La Sociedad Gimnástica de Pontevedra quiere conquistar Cataluña

La Sociedad Gimnástica de Pontevedra quiere conquistar Cataluña

La segunda jornada de las ligas se disputará el 14 y el 15. El equipo masculino competirá en la Liga Joma el sábado en jornada vespertina en Barcelona. Las chicas, participarán en la Liga Iberdrola en Lleida el domingo por la mañana.

En buena dinámica

Julio Ventín, director técnico de la sección masculina, hace pocos cambios en la convocatoria respecto a la primera jornada.

En la velocidad, hay un pequeño cambio entre Jordi Fossas Oriol Madi  en los 100ml y 200ml. Madi busca en esta jornada batir el récord del club en los 200ml para seguir agrandando su historia dentro de la entidad (ya tiene en su poder la plusmarca en la prueba reina de la velocidad). En los 400, David Abalde se traslada a los 800ml y ocupa su plaza Eduardo Gallardo para dar la vuelta completa a la pista. Esa misma distancia, pero con vallas, también sufre una permuta. Nacho Sarmiento cede su puesto al joven Lucas Lorenzo.

Los concursos, el fondo, la marcha y los obstáculos se mantienen los atletas convocados en la Primera Jornada.

 

Convocatoria del equipo masculino para la Segunda Jornada de la Liga Joma

Los relevos también sufren pocas modificaciones. En el 4×100, Javier Jiménez sustituye a Lucas Lorenzo; y en el 4×400, será Eduardo Gallardo el que corra en lugar de Nacho Sarmiento.

La gran ausencia del equipo sigue siendo Gabriel de la Cruz. El velocista, que se lesionó en el Campeonato de España de Pista Cubierta, continúa su proceso de recuperación.

Los chicos competirán contra el AA Catalunya (club local), el Playas de Castellón y el Tenerife CajaCanaria. El objetivo es clasificarse para la lucha por la copa. El encuentro se puede seguir en directo por La Liga Sports TV.

De Guatemala a…

A las bajas importantes que tuvo el equipo femenino en la primera jornada, se suman otras más que han hecho que Santi Ferrer reestructurara el equipo removiendo Roma con Santiago; siendo el sector del fondo y del 400 el que más sufre.

En la vuelta a la pista, Eugenia Gil Irene Barbé causan baja (la primera por cuestiones laborales y la segunda por lesión); por lo que Inés Vázquez y Eva Salvado correrán esa distancia. Esta última dejaría, por tanto, el 200ml, que pasaría a correrlo Lucía Ferreiro. Los 400 vallas también sufren una permuta: María Ourens por Hasna Griouri. 

Convocatoria del equipo femenino de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra para la segunda jornada

Con las mismas bajas que arrastraba el equipo en el sector del mediofondo y fondo desde la primera jornada (Paula de la Torre, Sharay Astariz, Eva Arias o Inés Blanco), se presentan a esta segunda. Entra en la convocatoria Ararat Pazos para el 3000ml y es baja Branca Fernández en el 1500ml. Por tanto, se reestructura el equipo y las atletas convocadas doblan prueba, como es el caso de María Campo en el 800ml y 1500ml.

En los lanzamientos y saltos se mantienen casi todas las atletas. Tan solo Loreto Brea sustituye a Eva Santos en martillo (esta última es baja por Covid-19); y Paula Martín Marta González en pértiga.

Sí hay una buena noticia y es la vuelta de Raquel de la Torre, tras superar su lesión. Hará los 100ml y así liberan a Lucía Ferrer de cara a los relevos.

Precisamente esta prueba, también tiene grandes modificaciones. El relevo corto lo forman Raquel de la Torre, Cristina Garrido, Lucía Ferrer y una cuarta posta que estaría entre Xainza Calvo e Inés Vázquez. El 4x4oo contaría con María Ourens, Ainara Rodríguez, Eva Salvado Carmen Victoria.

Las chicas con todas estas bajas se enfrentan a un complicado encuentro, al que hay que sumarle el punto geográfico que dificulta el viaje. En Lleida disputarán la jornada contra el Piélagos, UCAM Cartagena y Aldahra Lleida UA, que competirán en casa.

Desde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra les deseamos mucha suerte a ambos equipos.

El equipo masculino ficha un total de ocho atletas

El equipo masculino ficha un total de ocho atletas

El 1 de enero se da por inaugurada la temporada 2021. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra buscará mantenerse un año más en División de Honor y para ello ha reforzado su equipo masculino. Se han incorporado ocho atletas de diferentes edades y disciplinas.

El año pasado, el club anunció pocas incorporaciones que, debido a esta temporada con tantas ausencias de competiciones, la mayoría de los atletas no pudieron demostrar su nivel y su compromiso con el club. Sin embargo, todos renuevan por un año más; exceptuando Vicente Suárez que quiere tener un año alejado del tartán por temas académicos y laborales.

