El equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se ha proclamado campeón gallego por décima ocasión consecutiva. El equipo femenino fue segundo. La Copa Gallega de Clubs se celebró el 7 de enero en la Fundación Expourense.
La décima copa consecutiva
Con 90,5 puntos, el equipo masculino consiguió subirse a lo más alto del pódium en la Copa Gallega de Clubs de pista cubierta. Es la décima vez de forma consecutiva que consiguen ser campeones gallegos bajo techo.
Obtuvieron la máxima puntuación en sus pruebas el capitán, Víctor Gallego en lanzamiento de peso, Anxo Blanco en triple salto, Oriol Madi en 60ml y Carlos Porto en 3000. Alfonso García, que quedó primero en el salto de altura con 2,03m no aportó los ocho puntos al club porque quedó empatado con el atleta del Celta y exgimnástico, Raúl Cortizo.
También fueron primeros en el relevo 4×400. Compitieron Sergio Rodríguez, David Abalde, David de la Fuente y Darío Ortega.
Juan Piñeiro en longitud, David de la Fuente en 800ml, David Abalde en 400ml y Pablo Bocelo en 1500 fueron segundos en sus disciplinas. Joao Ribeiro quedó tercero en los 60m vallas. Por último, Alejandro Villaverde fue cuarto en la pértiga y Sergio Rodríguez quinto en los 200ml.
Una segunda plaza reñida
El equipo femenino consiguió quedar subcampeón gallego con 71 puntos, a tan solo 2 puntos de diferencia de las terceras clasificadas, el Ría Ferrol.
Tan solo Lucía Ferrer en los 60m vallas y Andrea Villaverde en el salto de longitud consiguieron ganar sus respectivas pruebas. No hubo ningún segundo puesto, pero sí seis terceros. Fueron María Ezquerro en el peso, Cristina Garrido en los 60ml, Isabel Caeiro en los 1500, Marina Artemia Pérez en triple salto y Sabela Martínez en los 3000ml. El relevo también quedó tercero. Lo formaron Eva Salvado, Lía Caride, Carlota Pampín y Carmen Victoria González.
La suma de puntos se completó con los cuartos puestos de Aloia Vilas en altura, Carmen Victoria González en los 800ml, Marta González en la pértiga y Lía Caride en los 400ml; y Eva Salvado que fue quinta en los 200ml.
Un total de 7 debuts
En esta Copa de Clubs han debutado con el equipo tres de los nuevos fichajes del equipo masculino. Son Alfonso García, Darío Ortega y Juan Piñeiro. Además de ellos, Alejandro Villaverde, atleta de las escuelas del club dio el salto para competir con el equipo absoluto.
En categoría femenina también defendieron por primera vez los colores de la entidad pontevedresa los dos nuevos refuerzos de esta temporada: Lía Caride y María Ezquerro. Igual que en los chicos, Carlota Pampín, se estrenó en el combinado absoluto.
Por último, también hay que destacar el regreso de David de la Fuente a la competición y al equipo, tras un año de parón atlético.
La Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha conseguido el doblete en el Campeonato Gallego de Clubs por primera vez en su historia
Ourense ha sido el escenario de la gesta doble obtenida por la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Los chicos han vencido con 136 puntos y las féminas con 128. Esta hazaña se ha convertido en un hecho histórico, ya que la sección femenina llevaba sin subirse a lo más alto del pódium en el campeonato colectivo desde 1998.
En conjunto, el club ha sumado 264 puntos; siendo así, el mejor club gallego.
Revalidación de título
Con 136 puntos y una diferencia de 18 unidades sobre el segundo clasificado (RC Celta) y 31 sobre el tercero (CA Santiago), el equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se ha convertido en campeón gallego de clubs por cuarto año de forma consecutiva.
