Lo ha conseguido el 5 de febrero en Glasgow. El atleta asturiano ha batido el récord de España absoluto en los 4×400 mixto con 3:18.90. Esta marca también supone una nueva mejor marca mundial de la historia.
Era la primera vez que Iñaki Cañal competía con la selección absoluta, y no pudo tener un debut mejor. Han ganado el 4×400 mixto y aportaron los máximos puntos al combinado nacional. Sus compañeros de relevo han sido Aauri Bokesa, Sara Gallego y Bernat Erta. Todos corrían con la selección española en el DNA Athletics. Las 12 unidades ayudaron a la clasificación general, en la que el equipo español de atletismo se hizo con el primer puesto.
El velocista es el segundo atleta de la entidad que se convierte en plusmarquista absoluto. El primero en conseguirlo fue Manuel Carlos Gayoso en 1972.
Dani Chamosa empieza el año con buena marcha. Tras proclamarse campeón gallego, tenía que enfrentarse a la primera prueba de fuego de la temporada. Esta ha sido el Campeonato de España de Marcha en Ruta, que se ha celebrado el 30 de enero en Lepe, Huelva.
El marchador pontevedrés se coló entre los ocho primeros del nacional. Ha hecho un tiempo de 2:33:37 en los 35km, lo que supone su mejor registro personal y un nuevo récord gallego absoluto. Además, esta marca es mínima para el Campeonato de Europa y para el Campeonato del Mundi por Equipos.
El marchador pontevedrés llevaba varios años arrastrando pequeñas lesiones que no le daban continuidad en los entrenamientos. Esta temporada, de momento, está consiguiendo ese objetivo y a la vista está con sus resultados.
Tres atletas con sus selecciones
En el mismo día, pero en Jaén, se celebró el Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones Autonómicas. Hasta allí se desplazaron con sus federaciones, Manuel Hurtado e Isa Caeiro, con la gallega; y Pablo Otero, con la cántabra.
Hurtado quedó en el puesto 28 absoluto y contribuyó a que la selección absoluta quedara novena en la clasificación general. Su pupila, Isa, quedó diez puestos más abajo en la categoría sub20 femenina. Por equipos, quedaron séptimas. Por su parte, Pablo Otero, quien compitió con Cantabria, pero tuvo que abandonar la prueba.
Isa Caeiro
Manuel Hurtado
Pablo Otero
Dos mejores marcas personales
También hay que destacar de este fin de semana dos registros. Por un lado, la de Anxo Simón. El lanzador llegó hasta los 53,54m en lanzamiento de disco, superando por cinco metros su anterior registro personal. Es doblemente importante si tenemos en cuenta que este atleta en marzo del año pasado tuvo que pasar por quirófano por una lesión en la rodilla derecha.
La otra gran marca es para Oriol Madi. Una pequeña lesión la temporada pasada le impidió competir en el Campeonato de España Absoluto de Aire Libre. Sin embargo, él quiso dar un golpe sobre la mesa y lo ha hecho este fin de semana en Madrid. Con un tiempo de 21.32 en 200ml, el velocista se ha colado en lo más alto del ránking de España.
El atleta asturiano Iñaki Cañal será uno de los 18 atletas españoles que competirán el 5 de febrero en Escocia en el DNA indoor international.
El próximo 5 de febrero, el formato Dynamic New Athletics aterriza en el Emirates Arena de Glasgow, en Escocia. En el DNA indoor international se enfrentarán equipos españoles, británicos, irlandeses y turcos. Cada selección presenta 18 atletas (nueve mujeres y nueve hombres) y durante dos horas tendrán que sumar el mayor número de puntos para aumentar la distancia de cara al relevo mixto final, en la que las dos féminas correrán la primera posta y la tercera, de 800 y 400m respectivamente; y los hombres competirán en la segunda y último relevo en los 600 y 200m.
De la lista total de participantes por selección, ocho competirán en las pruebas individuales y diez en los relevos. En estos últimos estará Iñaki Cañal. Él participará en el 4×400 mixto. Sus compañeros de prueba serán Bernat Erta, Sara Gallego y Aauri Bokesa.
En esta competición, el seleccionador se ha fijado en los líderes del ránking de pista cubierta de lo que va de temporada. La marca que el atleta asturiano realizó en la Copa Gallega de Clubs (47.04), que además supuso un nuevo Récord de Asturias Absoluto, le ha dado el pase para ir con el combinado nacional.
