Campeonatos de España sub18 y sub23 y Autonómico sub 20 – Las chicas son guerreras (2025)

Campeonatos de España sub18 y sub23 y Autonómico sub 20 – Las chicas son guerreras (2025)

Hasta Castellón se desplazaron este fin de semana seis de nuestros atletas sub18 para disputar el Campeonato de España de su categoría y los resultados no pudieron ser mejores. Si hubiera que poner un titular, probablemente sería “las chicas son guerreras” y es que ellas fueron las grandes protagonistas de ambas jornadas.

Vuelve a Pontevedra con el título de subcampeona de España de su categoría Sabela Martínez. Salió dispuesta a llevarse el título en el 800 y no sólo vuelve con la plata, si no que además vuelve con una mejor marca personal en la distancia, de 02:10:09. María Estévez, por su parte, además de conseguir el bronce en el 2000 obstáculos, también regresa con nueva mejor marca en la disciplina, ahora en 06:54:10.

No le fue nada mal a su compañera, Paula Fernández, en el 3000. Sólo tres segundos la apartaron del bronce y cruzó la meta, finalmente, en cuarta posición.

El resto de gimnásticos desplazados a Castellón no se quedaron atrás. Guille Piñeiro tuvo que pasar por varias rondas para conseguir el pase a la final, donde finalmente se convirtió en el sexto mejor del país en el 110 metros vallas.

Por su parte, Alejandro Santos fue noveno en el 3000 metros lisos e Isaac Casal, en triple salto, fue décimotercero, completando así una magnífica actuación por parte de los seis atletas de nuestro club.

También este fin de semana fue el turno de los atletas sub23 que acudieron a competir a Badajoz. Destacaron los séptimos puestos conseguidos por Carmen Victoria González en el 3000 obstáculos y Diego Echevarría, en lanzamiento de disco. Yannik Vila, actual campeón andaluz sub23 de salto de altura fue finalmente decimocuarto nacional.

Y en clave autonómica la competición no se paró este fin de semana. Santiago fue de nuevo la ciudad que acogió el campeonato gallego sub20, donde destacó el lanzador Eloy Acuña, que de nuevo es el campeón gallego de su categoría en lanzamiento de disco de 1,750 kg y de peso de 6 kg, donde, además, acaba de establecer su nueva mejor marca personal gracias a un lanzamiento que alcanzó los 12’47 metros.

Pero sin duda la gran protagonista del Campeonato Gallego sub20 fue una de las atletas “infalibles” de la escuadra gimnástica. Marina Artemia Pérez volvió a casa cargada con dos títulos de campeona gallega (pértiga y triple salto), uno de subcampeona (100 metros vallas) y, por si fuera poco, el bronce en el salto de longitud.

Desde el club trasladamos el orgullo que sentimos por todos ellos no sólo por los resultados, si no por la constancia, la dedicación y la actitud que demuestran cada día en cada entrenamiento. Enhorabuena a todos!!

Pedro Osorio lo vuelve a hacer, éxito gimnástico con la Selección Gallega y la cantera sigue imparable

Pedro Osorio lo vuelve a hacer, éxito gimnástico con la Selección Gallega y la cantera sigue imparable

Este pasado fin de semana los atletas de la Gimnástica no pararon de darnos buenas noticias.

El viernes cogían el avión junto con sus compañeros los tres gimnásticos convocados con la Selección Gallega sub18 para disputar el Campeonato de España por Federaciones de su categoría, que se celebró el Palafrugell (Girona).

Guille Piñeiro fue el encargado del 110 metros vallas, siendo el sexto más rápido en la final, atravesando la meta en 14.76 segundos. Otro gimnástico convocado fue Isaac Casal, para la disciplina de salto de longitud, donde fue finalmente octavo tras alcanzar los 13.54 metros ya en su primer intento, pero sin duda el gran protagonista de la jornada fue el último en competir. Alejandro Santos salió al tartán para dejar en el mejor lugar posible al combinado autonómico y consiguió proclamarse subcampeón del 3000 metros lisos en una prueba exigente donde completó la distancia en 08:44:08 minutos.

Los tres aportaron los puntos suficientes para proclamarse la cuarta mejor selección del país, dejando claro que Galicia viene pisando fuerte y que los gimnásticos cumplen siempre con su papel para aportar el máximo de puntos posibles en cualquier competición a la que sean convocados.

