Llegó la cita más destacada del panorama atlético nacional, el XCVII Campeonato de España Absoluto, a la que no pudo faltar la representación de nuestro club. Nuestros gimnásticos disfrutaron de la competición desde el inicio despidiendo la temporada de la mejor forma posible: compitiendo al más alto nivel.
Para Alberto Salcedo no fue el mejor de los Campeonatos. A pesar de demostrar en las series iniciales y en la semifinal el impecable nivel al que puede competir, unas molestias en la final de los 200 metros lisos le impidieron mostrar su mejor resultado, llegando aun así a meta en octava posición.
David Abalde se estrenaba como gimnástico en el nacional, participando también en los 200 metros, en los que se aproximó a su marca personal, con 21.93. En los 400 metros, su prueba estrella, tampoco se quedó lejos de su mejor registro de la temporada, llegando a meta con un crono de 49.15.
En los 800 metros participó Alberto Guerrero, que se quedó a tan solo un segundo de pasar a la final, parando el reloj en 1:49.69.
En los 1500 metros tuvimos doble actuación gimnástica, la de Iván Blanco y Carlos Porto. Ambos sufrieron las consecuencias de una semifinal de medio fondo, donde el ritmo fue muy conservador hasta los últimos metros. Iván finalmente realizó un registro de 3:55.38, mientras que el de Carlos fue de 3:57.34.
Uno de los mejores resultados del conjunto gimnástico fue el de Ignacio Sarmiento en los 400 metros vallas, llegando a meta en sexta posición con una mejor marca de la temporada, de 52.11, mejorando los 52.16 de las semifinales, de las que no pudo pasar Roberto Tello con 54.28.
Otra gran actuación fue la de Lysvanys Pérez en el salto de altura, situándose en cuarto lugar con un mejor salto de 2 metros y 13 centímetros, muy cerca del pódium, a tan solo 4 centímetros.
Víctor Gallego, veterano ya en los campeonatos de alto nivel, participó en dos pruebas, lanzamiento de peso y de disco. En el lanzamiento de peso fue noveno, con un mejor registro de 16.29, al igual que en el disco, situando el artefacto en los 51 metros y 55 centímetros.
Por último, Santiago Ferrer realizó una actuación muy destacable en el decathlon masculino, con unas marcas de: 11.96 en los 100 metros lisos, 6.31 en el salto de longitud, 11.58 en el lanzamiento de peso, 1.84 en el salto de altura, 55.07 en los 400 metros, 16.77 en los 110 metros vallas, 28.12 en el lanzamiento de disco, 4.50 en el salto con pértiga, 38.58 en la jabalina, y 4:51.39 en los 1500 metros. Todos estos registros parciales le valieron la séptima posición, con un total de 6020 puntos.