Antía Chamosa, entre las 30 mejores marchadoras del mundo

Antía Chamosa, entre las 30 mejores marchadoras del mundo

El Campeonato del Mundo de Atletismo se está celebrando en Budapest. La capital húngara acoge el mayor evento atlético de esta temporada desde el 19 de agosto y hasta el 27.

Allí, Antía Chamosa compitió en la prueba de los 20km marcha. Era su primera participación en un mundial en categoría absoluta. La atleta pontevedresa, finalmente, fue 29ª con un registro de 1:34.20. A pesar de estar lejos de su registro personal, es su cuarta mejor marca de siempre.

No era el resultado que buscaba y así lo reflejó en sus redes sociales calificando su participación como “una mezcla de sentimientos entre tristeza y emoción”. Chamosa dice que no está conforme con su actuación porque “no ha podido reflejar el trabajo de estos meses”.

En ese sentido, la marchadora ha cerrado una temporada casi perfecta. Quedó séptima en el Campeonato de Europa y fue triple medallista en Campeonatos de España. Ha conseguido dos bronces en los 20km y 35km en ruta y plata, recientemente, en los 10.000 metros marcha. Además, también batió varios récords gallegos.

También en sus redes sociales, Antía resaltaba la actuación de sus compañeros de disciplina en el mundial.

En los 20km, compartió prueba con María Pérez, quien se impuso en la prueba. En categoría masculina, seria Álvaro Martín el ganador de la prueba. Ambos, volvieron a subir a lo más alto del pódium en los 35km. Por tanto, la marcha dio cuatro medallas de oro al atletismo español.

Antía Chamosa, seleccionada para el Campeonato del Mundo absoluto

Antía Chamosa, seleccionada para el Campeonato del Mundo absoluto

El Campeonato del Mundo de Atletismo se celebrará del 19 al 27 de agosto en Budapest. Es el campeonato más importante de la temporada. La selección española participará con un total de 56 atletas y, entre ellos, estará Antía Chamosa.

La marchadora ha sido seleccionada para competir en la prueba de los 20km marcha; prueba que compartirá con María Pérez, plusmarquista mundial en los 35km marcha. Será la primera participación de la marchadora gallega en un Campeonato del Mundo Absoluto.

Antía está en un gran estado de forma, tras proclamarse subcampeona de España en los 10.000m marcha en el Campeonato de España Absoluto, celebrado en la localidad valenciana de Torrent. Sus resultados nacionales e internacionales han permitido que se consolidara como una imprescindible en el equipo nacional.

Ahora en Budapest tendrá una nueva oportunidad para demostrar su nivel. Antía competirá el domingo, 20 de agosto a primera hora de la mañana.

Una medalla de plata, cuatro puestos de finalistas y un récord del club

Una medalla de plata, cuatro puestos de finalistas y un récord del club

Antía Chamosa es la nueva subcampeona de España absoluta en 10000m marcha. Oriol Madi, Anxo Simón, Daniel Chamosa y el relevo 4×400 masculino obtienen puestos de finalistas. Los relevistas también se hicieron con un récord del club.

El Campeonato de España Absoluto se celebró en la localidad valenciana de Torrent del viernes 28 al domingo 30 de agosto. Un evento en el que compitieron nueve atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra y el equipo masculino en el relevo 4×400.

La principal alegría del campeonato la trajo Antía Chamosa. Una vez más se subió al pódium en una prueba absoluta nacional. Con un registro de 45:39.65 se colgó la medalla de plata en los 10.000m marcha. La atleta pontevedresa tan solo fue superada por María Pérez del Valencia Atletismo. Tercera fue Lidia Sánchez-Puebla.

Oriol Madi se quedó a las puertas del pódium en los 200ml con 21.02, a tal solo una centésima de la medalla de bronce. Independientemente del resultado final, ha sido un gran campeonato para el velocista que en las semifinales batió la barrera de los 21 segundos y mejoró su marca personal de siempre con un tiempo de 20.99.

Además, redondeó su participación en este Campeonato de España con el relevo 4×400. Al equipo formado por Oriol Madi, David Abalde, Ignacio Sarmiento y Darío Ortega se les escapó las medallas en los últimos metros de la prueba. Eso sí, sobresaliente actuación del cuarteto que, con un registro de 3:10.51 batieron el récord del club.

También consiguieron puestos de finalistas Anxo Simón y Daniel Chamosa. Ambos quedaron sextos en sus respectivas pruebas. Anxo lanzó 54.86m en disco. Daniel, con 42:14.08 en los 10.000m marcha hizo su mejor marca de la temporada en la distancia.