También fue el turno de nuestros atletas sub16, que disputaron el Campeonato Gallego en aire libre. Hasta O Barco de Valdeorras y con indicaciones de extremar las precauciones por el intensísimo calor previsto para la jornada, los resultados obtenidos no pudieron ser mejores. Destacaron atletas como Adrián Cabaleiro, que hizo doblete proclamándose Campeón Gallego tanto en jabalina como en disco, consiguiendo además en este último una nueva marca personal con un lanzamiento que alcanzó los 44.26 metros o Cristina Martínez Lariño, que se ha proclamado Campeona Gallega de lanzamiento de disco y además, bronce en lanzamiento de peso. Otro de los nuevos Campeones Gallegos es el pertiguista Iago Gómez, que no contento con ese oro, se alzó con la plata en el 100 metros vallas. El doblete, pero en platas, se lo llevó Sergio Lamas, consiguiendo el mismo metal en lanzamiento de peso y salto con pértiga, y otra de las platas se la ganó Héctor Pou en el 1500 obstáculos. También hubo hueco para los bronces, conseguidos por Alejandro Mosteiro en lanzamiento de jabalina y el relevo 4×100 masculino compuesto por Iago Gómez, Nico Piñeiro, Mario Tegegn y Diego Acuña. Mención especial merecen las actuaciones de David Pastoriza en lanzamiento de disco y peso y de Ángela Moldes en el 100 metros vallas, que fueron cuartos habiendo hecho una grandísima competición.

En Lugo, durante los dos días del fin de semana se disputó también el Campeonato Gallego, esta vez de Combinadas y en categoría sub18 con éxito de Sabela Baltar, subcampeona gallega y de Álvaro Fontán, que consiguió el bronce autonómico.

Y por último, pero no menos importante, parece que es tradición que cada fin de semana Pedro Osorio nos dé una buena noticia. Si el fin de semana pasado conseguía una nueva marca personal en el 800 metros lisos en el Encuentro Internacional de Guadalajara y además rompía el récord del club, este fin de semana lo ha vuelto a hacer.

Ha sido en la Gala Fernanda Ribeiro, celebrada en Maia (Portugal) este 21 de junio, donde salió a competir esta vez en el 1500 metros lisos y, como no podía ser de otra manera, de nuevo no fue una competición más. En una ajustadísima carrera Osorio fue tercero con un tiempo de 03:42:90, haciendo historia una semana más en la memoria de la Gimnástica al ser el poseedor del nuevo récord del club en esa distancia. Sucede así a Víctor Riobó, quien era el recordista hasta ahora con un tiempo de 03:43:43, conseguido el 04/06/2004 en Vigo.

La cantera en forma y recogiendo el resultado de su durísimo trabajo durante toda la temporada, los convocados dando lo mejor de sí con la Selección y Pedro Osorio sigue dejándonos con la boca abierta cada vez que se calza los clavos. Enhorabuena a todos!!!

Oros, platas, bronces y marcas personales

Oros, platas, bronces y marcas personales

El fin de semana del 28 de febrero al 02 de marzo fue muy completo para los atletas de la Gimnástica. Distintas categorías salieron a la pista para tratar de hacerse con el mejor puesto nacional en sus disciplinas.

La primera competición en dar comienzo desplazó a nuestros atletas hasta Castellón. El Campeonato de España de Lanzamientos largos de invierno 2025 se estrenó con la buenísima actuación del lanzador de martillo absoluto, Carlos Revuelta, que entra en el top10 del país al conseguir la séptima posición.

El siguiente gimnástico en disputar una final en el Campeonato fue Pablo Costas. Ejemplo de trabajo y constancia, Costas vuelve a estar en sus mejores registros, puesto que se proclamó subcampeón de España con un lanzamiento que alcanzó los 73.42 metros.

En las siguientes jornadas se pusieron a prueba otros tres de nuestros atletas. Destacó Adrián Cabaleiro, quinto en lanzamiento de jabalina sub16 y además vuelve a casa con una nueva mejor marca personal, en 44.75 metros. Eloy Acuña no tuvo el día más afortunado, pero sin embargo su lanzamiento de disco le coloca en el noveno puesto sub20 y su compañero Diego Echevarría, también en disco pero en categoría sub23 fue finalmente sexto con los 45.16 metros que suponen su mejor marca de la temporada.

Valencia fue, en pleno inicio de las fallas, el otro punto de atención para el club. Desde el sábado 01 de marzo tomaron el tartán nuestros atletas sub18 para disputar el Campeonato de España de su categoría en short track.

El que quizá tenía el fin de semana más complicado era Guille Piñeiro. Era el primero en salir a competir teniendo que pasar las eliminatorias y la semifinal para conseguir llegar a la final. Y cumplió. Vaya sin cumplió. Piñeiro fue tercero en su eliminatoria clasificándose de forma directa para la semifinal. Todas sus pruebas se disputaban la misma jornada, así que por la tarde tomó la salida de nuevo en la semifinal 1, donde de nuevo consiguió de forma directa el pase a la final, siendo cuarto y, además, con una nueva mejor marca personal (8.13 segundos). A las 21 horas llegó la hora de la verdad y Piñeiro salió con todo para conseguir la mejor posición nacional. En una carrera rapidísima, Guille fue séptimo, entrando en el top10 del país en su categoría.

