Sellada la permanencia en la Liga 24/25

Sellada la permanencia en la Liga 24/25

El fin de semana del 14 y 15 de junio ha sido uno de los más tensos y emocionantes de los vividos últimamente por nuestros equipos absolutos. Ambos acusaron bajas importantes y se vieron en la situación de defender sus respectivas categorías ante unos rivales que cada año lo ponen más difícil. Sin embargo, cumplieron. 

Tanto el equipo masculino en la tarde del sábado 14 en Zaragoza como el equipo femenino en la mañana del domingo en Durango sacaron la garra que les caracteriza para no dar nada por perdido y confirmar que siguen siendo equipos competitivos en División de Honor masculina y Primera División femenina.

Destacaron actuaciones como la del infalible saltador de longitud, Sergio Coello, que fue el mejor con diferencia en su disciplina estrella, o Albert Balada, que también se impuso con autoridad en el 100 metros lisos. Pedro Osorio, quien sin duda ha sido la gran revelación del equipo esta temporada fue el mejor en su prueba estrella, el 800, como también lo fueron los componentes del relevo 4×100, Gabriel de la Cruz, Sergio Rodríguez, Xabi Lires y Albert Balada.

Al éxito del equipo contribuyeron también el segundo puesto del poseedor del récord del club en salto con pértiga, Oriol Almirall y del flamante subcamepón de Europa de marcha atlética, Dani Chamosa, que nunca defrauda. Aportaron los puntos correspondientes al tercer puesto, entre otros, el lanzador de martillo, Carlos Parra o del saltador de vallas en 400 metros, Darío Ortega, puesto que también consiguió Oriol Madi en el 400 lisos. También fue tercero el vallista (en 110 metros) Mario Revenga.

El equipo masculino finalizó segundo en la final por la permanencia a tan solo 4 puntos del primer clasificado, siendo ese segundo puesto más que suficiente para sumar una temporada más en División de Honor y que, además, supondrá la vigésima temporada consecutiva en la máxima categoría del atletismo nacional.

Hasta Durango se desplazó el equipo femenino para disputar una final por la permanencia en la que el cuarto puesto conseguido por nuestras féminas fue más que suficiente para sellar la categoría en una jornada de competición muy dura y exigente.

Destacó la reina de la marcha atlética nacional, Antía Chamosa, que fue primera y además estableció una nueva marca personal en la distancia del 5000m marcha, ahora en 21:12.16, que ahora es el nuevo récord gallego, sumando uno más a su currículum. También fue primera Sabela Martínez, una de las atletas más jóvenes de la convocatoria, que fue la más rápida en el 800 metros lisos.

Aportaron los puestos correspondientes al segundo puesto de sus disciplinas Andrea Villaverde en el salto de longitud y Antía Sestelo en el lanzamiento de jabalina, que también establece una nueva marca personal (41.47 metros). Los puntos correspondientes a los terceros puestos los aportaron Marina Artemia Pérez, pieza fundamental de la escuadra gimnástica, en el salto con pértiga, puesto que también consiguió su compañera Paula de la Torre en el 1500.

Las chicas demostraron sin duda de qué pasta están hechas y el hambre que tienen por seguir en lo más alto del atletismo nacional. Sin duda dejaron claro que no ceden fácilmente y que tienen margen para crecer y pelear. 

Este fin de semana también fue turno de muchos de los futuros atletas del equipo absoluto de la Gimnástica y vienen pisando fuerte. 

Hasta Vigo se desplazaron nuestros equipos sub10 y sub12 para disputar el Campeonato Gallego por clubs de sus respectivas categorías y el resultado no pudo ser mejor.

Las protagonistas indiscutibles de ambas jornadas fueron las chicas. Las componentes del equipo sub10 se subieron al segundo peldaño del podio para recoger su título como subcampeonas gallegas destacando, entre otras, las actuaciones de las atletas del filial Pinarium Petra Moreira y Sara Camino en 50 y 500 metros respectivamente o de Alicia Gallego en altura que fue parte del equipo de relevo junto a Sofía Álvarez, Lidia Laredo y Sabela Coejo, que también destacaron en sus respectivas disciplinas (1000 metros, salto de longitud y lanzamiento de pelota).

Por su parte, las chicas del equipo femenino sub12 consiguieron el bronce autonómico, destacando el relevo formado por Yeshia Vargas, Lía Geralavicius, Sara Mourente y Gara Manuel, que también destacaron en el 500, 1000, 60 y en altura, respectivamente, sumándose a la gran actuación de sus compañeras Martina Cures en longitud o Valeria Barros en lanzamiento de peso.

