Campeonísima Antía!

Campeonísima Antía!

No pudo ser mejor la jornada de este domingo. Antía Chamosa cruzaba la meta del Campeonato de España de Marcha en Ruta de 20 km parando el crono en 01:27:55, proclamándose la número uno de la disciplina de marcha nacional.

De esta forma, Antía se corona como la auténtica reina de la disciplina a nivel nacional. Consigue el doblete (hace menos de un mes se proclamó campeona en la distancia de 35 kilómetros en Marín – Pontevedra, bajo la atenta mirada de su familia y amigos), pasa a ser la quinta mejor atleta de todos los tiempos, rompe el récord gallego que ella misma ha pulverizado en casi cada competición, consigue la quinta mejor marca de este año y además se posiciona como líder europea. Imposible pedir más.

Sin embargo, la Gimnástica se llevó una doble alegría, y sin salir de la familia. Dani Chamosa, quien llegaba a la competición con la plata conseguida en Marín en la distancia 35k y cruzó la meta en 01:21:49, en una apretadísima carrera y muy poca diferencia entre los integrantes del podio, consiguiendo hacerse con el bronce nacional en la distancia 20k.

Desde la Gimnástica no podemos estar más orgullosos de ellos y desde luego, no podemos pedir más. Bravísimos, Chamosa! Enhorabuena!

(foto de portada: @atletismorfea)

Circuito de Atletismo en Pista 2025

Circuito de Atletismo en Pista 2025

Un ano máis, a Sociedad Gimnástica de Pontevedra, apoiada de novo polo Concello de Pontevedra e co patrocinio de Supermercados Froiz, pon en marcha o Circuito de Atletismo en Pista 2025.

Despois do éxito acadado na anterior edición, onde se engadiu unha nova proba, este ano repetimos formato, con seis controis que se celebrarán no CGTD de Pontevedra, onde poderán participar atletas galegos de calquera categoría, especialmente os pertencentes á provincia.

Julio Ventín, medalla al mérito deportivo 2025

Julio Ventín, medalla al mérito deportivo 2025

Este viernes saltaba la noticia a los medios. El entrenador de la Gimnástica, Julio Ventín, es uno de los elegidos este año para recibir la medalla al mérito deportivo 2025 por la provincia de Pontevedra, que concede la Xunta de Galicia.

El acto tendrá lugar este miércoles 26 de marzo en Ourense, en un acto donde Julio verá reconocida su labor en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, donde ahora entrena a sus pupilos y donde fue el máximo responsable durante los años 2016 y 2017, como director.

Desde la Gimnástica no podemos más de felicitarle y sentirnos orgullosos de su trayectoria en esa etapa como director del CGTD, y de la que continúa como atleta de nuestro club, ahora en categoría Máster, donde no para de cosechar medallas, así como de su implicación y colaboración como entrenador y referente de nuestros atletas.

Parabéns, Julio!!

Pablo Costas, bronce europeo con la Selección

Pablo Costas, bronce europeo con la Selección

Era su fin de semana. El jabalinista de la Gimnástica llegaba a la Copa de Europa de Lanzamientos como parte del equipo nacional y no defraudó.

Tras ser internacional sub23 la temporada anterior a llegar al club, fue convocado de nuevo el año pasado, esta vez en categoría sénior protagonizando uno de los momentos más compartidos de la jornada al mostrar su alegría tras un espectacular lanzamiento que alcanzó los 77.13 metros, siendo hasta la fecha su mejor marca personal.

Costas demostró que se siente cómodo en las citas internacionales y en esta ocasión fue de menos a más, añadiendo metros en cada intento, desde los 63.93 del primero hasta los 76.06 del cuarto, que finalmente le dieron la 12ª posición en la clasificación final de la competición. Con ese puesto, Costas sumó los puntos necesarios para ayudar a la selección española a subirse al tercer cajón el podio para recoger el bronce europeo por equipos.

La Gimnástica también tuvo representación en el Campeonato de España Sub16 Short Track que se celebró en Ourense. Hasta allí se desplazaron Joaquín González e Iago Gómez junto a sus entrenadores, Manuel Hurtado y Julio Ventín.

Iago, quien el año pasado se proclamó Campeón de España sub14 en aire libre en el 60 metros vallas, tenía una jornada de sábado muy completa, teniendo que pasar primero las eliminatorias, luego las semifinales y conseguir colarse en la final. Su regularidad le hizo superar cada una de ellas, consiguiendo finalmente ser quinto en la final, con un tiempo de 8.56 segundos que, además, supone su nueva marca personal, a escasas 4 centésimas del podio.

Joaquín González, por su parte, no consiguió clasificarse para la final del 1000 metros lisos, compitiendo en una semifinal muy exigente y siendo finalmente noveno.

Desde el club, nuestra enhorabuena a Pablo por el enorme nivel que ha alcanzado y por la motivación y trabajo que siempre demuestra. Sin duda, un muchacho valeroso!! Y a nuestros sub14, felicitaciones por el compromiso con el trabajo duro y por los resultados. Estáis entre los mejores atletas del país en vuestra categoría. Orgullo de cantera gimnástica!

Campeonato de España de Clubes 2025 – Pontevedra, sede en Primera División – Liga Iberdrola

Campeonato de España de Clubes 2025 – Pontevedra, sede en Primera División – Liga Iberdrola

La Federación Española de Atletismo ha hecho públicos los cruces y las sedes de la Liga de Clubs 2025 y Pontevedra será una de las sedes que ya sabemos que acogerá una de las jornadas.

Será concretamente la primera jornada de Primera División de la Liga Iberdola de Atletismo, que tendrá lugar en las pistas del CGTD el 26 de abril, donde las chicas de la Gimnástica se verán las caras con el R.C. Celta, el Ría de Ferrol y con el madrileño A.D. Sprint. La temporada pasada nuestras chicas se quedaron muy cerca de lograr el ansiado ascenso, con el que el año pasado se soñó durante varios momentos de la jornada final de la Liga, celebrada en Castellón, durante el tiempo que nuestras muchachas valerosas iban en cabeza. Estamos seguros que jugar en casa en la primera jornada será un aliciente para todas ellas para comenzar con buen pie.

Por su parte, los chicos compiten en la Liga Joma de División de Honor y lucharán por el título de mejor club del país con unos desplazamientos algo más duros que sus compañeras. Comenzarán disputando la primera jornada en Albacete el mismo día que sus compañeras, donde se enfrentarán al cuadro que forman el propio Club de Atletismo Albacete, el UCAM Cartagena y el Unicaja Jaén Paraíso Interior. El año pasado sellaron la permanencia y se posicionaron como el séptimo mejor equipo del país.

Los objetivos están claros: el título para el equipo masculino y el ascenso para el femenino. No tenemos ninguna duda de que todos ellos darán lo mejor de sí para tratar de alcanzarlos. Comienza la cuenta atrás para la Liga!