Oros, platas, bronces y marcas personales

Oros, platas, bronces y marcas personales

El fin de semana del 28 de febrero al 02 de marzo fue muy completo para los atletas de la Gimnástica. Distintas categorías salieron a la pista para tratar de hacerse con el mejor puesto nacional en sus disciplinas.

La primera competición en dar comienzo desplazó a nuestros atletas hasta Castellón. El Campeonato de España de Lanzamientos largos de invierno 2025 se estrenó con la buenísima actuación del lanzador de martillo absoluto, Carlos Revuelta, que entra en el top10 del país al conseguir la séptima posición.

El siguiente gimnástico en disputar una final en el Campeonato fue Pablo Costas. Ejemplo de trabajo y constancia, Costas vuelve a estar en sus mejores registros, puesto que se proclamó subcampeón de España con un lanzamiento que alcanzó los 73.42 metros.

En las siguientes jornadas se pusieron a prueba otros tres de nuestros atletas. Destacó Adrián Cabaleiro, quinto en lanzamiento de jabalina sub16 y además vuelve a casa con una nueva mejor marca personal, en 44.75 metros. Eloy Acuña no tuvo el día más afortunado, pero sin embargo su lanzamiento de disco le coloca en el noveno puesto sub20 y su compañero Diego Echevarría, también en disco pero en categoría sub23 fue finalmente sexto con los 45.16 metros que suponen su mejor marca de la temporada.

Valencia fue, en pleno inicio de las fallas, el otro punto de atención para el club. Desde el sábado 01 de marzo tomaron el tartán nuestros atletas sub18 para disputar el Campeonato de España de su categoría en short track.

El que quizá tenía el fin de semana más complicado era Guille Piñeiro. Era el primero en salir a competir teniendo que pasar las eliminatorias y la semifinal para conseguir llegar a la final. Y cumplió. Vaya sin cumplió. Piñeiro fue tercero en su eliminatoria clasificándose de forma directa para la semifinal. Todas sus pruebas se disputaban la misma jornada, así que por la tarde tomó la salida de nuevo en la semifinal 1, donde de nuevo consiguió de forma directa el pase a la final, siendo cuarto y, además, con una nueva mejor marca personal (8.13 segundos). A las 21 horas llegó la hora de la verdad y Piñeiro salió con todo para conseguir la mejor posición nacional. En una carrera rapidísima, Guille fue séptimo, entrando en el top10 del país en su categoría.

Si hubo dos protagonistas en esta competición este fin de semana fueron Sabela Martínez y Paula Fernández. El trabajo se nota y la suerte les sonríe y ellas no se bajan del podio. Sabela disputó directamente la final del 800, una distancia donde este año no hace más que dar alegrías y esta vez no fue menos. Sabela es la nueva subcampeona nacional sub18 de la disciplina.

Paula, por su parte, se siente cómoda en el 3000 y se llevó el bronce sub18, ampliando su colección de medallas en pista cubierta. Fue una carrera reñida y exigente donde no se dejó amedrentar y tiró de inteligencia y garra. Toda una campeona.

Alejandro Santos fue otro de los atletas desplazados hasta la ciudad del Turia. Compañero de distancia de Paula, el 3000, se siente cómodo en la larga distancia. Fue undécimo en un campeonato duro y exigente, pero vistos los resultados de pista cubierta esta temporada, vienen muchos buenos momentos para él en un futuro.

María Estévez fue la otra protagonista. Subcampeona gallega en el 800, esta vez se puso a prueba con el 1500, otra distancia que no se le da nada mal a tenor del quinto puesto conseguido. Sin duda, una atleta polivalente.

Además, este fin de semana también compitieron algunos de nuestros atletas máster. El Campeonato de España Máster Short Track se celebró esta vez en Antequera. Eduardo Gallardo fue oro en el 400 metros lisos de máster 35, con un tiempo de 50.11 y Helena Rey, por su parte, también se subió al primer peldaño del podio para recoger su oro en lanzamiento de peso de categoría máster 50.

De nuevo un fin de semana donde la Gimnástica demuestra un enorme nivel en todas sus categorías y sus atletas, un enorme trabajo y dedicación para dar siempre lo mejor de sí mismos cada vez que salen a la pista. Pronto empieza la temporada de aire libre y no puede ser más ilusionante. Enhorabuena a todos!

Cto. España sub18 ST 2025 – La previa –

Cto. España sub18 ST 2025 – La previa –

Tras el éxito conseguido por los atletas de categoría absoluta el pasado fin de semana en el Campeonato de España, es el turno de los sub18, que se desplazarán esta vez hasta Valencia el 1 y 2 de marzo.

El primero en saltar a la pista será el vallista Guille Piñeiro. Actual campeón gallego de la disciplina, fue de los primeros en conseguir la marca mínima para asegurarse su participación en el nacional de su categoría. Tendrá que disputar la eliminatoria del 60mv a las 10:30 horas y tendrá un sábado muy ajetreado de conseguir el pase a las semifinales, puesto que están previstas para el mismo día a las 19 horas y, de hacer un buen papel, disputará la final a las 21:10 horas.

La siguiente en ponerse a prueba en pista cubierta será Sabela Martínez. Colecciona medallas y esta vez irá a por todas como siempre hace. Su prueba será el 800, de la que también es la actual campeona gallega, el sábado a partir de las 18:40 horas en la semifinal. De clasificarse sería la última gimnástica en salir a la pista en esta competición, ya el domingo 2 a las 13:30 horas para disputar la final.

La siguiente en jugarse el pase a la final será María Estévez, también el sábado. La semifinal de su prueba, el 1500, dará la salida a las 19:45 horas y, de conseguir el boleto para la final, será el domingo a las 13 horas.

Sin embargo, el sábado todos los ojos estarán especialmente puestos en nuestros fondistas. Alejandro Santos y Paula Fernández, quienes se jugarán el título ya en la final. Alejandro será el primero en tomar la salida, a las 20:35 horas y Paula irá a por el título a partir de las 20:50 horas.

Desde el club les deseamos la mejor de las suertes y que todo el trabajo realizado se pueda ver reflejado en forma de buenos resultados. Mucho ánimo!!

Tres velocistas gimnásticos a la conquista del nacional sub23 de pista cubierta

Tres velocistas gimnásticos a la conquista del nacional sub23 de pista cubierta

El Velódromo de Lluis Puig acogerá el 13 y 14 de febrero el Campeonato de España sub23 de Pista Cubierta. Hasta Valencia se desplazarán tres velocistas de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra: Gabriel de la Cruz, Cristina Garrido y Lucía Ferrer.

Gabriel de la Cruz, quien viene de conseguir la mínima sub23 para el Campeonato de Europa de Torun. El castellano-leonés es recientemente el campeón autonómico absoluto y de su categoría en los 60ml. Estos logros le dan cierta seguridad al velocista de cara a este fin de semana en el que tendrá que demostrar su gran estado de forma para acercarse o incluso subirse al pódium.

Cristina Garrido está demostrando que esta es su mejor temporada por el momento. En la primera competición del año igualó su mejor marca personal en los 60ml. Sin embargo, la falta de eventos deportivos obligó a que su evolución se vea algo mermada. En la misma situación se encuentra su compañera de entrenamientos, Lucía Ferrer. La vallista tan solo ha competido una vez, pero sus 9.22 en los 60m vallas le han valido para conseguir el pase para el nacional de este fin de semana.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra queremos desearles mucha suerte a los tres participantes.