El mejor resultado conseguido por los equipos masculinos fue del equipo sub12, cuartos a tan solo 2 puntos del podio, muy peleado por parte de atletas como Álex Gómez en el 60 metros lisos o Mateo Garrido en la longitud.

Nuestros atletas sub14 también se pusieron a prueba disputando su Campeonato Gallego individual y los resultados no pudieron ser mejores. Consiguieron subirse al podio Luis Durán, Campeón Gallego de 80 metros lisos, que además también se proclamó subcampeón en el 80 metros vallas, puesto que consiguió también Lía Vázquez en salto con pértiga y Hugo Cordal en el 1000 metros obstáculos. También fueron segundos los componentes del relevo 4×80, compuesto por Luis Durán, Gerardo Garrido, Nico Huerta y Paio Estévez.

No ha podido ser más completo este fin de semana y desde la Gimnástica no podemos más que agradecer la actitud y profesionalidad de todos nuestros atletas que, sin duda, encarnan a la perfección los valores del club peleando cada punto posible y mejorando a cada competición que pasa.

Enhorabuena a todos!

Los atletas de categorías menores disfrutaron en Ourense

Los atletas de categorías menores disfrutaron en Ourense

Diez niños y niñas pertenecientes a categorías menores tuvieron la oportunidad de competir en el Campeonato Gallego de Pista Cubierta, una forma de darles la posibilidad de divertirse en la pista con otros atletas de otros clubes. A pesar de que la Fundación Expourense estaba vacía y sin público, los jóvenes cumplieron con las expectativas y disfrutaron de la jornada.

Los mejores resultados vinieron del lanzamiento de peso. Hugo Casañas, en categoría sub12 y Eloy Acuña en sub14 se subieron a lo más alto del pódium. Doble plata para Marina Pérez en 60m vallas con 10.75 y en salto con pértiga con 2.41. En esta prueba le acompañó en el medallero su compañera de equipo Carmen Saavedra, que conseguiría el tercer puesto.

El mismo resultado obtendría Nicolás Quiñones por partida doble en categoría sub14. Tanto en 60m vallas como en triple salto, el joven atleta se haría con la medalla de bronce.

Pero no solo estos atletas brillaron, todos los participantes tuvieron su momento de gloria porque lo importante a estas edades es disfrutar del deporte. Así también destacaron Martín Couto, Álvaro Fontán, Naima Pérez, Paula Lago y Ángela Moldes.

Notable actuación de nuestros menores en la VII Liga Galega de Inverno

Notable actuación de nuestros menores en la VII Liga Galega de Inverno

En la mañana del sábado, 1 de diciembre, los menores de la Sociedad Gimnástica compitieron en la VII Liga Galega de Inverno de Categorías Menores ABANCA. Los atletas de categorías sub10, sub12 y sub14 participarían en esta competición y obtendrían un resultado notable.

La clasificación se haría sumando los puntos de los atletas en las diferentes pruebas. Cada prueba estaba cubierta por dos deportistas, excepto los relevos en los que se presentaba un equipo. Se haría una clasificación separada por sexos y otra conjunta.

Categoría sub10

Los niños sub10 quedarían cuartos en la clasificación por equipos con 62 puntos, a nueve de los puestos de pódium. Esta clasificación se conseguiría gracias a los resultados de los atletas a nivel individual. Hay que destacar los resultados de David Vázquez, segundo (9.44) y Héctor Pou tercero (9.46) en 50ml. Además, también fue muy destacable el segundo puesto del relevo 4×50. Estaba formado por Óscar Boleas, Adrián Cabaleiro, Mario Tegegn Míguez y Brais Rodríguez.

A parte de los ya mencionados, también contribuyeron a la clasificación del equipo Iago Gómez y Adrián Cabaleiro en 500ml, Guillermo Rivera y Martín Couto en 1000ml, Mario Tegegn Míguez y Brais Rodríguez en altura, Diego Daporta y Jorge Castillo en salto de longitud y Adrían Núñez y Fernando Cardalda en lanzamiento de peso.

