La Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha tenido a cinco representantes en el Campeonato de Europa Máster de Pista Cubierta, celebrado en Braga (Portugal) del 20 al 27 de febrero.
Allí, la selección española consiguió el primer puesto con un total de 256 medallas: 93 preseas de oro, 95 de plata y 68 de bronce. El pódium lo completaron la selección alemana, segundo clasificado con 146 medallas y los anfitriones, que quedaron terceros con 116 chapas.
A este éxito nacional han contribuido los atletas del club. Los cinco han vuelto a Galicia con dos medallas de oro, un bronce y dos cuartos puestos.
Dos oros y un nuevo récord de España
Marta González y Lucía Ferreiro con sus medallas en el Campeonato de Europa Máster
Víctor Gallego y Lucía Ferreiro se subieron a lo más alto del pódium y se colgaron en sus cuellos las medallas de oro. El lanzador de peso se ha impuesto con solvencia a sus rivales. Su mejor intento ha sido de 15,18m y le ha valido para ganar la prueba en categoría M35.
En la misma prueba, pero en categoría W35, Marta González quedó tercera con 2.80; y Julio Ventín fue cuarto con 3m en M60. Igual posición que consiguió Helena Rey (W45) en lanzamiento de peso con un mejor intento de 9,53m.
El Campeonato Gallego Máster que se ha celebrado el 15 de enero en la Fundación Expourense ha sido el lugar perfecto para que Lucía Ferreiro volviese a batir su propio récord de España en salto con pértiga.
Lucía Ferreiro lo ha vuelto a hacer. La atleta de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra ha necesitado tan solo una semana para volver a superarse. En el campeonato autonómico superó el listón en la altura de 3,06m. Esta nueva marca supone un nuevo récord de España en categoría máster W40.
Esta prueba trajo otra plusmarca. Julio Ventín ha conseguido el récord gallego en salto con pértiga en categoría M60 con 2,96m. Además, también se ha conseguido otra marca personal. Marta González, después de ser madre, volvió a superar la barrera de los tres metros (3,06m); logro por el que ella se mostró muy contenta y orgullosa.
Los tres atletas quedaron campeones gallegos en sus respectivas categorías.
El lanzamiento de peso también ha sido una disciplina que aportó alegrías a los atletas de la entidad en el autonómico máster. Julio Ventín ha conseguido subirse otra vez a lo más alto del pódium con 12,34m. A su lado le ha acompañado Santiago Ferrer, quien ha quedado segundo con 10,69m. Además de ellos, hubo dos oros más. Los consiguieron Víctor Gallego en categoría M35 con 14,59m; y Helena Rey en categoría W45 con 10,10m.
La última campeona gallega de la jornada ha sido Lucía Ferreiro en salto de longitud con 4,52m en categoría W40. En esa misma prueba y franja de edad, Penélope Barreiro ha conseguido la medalla de bronce con 3.54m. Esta última también se ha subido al pódium en salto de altura. Ha quedado segunda con 1,05. Mismo puesto que ha conseguido Ángel Moldes en pentatlón M45 con 2448 puntos.
Además del evento autonómico, también ha habido un control de marcas. En él, Marina Pérez consiguió la mínima para el Campeonato de España de Pista Cubierta en categoría sub16 en triple salto. Mejoró su registro personal dos veces ye hizo un mejor salto de 11.35.
Este salto de Marina Pérez vale una MÍNIMA para el Campeonato de España de Pista Cubierta sub16.
En general, ha sido un campeonato autonómico con muy buenos resultados para la entidad. También ha sido positivo el Campeonato Gallego de Marcha en Ruta.
Doble campeones gallegos
Al día siguiente en A Pobra do Caramiñal tuvo lugar el Campeonato Gallego de Marcha en Ruta con dos nuevos campeones gallegos de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Daniel Chamosa ha mostrado su mejor versión con una mejor marca personal de 41:22 en los 10km. Este tiempo ha hecho que ninguno de sus rivales le pudieran seguir el ritmo y, aunque, lo ha pasado mal en los últimos kilómetros, se ha proclamado campeón gallego absoluto.
La joven Leo Cernadas ha ganado en categoría sub10. En la distancia de 1km ha hecho una marca de 7:58 que le ha valido para conseguir la medalla de oro. Pero hubo una medalla más por parte de los atletas del club. Anxo Jamardo ha quedado subcampeón gallego en categoría sub14 con un registro de 11:18.
La gran ausente de la jornada ha sido la tercera de Europa en categoría sub23, Antía Chamosa, que no ha podido participar por unas pequeñas molestias.
Un total de cuatro medallas de oro y tres de plata obtuvieron los atletas del club pontevedrés en el nacional de sus categorías.
El Campeonato de España de Master en Pista Cubierta se celebró desde la tarde del viernes 26 de noviembre hasta la mañana del domingo 28 de ese mismo mes en la Fundación Expourense en la ciudad termal.