Equipo masculino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, campeón gallego de clubs | Foto: Juan Ramilo
Los puntos obtenidos se han conseguido gracias a los primeros puestos de Oriol Madi (100ml), Sergio Rodríguez (200ml), David Abalde (400ml), Carlos Porto (3000ml), Sergio Sanabria (altura), Jose Alfonso Palomanes (triple), Víctor Gallego (peso), Carlos Revuelta (martillo) y Jonathan Correa (jabalina).
Francisco López Smith (110m vallas), Manuel Lorenzo (3000 obstáculos) y David Ferrer (longitud) fueron segundos; y Adrián Lago (800ml), Lucas Lorenzo (400m vallas) y Santiago Ferrer (pértiga), han quedado terceros.
También contribuyeron y aportaron puntos al club David de la Fuente (800ml), Imanol Cardona (disco) y Manuel Hurtado, en 5000m marcha. Especial mención hay que hacer en este último por haber competido en una prueba muy distinta a la que él entrena.
En los relevos, el equipo no ha tenido buena suerte. En el 4×100, una caída del testigo propició que llegasen en último lugar y que, al menos, rascasen un punto. El relevo corto estuvo formado por David Ferrer, Sergio Rodríguez, Oriol Madi y Francisco López. Los cuatro que constituyeron el 4×400 han sido Lucas Lorenzo, David de la Fuente, Carlos Porto y David Abalde y llegaron en cuarta posición.
En total, 136 puntos con los que la sección masculina ha conseguido revalidad el título como mejores de Galicia.
En dirección ascendente
Nueve puntos al segundo clasificado (Femenino Celta) y 14 con las terceras (Ourense Atletismo) es la diferencia que han conseguido las chicas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra con sus rivales. Ganaron con 128 puntos.
Equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, campeón gallego por equipos | Foto: Juan Ramilo
Para llegar a ese resultado, ha habido un total de cuatro primeros puestos. Cristina Garrido (100ml), Eugenia Gil (400ml), Ana Pajarrón (400m vallas) y Andrea Villaverde (longitud) ganaron sus respectivas pruebas. Fueron subcampeonas Ainara Rodríguez (1500ml), Lucía Ferrer (100m vallas), M. Artemia Pérez (triple), Sandra Carballo (peso), Iria Filgueira (martillo), Alba Pérez (f) (3000m marcha). Carmen Victoria González (800ml), Isabel Caeiro (3000ml), Aloia Vilas (altura), Lucía Ferreiro (pértiga), Andrea González (jabalina) han quedado terceras en sus disciplinas.
También aportaron puntos Eva Salvado (200ml), Marta González (3000m obstáculos) y Zaira Soto (disco).
Además, cara y cruz para los relevos. Por un lado, el 4×100 formado por Paula Porto, Cris Garrido, Lucía Ferrer y Andrea Villaverde ha sido descalificado. Por otro lado, el relevo largo de 4×400 sí consiguió puntuar, y de qué forma. El equipo compuesto por Eugenia Gil, María Campo, Eva Salvado y Carmen Victoria González cruzó la línea de la meta en el primer lugar.
La suma de todo ello llevó a que el equipo femenino se subiera a lo más alto del pódium con 128 puntos. Lo que significa que han mejorado en un puesto el resultado obtenido el año pasado.
Por tanto, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se convierte en el mejor club de Galicia en categoría masculina, femenina y mixta.
Ourense es el escenario de un nuevo Campeonato Xunta de Galicia Absoluto de Clubs. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra es una de las entidades que presenta equipos tanto en la sección masculina como femenina, como ya es habitual. Será uno de los cinco clubes que pueden optar a conseguir el doblete; objetivo que tiene en mente el club.
Equipo masculino
Para ello, el director técnico de la sección masculino ha seleccionado a grandes atletas a nivel autonómico. Julio Ventín también ha convocado a dos atletas de fuera de Galicia para reforzar el equipo; es el caso de Oriol Madi (4º de España en los 200ml en pista cubierta) y a SergioSanabria. Con esta convocatoria, Ventín quiere fortalecer a una sección que cuenta con la baja de Daniel Chamosa, en la marcha. En su lugar, competirá el ex marchador y actual atleta de fondo y entrenador del club, Manuel Hurtado.
