El sábado 19 de septiembre Ciudad Real ha acogido el Campeonato de España de Federaciones Autónomas, competición que ganó la Federación de Castilla y León, colores que defendían los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, Diego Casas y Francisco López.
Los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, Diego Casas y Francisco López participaron en ese triunfo. El primero obtuvo un segundo puesto en disco con un mejor lanzamiento de 54.93m. El lanzador fue desbancado por 10cm de la primera plaza en el último intento del atleta castellano-manchego, Pedro José Cuesta. Francisco López ha quedado quinto en los 110m vallas con un registro de 14.37.
Además de ellos dos, también acudieron a ese nacional Eugenia Gil, Carlos Porto y Daniel Chamosa defendiendo los colores blanquiazules de la Selección Gallega y Jaime Cañas con la selección de Castilla-La Mancha.
Atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra que participaban con la Selección Gallega. De izquierda a derecha: Carlos Porto, Eugenia Gil y Daniel Chamosa
Eugenia Gil compitió en los 400m lisos y en el relevo 4×400. En los
400m lisos quedó novena e hizo un tiempo de 57.88, por lo que igualó su mejor
marca de esta temporada. En los 4×400 la Selección Gallega quedó séptima con
3:36.31. Además de Eugenia, el relevo estaba formado por Pedro Juncal (R.C.
Celta), María Fernández (Riazor Coruña) y Elian Numa López (Coruña Comarca).
Carlos Porto fue octavo en los 3000ml con un tiempo de 8:30.14 en
una competición en la que se encontraban algunos de los que habían conseguido
medallas en Campeonatos de España Absolutos el fin de semana pasado.
Por último, tanto Daniel Chamosa como Jaime Cañas compartiría prueba. Ambos competirían en los 5000m marcha. El gallego llegaría a la meta en sexta posición haciendo su mejor marca de la temporada con 20:47.45. El castellano-manchego acabaría décimo con un tiempo de 22:01.77.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra quiere felicitar a sus dos atletas por el oro obtenido, así como a la Federación de Castilla y León.
Mejor marca personal para Helena
Suárez
En otro orden de cosas, en el CGTD de Pontevedra se celebraría un
control de marcas para categorías menores. Participaron Matías Moldes en los 100m vallas y en longitud; Elena Garnelo en lanzamiento de
jabalina y peso; y Raquel de la Torre y
Helena Suárez en salto con pértiga. Esta
última conseguiría su mejor marca personal al superar los 2,67m.
La Federación Gallega de Atletismo ha publicado la circular de los/as atletas que formarán la selección gallega de cross para el Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones. Se celebrará en Zaragoza el 8 de marzo.
Entre todos los/as corredores que conformarán la expedición gallega, hay tres atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Estos son Manuel Hurtado y Carlos Porto en la categoría senior masculino; y Paula de la Torre en sub20 femenina. El gran estado de forma de estos tres atletas es evidente y por ello la Federación Gallega ha contado con ellos.
Manuel Hurtado, además de quedar en el puesto 18 en la pasada competición nacional de cross por equipos celebrada el Soria el 23 de febrero, fue segundo en el Campeonato de Galicia de Campo a Través.
Carlos Porto en esa misma competición quedó cuarto. Este resultado de cross se suma a su reciente oro en el Campeonato Gallego de Pista Cubierta en el 1500ml, prueba en la que también consiguió la marca mínima para el Campeonato de España Bajo Techo.
Por último, Paula de la Torre fue segunda en el Campeonato Autonómico de Campo a Través en categoría sub20, puesto que indiscutiblemente le dio el acceso a esta selección gallega. Pero su gran estado de forma va más allá. La mediofondista ya ha conseguido la doble marca mínima para el nacional de su categoría en el 800ml y en el 1500ml.
Desde el club les queremos desear
mucha suerte a nuestros tres fondistas.
Ha salido la circular de la RFEA sobre CONCENTRACIONES DE NAVIDAD DEL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA con presencia de entrenadores y atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), desarrollando el Programa Nacional de Tecnificación Deportiva convocado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), organiza a propuesta del Comité Técnico,previos informes presentados por los Coordinadores de los Sectores, concentraciones en diversos sectores de lanzamientos, saltos, combinadas, velocidad, marcha fondo y medio fondo .El objetivo de estas concentraciones es la promoción de jóvenes con capacidades especiales para las diferentes especialidades del Atletismo que puedan ser integrados en el futuro en el atletismo de Alto Nivel a través de los Equipos Nacionales de los diferentes niveles de edad, contribuyendo a su desarrollo y perfeccionamiento deportivo.
