Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha decidido tomar medidas ante la crisis del coronavirus.
Comunicamos que quedan suspendidos todos los entrenamientos del club,los entrenamientos de las escuelas de atletismo (tanto municipales como las del club) y la gimnasia de mantenimiento hasta nuevo aviso.
La Xunta de Galicia ha decretado que se iban a cerrar los centros educativos y deportivos. Por tanto, el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) estará sin actividad hasta nuevo aviso. Así que, siendo este el lugar donde entrenan los atletas del club, se suspenden todos los entrenamientos. A esta medida se suma el cierre de todas las instalaciones deportivas del Concello de Pontevedra. Por ende, el Pabellón Municipal tampoco abrirá.
Lamentamos las molestias, pero de acuerdo con la situación actual, nos vemos obligados a seguir las recomendaciones establecidas. A medida que se vaya desarrollando la crisis os iremos informando de las nuevas decisiones que tomaremos.
Tras las medidas de restricción y
recomendación aprobadas por las autoridades sanitarias y los miembros del
Gobierno en relación al COVID-19, la Comisión Ejecutiva de la RFEA se ha
reunido con carácter urgente para valorar las nuevas decisiones que tienen que
adoptar para superar esta crisis.
La RFEA aplaza la convocatoria de
la Asamblea Anual Ordinaria convocada para el 29 de marzo; el acto
conmemorativo del I Centenario de la RFEA y la Gala Anual de la RFEA, previstos
para el 28 de marzo; y se prorrogan los exámenes presenciales del Centro Nacional
de Formaciones Atléticas (CENFA), centro del que además se han cancelado las
actividades educativas de carácter presencial. Las nuevas convocatorias de todos
estos eventos las determinarán cuando se conozcan las nuevas medidas
preventivas.
En lo que afecta directamente a los/as atletas, se suspende el Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta, que se iba a celebrar el 14 y el 15 de marzo en Sabadell; se aplaza el Campeonato de España sub16 de Pista Cubierta, previsto para los días 21 y 22 de marzo en Madrid; y también se prorroga el Campeonato de España de campo a través Universitario y el de Edad Escolar, que se celebrarían el 14 de marzo en Soria y el 15 en Pamplona, respectivamente. Por último, también se aplaza el Campeonato de España de 20km Marcha.
Los/as cinco atletas que se iban a desplazar este fin de semana a Sabadell son Cristina Garrido en los 60ml; Raúl Cortizo en altura, longitud y quizás en los 60ml dependiendo de la repesca; Carlos Argibay en 200ml; y Alberto Pérez y Paula de la Torre en 800ml. Esta última también tendría la posibilidad de competir en los 1500ml.
Óscar Monteagudo, por ahora, sería el único atleta del club que viajaría a Madrid para competir en el nacional de su categoría. El joven atleta de categoría sub16 iba a participar en salto con pértiga.
En los campeonatos de Campo a Través no se sabe cuántos atletas del club participarán, ya que hay que esperar a la convocatoria de las selecciones. Del nacional que sí sabemos quienes participarán será en el de marcha. Serían tres atletas, Jaime Cañas y Daniel y Antía Chamosa. Esta última además, contaría con opciones de subirse al podium.
La FGA también ha tomado medidas para la crisis del coronavirus
La Federación Gallega de Atletismo también ha tomado las riendas de la situación. Después de reunirse el pasado 11 de marzo, el secretario general para el deporte, José Ramón Lete, ha decidido aplazar o suspender las actividades deportivas.
Por tanto, se pospondría el Campeonato Gallego sub10, sub12 y sub14 de Pista Cubierta, el Campeonato Gallego de 5km en ruta, el Campeonato Gallego de Milla en Ruta y la Gala del Atletismo Gallego.
A medida que conozcamos más actualizaciones les iremos informando.
El sábado 7 de marzo la Fundación Expourense volvió a acoger un campeonato gallego de pista cubierta. Esta vez sería el turno de los/as atletas sub16 y sub20. En total, los/as deportistas de la Sociedad Gimnastica de Pontevedra se harían con 19 medallas; de las cuales cuatro eran de los menores y quince para los mayores.
Un oro y tres bonces
Los atletas sub16 consiguieron un
total de cuatro medallas, un oro y tres bronces. A estos hay que sumarle tres
cuartos puestos.
Óscar Monteagudo conseguiría hacerse con el galardón de campeón
gallego de salto con pértiga al alcanzar los 3,50m, lo que supondría la mínima
para el Campeonato de España sub16 de Pista Cubierta. Además, también quedó
cuarto en 60m vallas.
Las medallas de bronce fueron para Raquel de la Torre en salto con pértiga con 2,50m; Sofía Rivas en triple salto, que alcanzó los 10,26m; y para Matías Moldes en salto de altura con 1,61m. Además, este último se quedó a menos de medio metro de subirse al pódium en triple salto. También se quedaría a las puertas de las medallas Elena Garnelo en lanzamiento de peso.
Lluvia de medallas de los sub20 con triplete de Raúl Cortizo
Sobresaliente campeonato de
los/as atletas de categoría sub20 que consiguieron un total de quince medallas.
Seis oros, siete platas y dos bronces. Sin duda, dominaron en casi todas las
pruebas en las que se presentaron.
Pero si hablamos de dominación,
tenemos que mencionar a Raúl Cortizo.
