Pablo Costas se estrena como internacional absoluto

Pablo Costas se estrena como internacional absoluto

Esta tarde se dio a conocer la convocatoria de la Selección Española para la Copa de Europa de lanzamientos que se celebrará en Leiría (Portugal).

Entre ellos se encuentra el reciente fichaje de la Gimnástica, quien ya fue internacional el año pasado compitiendo en el Europeo de categoría sub23, tras conseguir el título nacional de dicha categoría.

Pablo, ya como integrante de la Gimnástica, Subcampeón de España en categoría absoluta el pasado fin de semana, en Jaén, y ahora recibe la noticia de su convocatoria internacional, formando parte así del grupo de elegidos para representar a España.

Por su parte, este fin de semana la Gimnástica tendrá a dos de sus atletas más jóvenes en el Campeonato de España sub16 2024 que se celebrará en Valencia.

Hasta allí se desplazarán Guille Piñeiro, quien tratará de conseguir el pase a la final del 60 metros vallas y Sabela Castelo, fondista, quien es principal candidata para alzarse con el título nacional en pista cubierta del 3000 metros, tras haberse proclamado campeona este año de forma individual en Campo a través, además de como integrante de la selección gallega. Sabela es, además, la vigente Campeona Gallega sub16 de 1000 metros en pista cubierta.

Hasta Gavá (Barcelona) se desplazará Isa Caeiro para disputar el Campeonato de España sub23 en la disciplina de 10.000 metros. Le acompañará Sabela Martínez, que correrá los 5000 metros, en este caso en categoría sub18.

Este fin de semana (del 3 al 5 de marzo) también se disputará el Campeonato de España Máster 2024, en San Sebastián.

Representará a la Gimnástica Carlos Sánchez, en máster 60 de la disciplina de lanzamiento de peso y allí estará compitiendo mano con mano con Julio Ventín, entrenador de la Gimnástica, quien esta vez participará como atleta del filial Club Atletismo Sada. Participará también otro de nuestros entrenadores, Santiago Ferrer.

Desde el club le damos la enhorabuena a Pablo por su primera convocatoria internacional absoluta y les deseamos mucha suerte a todos nuestros atletas para este fin de semana.

15 nuevos muchachos valerosos para la temporada 23-24

15 nuevos muchachos valerosos para la temporada 23-24

Continuamos dando la bienvenida a los nuevos fichajes con los que la Gimnástica quiere reforzar, en esta ocasión, el equipo masculino para esta temporada 2023-2024.

La disciplina de 100 metros lisos se refuerza con la llegada de Albert Balada, procedente del Club Esportiu Universitari y de Víctor Fernández, procedente de la Agrupació Atlética Catalunya, teniendo el primero una mejor marca de 10.72 y el segundo, de 10.61. De la Agrupació llega también un nuevo efectivo para la pértiga, Oriol Almirall, con una mejor marca personal de 5.30 y un reciente cuarto puesto en el Campeonato de España celebrado en Torrent este año.

Para la distancia de 400 metros lisos llega desde el Club Atletismo Santiago el Campeón gallego Sub23, con una mejor marca personal de 47.81, Alexis Miguéns. Desde el mismo club llega otro refuerzo de la mano de Roi Estévez en la distancia de 3000m, con una mejor marca personal de 8:46.16.

Procedente de Cataluña, donde fue Campeón en el 10k, llega Abdelhakim Hamid desde el Aldahra Lleida UA, para reforzar la distancia de 1500m, donde cuenta con una mejor marca personal de 3:44.09.

Del CD Surco Lucena llega un refuerzo para el salto de altura, con el Subcampeón de España sub23, Álvaro Lastra, que cuenta con una mejor marca personal de 2.06, que tendrá como compañero en dicha disciplina a Raúl Cortizo, procedente del Celta con una mejor marca personal de 2.03 y que también viene a reforzar la longitud, disciplina donde es el vigente Campeón gallego en pista cubierta y 4º en el Campeonato de España sub23 (PC). Del mismo club y para completar el equipo también en longitud llega Sergio Coello, Campeón gallego absoluto en aire libre y con una marca personal de 7.42.

