeninas. Con sus 14.46 en 100m vallas; 26.06 en 200ml, 2:20.20 en 800ml; 5,83m en salto de longitud; 1,71 en altura o los 33,96 en lanzamiento de jabalina, el director técnico de la sección femenina, Santi Ferrer Moreira, puede alinearla en diferentes sectores en función de las necesidades del equipo en cada jornada. Pero además de estas marcas, Lucía es capaz de correr los 100ml en 12.88 o los 400ml en 59.29. Lucía incluso rinde a nivel en los 400m vallas, donde posee un registro de 1:07.04.

Lucía recientemente anunció su retirada temporal debido a una lesión de ligamento cruzado y desde el club queremos aprovechar para mandarle toda la fuerza y ánimo para su mejor y pronta recuperación.

Estamos deseando verlas a todas en acción luciendo los colores de la Gimnástica. Bienvenidas!!

Okutu vuelve a casa

Okutu vuelve a casa

El primer fichaje que anuncia la Gimnástica esta temporada no podía ser otro. Jean Marie Okutu vuelve al club 10 años después. El saltador de longitud llegó con ocho años y compitió con nuestra camiseta desde 2007 a 2012, pero continuó colaborando en eventos como Saltar na Rúa, donde siempre deja boquiabierto al público que se acerca a verlo.

Como juvenil, Okutu fue campeón de España de longitud en 2005, pero los titulares comenzaron a llegar cuando saltó a la categoría absoluta haciéndose con el título de campeón nacional en aire libre en 2009 (7.94 metros), 2011 (7.84m) y 2013 (7.76m), consiguiendo ser el número uno en 11 ocasiones. Ese 2013, además, hizo doblete proclamándose campeón también en pista cubierta, donde revalidaría el título al año siguiente.

Tan sólo dos años después, en 2016, fue parte de la selección española en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, para los que se clasificó tras mejorar en 13 centímetros su mejor marca, saltando 8’17 metros.

Con este palmarés es difícil no sentir ilusión al tener un atleta de tal compromiso y nivel de vuelta en el club o más bien, en casa. Bienvenido de nuevo, Jean Marie.

El equipo masculino se refuerza con media docena de atletas

El equipo masculino se refuerza con media docena de atletas

Los que entran por los que salen. Así son los fichajes de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el equipo masculino para la temporada 2023. En resumen numérico son seis altas y seis bajas.

Variedad entre los fichajes

Los seis fichajes compiten en distintas disciplinas. En saltos, hay incorporaciones para la longitud y la altura. En el salto horizontal, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra contará con Juan Piñeiro, joven atleta que proviene del Vila de Cangas tiene una mejor marca personal de 7,18m. Esta temporada ha quedado tercero en los Campeonatos Gallegos de categorías sub23 y absoluta. Alfonso García es el seleccionado para la altura. Viene del Surco Lucena y su mejor registro es 2,06m. Cuando estaba en categoría sub20 se proclamó Subcampeón de España. Además de este galardón nacional, se ha subido a lo más alto del pódium en una decena de campeonatos autonómicos en distintas categorías.

En los 400ml el equipo se ha tenido que reforzar para combatir la ausencia, principalmente, de Iñaki Cañal. Para ello, se ha fichado a Darío Ortega. Es el vigente campeón madrileño sub23 en pista cubierta en 400ml y en aire libre en 400m vallas. Tiene como récord personal 48.29 en 400ml realizados en el 2021. Es un atleta polivalente que proviene del Atletismo Alcorcón. Compite en pruebas de velocidad desde los 60ml hasta los 400 e, incluso, también se atreve con más variedad porque también ha participado en alguna ocasión en pruebas combinadas. Un atleta que puede aportar, por tanto, en una gran variedad de disciplinas y en los relevos corto y largo.

A pesar de que Darío también ha probado los 400 vallas, se ha incorporado a un especialista en la prueba como es Diego Suárez, una joven promesa asturiana que proviene del Gijón Atletismo.

También se refuerzan pruebas muy específicas como los obstáculos y la marcha. Para la primera de ellas, se incorpora el madrileño Pedro García. También es guía para atletas paralímpicos, donde compitió en pruebas internacionales.

Por último, en la marcha se incorpora el canario David Reyes. Su mejor marca en los 5000m es 20:57.61 del 2015. Es más asiduo en pruebas de larga distancia, compitiendo, incluso en algunas ocasiones, en los desaparecidos 50km marcha con un mejor registro personal de 4:22.34. Es el vigente campeón canario de marcha en la prueba de 10km en pista.

Media decena de bajas

Las seis incorporaciones vienen para suplir las seis bajas. Entre ellas destacan, principalmente, el internacional Iñaki Cañal, que se despide del club tras cuatro temporadas. El velocista asturiano empezará otra carrera atlética con el Playas de Castellón.

También resuena la retirada de la competición federada de Manuel Hurtado, tras casi una vida entera dedicado al atletismo. Eso sí, seguirá estando vinculado a la Sociedad Gimnástica de Pontevedra como responsable de las escuelas del club y como entrenador de fondo.

Otros dos que han dejado la competición federada son Jaime Cañas y Javier Andrés, de marcha y obstáculos, respectivamente. En la prueba de obstáculos, también hay otra baja. Es la de Alberto Moral, que se va de España y, por tanto, dificulta su participación en las ligas. Además de las carreras, hay una salida en los concursos. Se trata de Sergio Sanabria en la altura por una lesión muy grave.

Con estos movimientos, el director técnico del equipo masculino, Julio Ventín busca mantenerse un año más en División de Honor, la máxima categoría de atletismo.