Ha conseguido hacer triplete al quedar campeón en las tres pruebas en las que
se presentaba. En los 60ml fue el más rápido y cruzó la línea de meta en 7.11,
que supone mejor marca personal y a nada de conseguir la mínima para el
Campeonato de España de su categoría, ya que piden 7.10. En longitud y altura
fue el que más saltó de todos los participantes. En la primera prueba, con un
mejor salto de 6,92m, ganó con clara solvencia. En la segunda alcanzaría los
1,92m y se acercaría un poco más a los 2m. Raúl le ganaría a su compañero de club
Hugo Silvares, quien conseguiría la
medalla de plata con un mejor salto de 1,78m.
Si seguimos con los saltos, Yago Boleas consiguió dos medallas. En triple
salto un mejor intento de 13.53m provocaría que se quedara 15cm de hacerse con el
oro. En salto con pértiga conseguiría subirse a lo más alto del pódium con
3,65m. Esta misma distancia sería la que saltaría Pablo Tojal, quien se quedaría con la plata en la prueba.
En velocidad, Carlos Argibay y Pedro Fernández protagonizarían los 200ml al quedar segundo y
tercero respectivamente. Carlos, además, con un tiempo de 22.55 conseguiría la
mínima para el Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta.
A medida que agrandamos la distancia de las carreras vuelve a aparecer otro atleta que se llevó dos medallas para casa. Alberto Pérez vencería en los 800ml con un tiempo de 2:00.25 y quedaría segundo en los 400ml con 51.53, que es mejor marca personal y se quedaría a tal solo 53 centésimas de la mínima para el campeonato de España de su categoría.
Dos oros y dos platas para las
chicas
Las féminas sub20 conseguirían
cuatro medallas, dos oros y dos platas.
Andrea Villaverde se impondría en salto de longitud con un mejor
intento de 5m, adelantándose en casi medio metro sobre la segunda clasificada. En
altura se quedaría con la medalla de plata con 1,49m, puesto que la medalla de
oro se la arrebataría su compañera de club, Aloia Vilas que alcanzaría los 1,52m.
Por último, Cristina Garrido
cruzaría la línea de meta con un tiempo de 7.94, que le valdría para colgarse
la medalla de plata en el cuello.
Un gran fin de semana para los/as atletas sub16 y sub20 que siguen demostrando sobre el tartán el buen estado de forma en el que se encuentran. Fue especialmente importante este campeonato para los atletas sub20 porque el siguiente fin de semana se medirán ante los mejores de España de su categoría en el Campeonato de España sub20 de Pista Cubierta que se disputará en Sabadell.
Los chicos a Pamplona y las
chicas se quedan en Vigo. Así ha sido es cómo han quedado las sedes tras la
publicación de la Real Federación Española de Atletismo de los encuentros de la
primera jornada de Liga que se disputará el 25 de abril de 2020.
Los chicos a Pamplona
El equipo masculino competirá la primera jornada en el Estadio Larrabide, en Pamplona. Sus rivales será la Real Sociedad, que quedó de tercer clasificado el año pasado; el Grupompleo Pamplona At., club local que jugará en casa y tendrá a la afición de su parte; y el At. Intec-Zoiti, recién ascendido y que llega a la máxima categoría nacional con ambición.
Será un encuentro complicado para el escuadrón masculino que tal y como demostraron en la temporada de invierno están a muy buen nivel. El objetivo de la primera jornada es ir consiguiendo puntos y obtener un buen puesto para permanecer, un año más, en División de Honor. Con este ya son 14 temporadas las que el club pontevedrés defiende sus colores entre los mejores de España.
Las chicas se quedan en Vigo
Las Pistas de Balaídos en Vigo acogerán la primera participación del equipo femenino en la Liga Iberdrola de este año. El encuentro es asequible. Se enfrentarán al Tenerife CajaCanarias, que desciende de División de Honor; al AD Gijón Atletismo, recién ascendido; y al Femenino Celta, que serán las anfitrionas y que también son difíciles de ganar, sobre todo cuando tienen las gradas de su parte; aunque este año la Sociedad Gimnástica de Pontevedra parte de favorita tras haber quedado primeras en la Copa Gallega de Clubs de Pista Cubierta.
Las chicas miran con ambición y este año su objetivo es pelear por el ascenso a la máxima categoría nacional. Por lo tanto, el encuentro en Vigo las atletas pelearán por los mejores puestos y conseguir los máximos puntos posibles.
El 7 y 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Iberdrola organiza el Tour Universo Mujer en Pontevedra. Contará con la participación de 16 federaciones deportivas nacionales entre las que se encuentra la Real Federación Española de Atletismo.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra, club decano en el atletismo de la ciudad del Teucro, no se podía perder el evento. Para ello, se organizará un stand en el que habrá un circuito con diferentes actividades de saltos, carreras y lanzamientos. El objetivo es animar a que la gente conozca un poco más este deporte. Además, contaremos con la participación de los niños/as de las escuelas que nos deleitarán con todo lo que han aprendido estos meses.
Pero el Tour Universo Mujer va más allá. En la plaza de
España habrá actividades el sábado 7 de Zumba. El horario será de 11:00h a 14:00h
y de 17:00h a 20:00h. El domingo 8, el atletismo toma el protagonismo y
disfrutaremos de una carrera por la ciudad de Pontevedra, en la que estarán
presentes algunos/as de los/as mejores deportistas pontevedreses. La hora de
salida será a las 11:00h.
Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, club colaborador con el evento, invitamos y animamos a que la gente se acerque y disfrute del deporte de la ciudad.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.