Si hubo dos protagonistas en esta competición este fin de semana fueron Sabela Martínez y Paula Fernández. El trabajo se nota y la suerte les sonríe y ellas no se bajan del podio. Sabela disputó directamente la final del 800, una distancia donde este año no hace más que dar alegrías y esta vez no fue menos. Sabela es la nueva subcampeona nacional sub18 de la disciplina.

Paula, por su parte, se siente cómoda en el 3000 y se llevó el bronce sub18, ampliando su colección de medallas en pista cubierta. Fue una carrera reñida y exigente donde no se dejó amedrentar y tiró de inteligencia y garra. Toda una campeona.

Alejandro Santos fue otro de los atletas desplazados hasta la ciudad del Turia. Compañero de distancia de Paula, el 3000, se siente cómodo en la larga distancia. Fue undécimo en un campeonato duro y exigente, pero vistos los resultados de pista cubierta esta temporada, vienen muchos buenos momentos para él en un futuro.

María Estévez fue la otra protagonista. Subcampeona gallega en el 800, esta vez se puso a prueba con el 1500, otra distancia que no se le da nada mal a tenor del quinto puesto conseguido. Sin duda, una atleta polivalente.

Además, este fin de semana también compitieron algunos de nuestros atletas máster. El Campeonato de España Máster Short Track se celebró esta vez en Antequera. Eduardo Gallardo fue oro en el 400 metros lisos de máster 35, con un tiempo de 50.11 y Helena Rey, por su parte, también se subió al primer peldaño del podio para recoger su oro en lanzamiento de peso de categoría máster 50.

De nuevo un fin de semana donde la Gimnástica demuestra un enorme nivel en todas sus categorías y sus atletas, un enorme trabajo y dedicación para dar siempre lo mejor de sí mismos cada vez que salen a la pista. Pronto empieza la temporada de aire libre y no puede ser más ilusionante. Enhorabuena a todos!

Medallas Sub16 y 18, Selección Gallega y Medallas Máster

Medallas Sub16 y 18, Selección Gallega y Medallas Máster

Este fin de semana se disputó en la Nucía el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas en La Nucía, donde la Gimnástica tuvo una amplia representación en la Selección gallega, contribuyendo al sexto puesto conseguido por el equipo.

Dani Chamosa fue el primer gimnástico en salir al tartán para disputar el 5000 metros marcha, donde no defraudó. Chamosa fue primero, atravesando la línea de meta en 19:16.14, siendo su nueva marca personal, pero además, batiendo el récord del club ante el atleta que lo ostentaba hasta este fin de semana, Marc Tur, que competía con la selección de Illes Balears. Esta marca es, además, el nuevo récord gallego y supone batir su propia marca personal por tercera vez en esta temporada.

Sergio Coello, en salto de longitud, fue tercero en la final con un salto que llegó a los 7.42 metros.

Alba Pérez, marchadora también de los 5000 metros lisos, fue sexta en su prueba, aportando 11 puntos al total autonómico.

Cris Garrido nos representó en el 100 metros lisos, donde fue séptima en la final A. La actual campeona gallega arrastraba molestias físicas que le impidieron sacar su máximo potencial en la prueba esta vez.

Isa Caeiro, representante en el 5000 metros lisos fue decimotercera, parando el crono en 18:21.26 minutos.

María Ezquerro, por su parte, fue novena en el lanzamiento de disco, con un lanzamiento que llegó a los 41.31 metros.

Hassan Izzeddine fue el encargado de lucir la camiseta en el 800, donde fue cuarto de su final.

María Ezquerro, en lanzamiento de disco, consiguió su mejor registro en el primer intento, enviando el artefacto hasta los 41.31 metros, consiguiendo un noveno puesto.

Un puesto más arriba consiguió estar David de la Fuente en el 1500, siendo octavo. En la distancia larga, el 3000 lisos, Adrián Lago consiguió un décimocuarto puesto en una prueba llena de marcas personales.

Alexis Miguéns y Lía Caride, quienes formaron parte del relevo mixto 4×400 junto a Alicia Barreiro y Jacobo Soler fueron séptimos de la final A.

Jonathan Correa, con un lanzamiento de 58.44 metros fue undécimo en la final de lanzamiento de jabalina, mientras que su compañero y esta vez rival, Pablo Costas, convocado con la Selección de Castilla y León fue segundo con un lanzamiento que alcanzó los 67.43 metros.

Mario Revenga, convocado con la Selección de Aragón, fue séptimo en la Final A del 110 metros vallas parando el crono en 14.94 segundos.