Carlos Revuelta fue noveno en lanzamiento de martillo con 58,22m; y un puesto más abajo quedó María Ezquerro en lanzamiento de disco con un mejor intento de 43,21m. En los 400m vallas, Darío Ortega quedó undécimo en la clasificación general (5º en su semifinal) con 52.99; y Lia Caride fue vigésima (7ª en su semifinal) al hacer 1:02.72. Por último, Pablo Bocelo abandonó en la prueba de los 1500ml.

A penúltima xornada pecha con tres récords galegos

A penúltima xornada pecha con tres récords galegos

O Circuito de Atletismo en Pista afronta á recta final. O XXIV Memorial Celso Mariño, a penúltima xornada, celebrouse o 21 de xuño. O conxunto de eventos están organizados pola Sociedad Gimnástica de Pontevedra, da man do Concello de Pontevedra e grazas ao patrocinio dos Supermercados FROIZ.

Os irmáns Daniel Chamosa e Antía Chamosa bateron un novo récord galego absoluto en 3000m marcha. O primoxénito fixo unha marca de 11:31.82; mentres que a máis nova parou o cronómetro en 12:27.95. Daniel Chamosa, ademais, vén de facer outra plusmarca autonómica en 5000ml. Obtívoo o pasado sábado no Campionato Galego Absoluto.

Tamén fixo unha nova mellor marca galega en categoría sub16 Hugo Casañas. O atleta do Clube Rías Baixas fixo en lanzamento de peso 17,22m.

Ademais, Pontevedra tamén foi testemuña dun triplo de marcas persoais por parte de atletas da Sociedad Gimnástica de Pontevedra, clube organizador. Son os rexistros que obtiveron Cristina Garrido en 100ml (12.07), que ademais tamén supón un novo récord do club; a catrocentista Eugenia Gil nos 800ml (2:12.09); e Marina Artemia Pérez en triplo salto (11,59m).

Outra marca salientable foi a que realizou Fernando Fariña, atleta das escolas do club de categoría sub14, ao superar o listón en salto de altura en 1,60m. Por último, Jacobo Soler (Grupoempleo Pamplona Atlético) e Sergio Rodríguez (Sociedad Gimnástica de Pontevedra) protagonizaron un dos momentos máis emocionantes co man a man que tiveron en 100ml e 200ml.

Na proba reina da velocidade, Jacobo baixou da barreira dos 11 segundos con 10.94; mentres que Sergio se quedou ás portas de conseguir ese obxectivo con 11.00. Nos 200ml, os dous estiveron por debaixo dos 22 segundos.

A última xornada do Circuito de Atletismo en Pista celebrarase o 7 de xullo no CGTD de Pontevedra. Trátase do XVLII Trofeo Virxe Peregrina.

22 medallas para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato Gallego Absoluto

22 medallas para los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato Gallego Absoluto

Gran actuación de los atletas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en el Campeonato Gallego Absoluto, celebrado en Santiago de Compostela.

Un triplete y un récord gallego

En la categoría masculina, Daniel Chamosa venció en los 5000m marcha con un tiempo de 19:40.38, lo que supone un nuevo récord gallego en la distancia. Desde 1998 lo ostentaba el olímpico Santi Pérez con 19:41.02.

También quedaron campeones gallegos Anxo Blanco en triple salto, Víctor Gallego en lanzamiento de disco, Carlos Revuelta en lanzamiento de martillo; y Pablo Bocelo en los 1500ml; prueba en la que se consiguió en un triplete gimnástico, debido a la plata de Carlos Porto y el bronce de Adrián Lago.

Jonathan Correa en jabalina, Víctor Gallego en lanzamiento de peso y Matías Moldes en pértiga fueron segundos. Misma posición que consiguió el cuarteto del 4×400 con David Abalde, Adrián Lago, Carlos Porto y Sergio Rodríguez.

Con el oro en lanzamiento de disco de Víctor Gallego suma su trigésimo cuarto triunfo en un Campeonato Gallego Absoluto, bien sea en pista cubierta o aire libre. Es el atleta más laureado del atletismo gallego. Son 34 victorias en un total de 43 participaciones.

Doble medalla para los relevos

En categoría femenina se consiguieron un total de 11 medallas. Eugenia Gil en 400ml, Lia Caride en 400mv, María Ezquerro en disco, Antía Chamosa en 5000m marcha y Eva Salvado en heptatlónfueron primeras. También quedaron campeonas gallegas las chicas del relevo 4×400. Lo compusieron Eugenia Gil, Ainara Rodríguez, Aloia Vilas y Carmen Victoria González.

El otro relevo, el 4×100, fue segundo. Lo corrieron Paula Porto, Cristina Garrido, Aloia Vilas y Andrea Villaverde. Esta última también obtuvo una plata en salto de longitud.

Por último, Cristina Garrido en 100ml, Paula Martín en salto con pértiga y Marina Artemia Pérez en triple salto fueron terceras.