Será su debut con la selección española absoluta lo tomará como un gran entrenamiento de nivel para seguir mejorando en la línea ascendente en la que se encuentra. Su objetivo es hacer un gran papel en el Campeonato de España Absoluto y después cerrar la temporada de pista cubierta por todo lo alto en el Mundial de Pista Cubierta que se celebrará en marzo en Belgrado.
Alejandro Villaverde, Matías Moldes y Nicolás Quiñones fueron convocados con el equipo masculino y Marina Pérez con el femenino.
La primera participación gimnástica en Cuenca llegó de la mano de esta última. El sábado 9 a las 16:00h comenzaría su prueba de triple salto, en la que quedaría en el puesto décimotercero con un mejor salto de 10.35m. El siguiente en participar fue Alejandro Villaverde. Él compitió en salto con pértiga, prueba que empezaría a la misma hora que Marina. Superó el listón en 2,90m, pero no pudo con los 3m. Esta altura le valió para quedar en de undécimo.
El día siguiente, el domingo 10, fue le turno de los dos atletas gimnásticos que quedaban competir. A las 10:00h empezó la altura hombres, donde saltaba Matías Moldes. El atleta pontevedrés logró saltar 1,65m que lo colocaron en el noveno puesto.
Por último, Nicolás Quiñones cerró la participación. A las 12:00h empezó su prueba, el lanzamiento de jabalina donde quedaría de décimotercero tras lanzar el artefacto a los 30,13m en su primer y único intento válido.
En general, la selección gallega consiguió un quinto puesto con el equipo femenino y los hombres quedaron de séptimos.
Carla Santoro se estrena con un bronce
La joven atleta Carla Santoro, atleta de categoría sub14, quedó tercera en el Cross Cabo Udra celebrado este fin de semana en su categoría. María Campo, entrenadora de las escuelas del club, le hizo de guía en esta competición. La prueba tenía una distancia que rondaba el kilómetro. Carla prefirió salir de menos a más e ir, progresivamente, alcanzando a sus rivales para lograr colarse en el pódium.
Matías Moldes, Nicolás Quiñones, Alejandro Villaverde y Marina Pérez están convocados por la Federación Gallega de Atletismo para competir con la selección gallega en el Campeonato de España de Federaciones sub16 en Edad Escolar.
Entre ellos estaban los nombres de Matías Moldes, Nicolás Quiñones y AlejandroVillaverde para la selección masculina y Marina Pérez en la sección femenina. Matías defenderá los colores blanquiazules de Galicia en el salto de altura, Nicolás lo hará en lanzamiento de jabalina, Alejandro en salto con pértiga y Marina en triple salto. Estos dos últimos competirán el sábado 9 a las 17:00h; mientras que los otros dos lo harán el domingo por la mañana. La prueba de altura empezará a las 10:00h y la jabalina será a las 12:00h.
Los cuatro atletas se formaron desde muy pequeños en las escuelas del club. Los tres chicos son especialistas en pruebas combinadas y, son compañeros de entrenamiento y los tres adiestran bajo las órdenes de Julio Ventín, así que triplete para el míster. Marina, por su parte, entrena con Santi Ferrer.
Este campeonato será especial porque vuelve el público a los estadios de atletismo con limitaciones, como así lo comunicó la Real Federación Española de Atletismo. La gente que quisiera asistir tiene que reservar su entrada con antelación y durante el evento tendrán que guardar la distancia de seguridad y la mascarilla tiene que estar debidamente colocada.
Antía Chamosa competirá el 16 de mayo a partir de las 8h de la mañana en la Copa de Europa de Marcha. Será en Podebrady, República Checa.
La marchadora pontevedresa hará los 35km defendiendo los colores de la selección española. Será la primera vez que compita en la categoría absoluta, pues hasta ahora las convocatorias en las que ha estado seleccionada fueron las correspondientes a su categoría. Esta oportunidad, por tanto, es la línea de salida hacia su futuro como una de las mejores marchadoras españolas.
En esa misma distancia también estará Mar Juarez. Al ser solo dos no podrán computar como equipo. Sin embargo, sí será una buena oportunidad para que Chamosa mejore su marca, aunque recordamos que sus 2 horas, 58 minutos y 22 segundos ya es un gran registro al ser la mejor marca española sub23 de la historia.
Podebrady, además, es una ciudad que le trae muy buenos recuerdos a la atleta. Como ya confesó en una entrevista, allí compitió en su primera Copa de Europa de Marcha por Equipos. Sus compañeras y ella quedaron primeras e, individualmente, ella fue novena.
Además de esta internacionalidad, ella ya cuenta con la mínima que le daría el acceso al Campeonato de Europa sub23 que se celebrará del 8 al 11 de junio en Bergen, Noruega.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.