Como ya adelantábamos hace unos días, el salto de longitud de la Sociedad Gimnástica contará con Jean Marie Okutu, procedente del Barcelona, con una mejor marca de 8.17, siendo Olímpico en Río 2016 y 11 veces Campeón de España absoluto (6 en aire libre y 5 en pista cubierta).

Carlos Morales vuelve al club para reforzar la disciplina de marcha.

Los lanzamientos también contarán con refuerzos esta temporada. Rubén Lara, lanzador de peso procedente del Atletismo Surco Lucena, con una mejor marca de 13.70, Subcampeón regional sub18. Pablo Costas, del Atletismo Numantino y Campeón de España sub23 con participación en el Europeo de esta misma categoría y mejor marca personal de 76.57, llega para apoyar al equipo en jabalina y la disciplina de disco cuenta con la incorporación de Diego Echevarría, procedente del Cornellá con una mejor marca personal de 45.87.

Desde el Playas de Castellón llega Rubén Bellovi, Subcampeón de Valencia en 2023 del 3000m obstáculos, con una mejor marca de 9:12.76

La disciplina de vallas también se ve reforzada con un nuevo fichaje: Mario Revenga, procedente del Hinaco Monzón, Bronce sub23 en Mediterranean Athletics 2023 en 60mv (8″02), con mejor marca en esa distancia de 7″92 y de 14.27 en el 110mv.

Desde la Gimnástica les damos la bienvenida y estamos deseando verlos en acción muy pronto luciendo nuestra equipación.

Fichajes femeninos temporada 23-24

Fichajes femeninos temporada 23-24

Hoy la Gimnástica presenta a sus nuevos fichajes para el equipo femenino en la temporada 2023-2024.

Os presentamos a las 6 nuevas incorporaciones para nuestro equipo femenino esta temporada.
Antía Martínez Queimaño se incorpora procedente del Ría de Ferrol para reforzar al equipo en las disciplina de vallas, teniendo una mejor marca personal en los 60 metros de 8’91.


Sabela Castelo es ya conocida en la Gimnástica porque proviene del filial San Miguel de Marín. Es una de las grandes promesas del fondo, actualmente en categoría sub16, teniendo una mejor marca personal en los 3000m de 9:44:85.


Ariadna Gil, procedente del Vila de Cangas, refuerza el triple salto sub23, con una mejor marca personal de 11’92.


Alba Pérez, también conocida en la Gimnástica puesto que llega procedente de otro de los filiales, en este caso el Negreira para completar el equipo sub23 en la modalidad de marcha, donde tiene una mejor marca personal de 24:24:89 en los 5000m.


Victoria Eiriz, lanzadora sub23 que llega desde el Celta, con una mejor marca personal en martillo de 46’19m.

Una de las grandes apuestas para este nuevo curso 2024 del equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra es la lucense Lucía Sánchez del Valle, atleta internacional con España en pruebas combinadas. Formada en las escuelas del Club Franciscanos de Lugo y Atlética Lucense, lleva batiendo récords autonómicos desde categorías de formación, siendo la actual recordwoman gallega sub18 y sub20 de Heptatlón.

El currículum nacional de Lucía es espectacular: doble medallista nacional en pruebas combinadas en categoría sub16, plata en pista cubierta y bronce en aire libre en 2019. Campeona de España sub18 de Héptatlón en 2021, después de una plata en pista cubierta ese mismo año. En categoría sub20 comenzó con una plata en pista cubierta y un bronce al aire libre en 2022. Para cerrar como sub20 este año 2023 con el bronce en pista cubierta y el título de Campeona de España al aire libre.

Con el fichaje de la lucense, la Gimnástica gana polivalencia y versatilidad, pues Lucía posee marcas personales de nivel para cualquier prueba de las que conforman el elenco de las combinadas femeninas. Con sus 14.46 en 100m vallas; 26.06 en 200ml, 2:20.20 en 800ml; 5,83m en salto de longitud; 1,71 en altura o los 33,96 en lanzamiento de jabalina, el director técnico de la sección femenina, Santi Ferrer Moreira, puede alinearla en diferentes sectores en función de las necesidades del equipo en cada jornada. Pero además de estas marcas, Lucía es capaz de correr los 100ml en 12.88 o los 400ml en 59.29. Lucía incluso rinde a nivel en los 400m vallas, donde posee un registro de 1:07.04.