Equipo femenino
La sección femenina cuenta con más bajas debido a distintas lesiones. Sin embargo, el director técnico ha seleccionado a distintas atletas que aúnan la juventud y la veteranía. El equipo incorpora algunas atletas recién fichadas, entre las que se encuentra Hasna Grioui, que defenderá por primera vez los colores de la entidad.
Igual que en entre los hombres, también destaca la falta de la marchadora titular del club. Antía Chamosa es sustituida por la atleta filial del Club Atletismo Negreira, Alba Pérez.
Los hermanos Chamosa son baja porque competirán este fin de semana en Dudince, Eslovaquia.
Atletas seleccionados
Atletas seleccionados para el Campeonato Xunta de Galicia Absoluto de Clubs
178 puntos convierten a la entidad pontevedresa en el mejor club mixto. Lo consiguieron en la XVII Copa Xunta de Galicia de clubs en pista cubierta. Un evento que se ha celebrado el 22 de enero en la Fundación Expourense.
Nueve victorias consecutivas
El equipo masculino consiguió su novena copa consecutiva. Un total de 92 puntos se impusieron al resto de clubs gallegos. El primer puesto se consiguió gracias a la máxima puntuación que aportaron Sergio Rodríguez en el 200ml; Iñaki Cañal en los 400ml, que con 47.04 batió un nuevo récord absoluto de Asturias; Adrián Lago en los 800ml; Alfonso Palomanes en triple salto; Víctor Gallego en lanzamiento de peso; y en el relevo. Las postas las realizaron Carlos Porto (4 vueltas), Adrián Lago (3 vueltas), Pablo Bocelo (2 vueltas) y Sergio Rodríguez (1 vuelta), quien se impuso en un apretado final.
Lucas Lorenzo en 60ml, Pablo Bocelo en 1500ml, Manuel Hurtado en 3000ml, Joao Ribeiro en 60m vallas, David Ferrer en salto de longitud. También contribuyeron a esa puntuación Santi Ferrer, que quedó cuarto en salto con pértiga; y Matías Moldes, que fue quinto en la altura.
A dos puntos de revalidar título
El equipo femenino no consiguió revalidar el título que habían conseguido en la última edición de la copa en 2020. Sin embargo, las atletas mostraron una actitud muy positiva luchando hasta el final para intentar imponerse en la clasificación. Con 86 puntos son las nuevas subcampeonas gallegas.
Andrea Villaverde en longitud y las relevistas fueron las únicas que consiguieron la máxima puntuación. Carmen Victoria (4 vueltas), María Campo (3 vueltas), Eugenia Gil (2 vueltas) y Cristina Garrido (1 vuelta) fueron las seleccionadas para competir y ganar en la última prueba del evento.
Hubo dos segundos puestos: Cristina Garrido en los 60ml y Lucía Ferrer en la misma distancia, pero con vallas. Carmen Victoria González y María Campo quedaron terceras en 400 y 800ml, respectivamente.
También aportaron puntos Carla Rivas en altura; Marina Artemia Pérez en triple; Sandra Carballo en lanzamiento de peso (las tres quedaron cuartas); Eugenia Gil en 200ml, donde quedó quinta; y Ainara Rodríguez e Isabel Caeiro, sextas en 1500ml y 3000ml, respectivamente.
Nuevo récord de España
Mención aparte merece Lucía Ferreiro. En la prueba de salto con pértiga quedó tercera con 3.17m. Esta marca supone un nuevo récord de España en categoría máster W-40. Ella misma era la plusmarquista nacional en su categoría y esta temporada ya se había superado en dos ocasiones. La primera vez fue el 8 de enero y la segunda ocasión fue una semana más tarde, el 15.
Con estos resultados, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra se convierte en el mejor club de Galicia en pista cubierta un año más.