Este fin de semana la Gimnástica también se desplazó hasta Málaga para disputar el Campeonato de España Sub18, donde los éxitos se sucedieron. Destacaron Diego Suárez Dickson, quien se clasificó para la final del 400 metros vallas tras ser el más rápido de su serie. Finalmente se llevó el bronce tras quedar tercero en la final y haciendo su mejor marca personal, que ahora deja en 52.95 segundos. Su compañera, Sabela Martínez, en una temporada inmejorable, hizo lo propio consiguiendo esta vez la plata en la final del 2000 metros obstáculos, con un tiempo de 06:44.43 minutos.

En Pontevedra se disputó este sábado el Campeonato Xunta de Galicia sub16 y nuestros gimnásticos dejaron claro que la nueva generación viene pisando fuerte y con hambre de resultados.

Fue un no parar de medallas para nuestros sub16. Se llevó el oro en el lanzamiento de peso, correspondiente al primer puesto, Miguel Ángel López, donde su compañero David Vázquez fue bronce. El propio Miguel fue además tercero, consiguiendo el bronce, en el lanzamiento de disco. Manuel Ejovi Uyokpeyi se proclamó campeón gallego de su categoría en el 300 vallas, parando el crono en 43.95 segundos. Lo mismo hizo su compañero, Guille Piñeiro en el 100 vallas, quien fue el más rápido al llegar a meta en 14.96 segundos, habiéndose clasificado tercero en su semifinal. Carlota Vázquez, vallista de la misma distancia, también se subió al primer peldaño del podio.

Adrián Cabaleiro se llevó la plata en la final de pértiga, superando los 2.80 metros.

Por su parte, Fernando Fariña se llevó primero la plata en el salto de longitud y consiguió también el bronce en el salto de altura, superando el listón colocado en 1.64 metros. El mismo puesto conseguido por su compañera, Noa Currás, en el triple salto, quien también se colgó el bronce al cuello. Repitió puesto en el podio Noelia Quiñones en el 1000 metros lisos.

Nuestros veteranos se desplazaron hasta Alcobendas para disputar el Campeonato de España Máster Aire Libre donde Julio Ventín, nuestro entrenador, demostró estar en plena forma al hacerse con el oro en Martillo de 5kg en categoría M60 y la plata en peso de 5kg, entre otros. Julio subió al podio un total de cuatro veces este fin de semana trayendo a casa dos oros, una plata y un bronce.

Eduardo Gallardo, por su parte, fue campeón de España del 400 metros lisos en categoría M35, con una carrera en la que fue el más rápido al cruzar la meta en 49.79 segundos.

Sin duda, un fin de semana de éxitos donde queda clara la gran forma en la que se encuentra la Gimnástica en todas sus secciones. Enhorabuena a todos!

Campeonato España Sub18 por federaciones y Gallego Sub14 (22-23 junio 2024)

Campeonato España Sub18 por federaciones y Gallego Sub14 (22-23 junio 2024)

Este fue un fin de semana de competiciones para la Gimnástica. El sábado se disputó en Pontevedra el X Campeonato de España por Federaciones Autonómicas Sub18, donde nuestro club tenía a cinco de sus atletas convocados.

Con la selección gallega participaron Eloy Acuña, quinto en lanzamiento de peso, Marina Artemia Pérez, que repitió puesto en la pértiga, Irati Legazpi, 13ª en el triple salto y Sabela Martínez, quien se proclamó subcampeona en su prueba, el 3000 metros lisos. Los cuatro contribuyeron con su participación al cuarto puesto conseguido por nuestra comunidad autónoma.

Tuvimos también representación gimnástica en la selección asturiana, de la mano de Diego Suárez, que participó en el 400 metros vallas y en el relevo 4×400.

No sólo participó la Gimnástica a través de los atletas convocados, si no que lo hizo también mediante su voluntariado. Un equipo de más de 30 personas que colaboraron para contribuír al éxito de la prueba. Un gracias enorme a todos ellos por su implicación, disposición y ayuda.

El domingo nuestro equipo sub14 se desplazó hasta Lugo, para disputar el Campeonato Gallego al aire libre de dicha categoría.

Allí destacaron Iago Gómez, quien se proclamó Campeón Gallego por partida doble en lanzamiento de disco y en el 80 metros vallas. Alejandra Vigo hizo lo propio en el lanzamiento de martillo, con un lanzamiento que alcanzó los 26.02 metros que le valió el primer puesto.

La plata llegó con Sabela Abarca en el 1000 obstáculos y los bronces los consiguieron Ángela Moldes y Mario Míguez en el 80 metros vallas y el equipo de relevos masculino 4×80, compuesto por Mario Tegegn Míguez, Nicolás Agustín Huerta, Paio Estévez e Iago Gómez. Paio además fue cuarto en el lanzamiento de peso.

Enhorabuena a todos y os recordamos que continuamos el circuíto de atletismo en pista 2024 este miércoles con la celebración del L Trofeo Boa Vila en el CGTD!