Lucía recientemente anunció su retirada temporal debido a una lesión de ligamento cruzado y desde el club queremos aprovechar para mandarle toda la fuerza y ánimo para su mejor y pronta recuperación.

Estamos deseando verlas a todas en acción luciendo los colores de la Gimnástica. Bienvenidas!!

Okutu vuelve a casa

Okutu vuelve a casa

El primer fichaje que anuncia la Gimnástica esta temporada no podía ser otro. Jean Marie Okutu vuelve al club 10 años después. El saltador de longitud llegó con ocho años y compitió con nuestra camiseta desde 2007 a 2012, pero continuó colaborando en eventos como Saltar na Rúa, donde siempre deja boquiabierto al público que se acerca a verlo.

Como juvenil, Okutu fue campeón de España de longitud en 2005, pero los titulares comenzaron a llegar cuando saltó a la categoría absoluta haciéndose con el título de campeón nacional en aire libre en 2009 (7.94 metros), 2011 (7.84m) y 2013 (7.76m), consiguiendo ser el número uno en 11 ocasiones. Ese 2013, además, hizo doblete proclamándose campeón también en pista cubierta, donde revalidaría el título al año siguiente.

Tan sólo dos años después, en 2016, fue parte de la selección española en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, para los que se clasificó tras mejorar en 13 centímetros su mejor marca, saltando 8’17 metros.

Con este palmarés es difícil no sentir ilusión al tener un atleta de tal compromiso y nivel de vuelta en el club o más bien, en casa. Bienvenido de nuevo, Jean Marie.

Antía Chamosa, entre las 30 mejores marchadoras del mundo

Antía Chamosa, entre las 30 mejores marchadoras del mundo

El Campeonato del Mundo de Atletismo se está celebrando en Budapest. La capital húngara acoge el mayor evento atlético de esta temporada desde el 19 de agosto y hasta el 27.

Allí, Antía Chamosa compitió en la prueba de los 20km marcha. Era su primera participación en un mundial en categoría absoluta. La atleta pontevedresa, finalmente, fue 29ª con un registro de 1:34.20. A pesar de estar lejos de su registro personal, es su cuarta mejor marca de siempre.

No era el resultado que buscaba y así lo reflejó en sus redes sociales calificando su participación como “una mezcla de sentimientos entre tristeza y emoción”. Chamosa dice que no está conforme con su actuación porque “no ha podido reflejar el trabajo de estos meses”.

En ese sentido, la marchadora ha cerrado una temporada casi perfecta. Quedó séptima en el Campeonato de Europa y fue triple medallista en Campeonatos de España. Ha conseguido dos bronces en los 20km y 35km en ruta y plata, recientemente, en los 10.000 metros marcha. Además, también batió varios récords gallegos.

También en sus redes sociales, Antía resaltaba la actuación de sus compañeros de disciplina en el mundial.

En los 20km, compartió prueba con María Pérez, quien se impuso en la prueba. En categoría masculina, seria Álvaro Martín el ganador de la prueba. Ambos, volvieron a subir a lo más alto del pódium en los 35km. Por tanto, la marcha dio cuatro medallas de oro al atletismo español.

Antía Chamosa, seleccionada para el Campeonato del Mundo absoluto

Antía Chamosa, seleccionada para el Campeonato del Mundo absoluto

El Campeonato del Mundo de Atletismo se celebrará del 19 al 27 de agosto en Budapest. Es el campeonato más importante de la temporada. La selección española participará con un total de 56 atletas y, entre ellos, estará Antía Chamosa.

La marchadora ha sido seleccionada para competir en la prueba de los 20km marcha; prueba que compartirá con María Pérez, plusmarquista mundial en los 35km marcha. Será la primera participación de la marchadora gallega en un Campeonato del Mundo Absoluto.

Antía está en un gran estado de forma, tras proclamarse subcampeona de España en los 10.000m marcha en el Campeonato de España Absoluto, celebrado en la localidad valenciana de Torrent. Sus resultados nacionales e internacionales han permitido que se consolidara como una imprescindible en el equipo nacional.

Ahora en Budapest tendrá una nueva oportunidad para demostrar su nivel. Antía competirá el domingo, 20 de agosto a primera hora de la mañana.