Mejor resultado obtendrían las niñas de esta categoría, al quedar segundas por equipos con 61 puntos, a 9,5 unidades de las primeras clasificadas, el Atletismo Femenino Celta. Las que más puntos han contribuido al equipo fueron Paula Lago, primera, (9.93) y Uxía García (10.08), tercera, en los 50ml; Aldara Sotelo primera en los 500ml (1:51:64); Tala Froiz, primera (2,49m) y Ángela Moldes, segunda (2,47m) en salto de longitud y Laura Cobas que sería tercera en lanzamiento de peso con 4,50m. Además, también participaron Altea Mauri en 500ml, Carla Santoro e Irene Peleteiro en 100ml y Aglaya Mauri y Sabela Ramos en altura.

En clasificación conjunta, los niños y niñas de categoría sub10 se subirían a lo más alto del pódium, consiguiendo una totalidad de 123 puntos.

Categoría sub12

Los atletas masculinos de categoría sub12 se harían con la plata con 190,5 puntos. Quedarían a doce puntos del oro, que se lo llevaría el Celta. Este resultado lo conseguirían gracias a los primeros puestos de Gabriel Cores en 60ml (9:67), Daniel Fernández en altura (1,20m) y Hugo Casañas en peso (9,90m). Gabriel Cores también conseguiría un tercer puesto en altura, saltando 1,11m. Además, también hay que mencionar la sobresaliente actuación del relevo 4×50 formado por Daniel Rubianes, Gael Veiga, Lucas Pereira y Óscar Otero. Quedaron primeros parando el crono en 35:38. También contribuyeron a este resultado Lucas Lorenzo en 60ml, Pablo Coladas en 5000ml y longitud, Jesús Búa en 500ml, Óscar Otero y Anxo Jamardo en 1000ml, Álvaro Fontán en longitud y David Iglesias en lanzamiento de peso.

Las féminas no tendrían la misma suerte. Se harían con el cuarto puesto con 66 puntos. Se quedarían a diez puntos de los puestos de pódium. Las atletas más destacadas fueron Sabela Baltar en los 60ml (10:36) y Paula Torres en 500ml (1:45:55). Ambas quedarían segundas. También participaron Carmen Monteagudo (60ml y peso), Naima Pérez (500ml y altura), Paulta Torres (altura), Noa Pereira y Lola Rey en longitud e Iria Cordeiro en peso. Este resultado se puede achacar a que en la prueba de los 1000ml y del relevo 4×50, no se presentó a ninguna atleta que pudiese puntuar.

En la clasificación conjunta, los/las sub12 se harían con el tercer puesto con una totalidad de 156,5 puntos.

Categoría sub14

Por último, los mayores. Los chicos de sub14 conseguirían un sobresaliente segundo puesto con 84 puntos. El oro se lo llevaría el Vila de Cangas con 92 unidades. Los más destacados fueron los primeros puestos de Antón Sotelo en 60ml (8:84) y 60mv (11:49), Matías Moldes en salto de longitud (4,51m) y Nicolás Quiñones en triple (8,28m). Segundos puestos los conseguirían Daniel Porto en 500ml (1:34:88), Matías Moldes en salto con pértiga (1,55m), Jorge Piñeiro en lanzamiento de peso (8,04m) y Eloy Acuña en triple salto (8,21m). Este último también se haría con el tercer puesto en salto de altura con 1,32m. también contribuyeron al buen resultado por equipos Carlos Tourón (60ml), Anas Belamagbi (50ml), Mateo Portas (1000ml), Carlos de la Torre (1000ml), Nicolás Quiñones (60mv), Nicolás Míguez (altura) y Alexandre Casal (longitud y peso).

Las chicas sub14 se harían con el cuarto puesto (121 puntos), a siete puntos de las terceras clasificadas. Carla Rivas en altura (1,36m) fue segunda y Paloma Puig, tercera en peso con 6,39m. Además, Irene Ruibal, Alicia Rubido, Inés Rodríguez y Uxía López quedarían segundas en el relevo 4×50. También participaron Candela Filgueira (60ml), Paula Porto (60ml y longitud), Laura Cubela y Nuria García (500ml), Addis Gallego y Sara Tajes (1000ml), Marina Pérez (60mv y longitud), Carla Rivas (60mv), Carmen Saavedra (altura y pértiga), Niobe Barreiro (pértiga), Irene Gómez y Paula Rodríguez (triple) y Medhanit Pereira (peso).

En clasificación conjunta, los/las atletas sub14 quedarían segundos/as con 205 puntos. Primeros serían el Vila de Cangas y terceros el Viguesa de Atletismo.

¡¡Enhorabuena a todos/as nuestros/as menores y a seguir así!!