Vuelve la competición por equipos a nivel autonómico a Galicia y la entidad pontevedresa parte como favorita. La sección masculina y femenina son las vigentes campeonas gallegas y quieren revalidar los títulos.
Para ello, presentan dos equipos reforzados formados por muchos de los atletas que lideran el ránking autonómico en sus categorías. Algunos de los deportistas seleccionados son fichajes de esta temporada, por lo que es la primera vez que participarán con la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en una prueba colectiva. Es el caso de Lucas Lorenzo, Pablo Bocelo, Carmen Victoria, María Campo y Ainara Rodríguez.
El Trofeo de Invierno de Abanca reunirá el próximo domingo 19 de diciembre en la pista cubierta de Ourense a los 12 mejores equipos de Galicia de categorías menores. Concretamente serán los niños y niñas sub10, sub12 y sub14. Allí, la Sociedad Gimnástica de Pontevedra será el equipo que presente los equipos más amplios. Además de participar en todas las categorías con las secciones masculinas y femeninas, ha inscrito para esta competición a 65 atletas. Esto lo convierte en el club con la expedición más numerosa de Galicia.
Los atletas que pertenecen a las categorías más jóvenes (sub10 y sub12) competirán en jornada de mañana; dejando para la tarde los mayores, los sub14.
El gran trabajo que se están realizando en las escuelas del club se trasladan a este tipo de competiciones, donde un gran número de jóvenes deportistas pueden disfrutar de este deporte y aprender un poco más de los valores de la deportividad y competitividad. De hecho, el director de las escuelas, Manuel Hurtado, ha asegurado que este tipo de pruebas “vienen bien para comprobar que estamos trabajando por la línea correcta y les hemos transmitido a los niños y niñas que lo importante el domingo es salir a disfrutar”.
Lista de los participantes en cada prueba y equipo:
Pruebas
Sub10 masculino
Sub10 femenino
50ml
Diego Virel
Emma Daporta
500ml
Paio Estévez
Alicia Suárez
1000ml
Diego Bugallo
Nuna Mascato
Altura
Nicolás Agustín Huerta
Alicia Castillo
Longitud
Gabriel Prieto
Iria Caeiro
Peso (1kg)
Leo Baquero
Carmela Fernández
Relevo 4×200
Manuel Aboal, Martín Caballero, Leo Cernadas y Martín Rey
Iria Caeiro, Rocío Corbal, Emma Daporta y Marina Meis
Pruebas
Sub12 masculino
Sub12 femenino
60ml
Adrián Cabaleiro
Uxía García
500ml
Fernando Fariña
Aldara Sotelo
1000ml
Diego Daporta
Carla Santoro
Altura
Guillermo Rivera
Alejandra García
Longitud
Mario Tegegn
Tala Froiz
Peso (2kg)
Iago Gómez
Cristina Martínez
Relevo 4×200
Diego Acuña, Óscar Boleas, Nicolás Otero y David Vázquez
Sabela Abarca, Ángela Moldes, Mía Quinteiro y Celia Seoane
Pruebas
Sub14 masculino
Sub14 femenino
60ml
Jesús Búa
Ángela Mayo
500ml
Javier Otero
Paula Torres
1000ml
Jairo Costa
Carlota Vázquez
2000ml
Anxo Jamardo
Noa Pereira
60mv
Tomás Adega
Naima Pérez
Altura
Diego José Huerta
Sabela Baltar
Pértiga
Álvaro Fontán
Noa Currás
Longitud
Manuel Ejovi Uyokpeyi
Carmen Monteagudo
Triple salto
Isaac Casal
Irati Legazpi
Peso (3kg)
Gael Veiga
María Luisa Corbal
Relevo 4×200
Tomás Adega, Jesús Bua, Lucas Pereira y Guillermo López
Carmen Monteagudo, Sabela Osorio, Noelia Quiñones y Paula Torres
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.