Saltos, lanzamientos, velocidad y fondo son los sectores que refuerza el equipo masculino con atletas de edades muy diversas.

Víctor Riobó vuelve a casa

Uno de los fichajes más mediáticos es la vuelta de Víctor Riobó al atletismo federado. El atleta pontevedrés ha elegido los colores de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, club que le vio nacer y crecer como atleta profesional, para volver a ponerse los tenis de clavos. A pesar de estar varios años sin competir al máximo nivel, su palmarés le avala como uno de los mejores mediofondistas españoles, por lo que su experiencia traerá alegrías al club.

La última vez que defendió los colores del club fue en la temporada 2013/2014, pero sus actuaciones lo colocan como uno de los atletas que más puntos ha aportado al club en las competiciones de ligas. Incluso tiene en su poder el récord del club de 1500ml, obtenido en 2004 en Vigo, con un tiempo de 3:43.43.

Además de sus labores como atleta, Riobó está vinculado al club pontevedrés como entrenador del sector de fondo y es el director técnico de los eventos que organiza la entidad, tales como el Medio Maratón o la San Silvestre, entre otros. En esta última también tiene su nombre escrito, pues hasta el momento es el atleta con más victorias conseguidas. Víctor Riobó ha ganado en doce ocasiones la San Silvestre de Pontevedra.

Víctor Riobó vuelve a casa
Víctor Riobó vuelve a casa

Juventud de altura

La altura tiene doble refuerzo, con la incorporación de Sergio Sanabria y Miguel Madruga. Ambos son castellano-leoneses.

El primero llega procedente del Aranda Granja de Chico Ibercaja, club de la provincia de Burgos. El joven atleta empezará este año en una nueva categoría, sub23. Tiene una mejor marca personal de 2,05m, conseguida el 12 de enero en Salamanca, en Pista Cubierta. En Aire Libre aún no ha conseguido superar el listón en los 2m. En esta temporada, quedó cuarto de España en Aire Libre y campeón de su comunidad autónoma en su categoría.

Miguel Madruga es un año más joven que el anterior, por lo que en la temporada 2021 volverá a competir en categoría sub20. A pesar de que este año ha competido muy poco, ha conseguido estar en el pódium en el campeonato autonómico de su categoría. Este joven atleta, que llega del Puentecillas Palencia, sí ha superado la barrera de los 2m en aire libre. Sus mejores marcas personales son 2,02m sin techo y 2,08m bajo techo. En categoría sub18 fue Campeón de España en salto de Altura y consiguió la mínima para los Campeonatos de Europa sub18 que se celebraron en Hungría.

Sergio Sanabria
Sergio Sanabria
Miguel Madruga
Miguel Madruga

Cuatro caras nuevas para la velocidad

El sector de la velocidad es el que más se refuerza con cuatro incorporaciones.

La velocidad corta tendrá tres nuevos integrantes. El primero es Sergio Rodríguez Teixeira. El atleta, que entrena bajó las órdenes de Tuñas, vuelve a un club gallego después de vestir la camiseta del Atletismo Surco Lucena. Tal y como él ha mostrado en sus redes sociales espera seguir disfrutando del atletismo “rodeado de amigos con los que espero tener grandísimos resultados”. Es uno de los mejores velocistas gallegos y, sin duda, aportará su gran experiencia tanto en las pruebas individuales como en el relevo.

Un relevo al que seguro que aportarán también Jordi Fossas y Gabriel de la Cruz. El primero llega del AA Catalunya y el segundo del Club de Atletismo Vino de Toro Caja Rural, de Zamora.

Además de la distancia corta, Oriol Madi llegará para dar la vuelta a la pista. El atleta era una de las jóvenes promesas del Playas de Castellón y ahora llega al club pontevedrés para aportar su granito de arena. Tiene 47.60 de mejor marca personal en los 400ml al aire libre y ya sabe lo que es ser internacional con la Selección Española.

Un lanzador con experiencia

Edgar Capdevila
Edgar Capdevila

El último refuerzo es el de lanzamientos. Edgar Capdevila viene del AA Catalunya y será el encargado de fortalecer el lanzamiento de martillo. Tiene una mejor marca personal de 63,24m. A pesar de que en la temporada 2020 solo compitió en la Liga de clubes para aportar puntos al equipo barcelonés, su experiencia y años dedicados al atletismo hacen que la Sociedad Gimnástica de Pontevedra haya podido confiar en él.

Estas son las ocho nuevas incorporaciones que ayudarán a que el equipo masculino se mantenga un año más en División de Honor, objetivo principal del combinado pontevedrés. Julio Ventín, director de la sección masculina, afirma estar contento con los fichajes y que la diferencia de edades entre los atletas hace que se equilibre la balanza entre sangre nueva y experiencia.