Diez atletas del club se desplazaron a Ourense para participar en el campeonato nacional de su categoría bajo techo. Y de ellos, cinco consiguieron subirse al pódium. La primera de ellos fue Helena Rey en lanzamiento de peso que, con 9,90m ganaría la prueba en la categoría F45. Esa misma prueba traería más alegrías. Víctor Gallego, el atleta gallego más laureado, también consiguió subirse a lo más alto del pódium y colgarse la medalla de oro al cuello con un mejor intento de 14,90m en categoría M35.
Situación que se volvió a repetir con Xulio Ventín que también quedó campeón de España en categoría M60 con 12,47m. El mismo atleta sería subcampeón en el salto con pértiga con 2,90m. La tercera medalla de oro la consiguió Lucía Ferreiro también en salto con pértiga con 2,75m en la categoría F40, disciplina en la que Ferreiro tiene el récord nacional. En esa misma prueba, Marta González fue segunda y medalla de plata con 2,60m en F35. Por último, Lucía Ferreiro volvería a subirse al pódium al quedar subcampeona de España en triple salto con 10,13m.
Además de ellos, Ángel Moldes quedó quinto en salto de longitud M45, Santiago Ferrer fue sexto en lanzamiento de peso M60 y el relevo mixto de 4×200 quedó descalificado. Los cuatro atletas que formaban equipo eran Ángel Moldes, Penélope Barreiro, Eduardo Soage y Marta González.
Los equipos femenino y masculino disputarán el 5 y 6 de septiembre la Copa de España 2020 en el Estadio de Vallehermoso en Madrid. En el estadillo, ambos se sitúan en la décimo tercera posición del cómputo total y de quintos en su cuadro, que tiene un total de ocho equipos.
Equipo joven con cambios de última hora
Las chicas serán las primeras en competir. Su encuentro tendrá lugar la mañana del sábado, 5 de septiembre. Competirán contra cuatro equipos de División de Honor, máxima categoría nacional: AA Catalunya, Cueva de Nerja, CA Valladolid y Univ. León Sprint; y contra tres de su propia categoría, la Primera División: Atletismo Alcorcón, Tenerife Caja Canarias y Juventud Atlética Elche.
Las participantes que representarán a la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en esta competición serán:
Prueba
Atleta
100 m.l.
Cristina Garrido
200 m.l.
Claudia Torres
400 m.l.
Eugenia Gil
800 m.l.
Paula de la Torre
1500 m.l.
Sharay Astariz
3000 m.l.
Joselyn Brea
100 m.v.
Lucía Ferrer
400 m.v.
Iris Vilches
3000 obst
Eva Arias
5000 marcha
Antía Chamosa
Longitud
Marta Barragáns
Triple
Alba Cuns
Altura
Andrea Villaverde
Pértiga
Helena Suárez
Peso
Sandra Carballo
Disco
Claudia Puig
Jabalina
Andrea González
Martillo
Iria Filgueira
4×100
Lucía-Cristina-Claudia-Alba
4×400
Eugenia-Iris-Paula-Joselyn
Este equipo sufrió cambios de última hora debido a las bajas de Xiana González (iba a competir en los dos relevos) por motivos laborales y a la lesión de Marta González (pértiga) en el pasado Campeonato Gallego Absoluto, a la que le deseamos una pronta recuperación.
Baja sensible de Sarmiento en el equipo masculino
Los chicos competirán el domingo, 6 de agosto en jornada matutina. Su encuentro será casi íntegro contra clubes con los que comparten plaza en División de Honor. Estos son el Tenerife Caja Canarias, el CD Surco Lucena, el Cueva de Nerja, el AA Catalunya y el At. Intec-Zoti. A excepción de estos clubes de la máxima categoría nacional, también estarán nuestros paisanos, el R.C. Celta (Primera División), y el CA Gandía (2ª División).
El equipo masculino ha tenido que esperar a última hora para cerrar su convocatoria. Por un lado, el lanzador de martillo se eligió a raíz de los resultados obtenidos en el pasado Campeonato Gallego Absoluto. Por otro lado, el equipo sufrió la baja de última hora de Ignacio Sarmiento por lesión, así que le deseamos una pronta recuperación. El atleta correrían los 400m vallas y el relevo largo. En su lugar, competirá Roberto Tello.
Prueba
Atleta
100 m.l.
Gonzalo Sánchez-Camacho
200 m.l.
Carlos Argibay
400 m.l.
David Abalde
800 m.l.
David de la Fuente
1500 m.l.
Carlos Porto
3000 m.l.
Manuel Hurtado
110 m.v.
Francisco López
400 m.v.