En la concentración a celebrar en León del 26 al 30 de Diciembre en las ESPECIALIDADES de Lanzamientos, Altura, Pértiga y P. Combinadas, el responsable de la misma es el entrenador de la Sociedad Gimnástica Santiago Ferrer Moreira que estará acompañado por Jon Alonso Aramburu como secretario.
En la concentración a celebrar en Hornachuelos (Córdoba) del 26 al 30 de Diciembre correspondiente a las especialidades de Medio Fondo y Fondo, la altleta sub- 18 de la Sociedad Gimnástica Paula de la Torre Carabelos ,que la pasada temporada fue medalla de bronce en el Campeonato de España cadete en los 1000 metros con 2:56:87 , está convocada en la concentración de medio fondo .
Hugo García Souto ,atleta sub 16, está como reserva en la concentración de fondo. El bravo atleta pontevedrés participó el año pasado como componente de la selección gallega de cross cadete , al igual que Paula de la Torre, y es el segundo en el ranking gallego de 3000 metros cadete de la pasada temporada con 9:15:87 por detrás de El Nabaoui.
Enhorabuena a todos y cómo no a los entrenadores de Paula (Víctor Riobó) y de Hugo (Pablo Díaz López).
El fin de semana del 11 y 12 de Noviembre destacó por ser la fecha de la Comisión de Clubes en Madrid, así como la reunión nacional de entrenadores de pértiga.
En la reunión nacional estuvo presente la Sociedad Gimnástica, que tuvo lugar en León, con la participación de dos de nuestros entrenadores, Julio Ventín y Santiago Ferrer Alonso.
En ella se pusieron en común ideas y esquemas para trabajar mejor a los atletas de esta tan complicada disciplina, que tanto Julio como Santi conocen bien, ya que además de ser entrenadores de la prueba también la practican.
Esperemos, la reunión, consiga hacer mejorar desde las categorías más bajas de nuestra cantera hasta los atletas absolutos, así como enriquecer a nuestros técnicos con nuevas ideas.
Como ya adelantábamos anteriormente, el 90 anivesario de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra es más que motivo de celebración, y para ello se ha optado por múltiples y diversos eventos. Este jueves 7 de Septiembre, a partir de las 20:30 horas, tendrán lugar conferencias que abarcarán el deporte desde distintas perspectivas.
Estas mencionadas conferencias serán impartidas por el médico y profesor de la Universidad de Vigo Jose Luis García Soidán y David Rocha Acuña, fisioterapeuta y atleta de la Gimnástica. El tema de ambas será, en primer lugar, la Importancia de la alimentación del deportista: mitos y verdades; y, por parte de Rocha, Longevidad y vida deportiva.
Os esperamos en el Archivo de la Diputación Provincial de Pontevedra, en la calle Cobián Roffignac. ¡No os lo perdáis!
Durante el primer fin de semana de Septiembre Agolada fue protagonista para los atletas cadetes y juveniles de nuestro club, que, junto a los atletas del Club Atletismo Sada, se dispusieron bajo las órdenes de nuestro atleta y técnico Santi Ferrer y Mario González, técnico del Club Atletismo Sada, para participar en una convivencia entre ambos clubes.
El objetivo principal de la concentración fue fomentar la buena relación existente entre los atletas de ambos equipos así como reiniciar los motores de cara a la inminente pretemporada que se iniciará próximamente en este mismo mes. Para ello los técnicos se decidieron por actividades divertidas que permitieran a los más jóvenes disfrutar de un fin de semana de entrenamientos diferentes.
La concentración se inició el primer día del mes, viernes, en horario de tarde, lo que permitió la acomodación de los atletas y un primer entrenamiento de introducción. Durante la jornada del sábado los atletas pudieron conocer mejor la naturaleza que ofrece Agolada mediante una ruta de senderismo que finalizó con un baño disfrute de la tirolina en el río. Al día siguiente, para finalizar, tuvo lugar la Olimpiada CAS-Golada, con una serie de concursos atléticos para poner el broche de oro a una cita
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.