Roberto Tello
3000 obst
Manuel Lorenzo
5000 marcha
Daniel Chamosa
Longitud
David Ferrer
Triple
Alfonso Palomanes
Altura
Raúl Cortizo
Pértiga
Santiago Ferrer
Peso
Víctor Gallego
Disco
Diego Casas
Jabalina
Raúl Pagán
Martillo
Sergio Paredes
4×100
David F.-Carlos-Gonzalo-Raúl
4×400
D. Abalde-Gallardo*-R. Tello-David de la Fuente
* Eduardo Gallardo, que participará solo en el relevo largo
Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra les deseamos mucha suerte a todos los convocados para participar en la Copa de España 2020 y que, aunque no determinarán los ascensos ni descensos colectivos, sabemos que nuestros atletas darán lo máximo de ellos mismos defendiendo los colores del club.
A Sociedad Gimnástica de Pontevedra volve a traer o atletismo á cidade de Pontevedra. O club, conxuntamente co concello da cidade do Teucro, organizarán a IV edición de Saltar na Rúa o sábado 22 de agosto na Ponte do Burgo.
Despois de tres edicións, este ano traemos a novidade do cambio de escenario porque a recente inaugurada Ponte do Burgo será a nova ubicación. Alí terá lugar esta actividade de promoción na que se busca levar ás rúas distintas disciplinas de saltos, como son a lonxitude, o triplo e o salto con pértega.
Participación dos mellores atletas autonómicos
O evento contará con algúns dos mellores saltadores autonómicos destacando,
especialmente, os atletas do club local.
En salto de lonxitude participarán os tres saltadores que se subiron ao podio no Campionato Galego Absoluto: Pablo Modia, do Atletismo Lucus, e Raúl Cortizo e David Ferrer, ambos da Gimnástica. Ferrer é un dos atletas máis experimentados nesta proba, xa que conta con dous títulos de Campión Galego Absoluto. Ademais, acompañaranlles no foso a subcampioa galega, Lucía Sánchez, da Atlética Lucense; unha das mellores combineras galegas e de España, AliciaMerino do Feminino Celta; e a xoven atleta local, Marta Barragáns, que foi subcampioa galega sub18.
? Lista de saltadores de lonxitude que participarán en Saltar na Rúa:
En triplo salto destaca un nome sobre o resto: Alfonso Palomanes levantará a máxima expectación. O atleta da Sociedad Gimnástica, cunha mellor marca persoal de 16,21m, conta no seu currículo persoal con tres pratas en campionatos internacionais, foi campión de España 14 veces e campión galego absoluto en 20 ocasións. Entre os participantes, tamén haberá outra campioa de España. Esta é atleta do Atletismo Negreira, Alba Cuns, que ten unha medalla de ouro no nacional sub16. Completarán a lista de inscritos, catro medallistas galegos, como son Eva Salvado, campioa galega sub23; Matías Moldes, ouro en categoría sub14, ambos pertencentes ao club local; Ariadna Gil, do Vila de Cangas, primeira en categoría sub20 e terceira absoluta; e Pablo Saá, atleta do Celta Atletismo, que foi subcampión galego en pista cuberta.
? Lista de saltadores de triplo que participarán en Saltar na Rúa:
A última proba será o salto con pértega. O duelo Santi Ferrer, da Sociedad Gimnástica, e Miguel Cajaraville, do Celta, traerá competitividade á proba. O primeiro conta con once primeiros postos en campionatos galegos e o segundo é o vixente campión galego de aire libre. Bea Viteri, con 16 ouros autonómicos, tamén aportará experiencia, veteranía e, por tanto, espectáculo. A eles acompañaranos na colchoneta dous atletas gimnásticos como son Marta González, prata no Campionato de España Máster e Óscar Monteagudo, ouro no campionato galego sub16; e Lola Bouza, atleta do ADAS o Barco, que foi subcampioa galega absoluta.
? Lista de pertiguistas que saltarán no "Saltar na Rúa 2020":
O evento cumprirá co protocolo COVID-19 pactado pola Secretaría Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia. As principais medidas son as básicas para toda a cidadanía: non asistir se se presentan síntomas, manter a distancia social, levar máscara de cara en todo momento (os participantes so poderán rescindir dela no momento específico da competición), lavar frecuentemente as mans…
Especificamente para participar na actividade, tanto os atletas, como o staff terán que firmar un consentimento. A ausencia da sinatura provocará a negación do acceso ao recinto.
Os atletas terán unha cadeira asignada, onde deixarán todas as súas posesións e descansarán entre cada intento. Ademais, terán que portar a súa propia máscara e xel hidroalcohólico.
Cada persoa do staff terá a súa función determinada, pero evitando que se compartan artefactos e espazos.
O público cumprirá as normas ditadas polas autoridades competentes, portando a máscara en todo momento. En ningún momento poderán tocar o material deportivo nin acercarse ao escenario, que estará separado por vallas.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando, se entenderá que aceptas las condiciones AceptarLee nuestra política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.